Por: Ruben Para: Fantastic Voyage
- Genero: RPG
- Plataformas: Playstation,PSP
- Desarrolla: Atlus
- Publica: Atlus
- Fecha de Salida: Japon 1999(PS),America 2011(PSP)
Los que ya tienen tiempo en este vicio tal vez recuerden como Persona 2: Eternal Punishment tomo por sorpresa el mundillo de los RPGs por allá de finales del 2000,cuando Square aún dominaba en las consolas y no habia quien le hiciera competencia fuerte,y para algunos fue la primera vez que escuchamos de una pequeña compañia llamada Atlus,como anecdota personal,yo me di cuenta de el por un numero especial de GamePro que salio a finales de ese anio donde venia una guia bastante extensa de todos los juegos de PS que habian salido hasta ese momento,me dio bastante curiosidad a pesar de que el preview solo tenia unas cuantas lineas y una imagen,eso me basto para intuir que el juego manejaba un concepto peculiar para la época y en efecto,resulto que le fue muy bien con la critica,e incluso con el tiempo se convirtio en un hit de culto y un juego muy valuado,sin embargo mientras mas lo jugaba mas me daba la sensacion de que algo faltaba(en mi caso en jugadas subsecuentes,ya que por ese entonces mi ingles era bastante basico =D)habia algunas partes que no tenian mucho sentido viendo el juego por si solo,varios anios despues me enteré de que este juego era la razon de eso y las respuestas a mis preguntas.
Innocent Sin salio originalmente a principios de 1999 para PS en Japon, seguido de la segunda parte unos meses despues y como era de esperarse,la intencion de Atlus obviamente era traer este juego a America antes que Eternal Punishment,sin embargo,según cuentan las malas lenguas,Sony tenia unas extranias politicas en cuanto a contenido por aquel entonces y debido a ciertos temas «sensibles» para las audiencias americanas,el juego no vio la luz como debio haber sido(o sea hace 11 anios)los que nos quedamos con las ganas de probarlo tuvimos la oportunidad de jugarlo en ingles gracias a la excelente traduccion de Gemini y su equipo en 2008,y este anio cuando nadie se lo esperaba Atlus por fin se decidio a traer la version retocada de PSP,mejor tarde que nunca.Cabe recalcar que el primer Persona y las dos segundas partes estan relacionados,y ambos P2 hacen referencia a eventos de P1,ademas de que hay una cantidad considerable de personajes que hacen aparicion en los tres juegos,asi que es aconsejable que le den una checada a P1,que afortunadamente también cuenta con un remake para PSP ya que la la version de PS que salio en 1996 viene incompleta y la traduccion deja bastante que desear.
El juego comienza en la cuidad ficticia de Sumaru,donde el preparatoriano Tatsuya Suou(protagonista silencioso en esta parte) junto con sus companieros de escuela Eikichi(lider de una pandilla y aspirante a rockero)y Lisa(estudiante rubia de intercambio,hija de Steven Seagal y posible interes amoroso de Tatsuya),descubre un bizarro juego llamado «Joker’s Curse» que consiste en llamar un ente sobrenatural llamado Joker el cual concede un deseo a cualquier persona que marque su propio numero celular desde el mismo aparato…claro que no sin sus terribles consecuencias,y siendo el rumor de moda en la preparatoria Seven Sisters las cosas pronto empiezan a salirse de control entre los caprichosos y vengativos adolescentes,por algun motivo Tatsuya parece destinado a tener un rol primordial en estos eventos,llegando incluso a recibir la ayuda de un ente al parecer omnipotente y benevolo llamada Filemon,el cual le otorga el poder de invocar Personas o su yo interior,manifestaciones ocultas de su personalidad,emociones y sentimientos.Eventualmente se convierte en su responsabilidad detener unos sucesos que cambiaran la realidad del mundo literalmente con el poder de la fé,y no precisamente para bien,ya que hay personas,organizaciones y entidades de otros planos que tienen sus propios planes para estos cambios…
La historia me parecio intrigante desde el principio,la idea de poder de alterar el mundo(o al menos una parte) de acuerdo a la vision de una persona o grupo particular se lleva de una manera elaborada durante todo el juego,al llevar matices de varios temas como ciencia ficcion,historia alternativa y horror cosmico y la aparicion de personajes y situaciones considerados un tanto polemicos y poco comunes en los juegos de rol japoneses(si,ya sabemos que ahorita todos reconocen eso como el sello de Atlus,pero lo cierto es que batallaron durante anios para que les dejaran publicar sus «mafufadas» en primer lugar,ya ni se diga para que tuvieran algo de reconocimiento y buenos dividendos)los personajes estan bien cimentados,algunos quizas no tan atractivos como otros pero con un buen ensamblaje de los demas elementos del juego es dificil ponerles muchos peros.Mi favorita como siempre es Maya,aqui con el extra de que habla y tiene su personalidad mas definida que en Eternal Punishment,ademas de ser la big sis entre el grupo de pubertos lol.
