Edmundo Zárate es psicólogo y conductor del programa de radio Sumando Voluntades, que se transmite por el 104.1 de FM en Saltillo, Coahuila. El 4 de abril de 2018 realizó una entrevista conmigo acerca de mi novela El Programa GAMER. Y ahora ha accedido escribir una reseña para que conozcas su opinión.
Por Edmundo Zárate.
Cuando abordé la novela por primera vez tuve algunos sentimientos encontrados, reconociendo que el título ya de por si comienza a plantearte bastantes interrogantes; ¿otro juego de Ender?, ¿una especie de Battle Royale?, ¿será como las novelas de Sinsajo?, ¿quizá al estilo de Eryc Nylund?.. Al final resultó ser un poco de todo lo que intuía y mucho más de lo que podía imaginar.
Al día de hoy en la Sci-fi ya nos acabamos el planeta de todas las maneras imaginables, desde zombies, extraterrestres, robots, vampiras feminazis, plantas asesinas y variaciones de todas las mencionadas anteriormente juntas y revueltas. Entonces, ¿qué tiene de novedoso el libro que nos ocupa al respecto? Primero que no le miente a nadie, no está inventando el hilo negro y presenta el mismo argumento que hemos visto infinidad de veces, en videojuegos, anime, cine, comics y literatura pero brindando innumerables giros de tuerca, Cliff hangers y argumentos en la trama que te mantiene con ese je ne se quoi que te engancha desde el principio.
Comenzando con que es una carnicería que ni Gears of War la tiene. Desde la página uno los seres humanos la tienen J*dida, olvídate del típico arquetipo de héroe americano, esos fueron la primer línea de defensa y no hicieron ni cosquillas al enemigo, todo es caos, muerte, destrucción, desolación y ni siquiera hemos llegado al capítulo 5; entonces cierras el libro, te das cuenta que llevas leído aproximadamente el 4 % del total y surge la duda ¿cómo diantres puede Humberto Decaninni hacer una historia donde todos están muertos?.. retomas la lectura y el siguiente capítulo te brinda un respiro a tanta violencia y vuelve atrás a los días antes del fin de todo, comienzas a conocer a un grupo de jóvenes que tienen toda la pinta de ser los personajes principales de la historia, un militar super rudo en plan Rambo (muy bien), una rubia atleta campeona de los e-Sports (mejor todavía), un chico semi-autista fan de los videojuegos de kojima (¿Cómo?), otro chico obeso y alcohólico fan de Doom (¿es en serio?), otro atleta alemán campeón de los e-Sports (un momento..), otro personaje tímido y socialmente retraído como cualquier hardcore gamer…y sí, hay una tendencia: los personajes de la novela son todos videojugadores como tú, como yo, como cualquiera del fandom vaya. ¿Y sabes que es lo mejor?
Que son quienes tienen la obligación de salvar al mundo.
Si has llegado a este punto de la reseña seguro tienes una cara similar a la que yo tenía cuando leía el libro, pasaba de la atención absoluta, a la risa histérica, al llanto más profundo a lo largo de todo el día. Humberto Decaninni entiendo que además de ser un gamer irresoluto es también psicólogo clínico y eso se nota muchísimo en las líneas de El Programa GAMER, por que los monstruos que presenta el libro no solo tienen garras y dientes, resulta que ya están entre nosotros, son nuestros gobernantes, líderes, amantes, amigos y conocidos. La novela plantea un universo al mejor estilo “what if” comiquero en donde de manera bastante habilidosa el autor nos demuestra lo que “podría” pasar a nuestros sistemas sociales, económicos, militares, educativos, etc.. En caso de una catástrofe a nivel global.
¿Cómo seres humanos nos unimos ante el desastre?, imagínense tan solo como evacuar ciudades enteras al mismo tiempo que todo arde, mientras son aniquilados por bestias infernales ¿Cuántas personas se quedan atrás?, reos en prisiones, colonias marginales, personas desvalidas o de capacidades diferentes, ¿vale la pena salvarlos a todos?.
En otro asunto, ¿Qué son los sheitans?, ¿de dónde vienen?, ¿Por qué son tan despiadados? Y lo más importante ¿Cómo acabar con ellos? El único modo de averiguarlo es obvio, leyendo la novela. Tú que eres Fan de Evangelion, que pasaste horas jugando “Contra” de pequeño, que te estampaste infinidad de veces en los niveles de motos de “battletoads” o sin ir tan lejos todos aquellos que soñamos con ponernos el casco del jefe maestro y sentirnos dentro de un traje Spartan, quienes son maestros del campismo en los multijugadores on-line. Está novela es para ti…
Por otro lado, si lo que buscas es una historia que plantee un universo rico en detalles científicos, tácticas militares, estrategias de batalla, argumentos a lo Tom clancy, El Programa GAMER es para ti también..
Si estás buscando una historia diferente que hable de lo difícil que es pertenecer hoy día en el mundo, establecer relaciones con los demás, si buscas romance, suspenso y aventura donde los personajes sean personas corrientes sin nada de especial pero enfrentándose a situaciones extraordinarias, te lo aseguro, “El Programa GAMER” es para ti.
Además, ¿Les comente que hay un Dragón Gigantesco?…
-Esta debe ser la reseña con más preguntas de la historia..-
Edmundo Zárate
Muchas gracias a Edmundo por su aportación, y mil millones de gracias por haber leído El Programa GAMER, disponible en formato físico y digital a través de Amazon.
Y tú ¿qué esperas para leer El Programa GAMER y darme tu reseña para que todo el mundo la lea?
Deja una respuesta