Gears of War 3 fue el mejor de la serie cuando salió aunque su fórmula se estaba sintiendo gastada, a inicios de este año el sarcástico Baird tuvo su oportunidad de brillar en su propio juego al ser juzgado en Gears of War Judgement.
Gears of War Judgement el cuarto juego en la serie de Gears of War, en esta ocasión viajamos un poco al pasado a eventos previos al primer GoW en que conoceremos lo que Damon Baird y August Cole hacían antes de sus aventuras con Marcus y Dom, estamos ante casi el mismo juego de siempre pues tiene algunos cambios, por desgracia esos cambios no fueron para bien lo que con vierte a Judgment en el peor GoW a la fecha.
En este juego Baird, Cole y 2 personajes que a nadie le importan, son juzgados en medio de la guerra por desobedecer las típicas órdenes y salvar vidas en el proceso. La trama usa este suceso para desarrollarse pues lo que jugamos es, casi todo el tiempo, el recuento de los hechos narrados por Baird, Cole y los otros 2. Eso hace que el juego cambie un poco su forma de contar la historia, por desgracia también la hace menos interesante pues hay una gran cantidad de cinemas aburridos donde los 4 héroes están en juicio en vez de ver grandes escenas de acción.

Una novedad en Judgement es el sistema de archivos desclasificados, antes de un enfrentamiento (pues están escriptados de una forma cínica) encontrarás un gran logo COG brillante, pudieras no verlo pero por lo general son sencillos de encontrar, al activar estos logos el juego te preguntará si deseas desclasificar el contenido, lo que en realidad significa que pondrás ciertas reglas al juego para hacer el combate más difícil e intenso, suena bien y añade una gran dificultad, por desgracia su utilidad es nula pues no ganas más que puntos por hacerlo y, aunque a veces altera de forma interesante el juego (como añadiendo neblina) la mayoría de las veces lo que hace es quitarte las armas que traes para ponerte unas de facto, lo que elimina por completo la posibilidad de divertirte con las armas que sí te gusta usar, llámame retrógrada pero un juego que me obliga a usar una horrible pistola, o peor aún, un TPS que me hace usar machetes, no es mi idea de diversión.

Gráficamente Gears of War Judgement se mantiene en el mismo estilo que GoW 3 con esos gráficos un poco más coloridos y personajes carnosos, el mundo sigue teniendo ese estilo post apocalíptico, se ve como siempre, no parece que la guerra apenas esté comenzando, el gameplay es más lineal que antes pues estás forzado a seguir caminos muy definidos y con pocas (o nada) cosas que encontrar alrededor, desviarte de tu camino principal no te trae nada bueno ni divertido.
Hay algunos enemigos nuevos como un locust que se enoja si recibe mucho daño y se transforma en una criatura más grande y difícil, es un enemigo divertido de enfrentar pues se te acumulan y cargan contra ti, un buen tip contra ellos es matarlos con la sierra y así no se transformarán.

También hay algunas armas nuevas como un rifle de francotirador que es más débil que el normal aunque te permite hacer varios disparos seguidos, así como un rifle francotirador… sin mira, el cual es una pésima idea. Por desgracia, y como ya había dicho antes, el sistema de juego tiende a eliminar las armas que tengas por lo que tendrás pocas oportunidades para disfrutarlas.
La jugabilidad de Gears of War Judgement no es enteramente la misma que antes pues algunos aspectos han cambiado, correr ya no produce ese efecto de cámara vibratoria (dramático pero confuso), el sistema de acumulación de armas también es diferente pues ya no debes entrar a un menú para seleccionarlas sino que las cambias al vuelo con el uso de un botón (el Y), lo que hace que cambiar armas sea mucho más dinámico pero pierdes el uso del enfoque a acciones. Las granadas tampoco forman parte del grupo principal de armas sino que han sido agregadas a un botón específico y su animación ha sido modificada. Los cambios a la configuración son molestos en inicio pero proporcionan un mejor uso a los botones del control.

El sonido en Gears of War Judgement sigue siendo de lo mejor que hemos escuchado, el doblaje mexicano se mantiene en el más alto nivel (en videojuegos al menos), Baird y Cole conservan a Carlos Segundo y a Emilio Guerrero (aunque su voz suena un poco más ronca), el resto del equipo de doblaje es bueno aunque escaso, Paduk y Sofía no hicieron un gran trabajo (sólo aceptables) pero el coronel Loomis es doblado por el genial Pedro Aguillón Jr. La música es la misma de siempre, buena pero difícil de escuchar al jugar coop y estar platicando.
El juego es tan largo como los GoW de antes, de 8 a 10 horas de juego, además de la historia principal tenemos un pequeño capítulo extra que se desarrolla a la par de los eventos de GoW 3 en que vemos lo que Cole y Baird hacían cuando se separaron del grupo en el tercer juego. Es por mucho más divertido que las misiones de Judgement gracias a que regresan al esquema base de contar la historia y está más cargado de humor pues Judgement es extrañamente sombrío.

Al igual que en GoW 3, en Gears of War Judgement cuentas con coop para hasta 4 jugadores en el modo de historia, 2 jugadores en pantalla dividida (pudiendo ambos jugar en línea en campaña si ambas cuentas tienen gold) y varios modos multiplayer que no jugué aunque sé que el favorito de todos, Horde, no está presente.

Finalmente pienso que Gears of War Judgement es el más débil en la serie GoW, tuvo algunos cambios y no son del todo malos pero su sistema de contar la historia es muy impráctico, los personajes tampoco tienen el carisma que demuestran en la serie normal (Cole apenas y habla), las misiones desclasificadas sí añaden reto pero quitan diversión al eliminarte las armas que sí te gustan y en general se trata de un juego que ensucia un poco el nombre de Gears of War, aunque no es nada malo y seguramente te divertirás jugándolo, sin embargo ya necesitan encontrar más variedad de juego si quieren que los siguientes GoW no corran con la suerte de éste. Un sistema no lineal, enemigos que reaccionen a los disparos (pues al recibir daño ni se detienen) y un ambiente más interesante ayudarían a que el futuro GoW sea una experiencia tan buena como el primero de la serie. En cuanto a este, réntalo nada más o cómpralo cuando esté muy barato y sólo si tienes con quien jugar.
Deja una respuesta