Comentarios

  1. Cel356 dice

    Deberían dejar de arriesgarse con innovación, y sacar una consola genérica sin mayor pretenciones, como Sony que lo lleva haciendo desde PSX y no han cambiado.

    • Jurgen dice

      Entendiendo tu sarcasmo, el asunto no es el innovar o no hacerlo sino permitir que sea el juego lo que sea diferente y no el hardware. Hasta ahora el concepto de «innovación» de Nintendo ha sido extrañamente conveniente para sus fines económicos. Consolas baratas de producir que dejan buenas ganancias a la empresa y con un «gimmick» para justificar la compra (sensores de movimiento, doble pantalla, control extraño, etc). Amparados por la etiqueta de innovadores Nintendo lo que ha hecho es producir sistemas sin realizar grandes inversiones y asegurar su prosperidad a costa del videojugador.

      Es como en el futbol (para aquellos a los que nos gusta), los comentaristas de las televisoras ruegan a los equipos que se dediquen a las fuerzas básicas en vez de traer jugadores de renombre…. casualmente la alternativa más económica y casualmente los comentaristas trabajan para las televisoras dueñas de los equipos. ¿A dónde quiero llegar? A que en el futbol le lavan el coco a los aficionados para así aumentar las ganancias de los dueños de los equipos, de ese modo cuando debutan a un chavito de cinco pesos la afición se alegra porque jóvenes prospectos están participando en vez de pensar que con eso el único que gana es el dueño del equipo que no tuvo que desemolsar en un jugador que traiga espectáculo, más aún cuando si el chavito sale bueno lo va a vender.

      En videojuegos pasó así, Nintendo aprovecha la idea de innovación para magnificar sus ganancias, pero olvida (o quiere olvidar) que la innovación no depende de la consola sino de los creadores de juegos, éstos al no tener buenas herramientas para crear lo que se les pegue la gana simplemente hacen lo mismo de siempre pero con un sombrero nuevo (que es el control de movimiento o la doble patalla), así Nintendo cambia innovación de gameplay por innovación de imput.

      • Cel356 dice

        Lo dije con tono de sarcasmo, pero a la vez es lo que creo. Por las razones que expones. Nintendo solo quizo dar dos veces el pelotazo de la Wii, que no le salio igual. La Wii fue la más vendida, pero era una decepción encuanto a cantidad de juegos de buena calidad. A mi parecer solo hubo un juego en toda la consola que cumplio con lo que Nintendo prometio con la Wii: TLoZ: Skyward Sword. Ningun otro juego usa los sensores de movimiento con un gameplay tan bueno y divertido diseño de niveles para sacarle provecho al mando.

        Sony repite lo mismo desde PSx. Por eso le digo genérica, y es lo que realmente vende, PS3 tal vez no era la más potente, pero era la más convencional de las tres. Y a día de hoy cualquiera que la posea (un servidor) esta muy feliz de tenerla.

        Si Nintendo quiere que su nueva consola venda, esta debe ser más convencional. Para no ahuyentar a las desarrolladoras por tener que hacer una versión diferente para su consola. El Wii U Gamepad aumenta los costes a la hora de producir un juego que lo use, por ello solo lo usan con lo más fácil: el off tv o un mapa.

        Ni Nintendo aprovecha el Gamepad, pues para ver un juego que lo usa y que vive toda su experiencia de el, hay que irnos a una thirdparty y a 2012: Zombie U. Que ahora con su versión para otra plataformas se nota que sin el Gamepad se pierde lo mejor que tenia, y que lo vuelve, en el mejor de los casos, un juego de terror común y corriente.

        La innovación esta bien si sabes como utilizarla, pero lo que quiero es algo generico y que me permita jugar multiplataformas; sin tener que caer en el ridículo de comprarme otra consola para ello.

        Lo mejor que podria pensar es en una fusión portátil-sobremesa, en una es el rey indiscutible (Sony, a hoy que escribo esto, anuncio que vita no tendra sucesora y que no piensan, a corto o mediano plazo, incursionar en el mercado de portatiles. Una lástima, con lo que me gustaba la PSP.) y a la vez fortalecer su mercado más flojito, actualmente, las sobremesas.

        Habra que ver con que salen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial