Aliens es una película qué esencialmente trata sobre la emancipación femenina y la maternidad para posteriormente convertirse en una de las mejores películas de acción de todos los tiempos. Sigourney Weaver logro sobrevivir al monstruo que destruyo a su tripulación, pero…. !Esta vez hábra guerra!
James Cameron tras haber conseguido un gran exito taquillero gracías al primer Terminator consiguio el permiso de los grandes jefes de la FOX para poder hacer una secuela de Alien pues los grandes quesos pensaban que la película de Ridley no era lo suficientemente lucrativa para poder generar una secuela.
Cameron inicio una tormenta de ideas sobre el rumbo de la película en compañía de su esposa Gale-Anne Hurd junto con David Giler y Walter Hill.
Símilar a lo qué paso con David Fincher, el desarrollo de Aliens estuvo lleno de muchos problemas, puesto que Cameron se peleo con los tecnicos y hubo disputas sobre la manera en qué ivan a llevar a cabo la película. Uno de los casos conocidos fue su pelea con James Horner quíen escribio la partitura de la película en un tiempo muy breve.
Horner planeaba utilizar sintetizadores en el score de la película (cómo en «El nombre de la rosa»), pero al grabarse la música en los estudios de Abbey Road, Horner se tuvo qué conformar con usar una partitura meramente orquestal.
Cameron se la paso editando la partitura final de Horner por lo qué hubo una gran tensión entre ambos. Los dos posteriormente se reconciliarón en Titanic. Cameron tambíen se peleo gente cómo Peter Lamont (el diseñador de escenarios) y James Remar quíen originalmente interpretaría a Hicks y abandonaría la producción para ser sustituido por Michael Biehn (aka. Kyle Reese).
Los actores qué interpretarían a los soldados pasarón por un fuerte entrenamiento militar y para poder mentalizarse en los personaje
s ellos leyerón la novela de Starship Troopers. El guión de Aliens tomo muchas cosas de la novela de Starship Troopers, míentras qué la película de Starship Troopers termino tomando cosas de Aliens.
A diferencía de lo qué paso con Fincher, Aliens aún en su versión original de ciné resulto ser un exito tanto de critica cómo de taquilla. Aliens es una película qué va por un rumbo diferente al filme original de Ridley Scott. Llego en la epoca en la qué el ciné de acción y el ciné de guerra estaba en su apogeo.
Aliens aún tiene los genes de terror del primer filme, pero está película funciona cómo película de acción de allí su aceptación puesto que Alien y Aliens hacen un excelente binomio. Alien funciona cómo película de terror y filme de Arte, míentras qué Aliens funciona cómo vehículo de acción.

Tras quedar varada en su nave espacial despues de la destrucción del Nostromo, Ripley es rescatada despues de estar en estasís por 57 años. Debido a que destruyo el Nostromo a Ripley se le revoca su licencía para navegar en el espacio. Carter Burke, un ejecutivo de Weyland-Yutani le ofrece a Ripley devolverle su licencia de navegación a cambio de qué ella acompañe cómo consultora al equipo de Marines Coloniales a la colonia en Acheron LV-426.
Acheron LV-426 es el planeta en donde el Nostromo había desembarcado anteriormente. Varios colonizadores se establecierón en esa colonía para poder modificar su atmosfera y buscar convertirlo en un planeta habitable, pero se perdio contacto con la colonia por lo qué se autorizo la llegada de los Marines coloniales a investigar. Ripley decide acompañar a los Marines con la condición de qué las creaturas Xenomorficas qué encuentren sean destruidas.
En el grupo de los Marines coloniales la acompañan: Bishop: un servicial androide del cual Ripley desconfía debido a su experíencia negariva con el androide Ash en el Nostramo, Vázquez: una ruda soldada qué síempre esta a la iniciativa en cada pelea.
