El primer juego de Crysis nos sorprendió a todos por su calidad gráfica en el año de 2007. Su secuela fue muy esperada, en especial porque sería la primera vez en que esta franquicia llegaría a las consolas.
Crysis 2 es un FPS desarrollado por Crytek y lanzado a inicios de 2011. Fue criticado por los fans de PC pues decían que el juego fue disminuído para que pudiera ejecutarse en consolas (y tenían razón). Sin embargo y a pesar de no tener el acabado de la primera parte, fue considerado como uno de los juegos más bellos en consolas (de hecho eso dice en la caja del juego).
En su base, Crysis 2 es un juego sólido, los disparos son sencillos de realizar y el control es muy preciso. Los gráficos, aunque no los mejores, se ven bastante bien en un 360. Sin embargo tengo un problema y es que: ¿De qué sirve tener gráficos muy bien acabados y un escenario muy detallado si no hay absolutamente nada qué encontrar en el juego?. Sí, puedes interactuar con cajas, pantallas y teléfonos, pero hacer eso no te sirve de NADA.

Como sea, su gancho es el Nanosuit 2.0, el traje que nuestro protagonista usa y que lo convierte en un super soldado, es este traje lo que le da a Crysis 2 un sistema de juego más variado pues te permite correr más rápido, saltar más alto y, lo más importante, volverte invisible o sacar una super armadura protectora.
Cuando empecé a jugar Crysis 2 y el juego te va diciendo las reglas en verdad me emocioné, tenía habilidades muy interesantes (la armadura te vuelve prácticamente invulnerable). Parecía que había tanto por conocer, por desgracia conforme vas jugando te das cuenta que todo lo que hay en el juego lo puedes hacer en los primeros 10 minutos y después no cambia nada. No ganas habilidades nuevas, tus habilidades normales casi no evolucionan y los movimientos especiales (como correr y barrerte) no son de utilidad por lo que nunca los estarás haciendo.

Esa es mi principal queja con este juego, no hay evolución. Tienes 2 habilidades, invisibilidad y escudo, con esas empiezas y con esas acabas. Tu traje jamás adquiere nada nuevo y aunque existen upgrades que puedes obtener, éstos no se sienten pues no se ven reflejados de forma activa o no son de utilidad. Pasé el juego prácticamente sin necesitarlos ya que los únicos upgrades útiles son los que hacen que tu energía se recargue más rápido y los que hacen que tu escudo e invisibilidad consuman menos. Lo cual te hará que juegues EXACTAMENTE IGUAL que si no los tuvieras.
El juego en un inicio te hace pensar que los escenarios serán muy abiertos, pero eso sólo dura unos pocos capítulos y de inmediato volverás a los pasillos destruídos que impiden que vayas a donde quieras. La manera en que está construído el mundo es muy similar a las escenas exteriores de FEAR 2. Eso sí, Crysis 2 cambia la libertad de área por libertad vertical pues los escenarios están diseñados para ser altos, por lo que habrá enemigos situados muy por encima de tí… o muy por debajo. Aunque es un punto muy interesante realmente no se explota tanto como debiera ya que la mayor parte del tiempo enfrentarás enemigos a raz del suelo.

Por suerte los disparos están bien realizados y la mira es muy responsiva, pero también tienen su problema y es que las armas son muy feas. O sea, el gráfico que las muestra está muy mal diseñado. Es una queja superficial pero me hubiera gustado que las trabajaran más. Otro problema en el departamento de las armas es que hay muy poca variedad de ellas y la mayoría no son muy útiles. La mayor parte del tiempo me quedé con el Scarab, que es el primer rifle de asalto que encuentras, ésto hace que la búsqueda de armas sea bastante inútil pues no son tan versátiles como el humilde Scarab.
Las armas se pueden tunear, pero no creas que debes encontrar los accesorios, cada arma que encuentras ya los trae por defecto y simplemente puedes quitarselos o dejarlos. Por desgracia ésto es bastante inútil pues 90% del tiempo una configuración será la óptima ya que: ¿Para qué demonios quiero quitarle la mira telescópica a un sniper rifle? ¿Para qué demonios le quitaría la mira reflex al rifle de asalto?. es por eso que tunear las armas es inútil y sólo tendrás que decidir en cuando poner o quitar el silenciador.

