Shingeki no Kiojin es un manga shounen escrita e ilustrada por Hajime Isayama. El manga fue publicado por primera vez en septiembre del 2009 y el anime se emitió el 6 de abril del 2013.
Este es uno de los mangas con una gran popularidad alcanzando 100 millones de copias vendidas con solo 30 volúmenes.
Pero ¿Por qué nos gusta tanto?
Historia
Primero la historia de Shingeki no Kiojin, al principio me resultó como uno de los mangas shounen típicos que estoy acostumbrada a ver pero conforme se va desarrollando la historia me di cuenta que no es del todo así, sobre todo en reconocer quien es el verdadero enemigo. Te vas sumergiendo poco a poco en la historia del manga dejándote con la intriga y queriendo conocer más acerca de ¿Cómo es que llegaron los titanes a la isla Paradis?, ¿Quién construyo las murallas? y ¿Cómo es que se convierten en titanes? Estas y muchas más preguntas te vas haciendo en el transcurso de la historia.
Diseño en personajes
Segundo el diseño en los personajes, cuando comencé a leer el manga, los diseños no eran tanto de mi agrado e inclusive para otras personas tampoco lo eran, pero con el paso del tiempo se fue mejorando el diseño siendo cada vez mejor en sus ilustraciones. También se ha realizado un time skip cambiando mucho el diseño de los personajes en el cuál a los fans nos ha gustado mucho dándoles a los personajes más de madurez.

Animación
Por otro lado, la animación del anime que fue muy buena y me gusto, pero hubo algunas escenas que ocasionaban un poco de conflicto, en la primera temporada su animación es muy buena en los personajes, los alrededores, etc. Y se usó animación en 3D para el equipo de maniobras tridimensionales que era necesario ya que se explicaba su funcionamiento, pero a partir de la temporada 2 se empezó a usar más la animación 3D, el más notorio fue en el titan colosal, en la temporada 2 el titan colosal está en 3D, pero junto a él está el titan acorazado que está en 2D viéndose un poco rara la escena. Eso también sucede igualmente de la misma manera en la temporada 3 parte 2 donde de nuevo el titan colosal es en 3D mientras que los alrededores son en 2D. Esas diferencias en la animación no me convencieron del total, pero aun así me gustó mucho el anime ya que no todo va dependiendo de la animación sino también de la historia y los personajes que los caracterizan.

Deja una respuesta