The Last of Us Parte 2 fue uno de los dos juegos más esperados de 2020, los fans realmente ansiaban tener el juego y ver lo que ocurría tras la obra maestra de la primera entrega en 2013. Desde antes de su lanzamiento una filtración de su historia sembró el caos y, finalmente, The Last of Us Parte 2 terminó recibiendo un sinfín de críticas negativas de los usuarios mientras que la crítica especializada se desvivió en calificaciones perfectas.
Compré The Last of Us Parte 2 desde el primer día de su lanzamiento y, aunque me tomó bastante más tiempo de lo que esperaba en terminarlo, finalmente he visto el final. He ignorado desde un inicio los spoilers, no leí las filtraciones y evité cualquier review donde comentaran si quiera cualquier posibilidad de contar algo de lo que se ha criticado. Así al ver el final del juego siento que pude llegar a mi propia opinión, con el menor input externo.

The Last of Us Parte 2 es un juego que es mecánicamente muy similar al primero, salvo algunas pequeñas novedades como la capacidad de moverse pecho tierra y la poco usada habilidad de saltar, realmente el sistema de juego no cambia nada respecto al anterior título. Ellie se controla exactamente igual a Joel, utiliza los mismos artilugios, el mismo tipo de armas y posee el mismo “radar” para ir revisando las ubicaciones enemigas.
El juego es más del género stealth que de survival horror o de acción y eso lo podemos ver en su enfoque. Jugar a disparos, aunque es totalmente posible desatar el caos sobre tus enemigos, resulta de mayor eficiencia el buscar pasar desapercibido e incluso puede ser hasta preferible hacerlo sin eliminar a nadie, ello debido a que los enemigos se comunican entre ellos y el no responderles puede levantar sospechas.

También difiere del survival de juegos como Resident Evil en el sentido de que los enemigos no son tan superiores a tu personaje. Cuando enfrentas infectados éstos son mucho menos amenazantes que los zombies del juego de Capcom, en especial porque no estás tan limitado en el combate. En Resident Evil sabes que cada bala que gases en un zombie te puede costar más adelante mientras que en The Last of Us Parte 2 siempre puedes eliminarlos con un ataque furtivo o incluso a mano limpia, lo que vuelve a los infectados menos amenazantes de los zombies del otro juego.

Aunque no por ello es un juego tan fácil, si bien su dificultad no es la más elevada, en especial por el gentil uso de checkpoints que te deja usualmente a sólo un minuto de tu última muerte, su dificultad se centra más en el acomodo de los enemigos entre tú y tu destino y muchas veces puedes optar sólo por correr y dejar atrás el peligro, que a diferencia de Resident Evil ese peligro que dejes atrás desaparecerá por siempre.
En todo el juego no tuve problemas de suministros (lo jugué en “Normal”), siempre tuve mis armas a tope y mis recursos en sus números más elevados. Salvo algunos momentos claramente diseñados para el combate, pude avanzar sin gran problemas durante la larga campaña.
Y sí, The Last of Us Parte 2 tiene una campaña bastante larga que, en “Normal”, me tomó 26 horas y media en finalizar. Y es larga porque, bueno, quizá lo veas como spoiler pero creo que es necesario que lo sepas, el juego tiene dos campañas.

Y es que no sólo juegas como Ellie sino que además juegas con otro personaje y la duración de juego es casi idéntica a la de Ellie. Al final siento que sí pasas un poco más de tiempo con Ellie pero esa diferencia es minúscula. Digamos que el juego es 55% Ellie y 45% el otro personaje.
¿Es eso malo? En mi opinión no. La participación de ese otro personaje es fundamental para la historia y mensaje que The Last of Us Parte 2 quería contar (más de eso en el artículo de spoilers) y de hecho encontré que los momentos de juego con el segundo personaje me parecieron más divertidos que muchos de los momentos de Ellie, más variados en sus ambientes y con un diálogo mejor logrado.
Muchos han criticado la historia del juego pero a mí no me pareció nada mala, siento que es coherente y si bien es muy evidente aquello que pretendían hacer, creo que el mensaje llega y la ira de los fans es prueba de ello. Además tampoco es como si el primer juego fuera una obra maestra en historia puesto que me olía el desenlace desde casi el comienzo (que Ellie era inmune y el vínculo que desarrollaría con Joel). Lo cierto es que los creativos de Naughty Dog, en específico Neil Druckman, no son grandes escritores pero tampoco son malos, no generan una historia épica ni memorable, no cambian la manera de ver el mundo, no te dejan sorprendido al final, pero logran transmitir su mensaje mediante una historia que es ciertamente predecible y cliché, pero bien contada.