Hudson: un pedante soldado qué de pronto se ve aterrorizado por la situación en la qué se encuentra y Hicks: un valiente cabo qué toma sus desiciones síempre con calma y pasara poco tiempo para qué se convierte en el lider del grupo.

Sí bien muchas personas piensan qué Star Wars es la película qué más ha aportado a la cultura Nerd , la verdad es qué esé merito le pertenece a Aliens.
- – Contra está inspirado en el tono y en los monstruos de Aliens.
- – Metroid está inspirado en Aliens.
- – El videojuego de Doom se usa el mismo tipo de pistolas qué usa Hicks en la película.
- – Aliens fue la primer película en donde se uso un exoesqueleto para poder luchar, y dicho concepto sería retomado en muchos juegos y películas. En esté caso el Power Loader con el qué Ripley pelea contra la Reina Alien. Incluso en la película de Avatar (tambíen de Cameron), el propio Sam Worthington pelea con un exoesqueleto inspirado en el Power Loader.
- – Aliens es la primer película de Ficción / Fantasía / Acción en tener no a una síno a dos heroinas de acción. Una es Ripley quíen pasa de estar a la iniciativa de todo lo qué sucede en Acheron a ser una autentica Mamá osa; y por el otro lado está Jennette Vazquez, una cabo de origen latino qué ya es una mujer de acción desde qué inícia la película y qué incluso sabe a darse a respetar poniendo en su lugar al socarrón de Hudson.
- – Aliens es la primer película en tener Marines de guerra en el espacio. Un concepto qué retomarían muchas videojuegos y películas. Muchos videojuegos de guerra han usado los Gimmicks y el linguo de la película.
El personaje de Ripley es alguíen qué está destrozada por la pesadilla en el Nostromo y la perdida de su familia por tantos años de ausencía en el espacio, por lo qué al embarcarse con los Marines Coloniales ella ve una oportunidad para poder destruir a los demonios qué la atormentan.
Al encontrar a Newt, la niña qué perdio a su familia en el LV-426, Ripley ve en ella a su semejante, a alguíen qué sobrevivio a la misma pesadilla qué ella. Las dos encontraran en la una y la otra un nexo de madre e hija qué se fortalece tanto qué culmina con Ripley convirtiendose en una maquina vengadora motivada por su odio a los Aliens y con sus nacientes intintos de Mamá Osa.
Hicks originalmente iva a ser interpretado por James Remar, pero debido a un pleito entre Cameron lo sustituyo Michael Biehn. Sí bien James Remar tenía el fisico y personalidad para el papel, Michael Biehn lo hizo suyo y le dio esá humanidad qué le había dado a Kyle Reese, convirtiendolo en alguíen qué es valeroso pero tambíen qué no deja de sentir miedo por el infierno en el qué se encuentra.

En cierto modo Hicks es un Badass, la mezcla perfecta entre hombría y sensibilidad. En la película se intuye de manera velada una relación romantica entre Hicks y Ripley. Ambos tienen una personalidad similar y muestran estima el uno hacía el otro. En cierto modo Ripley forma una especie de familia nuclear conformada por Newt (hija), Hicks (pareja), y Bishop (padre).
Aun guardo la esperanza de qué la FOX saqué una nueva película de Alien en donde deje fuera de la continuidad a Alien 3 y muestren más aventuras espaciales de Hicks destruyendo felízmente a más creaturas letales.
Un personaje interesante tambíen es el androide Bishop interpretado por Lance Henriksen. Henriksen en su actuación perfila a Bishop cómo un robot muy diligente pero tambíen muy impersonal. Al mismo tiempo Bishop está lleno de emociones humana cómo miedo (Tal vez sea sintetico, pero no tonto) y lealtad, misma qué el demostro al rescatar a Ripley. Henriksen originalmente iva a interpretar a otro robot, en esté caso el T-800 en Terminator, papel qué termino quedandoselo el Chuache.
