Ok, le he tirado caca-huates a Nintendo desde hace ya mucho tiempo, y es que me rompieron el corazón con el Nintendo 64 y han hecho todo lo posible para que no retomemos nuestra relación, sin embargo, y como siempre pasa, el primer amor siempre queda de algún modo en nuestras mentes por lo que sigo prestando atención a Nintendo para ver si vuelven a ser lo que eran.
Aunque el GameCube no fue una mala consola (como puedes saberlo si leíste este artículo) y de hecho recibió bastante apoyo de Third Party, algo pasó en Nintendo que se asustaron y dejaron atrás la idea de hacer una consola que estuviera dentro de los estándares de su competencia. Con el Wii y el WiiU simplemente se fueron por otro camino y, éxito o no, a muchos videojugadores nos desagradó ese rumbo que tomaron.
Así y tras un considerable fracaso de WiiU, Nintendo ya le dará mate a la consola con una nueva, dejando seguramente muy enojados a los que se compraron la WiiU pero admitámoslo, a veces hay que «cortar las pérdidas» y parece que es lo que Nintendo hará al dejar de apoyar a su actual consola.
¿Qué sabemos de NX? No mucho, sólo se puede saber que se espera será más poderosa que el WiiU y que Nintendo planea realizar una integración entre portátiles y de sobremesa con ella, o sea, la idea central es que los juegos de NX sean jugables tanto en la sala de tu casa como en una posible portátil. ¿Buena idea?
En el papel ese concepto no es malo pero el forzar una interacción de portátil y sobremesa no ha funcionado antes. Nintendo se obsesionó con hacer compatibles el GameCube y el GB Advance y el resultado fue todo menos divertido. Sony hizo lo propio con Vita y el PS4 y es fecha que nadie presume dicha funcionalidad. En el pasado Sega lo intentó con el Sega Nomad, el cual era un Genesis portátil y tampoco tuvo éxito. Así parece que mezclar esas dos vertientes no será de gran ayuda.
El hacer la compatibilidad de sobremesa y portátil también viene con otra desventaja. Históricamente las consolas portátiles son más baratas que las de sobremesa y, por consiguiente, menos poderosas. Temo que el forzar dicha funcionalidad haga de NX una consola sin el poder suficiente para competir con Xbone y PS4.
Pero basta de quejas, ¿qué debe hacer Nintendo para tener éxito con NX?
En primer lugar recordar lo que los llevó a ser lo que son. Olvidando por un momento las máquinas de Pachinko y los Game and Watch, Nintendo conquistó América (y por consiguiente al mundo) con su Nes, una consola que dejaba en el olvido al Atari 2600, al Intellivision y a cualquier otra en el mercado. El poder de la Nes era claramente superior y los juegos que en ella podías jugar eran más complejos que los de su competencia.
Más poder en el Nes permitió juegos de desplazamiento lateral o vertical, con progresión, varios colores y gráficos de mayor tamaño, así como verdadera música que tarareabas.
La competencia estaba limitada a pantallas únicas, todos de colores básicos y sólo malos efectos de sonido (que se repetían en todos los juegos). Nintendo desde hace algunos años ha insistido que el poder no hace a la consola pero casualmente fue el poder de su Nes lo que le permitió sobresalir contra la competencia.
Una consola que brinde cierta libertad creativa también atrae a los desarrolladores. Nintendo tuvo monopolio en sus primeros años pues sus licenciatarios debían ser exclusivos, lo que claramente les molestó, más tuvieron que aguantarse debido a que Nintendo eran los únicos en el mercado.
Cuando las cosas cambiaron y Nintendo tuvo competencia fue que todo se les fue al carajo, la competencia (Sega con el Genesis, que se llevó casi el 50% del mercado y más tarde Sony y Microsoft) siguió los pasos de Nintendo con hardware que ofrecía lo que el Nes en su momento permitió hacer, así los desarrolladores siguieron explorando con conceptos nuevos y perfeccionando los viejos.
Lo que Nintendo debe hacer para tener éxito con NX es volver a ser Nintendo, empezando con el nombre y los colores. Nes y Snes fueron consolas de color gris y el nombre era precisamente Nintendo. El color, la forma y el nombre nos hicieron a todos JUGAR NINTENDO. El N64 habrá mantenido el nombre de la marca pero la forma y color de la consola eran diferentes. Sí, le faltaron juegos pero de eso ya hablé en este artículo.
Volviendo a lo que decía, Nintendo debe volver a la línea Nintendo, olvidar nombres raros como GameCube, Wii, WiiU o NX, volver a ser Nintendo, que la consola sea literalmente un Nintendo. El diseño de la misma también necesita volver a su raíz, a sus colores. No digo que hagan un diseño ochentero pero sí que la consola parezca una evolución de la misma familia y no algo totalmente nuevo.
Del mismo modo, con un exterior que nos remonte a la época en que amábamos a Nintendo debe venir un interior como lo que originalmente nos enamoró. El Nes tenía el poder de su época, el nuevo Nintendo debe tenerlo también.
