Por: Eskobar Para Fantastic Voyage
Ficha Técnica
- Desarrolla: Gearbox Software
- Publica: 2K Games
- Género: RPS (Role Playing Shooter)
- Formato: 1 Playstation 3 Blu-Ray
- Lanzamiento: Octubre 20, 2009
- Video: 16:9, 1080p
Prefacio
Borderlands ….. un título sujeto a muchos juicios de parte de «pseudo-roleros» que tienen un criterio tan mínimo y un mundo tan pequeño que no dan cabida a una forma diferente de presentar un RPG y que a los intrépidos, guapos e inteligentes roleros que lo han experimentado ha dado tantas satisfacciones.
GEARBOX SOFTWARE define a Borderlands como un RPS o Role-Playing Shooter, resultado de fusionar los 2 géneros mas populares en la industria: First Person Shooters y Role-Playing Games. Se juega extremadamente fácil y el sistema está tan bien desarrollado que te permite adaptar tu estilo de juego con tantas opciones disponibles, aunque mas adelante entraremos en detalles al respecto.
Después del éxito que tuvo esta compañía con la IP «BROTHERS IN ARMS», lograron una estabilidad económica que les daba la posibilidad de correr un riesgo y probar su alcance. En el 2007 se anunció oficialmente este título y logró atención notable de los medios especializados, algo que generó momento en su etapa de desarrollo …. aunque fué hasta Diciembre del 2008 que presentaron un nuevo estilo visual utilizando una técnica de CEL SHADING para el render y despegó a niveles altísimos el hype.
Aunque no me disgusta la búsqueda del Híper-Realismo en la industria de los videojuegos, es necesario un elemento que le quite la frialdad del polígono y mapas de texturas en alta resolución … y en este caso el CEL SHADING le ha dado una calidéz y estilo ENORMES, que presentan esta distopía con una mezcla de cómic, Sci-Fi Retro y clara influencia de Mad Max.
Desiertos, carroña, violencia y anarquía son los 4 elementos mas abundantes en el planeta de Pandora …. así como pequeñines metálicos con extremos problemas de actitud llamados CLAPTRAPS que con su imbécil y programado sentido del humor te arrancan una gran cantidad de risas en este simpático, irónico y árido planeta.
Presentación
El planeta de PANDORA te recibe con la calidéz de sus desiertos, basureros, láminas oxidadas y edificios abandonados, además de los loquitos CLAPTRAPs y un número interminable de carroñeros de diversas clases. Un mundo hostíl donde sobrevive el que puede y gobierna el mas fuerte. Este planeta fué atractivo por sus enormes depósitos de minerales y antes de ser abandonada por una mega-corporación que drenó dichos depósitos, ha sido el objetivo de mercenarios y fuerza laboral formada por ex-prisioneros que se han adaptado a esta tierra de nadie.
Además de su riqueza mineral, hay leyendas que relatan la existencia de «La Bóveda Eridia (The Eridian Vault)» , que contiene tecnología Alien desarrollada por la raza de los Eridios y es de incalculable valor para el desarrollo de nueva tecnología. Guíados por «El Ángel Guardían» y la arqueóloga Patricia Tannis te das cuenta que cada 200 años se abre dicha bóveda y dicho plazo se cumple ahora.
Confrontando a la vida salvaje de este planeta y a mercenarios contratados por otra mega corporación que están detrás del tesoro Eridio, inicias tu aventura sin prólogos extensos ni tutoriales de 5 horas …. rápido empiezas a experimentar las «bondades» de Pandora después de elegir 1 de los 4 personajes disponibles:
Mordecai – The Hunter: Especialista en armas de precisión (sniper) y cetrería.
Lilith – The Siren: Especialista en armas con daño elemental a cualquier distancia y usa la técnica «Phasewalker», que la hace «transparente» unos segundos
Brick – The Berserker: Especialista en Rocket Launchers y combate en Melé
Roland – The Soldier: Hábil con todo tipo de armas y su técnica especial es la «Scorpio Turret», una torreta temporal que provee resguardo y ataca enemigos
Las diversas clases proveen variedad de estilos al juego, que con su guión tan simple se enfoca totalmente en la jugabilidad, ya que hay muy poco desarrollo de los protagonistas, aunque las bitácoras de Patricia Tannis son divertidas y relajan un poco la tensión de tener siempre encima una horda de creaturas o humanos con diversas mutaciones o máscaras protectoras, jejejejeje.
