Soy el primero en admitir que no soy particularmente aficionado a los puzles, mi historia en ese género no es un extensa; sin embargo sé reconocer lo adictivos que pueden llegar a ser y este juego llamado Bad Ice Cream 3 lo es.
Bad Ice Cream 3 es un juego que a primera vista te recordará a clásicos como Bomberman o Lolo, eso gracias a la perspectiva Top View y al tipo de coloridos gráficos que maneja. En este juego eres un pequeño chopo de nieve que deberá recoger algunos ingredientes frutales (asumo que para «darse sabor») que están desperdigados en el pequeño escenario. Claro que hacerlo no será tan fácil pues existen enemigos rondando la zona e impidiendo que avances como quisieras.
Y ese es el chiste de este juego, en el escenario habrá enemigos y obstáculos que impedirán tu avance normal, teniendo que recurrir al timing para moverte adecuadamente cuando el enemigo no esté patrullando la zona. Esto al principio no es muy difícil pero conforme avances los espacios libres para moverte serán menos, lo que hará que cada movimiento deba ser cuidadosamente calculado.
Para ayudarte en tu misión cuentas con tu aliento elado, mismo que puede destruir bloques de hielo si los golpea o… crearlos; esto último es lo que le mete el mayor factor de estrategia pues puedes crear estos bloques de hielo para estorbar a tus enemigos, pero al hacerlo cambiarás sus patrones de movimiento, quizá dañándote más de lo que te ayudaste; crear estos bloques de hielo necesita una estrategia consciensuda para que preveas que los cambios en los enemigos no te afectarán para mal.
Gráficamente es como un juego de la era de 16 bits, con colores muy brillantes y llamativos para el público más joven. Verlo es como ver un juego que no se lanzara para el Super Nintendo pues se siente tal como una actualización de Lolo (con su twist). Y siguiendo en la vibra noventera, la pantalla de reinicio es reminiscente a la de Game Over de Zombies Ate My Neighbors; pura nostalgia de 16 bits.
Musicalmente sólo tiene un track, mismo que no es nada molesto y que tiene una pequeña vibra navideña. Quizá lo más interesante de su música es que tiene un cierto parecido al clásico soundtrack de Beverly Hills Cop: Axel F de Harold Faltermayer (juega el juego, escucha la música y dime si no le encuentras parecido).
La dificultad va creciendo y en ocasiones estarás un buen rato atorado tratando de obtener todas las frutas pues los enemigos se mueven de formas cada vez más erráticas, lo que te lleva a intentar una vez más, y otra, y otra. En general es un juego bastante interesante para cualquier aficionado a puzles como Lolo y que deseen quebrarse la cabeza un rato.
Deja una respuesta