Periférico Sur #4121, colonia Fuentes del Pedregal, apartado postal 14141 en México, Distrito Federal. Esta dirección es la dirección de los sueños, las fantasías. Una dirección tatuada en la mente de muchos nerds de la última camada de la Generación X, es la dirección para escribirle a Caritele.
¿Qué es Caritele? Caritele fue el programa que alimentó nuestra ñoñés en nuestra infancia y adolescencia, era más que un programa, una barra televisiva que incluía caricaturas, Caritele es el causante del boom de la animación japonesa en México y una parte de nuestra infancia que nos marcó.
No recuerdo con exactitud en qué año empezó todo, quizá era 1993 porque yo estaba en primero de secundaria. La devaluación estaba a la vuelta de la esquina, el Presidente Bush lanzaba su ofensiva contra Irak y el América no lograba un campeonato… eran tiempos muy parecidos a los actuales.
En aquellos años teníamos videojuegos, NOSOTROS los hicimos crecer, pero no eran tan grandes como ahora, la mayor parte del tiempo simplemente veíamos la tele, esa era nuestra principal fuente de diversión.
Había dos canales importantes para todo niño, Canal 5 y Canal 13, el primero tenía una barra infantil muy buena que ocupaba nuestras tardes entre semana, ahí vimos Las Tortugas Ninja, Astroboy, Mazinger, etc. Conducido durante los 80´s y parte de los 90´s por el Tío Gamboín (en otra ocasión hablaremos de él) Pero lamentablemente si vivías a las faldas del cerro de la Silla no llegaba la señal así que ESTABAS JODIDO (a menos que tuvieras cable, que en esos tiempos era un lujo). Pero había otro canal, uno que sí llegaba a todo Monterrey y eran los canales de Azteca (13 y 7).
Por Azteca 13 los sábados podíamos ver la barra infantil que tenían, era llamada Caritrece, conducida por Adriana de Castro, la fantasía sexual de todo nerd en esos años. Caritrece no hubiera impactado tanto a no ser por una simple caricatura… Los Caballeros del Zodiaco.
En esos años las caricaturas tenían mucha luz como las Tortugas Ninja, Thundercats, Halcones Galácticos, que aunque muy divertidas, trataban de dejar un mensaje para los niños y eran políticamente correctas. Ya teníamos anime pero era generalmente MUY viejo, eso hacía que la calidad del dibujo y de la animación espantara a mucha gente (Basta ver Fuerza G o el Capitán Centella para darse cuenta).
Los Caballeros del Zodiaco (CdZ) no eran como ninguna otra cosa que hubiéramos visto. Ya no más historias autoconclusivas (que iniciaban y acababan en el mismo capítulo), CdZ tenía un argumento largo, con historias que te dejaban en los llamados Clifhangers (o sea, no acababan ahí sino que continuaban en el próximo capítulo, como las novelas). La calidad del dibujo y animación eran mejores que lo acostumbrado por el ánime de esos tiempos en México. La historia era violenta, sangrienta, traumatizante, no nos la perdíamos. Era algo diferente a lo usual, más maduro, más emocionante. Añade el hecho de que era UN capítulo semanal y tienes a millones de niños con ansia para ver el desenlace durante una puta semana.
Y vaya que nos dejaba picados, al grado de hacer el sacrificio máximo, levantarnos temprano en sábado para verlos. Así es, Caritrece y los CdZ se transmitían tempranito los sábados. El primer capítulo rondaba las 7:30 y 8 am. Yo me despertaba desde las 6 am para estar seguro de no perdérmelos.
CdZ fue el as bajo la manga de Caritrece, esa simple caricatura atrajo la atención de millones de niños, era un éxito rotundo. Fue tan grande que Bandai, los que hacían los juguetes de CdZ (no tan populares en Japón) volteó a ver a México y a Caritrece e inicio la gloria, el matrimonio entre ambas partes. Bandai proporcionaba sus productos a Caritrece, donde tenían el éxito asegurado gracias a CdZ. En el programa iniciaron concursos de dibujar CdZ, el premio eran juguetes de CdZ. De pronto las cápsulas entre cada caricatura eran tan entretenidas como las caricaturas mismas. Adriana de Castro era divertida y realmente te hacía sentir que participabas, que eras escuchado.