El diseño de los personajes y en general la fotografía muestran la excelente dirección de arte que este título sufrió en su etapa de desarrollo, en esta imagen pueden apreciar la nueva actitud artística que lograron. Los 4 personajes son arquetípos básicos de los héroes que usualmente vemos en comics y series animadas americanas, lo que me parece una decisión correcta entre tantos diseños faux-anime o intentos por copiar otras culturas; de hecho siento muy «tejano» al juego en ciertos aspectos que obviamente son un homenaje de Gearbox Software a la tierra donde habitan.

Los enemigos no son muchos en variedad, usualmente toman adjetivos y añaden un detalle a una clase básica para diferenciarlo y hacerlo mas peligroso, en este aspecto no dejo de sentirlo genérico; sobre todo tomando en cuenta los mapas masivos de Pandora. Los jefes de área y enemigos especiales tienen un diseño mucho mas cuidado y encajan perfecto en las áreas donde te toca enfrentarlos, ya sea una fábrica o ciudad abandonada, complejo militar o simplemente al aire libre.
Unas horas después de entrar a la acción, te dan acceso al «catch-a-ride» y al sistema de viaje rápido de Pandora. El primero es un vehículo bi-plaza para conductor y co-piloto en la torreta de lanza cohetes o ametralladora, aumentando la sensación de cooperatividad que demanda el juego. El segundo es un sistema de comunicación celular, que está basado en los diversos «Postes» que se encuentran en Pandora. Una vez activado, puedes visitar todas las áreas previamente activas en un simple menú, eliminando el molesto back-tracking presente en muchos RPGs.
El aspecto musical está bien cubierto y en su mayoría es fondo ambiental muy ligero, acústico y western; con gran apoyo de guitarra y complementado por la variedad de sonidos ambientales, que además de ser importantes tenerlos presentes en el jugador, se siente una sinergia muy orgánica. Además de 2 excelentes tracks cantados que resumen perfecto todo el trasfondo musical de Borderlands.
Sistema de Batalla y Desarrollo
En ese video logran apreciar como se juega. En la parte superior está el indicador del status de la misión «1/15 bandits killed». En la parte media baja está la brújula, indicando con un rombo el lugar donde se encuentra el objetivo de la misión. Izquierda abajo : HP/MP y el ícono de tu habilidad. Así como muestra el juego en Co-Op.
Al ser denominado Role-Playing Shooter el concepto es muy claro en lo que ofrece: Disparos, disparos …. disparos y de cuando en cuando aparece la amada y motivadora leyenda : «LEVEL UP». Obviamente el juego tiene ambiciones con un enfoque muy definido y se inclina mas a su mercado, buscando atraer a amantes de los FPS que gustan de una experiencia diferente y amantes de DIABLO II al publicitar de mas la cantidad ESTÚPIDAMENTE ALTA de diferentes armas de varias categorías, como: Shotguns, Machine Guns, Rifles, Revolvers, Armas Eridias y Snipers. El equipamento básico son:
– 4 Armas. Cualquier tipo de arma ocupa un slot
– Escudo. Escudo con reacción elemental, resistencia, velocidad de re-carga y escudos que te curan.
– Grenade Mod. Modificación para el sistema de granadas que cambia totalmente las características de una granada simple
– Class Mod. Este modificador, aumenta el daño crítico, añade regeneración de balas, estabilidad o habilidades en equipo.
– Artifact Mod. Este modificador añade daño elemental a tu habilidad especial, aumentando su magnitud.
El tener tanta variedad y cantidad de armas es un aspecto motivante para los «dungeon crawlers» y «shooting fans» por la sencilla razón de QUERER TENER MÁS Y MEJOR. Gearbox no hizo esto de una manera barata y simplona, balancearon muy bien las diversas habilidades de las armas disponibles y dentro del mismo universo, usaron la existencia de mega-corporaciones para etiquetar sus creaciones, lo que define muy bien el tipo de habilidad de cada arma …. siento notable el conseguir un arma alien, que de inmediato es notable su aspecto orgánico y la característica de que no necesitan balas, es un arma auto-suficiente al generar la energía que expulsa.
Hay una variedad igual de grande de escudos y modificadores, que cambian desde el lanzamiento de una granada hasta las habilidades especiales que son para equipos de 2 o mas jugadores, con regeneración de balas, de salud, con reducción de daño, etc ….. Un personaje en duelo puede tener una ventaja o desventaja en la elección de dichos modificadores, tan competitivo es, que resulta adecuado darse un tiempo para probar los distintos tipos de equipamento.
Este título es uno de los pocos donde sentí ausente la necesidad de «farmear» niveles. Aunque no tienes control sobre tus stats, UN NIVEL ARRIBA DENOTA AMPLIA DIFERENCIA … esto me pareció espectacular y francamente me pareción un balance excelente, de hecho terminas la primera vuelta muy seguramente abajo de nivel 37, que no necesitas mas que eso y habilidad con el control para terminar el juego.
