La serie Fifa logró cosas muy importantes durante la generación anterior, de ser el patito feo del futbol hasta convertirse en el papá de todos, la edición 2012 fue genial, tan buena que decidí saltarme la 2013 para poder ver qué tanta mejoría se alcanzaba, el resultado…
Desgraciadamente un tropiezo, Fifa 14 es, a mi parecer, un paso atrás respecto a lo que la edición 2012 había logrado. Había buenas ideas, como hacer un movimiento más realista de los jugadores y la prevalencia del juego físico, pero todo dio al traste con algo que era fundamental y que el 2012 tenía dominado a la perfección: el control sobre los jugadores.
Un aspecto fundamental de los juegos es el control sobre los personajes, tú, videojugador, debes sentir que decides lo que va a pasar, los movimientos de los personajes deben coincidir con el movimiento que haces en el control. Eso era algo que Fifa sufría mucho en el pasado pues no se sentía que tuvieras absoluto control sobre cada jugador mientras que la serie WE sí te daba esa sensación. Las cosas cambiaron en la edición 2012 donde el control sobre los jugadores era absoluto, lo que tú decidías hacer tus jugadores lo hacían, cada gol, cada barrida, cada momento, se sentía como algo que tú te habías ganado, eso no está presente en el 2014.
Los jugadores esta vez se mueven con una física extraña, conservando mucho momentum y demostrando un peso excesivo en la cancha, lo que dificulta ENORMEMENTE las jugadas individuales, lo cual es sólo malo en cierta medida pues lograr un buen dribble aún es posible y es más satisfactorio debido a su dificultad, pero también te llevará a perder el balón incontables ocasiones. Se incorporó un aspecto visual que desorienta mucho, que es el posicionamiento realista de los pies, antes los jugadores visualmente flotaban en la cancha, ahora deben pisar para cambiar la dirección, eso da movimientos más realistas pero entorpece la sensación de control pues nunca irán exactamente a donde tú quieres que vayan debido a la ubicación de sus pies, lo que además afecta a tu percepción de cuándo y cómo moverte.
El momentum es también muy elevado, más que antes, los jugadores difícilmente pueden cambiar su dirección sin perder demasiada velocidad y constantemente se irán de largo (especialmente en centros), y aunque en la vida real sí hay un peso de los jugadores se nota una falta de reacción.
Las recepciones del balón también son complicadas pues el 60% de las veces son erróneas, lo que, de nuevo, te lleva a muchos balones perdidos. Es muy difícil hacer recepciones dirigidas sin que tus jugadores pierdan velocidad o el balón mismo, y lo que es peor, en pases elevados el control es básicamente nulo y tu jugador SIEMPRE bajará la velocidad, lo que te hará depender más del error del rival que de tu habilidad.
También hubo modificaciones al control, las cuales complican a los que llevamos más tiempo jugando esta serie. En primer lugar ya no necesitas presionar el gatillo izquierdo para hacer fintas con el stick derecho pues el puro stick hará la función, y aunque esto simplifica, es confuso de inicio además de arruinar otro movimiento clásico y muy utilizado, el cual era la habilidad de adelantar el balón al correr. Antes eso lo lograbas presionando el stick derecho hacia la dirección deseada (sin presionar el gatillo izquierdo) pero eso ya no es posible, debes presionar el gatillo derecho y mover el stick derecho para lograr esa acción, lo cual es MUY confuso y arruina los cambios de velocidad.
Otra novedad es el uso de cobertura con el cuerpo, el cual se logra con el gatillo izquierdo, al hacerlo SE SUPONE que tu jugador meterá el cuerpo para proteger el balón, y digo se supone porque no es muy visible que lo haga y sólo te hace perder velocidad. La idea de juego físico es buena y me agrada, pero la implementación quedó rara, no he encontrado el momento adecuado de usarla (¿debo presionar el gatillo y soltarlo o mantenerlo presionado?).
La velocidad fue drásticamente reducida en comparación con el 2012, aquel juego lo jugaba a velocidad normal y se sentía muy bien, el 14 lo juego en velocidad rápida y se siente lento (en especial por el bajo control de los personajes). Esa baja en velocidad hace que los partidos sean muy trabados, poco vertiginosos y con pocas llegadas a gol, lo cual termina haciendo partidos más aburridos.
Gráficamente no se nota gran diferencia, de hecho juraría que es el mismo juego, quizá más colorido en algunos momentos, y la música es… no es mi estilo, seguro los amantes del pop o de música que NO sea rock la sabrán apreciar pero a mí no me gusta nada.
Hablando de sonido, como ya sabrás los comentaristas ya no son Peláez y el Perro, ahora son Eduardo Palomo y el matador Kempes, lo cual hace sentir a este juego como una edición pensada para sudamérica más que para México, se siente ajena. Aún hay un mexicano por ahí, Ciro Procuna, pero sus participaciones son una burla pues se limita a aparecer cuando algún jugador se lesiona y siempre dice lo mismo (se duele pero parece que regresará al campo). Habiendo tantos comentaristas es una lástima que se hayan ido por unos no muy buenos, al menos debieron otorgar dos sets de comentaristas como la edición de España y de EU.
Con todo lo anterior pensarás que este Fifa es bastante malo, pero debo hacer una aclaración, cuando escribí las impresiones acerca de este juego tenía poco tiempo de haberlo jugado, en enero pasado, y sí, sentí plenamente todo eso, odié el haber gastado mil pesos en el juego, sin embargo continué jugando y comencé a dominarlo, finalmente he llegado a disfrutrarlo mucho, en especial cuando se juega contra una persona.
Verás, el juego contra el cpu es muy cerrado, la IA de Fifa 14 es muy particular: tiene una extraordinaria defensiva y un pésimo ataque, lo que te lleva a partidos cerradísimos sin errores del rival pero sin jugadas emocionantes, lo que se traduce en partidos aburridos. Jugarlo contra otra persona soluciona todo eso y te da un nuevo nivel de complejidad y oportunidad.
El modo de Temporadas Online es bastante interesante, en ese modo juegas por puntos y para lograr el ascenso o evitar el descenso alcanzando cierta cantidad de unidades, no juegas una liga tal cual sino que compites contra ti por alcanzar más puntos, pero los partidos son jugados contra oponentes reales por internet y créeme que sudas cada jugada y gritas cada gol.
Mantengo mi postura, Fifa 12 es mejor gracias a su jugabilidad más dinámica y rápida, sin embargo aún así la edición 14 tiene diversión por encontrar.
Deja una respuesta