Claro, CdZ seguía siendo el motivo para levantarse, pero Bandai no lo dejaría así siempre. Llegó el boom y comenzaron a transmitir más ánime: Sailor Moon (que veíamos por cachondos), Guerreras Mágicas, Fly, Slayers, e incluso series gringas que eran buenas como The Thick, X-Men y… no recuerdo más.
Después Nintendo quiso su rebanada del pastel y gracias a la colaboración de la gente de Club Nintendo (Gus, Pepe, Carqui, etc) el programa Nintendomanía llegaría a Caritele y nos daría otro símbolo sexual infantil gracias a Maggie Hegy. Nunca hubiera existido mejor momento para ser niño. Entre tanto ánime y un programa de videojuegos, ERA LO MÁXIMO!!!!.
La fama los alcanzó, cambiaron a Caritrece al canal 7 para tener más éxito, eso le cambió el nombre a Caritele (era Caritrece porque estaba en el Canal 13). Seguía siendo semanal y eso empezaba a afectarnos, la sangre hervía cuando se acercaba el sábado, podríamos ver qué iba a pasar en CdZ (para que se regresaran o pasaran un capítulo de relleno o recopilatorio y perdiéramos una semana entera), entonces decidieron convertirla en PROGRAMA DIARIO!!!! Sin quitar claro la versión semanal. La edición diaria sería básicamente de repeticiones y la semanal sería el estreno, pero al menos si te lo perdías luego podrías verlo.
Pero nada es para siempre, mucho menos lo bueno. La periodista Lolita de la Vega, escandalizada por el nivel de violencia de CdZ y otras series que transmitían (se encueraban en Sailor Moon), comenzó una campaña anti anime y por consiguiente, anti Caritele. Durante un tiempo se mantuvo pero la censura terminó por matar al programa, ni siquiera el que le pidieran matrimonio a Adriana de Castro EN MEDIO del programa fue suficiente (por cierto, lo bateó, looser).
Caritele fue cancelado y reemplazado por la versión mexicana de Club Disney, todo el anime que amábamos sería reemplazado por caricaturas de Disney que generaron una tremenda ola de jotitos, y así, parte de nuestra infancia terminó.
Durante el tiempo que duró (hasta 1998) Caritele dejó una huella imborrable en nuestras vidas, nos marcó. CdZ generó la fiebre del anime en México (no Dragon Ball como los n00bs creen) y afortunadamente Daritele vivió el tiempo suficiente para llegar al final de dicha serie. Nos presentó también excelentes caricaturas como Fly, X-Men (que se iría a Fox Kids hasta que Disney también los jodió), Sailor Moon, Dino Riders (bueno, esta era por los juguetes), Nintendomanía, entre otros. Nos presentó muchos juguetes (producto de Bandai obviamente) y nos permitió tener erecciones imaginando a Adriana de Castro y a Maggie Hegy teniendo duro sexo lésbico (niiiice). En otras palabras, Caritele nos hizo hombres (y nerds).
Durante nuestra infancia, muchas caricaturas fueron y vinieron, incluso tiempo después el furor por el anime seguiría por medio de Canal 5 y su barra vespertina (que nos trajo las Tortugas Ninja, Robotech, Ranma, Mikami, etc) pero esos tiempos se merecen su propio artículo. Sin embargo, Canal 5 nunca tuvo rostro, no como Caritele, no como Adriana de Castro, por lo que es Caritele uno de los momentos de nuestra infancia que más nos marcaron y por eso merece ser recordado.
