¿Un holocausto zombie en una isla vacacional? sí por favor. Dead Island fue una de las sorpresas más agradables en el E3 2011 y un juego muy especial de ese mismo año. ¿bueno, malo? eso lo veremos a continuación.
¿Alguna vez, mientras estabas jugando Fallout 3, te preguntaste lo genial que sería si pudieras jugarlo con amigos? Al parecer eso mismo se preguntaron los de Techland (creadores de este juego) pues tomaron muchos de los elementos de Fallout 3 y los mezclaron en un juego de zombies de mundo semi abierto y con algunos elementos de RPG.
Aunque Dead Island es un juego en primera persona, debes tener muy en claro que no se trata de un FPS, principalmente porque no disparas mucho, algunas personas lo han calificado como un «First Person Puncher» y es porque DI tiene más similitudes con juegos como Final Fight que con Doom. Sí, aunque veas el mundo desde primera persona, aquí los problemas se solucionan a golpes.

Estamos ante un juego de zombies con una enorme isla para explorar. Una epidemia de muertos vivientes ha azotado la paradisíaca isla de Banoi, un popular centro turístico, y ahora los sobrevivientes necesitan encontrar cómo escapar sin convertirse en comida de no muerto. Por alguna razón los 4 protagonistas son inmunes a lo que ocasiona la zombificación por lo que son la única esperanza para los asustados turistas en la isla.
Aunque el juego lleve una temática de zombies, no es realmente un juego de terror. No me malinterpretes, alguna que otra ocasión bien podrías llevarte algún ligero susto, pero son más bien escasos y se deben más a ataques sorpresivos que al ambiente. En Banoi hay mucha luz y mucho color por lo que no están en escenarios tétricos o «halloweeniescos», pero una interminable (literalmente) ola de zombies te recordará siempre que no estás vacacionando más.

Dead Island es un juego con mundo semiabierto, con ésto me refiero a que tienes libertad para explorar pero siempre habrá algunos límites que te impedirán llegar a ciertos lugares hasta que la misión te lo indique. En la isla hay mucho por hacer y buscar pues, además de zombies, te encontrarás con sobrevivientes que te darán sidequests y mucho, MUCHO, loot (o sea, ítems). De hecho la base del juego reside en la búsqueda de ítems para mejorar tus armas y masacrar más zombies.
Los controles no son tan precisos como los de Battlefield, pero afortunadamente no necesitan serlo pues estás frente a los enemigos más idiotas de la historia (están muertos después de todo). Golpear es sencillo aunque a veces es un poco difícil calcular la distancia, por lo que muchas veces estarás dando swings al aire sin golpear nada. Además de golpear también hay algunas armas de fuego, pero la jugabilidad con éstas es muy defectuosa y torpe, definitivamente el juego no se hizo para jugarlo de ese modo y sólo le encontrarás utilidad cuando enfrentes a otros humanos.

La variedad de enemigos es poca, hay zombies, zombies de otro tipo y humanos. Pero la cantidad es tan alta que no es un gran problema. La mayor parte del tiempo estarás enfrentando hordas de zombies y no tendrás tiempo de ver si son clones de otros de hace unos minutos. Aunque existen algunos tipos de zombies diferentes y de más poder, éstos tampoco son muy variados y la técnica de ataque no difiere mucho de la de los normales.

Los gráficos no son muy buenos, los modelos de los personajes son algo burdos y la definición en ellos es algo pobre. Pero la isla es muy hermosa y enorme, llena de detalles y con mucho para explorar. Los juegos de mundo abierto no suelen ser muy buenos gráficamente y DI no es la excepción.

Dentro del área de los gráficos tenemos algunos efectos que pueden ser molestos. El juego tiene muchísimo brillo, aún bajándole toda la intensidad «in game» sigue quemando tus retinas, será necesario que le bajes al brillo directo de la tv. Este tipo de iluminación, aunado a los colores brillantes, lastima los ojos y es algo molesto, en especial cuando recién inicias. Peor aún es el efecto de motion blur pues al mover la vista los alrededores se hacen borrosos y eso realmente marea, Luis y yo acabamos las primeras sesiones antes de tiempo porque queríamos vomitar. Aunque admito que el «motion sickness» sólo afecta en lo que te acostumbras, sí podría ser algo que te aleje de jugarlo si te mareas fácilmente. Es el único juego en primera persona que me ha mareado.
El sonido es… difícil de recordar, las actuaciones de voz (sólo en inglés) son buenas pero ya «ingame» no hay nada memorable, la música es sólo ambiental y las armas suenan casi todas igual.
Pero la clave de este juego es su coop para hasta 4 jugadores en la historia. Si estás buscando un juego para jugar con amigos, ese es Dead Island. Explorar la isla junto a tus amigos es algo muy divertido y los momentos donde gritas pidiendo ayuda te serán irrepetibles. Encontrar un arma legendaria que no es tu estilo y dársela a tu compañero que sí las usa aumenta la interacción y el compañerismo. Aunque no pude jugarlo de 4, acabé el juego jugando de 2 y me divertí bastante. Los zombies además se ajustan para nivelar las fuerzas pues entre más jugadores, más zombies.
Hablando de zombies, éstos son ilimitados, no importa cuántos mates, volverán después de unos minutos, pero no sólo ellos vuelven, todos los ítems que hay en el juego hacen «respawn» después de algún tiempo por lo que realmente no debes preocuparte de matarlos a todos o encontrarlo todo.