La estructura del juego es ENTERAMENTE BASADA EN MISIONES, que obviamente sustituye el «farmeo» de niveles si decides completar todas las misiones, algunas la verdad son muy divertidas y otras son extremadamente lineales, tipo «encuentra a tal y dile tal cosa, regresa». El juego te invita en todo momento a disfutar este título en su modo CO-OP, lo que es una delicia para muchos roleros que buscamos una experiencia menos simplona que un shooter, pero no tan densa como meterte una vida a un MMORPG. Esto es otro de los puntos fuertes del título.
Además de subir de nivel, tienes una tabla de habilidades únicas para cada personaje, en el caso del HUNTER hay habilidades que aumentan el % de chance de que tu bala transpase el escudo y de un hit directo a la barra de vida … o mas sencillas como el aumento del «critical hit», etc etc. Hay mucho de donde elegir y lo mas importante es que es notable la diferencia entre tus elecciones.
Conclusión
2009 estuvo lleno de SLEEPER HITS y Borderlands fué uno de ellos, logrando ventas superiores a los 3 millones y un éxito ante la crítica especializada que no paran de apreciar su mecánica de juego y sobretodo que es considerado por los jugadores como uno de los grandes títulos que se han creado. Un título flexible que funciona perfecto tanto en single como en multiplayer que te regala muchas horas de juego.
Tanto gameplay y la diversidad de equipamento me hizo sentir que el juego terminó muy rápido, por lo que es bueno probar a los distintos personajes o empezar la segunda vuelta del juego, pero considero IMPRESCINDIBLE el considerar comprar el DLC disponible para tener un complemento perfecto. A pesar de lo bueno que es, no lo sentí como un «clásico», en general lo considero como un juego excelente, solo hay unos detalles que lo alejan de ser un clásico, como mejor manejo de stats y un guión que actualmente se haga sentir su presencia, pero no tengo mas que aplaudir a GEARBOX SOFTWARE por semejante pieza de software y su fresca propuesta tanto en mecánica de juego como en la dirección de arte.
Por desgracia no he podido jugar el juego, ya tiene un precio muy bueno y definitivamente me llama la atencion pero hay otros que reclaman mi tiempo libre (33 horas de New Vegas y aun me falta taaaaaaaanto)
me llama muchisimo la atencion…pero antes necesito jugar New Vegas,rage,dead space…no se por cual empezar y aparte no tengo tiempo 🙁
solo hasta hace poco comence bioshock 2.
no jueges bioshock 2 es perdida de tiempo , es lo mismo del 1 , y todavia mas facil por que empiesas siendo un big daddy .. asi o mas facil ??
Bioshock 2 esta hecho para que aun siendo un Big Daddy haya dificultad, de hecho aguantas lo mismo que el heroe del primer juego.
Y te quejas de lo facil? no te vi matando a la reina locust en Gears 3 ni acabando Hard Corps en arcade
termine bioshock 2,sin jugar al primero y la vdd…no me parecio sorprendente ni nada.,no tiene mucho reto porque mueres y revives al instante cerquitas de donde terminaste…tal vez no lo jugué en su año,pero de chido e increible como muchas reseñas hay por ahí,nada.compraré el uno solo para tratar de entender bien la historia y sobretodo porque se encuentra en tan solo 150 pesos en los mercaditos,pero solo así.
Puedes desactivar las Vita Chambers en los 2 Bioshock y sentir la verdadera dificultad si asi lo quieres. Personalmente no me gusta estar repitiendo las mismas escenas una y otra vez por lo que un juego con un reto menor y mas enfocado a historia y gameplay es bien recibido de mi parte.
adquiri hace unos dias este juego y la vdd es bastante bueno y adictivo,nunca habia jugado un shooter con unas diferencias como este,la formula funciona y bastante bien.es gratificante ir subiendo de nivel y adquirir nuevas armas asi como el sistema de misiones que son la ayuda para aumentar de nivel y no andar por ahi matando bestias a lo loco,a parte son divertidas y de que no necesitas tener muchos niveles arriba para poder pasar un enemigo,con tener su mismo nivel o uno arriba basta..el uni pero que le pongo es que el juego se siente muy vacio y tal parece que le metieron la historia forzadamente porque ni esta bien contada y ni se conoce el personaje que estamos controlando,es el unico pero que tiene el juego porque el sistema de juego es de lo mejor que he visto.funciona tan bien como fps y como rpg(con un toque de rpg diria yo),asi que si tienen oportunidad pruebenlo,el juego tan poco es tan facil,tiene su nivel de dificultad.
Lo jugue, lo acabe, no me gusto del todo. Reseña pronto