La IA enemiga es también bastante pobre. Tantas veces maté siendo invisible a algún enemigo sólo para que sus compañeros se acercaran al cadáver y se quedaran admirándolo sin hacer nada, para que yo los mate también. Eso sin contar con aquellos enemigos que de pronto aparecen dando vueltas en círculos sin ninguna razón. Y aunque puedes pensar «es que lo jugaste en Normal» te respondo que las dificultades mayores no mejoran (y nunca lo han hecho) la IA sino que simplemente ponen más enemigos, que te hacen más daño y reciben menos daño de tus armas. Por lo que estos detalles de estupidés aparecen tanto en Easy como en Expert.
El juego es muy lineal, siempre será muy fácil saber qué camino seguir y aunque a veces puedes desviarte, te ahorraré tiempo, no hay NADA que encontrar. Las armas siempre están a la mano y no existen updates ni mejoras que debas conseguir.
La historia tampoco es mucho mejor. Estás en medio de una invasión alienígena y aún así un grupo de militares está contra tí… y contra los alienígenas, por lo que en vez de pelear juntos contra un enemigo en común nomás andan jodiéndote la vida para que tengas más variedad de enemigos. Existen 2 giros, uno (el final) es bueno, pero el que sucede antes es una tración más que obvia. La historia francamente no es su fuerte.

La música fue compuesta por Hans Zimmer, que ha trabajado en La Roca y La Caída del Halcón Negro, y aunque de pronto puedes notar su sello, la mayor parte del tiempo la música está ausente, no recuerdo ningún ritmo de Crysis 2. Es uno de los trabajos más simples del señor Zimmer.
Crysis 2 es un juego que Luis me recomendó mucho, dijo que era un juego genial, que DEBÍA jugarlo, e incluso se atrevió a compararlo con Deus Ex, el mejor juego de la historia. Y no se parece nada a Deus Ex. En Crysis 2 sólo tienes una forma de completar las misiones, no hay items, sólo tienes 2 habilidades y no hay progresión del personaje, aspectos que Deus Ex no sufre por lo que las similitudes se limitan a que en ambos juegos puedes ser invisible. Claro, dijo que no me pareció tan bueno porque no lo jugué en una PC al máximo de calidad, pero he visto imágenes y, aunque sí se ve mejor gráficamente en una buena PC, unas gráficas bonitas no hacen a un juego mejor.

Con todo y que la crítica es muy dura, la verdad es que es un juego divertido. El Nanosuit te hace sentir sumamente poderoso y realmente puedes enfrentarte a un ejército tú sólo. La salud regenerativa, tan usada en éstos días, está totalmente justificada en este juego pues el traje regenera tus heridas y no requiere coop pues sólo existe un traje, es pues ,lógico, que sólo tú, héroe silente (pues tú no hablas) seas el indicado para salvar el día.
Crysis 2 es un juego que es muy básico en su jugabilidad pues, además de disparar no haces nada, existen algunos vehículos en el juego pero éstos son usados tan poco tiempo que bien pudieran no haberlos incluído, pero en lo que a disparos se refiere es bastante sólido. No es el mejor FPS que hay, ni el que mejor se ve, mucho menos el que mejor se juega, pero es bastante decente, competente y de hecho logró que me interesara por el próximo Crysis 3, y a sólo 350 pesos hoy en día, realmente no tienes motivos para no jugarlo. Y sí, este juego es mejor que Killzone 2.
Ahh, y si te lo estabas preguntando, en Crysis 2 SÍ tienes cuerpo completo. Es bueno ver que se están esforzando en este rubro.
Deja una respuesta