Por cierto, hace algunos años CdZ continuó!!!!! Retomaron la historia a partir de la Saga de Hades, aunque muchos la vimos por internet, llegó a ser transmitida por Canal 7, tratando de respetar las voces originales. Manden cartas a Canal 7 como lo hicimos nosotros muchos años antes, pidan el regreso de Caritele y con ella, La Saga de Hades, ahora sí completa.
Y no soy el único que recuerda Caritele, chequen este blog y los comentarios aquí:
http:/www.gamers.vg/noticias/4067_La_epoca_dorada_caritele.html
Y para que vean que los quiero, he aquí unos muy buenos documentalos en video que alguien hizo sobre Caritele:
Los videos han sido borrados de YouTube, seguro culpa de TV apesta
Busca en YouTube, además de estos 3 videos encontrarás bastantes más que seguro te traerán muchos recuerdos o te permitirán conocer lo que por wey te perdiste.
EN REALIDAD NO FUERON LOS CABALLEROS DEL ZODIACO LO QUE INICIO EL BOOM..
FUE ROBOTECH AÑOS ANTES
Ademas considera la cantidad de animes que se transmitieron por tv abierta en mexico durante el tiempo de vida de ambas series. Robotech tenia a:
Mazinger Z (a mi gusto marco mas generacion que Robotech)
Fuerza G
Capitan Centella
Astroboy
Voltron
Remy
Transformers (dudosa mencion pues es mas una produccion gringa)
No recuerdo mas animes contemporaneos a Robotech y la mayoria eran viejos y estaban espaciados a lo largo de la programacion de Canal 5
Durante la era de Caballeros tuvimos:
Fly
Sailor Moon
Las Guerreras Magicas
Ranma
Dragon Ball
Super campeones (inmensos en popularidad en mexico)
Slam Dunk
Candy Candy
Los Gatos Samurai
Transformers versiones japonesas
Slayers
Zenki
Samurai Warriors
Mikami
Y no recuerdo mas en este momento, nota que solo menciono series transmitidas por tv abierta y que tuvieran fama durante el periodo de transmision fuerte de Caballeros…en Mexico.
Investigue y en EU Robotech si fue enorme, pero aqui fue Caballeros la serie que nos obsesiono, de hecho en EU no les gusto Caballeros…
Robotech ni cerca estuvo de popularizar el anime en Mexico, de hecho en esos años no conoci a nadie que le entendiera, era demasiado madura para la edad promedio de los nerds mexicanos (actualmente tengo 30 años). Caballeros del Zodiaco fue un boom que no se podia ignorar, por todos lados eramos bombardeados con parafernalia de Saint Seiya. Antes de Caballeros… eran las TMNT el boom, despues de Caballeros… las cosas cambiaron.
Si me gusta Robotech pero la fiebre por los Caballeros fue mucho mayor (hasta tazos teniamos)
Yo digo, que el BOOM de animacion japonesa, fueron los Caballeros del Zodiaco…si hubiera sido cualquier otra animacion, pues ahi tendrias a todos los huerquitos de hasta 4 años levantados a las 6 de la mañana viendo la tv.
Los caballeros fueron ese boom…
Lastima que la jota de Lolita de la Vega, no le hayan dado «para sus chicles» y se pusiera a criticar de TODO y el programa se cancelara despues de un tiempo…NI SIQUIERA RECUERDO UNA DESPEDIDA DECENTE de Adriana de Castro…
Ahora, si miran la tv, hay pura porqueria…huercas en microminifalda…violencia AUN MAS AGRESIVA que ver la sangre en caricatura…ridiculeces que no hacen mas que catalogar a la gente como «estupida» retardada e ignorante….basta ver con el programa babosito ese de iCarly…y entenderan de lo que hablo…
POR ESO LOS HUERCOS ESCRIBEN MAL…Y ESTAN TODOS DESEREBRADOS…
Agradezco haber visto los Caballeros del Zodiaco, y todos esos animes buenos que me dejaron un gran legado…e inclusive, hasta historia te enseñaban…
GRACIAS POR LA NOTA!
Espero el comentario de Lady Oscar 🙂