La música de Gustavo Santaolalla sigue siendo parte del juego y de su mística y personalidad, aunque es menos notoria esta vez. En varios momentos Ellie toma una guitarra, que me pareció un guiño hacia el compositor aunque lograron integrarlo en la trama y, al final, comprendes la razón por la que fue incluido.

El doblaje… Ahí sí tenemos un problema. Si recuerdas Sony tuvo un período muy malo en su selección de casa de doblaje con sus juegos de PS3, decidiendo hacer sus grabaciones en Argentina, con los mismos actores que doblaban Mythbusters (Joel es doblado por el actor de Jamie). Parecía que se habían dado cuenta que ellos no eran los mejores en su ramo y sus más recientes títulos como Spiderman, Horizon, God of War y Detroit Become Human fueron excelentemente doblados en México. Lamentablemente, por razones desconocidas, decidieron ahora hacer una mezcla y para The Last of Us Parte 2 volvieron muchos de los actores argentinos y combinaron con algunos de México. El resultado es desigual y por ello decidí jugar el 80% del juego en inglés, una vez que escuché la falta de emoción en Joel, Tommy, Ellie y otros personajes que participaban ampliamente.
En general The Last of Us Parte 2 es un juego que me gustó, gráficamente se ve muy bien, las actuaciones de voz en inglés son excepcionales, es un juego cargado de sentimientos (en especial odio y tristeza). Su duración es muy agradable puesto que nos gusta que nuestras inversiones de 1500 pesos nos duren, sin embargo al final sí parece que se alarga más de lo necesario y cae en el juego de El Retorno del Rey con varios finales falsos. Pienso que se pudo condensar de mejor modo la historia manteniéndola en esas 26 horas pero acomodando las escenas en un orden más coherente y fluido.
Es la fluidez de la trama el principal problema de The Last of Us Parte 2, muchas veces la manera en que es físicamente contada es… rara. Los personajes avanzan y retornan a sitios donde originalmente salieron y parecieran no haber logrado nada en su trayecto. Del mismo modo un punto en contra (y que también comparte el primer juego) es que los enemigos “no están ahí”, en otras palabras, no rondan las calles ni las zonas de The Last of Us Parte 2 sino que están preparados para aparecer en ciertos momentos o “arenas” lo cual es una fórmula vieja que siento que pudo modificarse.

Tampoco hay backtracking, jamás necesitas volver a alguna zona anterior, una vez corra un cinema lo anterior ha sido perdido, con enemigos y todo lo demás, lo cual rompe con la exploración y la sensación de realismo que, en lo emocional, pretendieron darle al juego.
En el primer juego Joel y Ellie viajaban en una línea recta, lo cual hacía la ausencia de backtracking como algo lógico, sin embargo la secuela se enfoca en rondar Seattle y eso siento que fue una oportunidad desperdiciada para hacer un mundo más inmersivo y de exploración, puesto que los personajes dan vueltas y vueltas pero lo hacen de modo lineal, automático, conservando los sistemas de juego de siempre y sin cambiar mucho el ambiente por lo que puede volverse algo repetitivo.
The Last of Us Parte 2 es un buen juego mas no es perfecto, siento que no tiene el mismo impacto de la primera parte y que incluso se siente un poco anticuado en su sistema de juego. Aunque para nada merece la crítica tan dura de varios gamers como Angry Joe, quien fue sumamente duro con el juego y con su expresión del mismo, al grado de llegar a verse mal en su manera de expresarse hasta infantil en ello (no obstante ese es su estilo).
Supongo que será candidato a Juego del Año pero, en mi opinión, es inferior al primero (puedes leer su reseña aquí). Por ello creo que The Last of Us Parte 2 merece un 9 de calificación. Es un juego muy bueno pero que parece faltó creatividad en su gameplay.
Esta reseña evitó los spoilers pero más adelante tendremos la versión crítica del juego, espérala pronto.
At this time I am going away to do my breakfast, afterward having my breakfast coming over again to read further
news. https://alphacheats.io