El primer God of War fue un enorme hit en el PS2 y su secuela el último suspiro de aliento de esa consola, el cierre de la trilogía era inminente y muy esperado y todos creían que sería un juego tan grande como en su momento lo fueron el 1 y el 2.
Si bien los juegos de acción estilo Hack and Slash definitivamente no son lo mío (no juego ni Devil My Cry ni Ninja Gaiden), God of War es el único en su tipo que me ha interesado jugar. El primero me pareció bastante bueno, lo terminé y aún lo conservo, el 2… jugué un poco cuando recién tuve mi PS3 y simplemente no me enganchó porque quería en su lugar jugar juegos de la «nueva generación» y por lo mismo sólo jugué unas 2 horas de la secuela. Por eso no me interesó mucho jugar God of War 3 y cada que estaba tentado a comprarlo otro juego aparecía y me iba por ese.
Pero los de Sony son unos manipuladores y se les ocurrió poner una promoción de «compra 2 o más y te salen al 50%» y ahí estaba… Uncharted 3, y vaya que lo quería, pero necesitaba llevar otro y el más barato era GoW3. De 999 el Uncharted 3 y 600 el GoW3 terminé pagando 800 en total, un excelente trato. Tras acabar Uncharted 3 me fui a GoW3.
En un inicio el juego no me gustó ya que inicia justo en el final de GoW2 y, habiéndome saltado ese, no sabía qué demonios estaba pasando. GoW3 asume de inmediato que has jugado cada juego en la serie y te avienta a la acción sin un totorial que te explique qué demonios hacer y con todas las habilidades que obtuviste en un juego anterior que no jugaste.
Mi primera impresión no fue buena y lo quité pensando en no jugarlo de nuevo, eso hasta que un día llegué muy enojado del trabajo, estaba furioso, así que decidí darle otra oportunidad porque, después de todo, Kratos está muy muy enojado, así que pensé que a lo mejor ahora sí nos entenderíamos.
Y sorprendentemente me empezó a gustar, el juego es tan violento que me permitió sacar toda la ira que tenía en ese momento, la venganza de Kratos se había convertido en mi venganza y quería destruirlo todo, quería matar a todos los dioses, desmembrar monstruos e incluso matar inocentes (en los juegos siempre soy el bueno pero esta vez no me importaba, sólo quería matar).
Sin embargo fuera de la violencia sin sentido, GoW3 no es tan especial, es definitivamente un buen juego pero se siente viejo, es un juego de PS2 con piel de juego de PS3. El sistema de combate es el mismo que vimos desde GoW1, un Hack and Slash con algo de puzzles y un poco de platforming, todo bien hecho y entretenido de jugar pero sin sobresalir. El combate es bueno pero tiene un serio problema…
La cámara, es este elemento lo que más daño le hace al juego en general pero especialmente al combate. GoW3 usa ángulos fijos de cámara y éstos a veces se sitúan al lado del Estadio Azteca, o sea, bien lejos de lo que sucede en el juego, dificultando bastante el saber qué demonios estás haciendo o a quién le estás pegando, irónicamente este defecto expone otro igual de grande.
Realmente no necesitas pensarle mucho para ganar!!!, eso es algo bueno si, como yo, estás jugando enojado, pero una vez que la ira disminuye te das cuenta que sólo estás presionando el botón de ataque sin importarte a quién o a qué le pegas, debido a que las armas de Kratos son 2 espadas encadenadas, realmente son látigos por lo que tienen mucho rango y alcance, eso hace que aunque golpees al arie muy probablemente dañarás a los enemigos gracias a la ondulación de tus armas.
Hablando de armas, ahí tenemos otro elemento que quedó mal desarrollado pues 3 de las 4 que posees son IDENTICAS. Cuentas con las 2 espadas normales encadenadas a tus brazos (las mismas de los 2 anteriores pero con otro nombre), después te darán unas iguales pero de color moradito ya que eran de Hades y además te darán otras idénticas pero verdes y que sacan electricidad. Aunque se supone que tienen propiedades diferentes se usan del mismo modo que tus armas normales (las cuales por tenerlas desde el principio seguro están más updateadas y hacen más daño). La única arma interesante son los Nemean Cestus que son básicamente guantes de box y realmente son más divertidos porque son diferentes.
Los gráficos son contrastantes. Las texturas se ven algo sucias (porosas, eso es algo que es intencional pero le da un aire como de polvo) pero la escala sí sorprende. El tamaño de los titanes te dejará boquiabierto y los diseños son todos muy interesantes y creativos. Por desgracia la cámara fija impide apreciar los gráficos como quisiéramos por lo que al final el juego no luce tanto. Sí, se ve bien, pero comparándolo con otro juego de su mismo año (Red Dead Redemption) no impresiona e incluso Uncharted 2 se ve mejor y salió meses antes.