De nada servirá que NX tenga menos poder que Xbone y PS4, necesita ser similar para recibir los mismos juegos. Así es muy importante que el nuevo Metroid o el nuevo Zelda se vean tan bonitos como Witcher 3 o Metal Gear Solid V, que tengan voz, idiomas reales (no esos balbuceos de Star Fox), doblajes, juego en línea, tanto competitivo como cooperativo, servicios adicionales, etc. Lo que las otras «chicas» nos dan ya.
Realmente no pienso comprar un NX pero me gustaría que lograra integrarse a la comunidad actual de videojuegos, ayudaría a que la industria crezca pues habría más consolas establecidas, lo que significa más usuarios, más GAMERS, más juegos. Que Nintendo vuelva a la contienda sería bueno para el negocio pues tres competidores simplemente generan más dinero y más contenidos.
Por ahora sólo resta esperar pero si retoman la marca e imagen de Nintendo, sería un buen comienzo.
Deberían dejar de arriesgarse con innovación, y sacar una consola genérica sin mayor pretenciones, como Sony que lo lleva haciendo desde PSX y no han cambiado.
Entendiendo tu sarcasmo, el asunto no es el innovar o no hacerlo sino permitir que sea el juego lo que sea diferente y no el hardware. Hasta ahora el concepto de «innovación» de Nintendo ha sido extrañamente conveniente para sus fines económicos. Consolas baratas de producir que dejan buenas ganancias a la empresa y con un «gimmick» para justificar la compra (sensores de movimiento, doble pantalla, control extraño, etc). Amparados por la etiqueta de innovadores Nintendo lo que ha hecho es producir sistemas sin realizar grandes inversiones y asegurar su prosperidad a costa del videojugador.
Es como en el futbol (para aquellos a los que nos gusta), los comentaristas de las televisoras ruegan a los equipos que se dediquen a las fuerzas básicas en vez de traer jugadores de renombre…. casualmente la alternativa más económica y casualmente los comentaristas trabajan para las televisoras dueñas de los equipos. ¿A dónde quiero llegar? A que en el futbol le lavan el coco a los aficionados para así aumentar las ganancias de los dueños de los equipos, de ese modo cuando debutan a un chavito de cinco pesos la afición se alegra porque jóvenes prospectos están participando en vez de pensar que con eso el único que gana es el dueño del equipo que no tuvo que desemolsar en un jugador que traiga espectáculo, más aún cuando si el chavito sale bueno lo va a vender.
En videojuegos pasó así, Nintendo aprovecha la idea de innovación para magnificar sus ganancias, pero olvida (o quiere olvidar) que la innovación no depende de la consola sino de los creadores de juegos, éstos al no tener buenas herramientas para crear lo que se les pegue la gana simplemente hacen lo mismo de siempre pero con un sombrero nuevo (que es el control de movimiento o la doble patalla), así Nintendo cambia innovación de gameplay por innovación de imput.
Lo dije con tono de sarcasmo, pero a la vez es lo que creo. Por las razones que expones. Nintendo solo quizo dar dos veces el pelotazo de la Wii, que no le salio igual. La Wii fue la más vendida, pero era una decepción encuanto a cantidad de juegos de buena calidad. A mi parecer solo hubo un juego en toda la consola que cumplio con lo que Nintendo prometio con la Wii: TLoZ: Skyward Sword. Ningun otro juego usa los sensores de movimiento con un gameplay tan bueno y divertido diseño de niveles para sacarle provecho al mando.
Sony repite lo mismo desde PSx. Por eso le digo genérica, y es lo que realmente vende, PS3 tal vez no era la más potente, pero era la más convencional de las tres. Y a día de hoy cualquiera que la posea (un servidor) esta muy feliz de tenerla.
Si Nintendo quiere que su nueva consola venda, esta debe ser más convencional. Para no ahuyentar a las desarrolladoras por tener que hacer una versión diferente para su consola. El Wii U Gamepad aumenta los costes a la hora de producir un juego que lo use, por ello solo lo usan con lo más fácil: el off tv o un mapa.
Ni Nintendo aprovecha el Gamepad, pues para ver un juego que lo usa y que vive toda su experiencia de el, hay que irnos a una thirdparty y a 2012: Zombie U. Que ahora con su versión para otra plataformas se nota que sin el Gamepad se pierde lo mejor que tenia, y que lo vuelve, en el mejor de los casos, un juego de terror común y corriente.
La innovación esta bien si sabes como utilizarla, pero lo que quiero es algo generico y que me permita jugar multiplataformas; sin tener que caer en el ridículo de comprarme otra consola para ello.
Lo mejor que podria pensar es en una fusión portátil-sobremesa, en una es el rey indiscutible (Sony, a hoy que escribo esto, anuncio que vita no tendra sucesora y que no piensan, a corto o mediano plazo, incursionar en el mercado de portatiles. Una lástima, con lo que me gustaba la PSP.) y a la vez fortalecer su mercado más flojito, actualmente, las sobremesas.
Habra que ver con que salen.
Stoy d akuerdo hamijo Nintendo ase too mal pr eso no m gsta nintendo
totalmente de acuerdo, me agradan mucho tus análisis y tus anécdotas mi buen jurgen sigue así.
Saludos.