El gameplay es bastante similar que en EP,si ya lo jugaron y dado que ya hay review de este juego en el blog(cortesía de Lisis)pueden saltarse esta parte si gustan,aún asi dare un resumen para los que no recuerden bien(como yo jaja).El sistema de batalla es muy amigable a pesar de su intimidante apariencia al principio llena de comandos,cada personaje tiene sus comandos regulares de atacar,defender,usar items,personas,etc,sin embargo para hacer la situacion un poco mas agil podemos ponerlos en semi automatico,elegimos una accion para cada personaje y estos la repetirán en cada turno,pudiendo detener esto en cualquier momento de nuestro turno de ataque por si queremos cambiar,ya sea la accion o el orden de esta,lo cual le da algo de agilidad y fluidez a las batallas evitando caer tanto en la monotonia,a pesar de que las batallas son al azar.Cabe senalar tambien el sistema de negociacion clasico de SMT,en el que puedes evitar batallas haciendo que tus personajes hablen en vez de pelear,cada demonio tiene su personalidad definida,la gran mayoria requiere de la cooperacion de dos o mas personajes para someter a las criaturas,ya sea por medio de intimidacion,persuacion,etc.Esto brinda grandes beneficios ademas del simple ahorro de tiempo ya que algunas de las armas y Personas mas poderosas del juego requieren de la negociacion con multiples criaturas para obtenerlas,asi que es recomendable tanto para salir de algun apuro,como cuando te quedas sin items en un calabozo,o tienes prisa y quieres salir rapido de las peleas.
El sistema de Personas es también bastante parecido a los juegos que le siguieron,obtienes tu Persona,generalmente en el Velvet Room,lugar que nos sirve para invocar,modificar y fusionar nuestras Personas y ya una vez equipada podemos hacer una cantidad de ataques o habilidades que estos tengan por default,pudiendo hacer que suban de rango mediante la experiencia y adquirir nuevas habilidades e incluso hacerlas mutarlas an algo increiblemente util…o en basura que lamentarás haber hecho,asi que ya saben,bajo su propio riesgo.Una de las caracteristicas mas divertidas es la fusion de hechizos,de los cuales puede haber entre,dos,tres,e incluso 4 personas,si van a jugar como se debe la primera vez(sin FAQ =D)es una tarea ardua y recompensante experimentar con los diferentes ataques y el orden de estos para encontrar las fusiones adecuadas para hacer el avance en un calabozo un paseo por el parque,o burlarte como villano de una pelicula de James Bond antes de mandar al jefe final al averno con alguna fusion suprema jejeje.La fusion de Personas es un poco mas sencilla ya que se nos muestra antes de realizarla el resultado que obetendremos,aunque tambien toma un poco de prueba y error obtener los mejores resultados,asi que no se desesperen y mejor sigan su intuicion.
Graficamente el juego es simple,sprites para todos los personajes(casi todos muy detallados eso si)la vista es isometrica,parecida a Final Fantasy Tactics,lo mismo para las animaciones de batalla que son bastante discretas,y aunque en mi opinion personal P2 ha envejecido con un poco mas de gracia que el primer Persona(al cual por cierto no se molestaron siquiera en darle una retocada a la version de PSP,imposible no darse cuenta)en general el estilo es comprensible dado que este tipo de juego en realidad no depende de graficos avanzados para venderse ya que su fuerza radica en los demas departamentos,aunque cabe destacar que tanto en este aspecto como en el de la musica la version de PSP recibirá una actualizacion,e incluso vendra con la opcion de jugar con el soundtrack original o uno nuevo estilo P3 compuesto por Shoji Meguro,que para este remake tambien funge como director.La musica en su version original sigue la misma linea de Eternal Punishment,que hasta donde recuerdo es de un estilo japones muy marcado(well,duh!)y alegre en los lugares publicos de la ciudad que visitas a lo largo del juego y mas dinamica o tenebrosa segun sea la situacion(calabozos,boss battles,etc)algunos de los temas contra jefes me parecieron lo mas destacable en este aspecto.
Ya para terminar,el unico defecto que quiza le encuentro es el eterno problema que tengo con juegos que me gustan bastante:le faltan sidequests,este tiene lo basico como el clasico ultimate equipment y Personas,pero mas alla de eso no hay mucho que oferecer en ese sentido,no hay calabozos opcionales,ojala arreglen un poco de eso en la nueva version aunque es un detalle meramente personal y el juego por si mismo es altamente recomendable(incluso para los pocos que ya lo jugamos en su version original) y sobre todo a la gente que se quedo con las ganas de jugarlo en su tiempo y los que conocieron la saga por P3 y P4,para que vean donde esta lo bueno jajaja.
Saludos
RESEÑA PERSONA 3 Y 4!!!
ESOS JUEGOS SON PSICOLOGIA PURA! especialmente el ultimo!
en el Blog original estan las reseñas de P3 y P4, me gustan mucho esos dos juegos, pero la verdad mi persona favorito es P2 Eternal Punishment, saludos y muchas gracias ^_^_