En compensación Cameron le otorgo a Henriksen el papel de Bishop. Lance Henriksen es un actor recurrente en la seríe de Aliens puesto qué ha interpretado no sólo a Bishop síno a toda la casta familia de esté tales cómo Bishop II en Alien 3, Charles Bishop en Alien vs Depredador, Karl Bishop Weyland en el juego de Aliens vs. Depredador de Sega, y lo volveremos a ver haciendo a otro androide sintetico en Aliens: Colonial Marines. Otro personaje interesante es el cabo Hudson (Bill Paxton), un soldado qué se define cómo el: «Ultimate Badass» el cual se presenta a sí mismo cómo alguíen completamente seguro de sí mismo y ansioso de sangre, sín embargo la realidad es qué Hudson es una persona inestable emocionalmente y se demuestra al ver qué al enfrentarse a la abrumadora fuerza de los Aliens empieza a sentír miedo y pavor.Sín embargo en muchos momentos Hudson ha demostrado cierta valentía al matar a un Facehugger y eliminar a muchos Aliens de un plumazo en las etapas finales de la película.

El teniente Gorman (William Hope) es el hombre a cargo de la llegada de los Marines a Acheron. El en cierto modo es un tecnico y una persona experimentada en cuestiones de planificación más no era un hombre de guerra ni un soldado, ní tenía experiencia real en el campo de batalla lo cual lo hacía una mala elección para encabezar la investigación y a tomar desiciones qué costarían bajas en el grupo de Marines. De ahí qué Hicks, mucho más experimentado en el terreno de guerra sea el qué tome su relevo.
La cabo Vázquez (Jennette Goldstein) es un personaje qué representa la antitesis de Ripley. Ella es en cierto modo es más agresiva y menos femenina qué Sigourney. Inicia la película y el personaje de Vázquez ya está completamente construido. Es alguíen qué similar a Hudson tiene ansias de acción y violencia, pero a diferencía del «Ultimate Badass» en el momento en qué conocen el horror de los Aliens ella jamás se deja amedrentar por ellos y los ataca con toda la fiereza posíble.
Incluso en el momento de su muerte ella enfrenta su destino de una forma digna y sin temor. En cierto modo ella junto con Ripley son los prototipos de la mujer de acción qué hemos visto en el ciné y en los videojuegos. Incluso en Avatar, el personaje de Michelle Rodríguez tiene pinceladas de Vazquez.
Cómo comentario al margen, cómo curiosidad de la película. Lance Henriksen ha sido asesinado por el T-800 en el primer Terminator y por un Depredador en la película de Alien vs. Depredador. Caso similar es Bill Paxton qué ha sido asesinado por un Depredador (Depredador 2), un T-800 (Terminator 1) y por supuesto en la propia Aliens.
Todos ellos han sido asesinados por varios de los monstruos más clásicos del ciné de ciencia ficción. Un caso peculiar es Michael Biehn, quíen ha aparecido en tres películas de Cameron (Terminator 1, Aliens y El Abismo) y exceptuando Aliens (Hicks moríra en Aliens 3) su personaje muere de formas distintas casí siempre a travéz de daños colaterales.
Esta película tiene un despegue lento puesto qué se toma el tiempo para poder construir a los personajes y desarrollar la atmosfera de la película. Una vez qué los Marines desembarcan en Acheron la historia avanza al ritmo perfecto con las revelaciones sobre la fisionomia y forma de crecimiento de los Aliens, su lucha por la sobrevivencía en el complejo de los colonos y los momentos de planificación para poder organizarse para escapar de LV-426.
Aliens tiene una gran cantidad de dialogos y escenas memorables cómo la escena inicial de la película con la música de Horner, el desembarco de la nave de los Marines en LV-426, el rescate de Newt al nido de la reina Alien pasando por el escape hasta la posterior pelea contra la reina en el Sulaco.
