Queen’s Blade es un anime, son figuras en PVC, es un videojuego… Pero tambíen es un juego de rol bastante sensual el cual pondra a volar tu imaginación y te pondra más «firme qué nunca».
El viernes fuí con mi compañero de armas Roberto Aguilar quíen comparte mi fascinación por el anime. Yo le hize el favor de acompañarlo a Plaza Garibaldi, el cual es el lugar de reunión friki por excelencia en Monterrey, México. El fue a apartar una de esas carisimas pero deliciosas figuritas de anime en PVC mientras qué yo babosee con tristeza todos los puestos qué encontre.
En uno de esos puestos algo me llamo la atención. Vi tres libros grandes los cuales estaban engalanados con chicas de figuras esculturales. Uno de ellos tenía a Kasumi de Dead or Alive y costaban 300 pesos cada uno.

Sabiendo qué tenía poquisimo dinero en la bolsa hize un prestamo a mi amiwo para qué me completara para el libro. No podía regresar a casa con las manos vacias sabiendo qué había encontrado algo qué me hacía feliz de manera plena y satisfacía la nerdez en mi corazón. Mi amigo Roberto inspirado por mi desición aprovecho y se compro dos libros tambíen, los de: Menace y Risty.
¿cuales eran los libros qué habíamos comprado?. Para ser más especifico, eran libros pertenecientes a la colección: «Queens Blade«, siendo en mi caso el tomo qué compre (Kasumi de Dead or Alive) perteneciente a la subserie de: «Queens Gate«. Sí eres otaku ó nerd del anime seguramente debes conocer Queens Blade por la hipersexualida seríe animada qué salio hace tiempo. Primero hay qué poner los antecedentes sobre lo qué es: «Queens Blade».
Todo comenzo con una seríe de libros llamada: «Lost Worlds» creados por Alfred Leonardi, el cual es una mezcla de libro de ilustraciones con juego de rol. Se necesita qué cada jugador tenga sus dos libros el cual viene incluido con su hoja de estadisticas la cual servira cómo parametro a la hora de luchar. Cada libro tenía diferentes creaturas con ilustraciones de estás y su respectivos datos. Entre esas creaturas podíamos ver seres cómo: Amazonas guerreras, centauros, esqueletos caminantes, enanos, momias, etc.
Ahora remontemonos a finales del 2005. Amigo,.. conoce a Hobby Japan, una empresa japonesa especializada en publicar juegos de rol, revistas especializas de anime y juegos y además vendedora en figuras, juguetes, y artbooks de franquicias de manga y anime. Hobby Japan aparte de sus funciones cómo empresa tambíen es un fanzine muy respetado en el medio de los otakus del sol naciente.
Está empresa compro el concepto de Lost Worlds y se les ocurrio darle un giro interesante a la tematica. ¿Qué tal sí le ponemos bubis al juego?. Se respetarón de forma integra las reglas y la dinamica del juego tal cómo las creo Leonardi; la única diferencia es qué se sustituyo la pelea de monstruos mitologicos por mujeres guerras súper sensuales. Todas unas zorricas.
¿Cuales son las reglas de Queens Blade?. Son las siguientes:
Se requiere de 2 libros para poder jugar, uno para cada jugador puesto que tu libro vendría siendo tu personaje y tu luchadora. Cada libro tiene sus propias ventajas y debilidades puesto qué todas las zorritas tienen estadisticas propias muy distintas entre sí las cuales las diferencían una de otra.
Esto es un detalle interesante lo cual hace qué los combates sean muy objetivos y no se caiga en el tipico canon de los juegos estilo Yu-Gi-Oh! en donde ya hay un sistema clasista en donde ya se tiene asignadas qué cartas son poderosas y cuales no. En el úniverso de Queens Blade todas las guerreras son igual de poderosas.
Para poder luchar se debe ver el libro de tu oponente, ya que cada imagen muestra el último movimiento qué tu oponente realizo. Hay más de 50 libros de combate ilustrados de Lost Worlds, y que son totalmente compatibles con los de Queens Blade.
Ambos jugadores deben tener su libro el cual incluye la tarjeta de personaje (esté mismo dicta los ataques y poderes de nuestra peleadora), por lo qué ustedes deberan intercambiarse sus libros y conservar su tarjeta de personaje.
Entonces deberan abrír el libro en la pagina 57 (que es la posición inicial) y tienen que checar los números que están escritos en la parte de debajo de la pagina y van sumando estos números que deberan registrar en hojas en blanco para contabilizar el daño y el cual se va restando hasta que un numero baja a cero resultando en la conclusión de la partida.