Hablando de «respawn» los zombies y los ítems no son lo único ilimitado, ¡tú también eres inmortal!, ésto porque, si mueres en combate, lo único que te pasará es que regresarás cerca de la zona de donde moriste, con tu energía al máximo y todos tus ítems sólo perderás algo de dinero, y como el dinero también es infinito, tienes completa inmortalidad. Esta invulnerabilidad en el juego por desgracia elimina por completo todo reto pues no necesitas cuidarte demasiado, convirtiendo a Dead Island en un juego que se «acaba sólo». Aunque no por eso es totalmente fácil, hay algunos momentos en la ciudad de Moresby donde la cantidad de zombies es tan grande y son tan agresivos que sólo el ser inmortal te permite salir de ahí, ¡incluso se trepan a los techos para alcanzarte!.

Sin embargo esos momentos difíciles son pocos y se eliminan conforme subes de nivel y/o encuentras armas nuevas, por lo que, en efecto, DI es un juego con nula dificultad. Y aunque los zombies suben de nivel al igual que tú (para nivelar un poco las cosas) realmente no serán rivales para tu Katana legendaria con efecto de veneno tóxico.
El juego es largo, pues hay muchas misiones secundarias por hacer, pero no es más largo que Red Dead Redemption o Fallout 3, toma aproximadamente 30 horas terminarlo cumpliendo todas las misiones. La historia tampoco es muy interesante, pero realmente no debes jugar DI por la historia sino por el simple placer de masacrar zombies.

Estamos ante un juego simple, sin dificultad y sin pretensiones, su principal factor de diversión radica en jugarlo coop y en encontrar ítems y armas más poderosas, algunos dicen que es más bien parecido a Diablo que a Fallout y supongo que tienen razón.
Como sea, me la pasé muy bien jugando Dead Island con un amigo, el factor de diversión es muy alto y la sencillez del juego ayuda a hacer que no sea pesado el jugarlo, aunque en sesiones largas puede volverse monótono. También y, a pesar de ser inmortales, tratamos de jugarlo bien y de morir lo menos posible, lo que supongo que lo hace más divertido.

DI inicia más o menos bien (demasiado fácil), se pone muy bien a la mitad (al llegar a la ciudad de Moresby) y luego pierde mucha intensidad en los últimos actos (la selva y la prisión). Pero la diversión está presente y es elevada, lo que lo hace un juego muy recomendable.
Pero podría ser mejor, aunque hay muchos ítems para encontrar, éstos sólo sirven para mejorar las armas (que es muy adictivo), me hubiera gustado más interactividad con el escenario, una historia más interesante y, principalmente, que fuera un juego de terror. No me malinterpretes, está muy divertido así como está, pero sería tan genial que hicieran un juego parecido a DI pero con una temática seria, un ambiente tétrico y un sistema donde sí haya dificultad. Aunque DI me gustó, espero que la secuela (u otro juego) llegue con las características que deseo.

Actualmente es un juego barato, de 350 pesos usado, y no usa Online Pass por lo que puedes comprarlo sin miedo y jugarlo online con quien quieras. Si te gusta que tus juegos te den más por tu dinero, DI no te defraudará, es muy bueno pese a sus defectos y es además una excelente opción para jugar en Halloween. Ahh y por cierto, este es un First Person donde también tienes un cuerpo completo (no eres una mano flotante como en KillZone)
Unico juego First person que te marea???
Olvidaste portal Acaso??
Portal esta hecho para marear por los cambios de camara, Dead Island es mareo puro, sin trucos
Falta tu reseña de borderlands, ya incluso salió el 2 y nada que lo reseñas carnal!. Es un excelente FPS combinado con RPG me sorprende que no lo hayas reseñado
Me encantaria reseñar ese juego pero no he podido jugarlo, ahi lo tengo esperando pero no he tenido aun tiempo, ademas Luis (que es con quien juego los coop) aun no lo compra. Pero ten por seguro que en cuanto tenga oportunidad lo jugare y lo reseñare.
Ademas voy a comprar un DVD Recorder para tambien hacer mis muy malqueridas videorreseñas, ahora tambien de videojuegos (sin dejar de hacer las escritas ya que de todos modos nadie ve mis videos 🙁 )
Solo para comentar que ya empezamos a jugar Borderlands, tomara algun tiempo pero cuando lo terminemos habra reseña
Dead island lo jugue y contrario a lo que la opinion generalizada piensa, es un juego para jugarse o al menos pasarse una partida en solitario y es que en cooperativo se vuelve una lluvia de balas con pistolas infinitas, pierde todo proposito con el cual fue concebido (eso si, los balazos son divertidos, pero ese no era el fin) en solitario lo disfrute y termine en 20 hrs, online con los 3 personajes restantes en escasas 4 y media.