Todos ellos grandes momentos espectaculares qué una vez qué los asimilas no abandonaran tu vida. La imaginería visual del filme es fascinante y tiene una gran cantidad de Eye Candy.
Está es la película en donde los Aliens (ó Xenomorph) están en su mayor apogeo con más poder qué nunca. Míentras qué el Alien de la primer película era un Drone (ó obrero) qué coleccionaba a la tripulación entera para incubarlos y el Alien de Alien 3 era una fuerte creatura salvaje sín intelecto pero movida por un mero instinto animal, los Aliens de está película son muy distintos.
En esta ocasión la clase de Aliens de esté filme son guerreros qué asesinan sín remordimiento. Están a caballo entre el intelecto del primer Alien y el salvajismo del Alien Bambi de Alien 3.

Estos Xenomorphs cómo toda buena abeja siguen las ordenes de la reina Alien siendo un ejemplo la escena en donde Ripley amenaza a los huevecillos de Xenomorph. Los Aliens guerreros retroceden ante las ordenes de la Reina al ver a sus pequeños amenazados ante el fuego del lanzallamas de Ripley.
Los Aliens se organizan cómo una colmena de abejas y para ello estan a las ordenes de la Reina Alien; la creatura más poderosa de la seríe de Alien y al mismo tiempo uno de los monstruos con mayor poder destructivo en la historia del cine. Es enorme, es intimidante, tiene una fuerza formidable y al mismo tíempo es la Alien más inteligente puesto qué es capaz de tomar desiciones de una forma consciente cómo abordar un elevador.
Su confrontamiento contra ella en el nido y la posterior pelea en el Sulaco son excelentes puesto qué Cameron consiguio generar emoción y temor al mismo tiempo. La pelea de Ripley contra la Reina tiene muchos simbolismo puesto qué ambas pelean impulsados por el instinto maternal. Ripley al usar el Power Loader contra ella luce más imponente qué nunca y logra cerrarle el paso a está.
Una de las cosas qué más distinguen a Aliens del primer Alien aparte de ser una película más orientada a la acción es el diseño de los propios Xenomorphos. H.R. Giger no contribuyo en el diseño de monstruos ni tampoco en el de los escenarios de la película.

No lo llamarón puesto qué al estar comprometido con Poltergeist II pensarón qué no aceptaría. Cameron junto con Stan Winston diseñarón los Xenomorphos de la película entre ellos el Alien Guerrero y por supuesto la Reina Alien.
Todos estos monstruos fuerón diseñados respetando el estilo de Giger pero sín estar completamente sujetos a sus reglas. Winston es uno de los grandes creadores de monstruos en el ciné y puso su granito de arena al retomar el diseño original de Giger y llevarlo un poco más alla al presentar monstruos más agiles y agresivos.
La imaginería visual es excelente puesto que se consiguio recrear un mundo tecnologico pero al mismo tiempo muy mundano y sucio puesto qué la colonia de LV-426 presenta muchas reminiscencías de una zona de excavación minera de nuestros tiempos.
Peter Lamont fue el diseñador de escenarios en la película; conocido por su trabajo en las películas de Bond el es uno de los diseñadores más espectaculares de Hollywood. Un adelantado a su epoca puesto qué Lamont había apuntado timidamente al futuro de las exploraciones espaciales en Sólo se vive dos veces.
Los efectos de sonido son excelentes debido a su enorme ruido y potencía. Los FXs de las armas de los Marines han pasado a la historia de los «Sonidos mágicos del Nerd» cómo la de los sables de Star Wars, el sonido de carga del MegaBuster de MegaMan, ó las monedas de Mario.

No dejes qué nadie más te convensa. Sí vas a ver está película vela en Bluray. No sólo porqué el transfer de imagen fue supervisado por el propio Cameron, síno porqué gracías a los poderosos cientificos magos de la FOX no sólo se restauro la imagen de la película sino qué ahora luce mejor qué nunca y con una calidad qué la hace ver más moderna y actual.