La música es épica y queda perfectamente pero no es memorable, en este momento (y acabo de terminar el juego) sólo recuerdo la que se usa en los trailers. Es la típica orquesta de gritos medievales que usan cada que quieren que algo se sienta épico y, aunque funciona, es algo que hemos escuchado cientos de veces antes.
Los controles son buenos, en parte. Por un lado el control de PS3, si bien es deficiente en shooters, es muy bueno en juegos de acción gracias a que los 4 botones frontales son más sensibles y suaves que los de un 360, por un control así estos juegos de acción se juegan mejor en un PS3, pero la falta de libertad de cámara hace que el stick derecho sirva para realizar las evasiones, lo cual es incómodo e impreciso y pocas veces logré esquivar algo en la dirección que realmente quería (y eso si veía que me atacaban porque la cámara estaba muy lejana).
La dificultad es buena, nunca se pone frustrante pero sí morirás bastante seguido y aunque la mayor parte de las muertes son debido a la pésima cámara los checkpoints son tan nobles que la mayor parte del tiempo reiniciarás justo donde moriste la última vez.
La historia por desgracia no es buena, quizá debido a que me brinqué el 2 pero se limita a: «Kratos está enojado y quiere matar» no le importa las consecuencias de sus actos siempre y cuando mate y mate, de hecho mientras dura el juego tuve la sensación que realmente era yo el malo de la historia puesto que los Dioses no representaban un mal universal pues sólo habían traicionado a Kratos, pero en la venganza del espartano toda la humanidad sufría ya que cada muerte de un Dios trae una gran desgracia (diluvios, peste, zombies…).
Con tanta queja resulta increíble el hecho de que el juego me haya gustado pero así es. GoW3 es bastante divertido, matar dioses es algo muy emocionante y es refrescante usar a un personaje malvado como Kratos, aunque según dicen es un antihéroe, no hay duda que se inclina hacia la maldad la mayor parte del tiempo. GoW3 es el juego perfecto para jugar cuando estás enojado puesto que no necesitas razonar mucho y la actitud de Kratos hacia el mundo te servirá para desahogarte.
Aún así pienso que el juego no alcanzó las espectativas que había en él. La serie GoW había alcanzado un status de juego Triple A por lo que era una de las cartas fuertes de Sony, incluso desde la salida del PS3 todo el mundo sabía que GoW3 llegaría a patear el trasero a la competencia, tristemente no lo logra ya que su sistema de juego no evolucionó lo suficiente y, para el momento en que salió, ya había otros juegos que hacían más y mejores cosas que lo que GoW3 finalmente alcanzó. En 2010 no alcanzó a figurar como en años anteriores el 1 y el 2 lo hicieron y eso equivale a un relativo fracaso. Sin ser para nada un mal juego no alcanzó la genialidad y otros juegos de 2010 como Mass Effect 2 y Red Dead Redemption son, merecidamente, superiores.
Es un buen juego, divertido, no tan corto (casi 10 horas) pero no alcanzó los logros que su nombre le obligaba a obtener. Es un juego de 8.3, vale la pena si el precio es correcto (unos 300 pesos, 400 máximo).
Como comentario adicional, para la secuela esperaba un cambio audaz, un Kratos humano que use armas diferentes a las Athenas Blades, quizá buscando su redención por todo el daño causado, tristemente no se dará (por ahora), pues el nuevo juego es exactamente igual a este, y eso me decepciona.
Kratos en realidad es un villano, lo mueve la venganza y la ira, ademas es egoista porque continuamente sacrifica o mata a los demas para obtener lo que quiere y nunca piensa en detenerse a ayudar al projimo como el capitan del barco en el primer juego o Hermes y Helios que ya estaban tirados y derrotados pero el los remata a pesar de que lo ayudaron en el pasado (Helios lo menciona supongo que fue en un juego de PSP). Para ser un antiheroe Kratos deberia hacer algo heroico, vengarze y matar no es heroico.
Por eso se volvio tan popular esta saga y los juegos del GTA por tener un villano de protagonista y permitirnos sacar nuestro «lado oscuro» a diferencia de la mayoria de los otros juegos donde siempre eres el bueno.
Pues siempre ha sido publicitado como antiheroe, pero la verdad le entra mas a la maldad (aunque si trata de cuidar a Pandora). De todos modos mi queja es la camara y el modo de juego que es el mismo de los primeros 2, y el que sigue sera exactamente igual… muy mal
Es verdad, lo unico que han mejorado son los graficos mientras que lo
demas sigue igual que al principio y el cuarto juego me esperaba que
minimo siguieran la historia y cambiaran la tematica pero nos salieron
con lo mismo de siempre.