Existe una serie de videojuegos que siempre se lleva los premios, que siempre juego y que nunca me gusta, es la serie GTA, desde Vice City los he jugado todos y no he acabado ninguno debido a que no me atrapaban, estaban tan llenos de errores en movilidad y tan dispersos que terminaba aburriéndome, así me pasó en VC, San Andreas y el 4, pero la quinta parte cambió las cosas para mí.
Sí, GTAV es un buen juego, el mejor juego de GTA, el primero que he terminado y eso ya le da puntos adicionales en mi escala, hace bien muchas cosas y, aunque sigo pensando que no es el mejor juego del año, por primera vez ya es un candidato digno al premio.
GTA Vice City y San Andreas tuvieron éxito en hacer un mundo grande y variado para explorar, pero fracasaron en proporcionar una movilidad que lo hiciera divertido para mis estándares, controlar a los personajes era tosco, burdo y falto de precisión, lo que llevaba a muchas muertes y repeticiones de las mismas escenas. GTA4 permitió un mejor control e implementó el uso de cobertura pero fracasó en hacer un mundo variado para jugar pues todo se desarrollaba en Liberty City. Para empeorar las cosas, aquellos tres juegos fracasaron en hacer una historia que me pudiera enganchar pues ni los personajes, ni las situaciones ni las misiones se sentían interesantes.
GTAV arregló la mayoría de esos fracasos permitiéndonos un buen control sobre los personajes, no perfecto pero al menos controlable, con buenos checkpoints que no te fuerzan a reiniciar cada misión, así como una historia más interesante, basada en la genial película Heat, personajes más complejos(en especial Trevor) y un mundo más variado que los anteriores.
El sistema de juego de GTAV es casi como el de los juegos anteriores, sigues viviendo en un mundo abierto donde tienes tus clásicas misiones que avanzan la historia, misiones de chalán (que nunca he entendido cómo un peligroso criminal debe ir a tomar fotos de celebridades) y mucha, mucha, conducción. Como siempre puedes ir de un lado a otro sólo para divertirte y causar destrozos para ver que pasa, y debo decir que muchos de los momentos más intensos son cuando estás tratando de escapar de la policía desesperadamente. Lo que hace diferente a este juego de los anteriores es el hecho de tener tres protagonistas, cada uno con su set de misiones, personalidad y habilidades, lo que te permite paliar un poco el tedio pues no siempre verás el mismo tipo de misiones, así como servirán de pararrayos para que el personaje menos peligroso haga las misiones más tontas.
Al igual que en GTA4, continúa el sistema de cobertura, al igual que en San Andreas hay charreteras y áreas que no son de ciudad y al igual que Vice City debes comprar propiedades que te den a ganar más dinero (aunque no es de mucha relevancia), este juego tiene lo mejor de la serie dejando de lado las cosas malas.
Gráficamente es bastante agradable, con una imagen muy limpia, buenas animaciones y con un mundo de muy buena resolución, aunque tal calidad tiene sus desventajas y es que no tendrás la capacidad de entrar a tantas edificaciones como antes. Los tiempos de carga no son tan grandes pues, salvo el que sale cuando recién empiezas (que es de unos dos minutos) los demás son aceptables.
El sonido tiene dos caras de la moneda, por un lado cuenta con muy buenas actuaciones de voz, por otro el soundtrack no es tan bueno como el de juegos anteriores. GTAV no se basa en alguna década específica por lo que no tiene un tema y la selección de tracks no es la mejor, yo por lo regular sólo escucho las estaciones de rock y en este juego eran tan mediocres que realmente lo puse al random, dejando la estación que estuviera en el carro que tomara.
La historia siempre ha sido un punto flaco en la serie, no por mala sino por dispersa pues es muy difícil ponerle atención teniendo tantas misiones de relleno en medio, pero por alguna razón esta vez me fue mucho más fácil darle seguimiento por lo que siento que es la mejor historia en un juego de GTA, no tiene sorpresas ni giros de trama como Red Dead Redemption (el cual por cierto lo considero mejor que este juego) pero los personajes son lo bastante carismáticos como para mantenerte jugando con tal de saber qué pasará con ellos.
En General se trata de un muy buen juego que es sin duda de lo mejor que el 2013 nos trajo, sólido en todos sus frentes y con debilidades pequeñas, sin embargo conserva su tendencia a jugarse sólo para causar destrozos en vez de para acabarlo, lo cual hace que tengas que forzarte un poco para ver el final. Es sorprendente lo profundo que es y la cantidad de cosas que puedes hacer en el juego, también es destacable su humor negro y su cinismo, llegando incluso a parodiar al mundo de los juegos de video, es divertido y te sacará risas, sin embargo yo prefiero juegos más serios con mayor énfasis en la historia y con una jugabilidad más ajustada por lo que considero que hay mejores, pero definitivamente GTAV es el mejor juego de la serie GTA, si nunca te habían gustado, quizá éste sí lo haga, recomiendo que lo juegues.
Deja una respuesta