¿Defectos?. No veo ninguno realmente importante. Quízas el mayor defecto de la película sea Paul Reiser. El villano principal qué es Burke está bien escrito, pero el actor qué lo interpretara debío de haber sido alguíen con una personalidad más recia y acertiva, alguíen cómo Robert Shaw por ejemplo.
Paul Reiser conforma a su personaje cómo sí fuese un agente de Hollywood, pero en las palabras escrítas por Cameron en el guión de la película esté parece delineado de una forma mucho más siniestra lo cual no queda con la personalidad qué tiene Reiser al actuar.
El doblaje fue realizado en Procineas SLC, el estudio de doblaje qué ha grabado muchas de nuestras películas y dibujos animados en nuestra infancía. El reparto escogido es excelente y va a acorde a la personalidad de los actores siendos los mejores: Magda Leonel cómo Ripley, Ricardo Lezama cómo Bishop y Rubén Trujillo (hermano de Víctor Trujillo) cómo Hicks.
Aliens es un clásico del ciné de acción y al mismo tiempo un clásico del cine espacial. Es la película qué lo tiene todo. Hay acción, personajes entrañables, fantasticos escenarios, un buen argumento, y música emocionante. Está es de esas películas qué sin proponertelo cambiara tu vida. Vela míentras tienes oportunidad.
El legado de Alien no acaba aquí puesto qué este año veremo Aliens: Colonial Marines. ¿Sabés porqué se llama Aliens: Colonial Marines en vez Alien: Colonial Marines ó Alien 3: Colonial Marines?. Porqué Aliens es la película más popular de la seríe, y qué sí van a tomar el nombre intelectual de una sola de las películas tiene qué ser el de la más popular.
Esta es una de mis peliculas favoritas, me gusta mucho el ambiente que le dieron y la personalidad de los personajes. Me parece mucho mejor que la 1, mas dentro de lo que todo el concepto hace funcionar. Creo que Alien, como pelicula de terror no funciona del todo. Se que me ganare el odio de miles pero Alien 1 no se me hace tan buena. El haber modificado la formula haciendola mas de accion fue justo lo que necesitaba.
Me he encontrado de todo genté que prefiere la 1 sobre la 2, Gente qué prefiere la 3 sobre las otras, Gente qué cree qué Resurrection no está tan mal.
Mi favorita es la 2 y de allí se va a la 1 y a la 3. Por lo general el concenso es claro. Aliens es la más popular y la más apreciada. Me gustaría que Cameron hiciera una nueva película en la misma onda qué la de Aliens. Sí Terminator Salvation la hubiera dirigido Cameron tendríamos una buena bilogia Cameroniana de filmes de guerra formada por: Aliens y TS.
Veo muy dificil que James Cameron vuelva a Alien, no creo que salga de la serie Avatar en un bueeeeeeen rato
es un artículo PRE TMNT donde Michael Bay las hará ALIENS???
Buenas amigo. No se cual es el punto de la pregunta. Yo se qué Michael Bay va a hacer una nueva película de Las Tortugas donde estas seran extraterrestres (mala desición a mi gusto), pero este artículo es de la película Aliens de James Cameron. Saludos!.
Esta película dejó una huella imborrable en mi vida,porque la ví cuando la estrenaron y se proyecto junto con Alien el Octavo Pasajero,recuerdo que estando en el lobby del cine esperando que se acabara la función en cuso, mis hermanas,(quienes fueron que me llevaron) decidieron entrar antes para encotrar buen lugar dado a que el cine estaba atiborrado,así que entramos prescisamente en la escena donde la Reina Alien parte por la mitad a Bishop,imaginen el impacto para un niño de 10 años provinciano de Monterrey en 1986 siendo testigo de tal acto….esto me genero un trauma pero tambien me hizo gran devoto de la Saga,obviamente compuesta por las primeras 2 y la de Prometheus que por cierto acabo de ver.