Los libros aunqué son cómo un super juego de rol calentureitor, hay qué aceptar qué incluso en Japón estos son valorados más cómo objetos de coleccionismo qué cómo juegos. Hicimos la prueba jugando con nuestros libros ayudados de una pagina traductora y la verdad es qué nos divertimos mucho.
Esté juego no tiene la profundidad estrategica de un Magic, más sín embargo es una excelente alternativa a un RPG en cuanto a intercambios de ataques y tecnicas entre las chicas. Por una duración de media hora esté juego cumplio una fantasía machista personal de ver a una chica dandose de moquetazos en mi nombre contra otra. Sólo una cultura tan misogina cómo la japonesa podría regalarnos algo así.
Sobre los libros estos en sí estos están manufecturados de una forma muy bella. Las paginas están hechas de un material bastante duro por lo qué no se te van a maltratar ni a doblar, los libros están encuadernados con pasta dura lo cual se agradece bastante y encima vienen con su propio protector qué los defiende contra el polvo ó manchones.

Una de las principales características de los libros de Queen’s Blade es que los personajes fueron diseñados por varios mangakas muy reconocidos como Hirokazu Hisayuki (My-HiME), Kazuhiro Takamura (Mahoromatic) y Katsuzo Hirata (Hand Maid May).
Las ilustraciones de cada libro vienen con las chicas en poses muy provocadoras y sugerentes por lo qué por obvias razones estamos ante un juego qué se recomienda sólo para adultos ó jovenes «Maduros» (entre comillas). Las chicas no muestran mucho ni las imagenes llegan a los excesos de un Hentai, pero la verdad es qué las ilustraciones dejan qué tu imaginación vuele por completo.
La primer colección de libros de Queens Blade estrenada en el 2005 nos presento a las heroinas de esté partícular universo las cuales son: Reina, Risty, Irma, Nowa, Tomoe, Echidna, Menace, Elina, Airi, Nanael, Ymir por mencionar unas pocas. Todas estás son las protagonistas de la adaptación en anime y es muy probable qué tu ya las conozcas muy bien.
Posteriormente a finales del 2007 con el exito de Queens Blade llego una nueva colección de libros de nombre: «Queens Gate» la cual presentaba a personajes de diferentes videojuegos y series de anime cómo Mai Shiranui (Fatal Fury), Dizzy (Guilty Gear), Lili (Tekken), Ivy (Soul Calibur), Noel Vermillion (Blazblue) y Kasumi de Dead or Alive, el libro el cual yo compre.
Con el exito obtenido lo demás vino sólo, llego una tercer colección de libros con nuevos personajes llamada: «Queens Blade Rebellion», la comentada seríe de anime, videojuegos y figuritas en PVC. Queens Blade es la muestra de qué se puede tomar un concepto de juego de rol tradicional y mejorarlo en base a la cachondería.
Te imaginas si nosotros retomaramos ese mismo concepto y lo regionalizaramos para nuestro país con modelos mexicanas cómo: Valeria Sanchez, Mallory Caballero, Marina Rivero. !!Sería un taquillazo!!.
Por esté medio te pasamos varios enlaces de interes qué te ayudaran a interiorizarte más con el juego y a comprenderlo. Y sí el juego te da completa hueva tu sabes qué tienes en tus manos unas fascinantes imagenes para deleitarte la pupila.
http:/queensbladebattle.blogspot.mx/p/how-to-play.html Blog de Leecherboy, el cual creo un programa con el cual puedes jugar online a Queen’s Blade
http:/queensblade.wikia.com/wiki/Queen’s_Blade_Combat_Books Wikia de Queen’s Blade. Información de los libros, reglas y perfil de los personajes.
http:/chad19.webs.com/ Traducciones de las estadisticas y datos de los libros.
http:/www.esglabs.com/othergames/index.html#lostworlds Traducción de los libros al inglés.

la proteccion contra los manchones que mencionas debe ser muy util, jajaja, saludos y felicidades por los artículos
Es lo qué me gusta mucho de estos libros. Los manufacturarón de una forma qué esten protegidos contra cualquier mugre ó polvo. Muy agradecido por tus comentarios amigo. Saludos!.