Aunque muchos adoramos el placer de comprar un juego solo para arrancar el celofan, oler el manual, y guardarlo la verdad es que hay bastantes joyitas que no llegarón a América, y solo las pudimos disfrutar a traves de la scene del RomHacking.
Esta es una breve revisión de juegos que mucha gente consigio jugar, y conocer por esé medio.
Valerosos nerds como tú pusierón su vida en juego solo para que tu pudieras disfrutar de esos juegos que nunca pisarón el país, o en su defecto mejorar la experiencia del juego para el nerd latino agregandoles una traducción al español.

Este artículo no tiene un orden en especifico. Los siguientes trabajos en mi opinión tienen su propio merito, por lo que merecen el mismo lugar en cuanto a valor. En cada apartado pondré el nombre del juego más el equipo a cargo de la traducción.
Rudra no Hiho – Aeon Genesis Translations
Un videojuego de Square Soft muy en la linea de los Final Fantasys clásicos para SNES. En su día muchos jugadores americanos bashearón el juego, y lo criticarón por su argumento, sin embargo tiempo después este juego fue reivindicado por autenticos fans del RPG. Este es de los juegos que mejor provecho saco al Super Nintendo (no es coincidencia siendo que fue de los últimos en salir, del año 1996).
Los graficos eran impresionantes, con enemigos enormes, buena música, y un buen argumento. La historia se divide entre tres grupos diferentes de protagonistas con cada uno tratando de evitar la destrucción del mundo. Con el sistema de juego llamado: Sistema de Mantra; Un mantra consístia de un prefijo, un nucleo elemental, y un sufijo, aunque el nucleo elemental es más que suficiente, las diferentes combinaciones podían producir efectos diferentes.

Por mucho tiempo este juego fue de los más demandados por fans para traducirse, mientras que otros fans lo pusierón en su lista negra debido a que no pudierón entender su sistema de juego. Muchos grupos de traducción tratarón de tomar la tarea de traducir el juego al inglés, pero esos intentos se quedarón en el camino debido al hecho de que no pudierón crackear el sistema de Mantras.
J2e Translations (los mismos que hicierón una retraducción de Final Fantasy IV) intento traducir el juego, pero J2e Translations se fue a pique, y desaparecio causando que el proyecto se desechara. Solo fue hasta el año 2003 en que Aeon Genesis Translations acabarón con la espera, y consiguierón traducir el juego.
Yu-Gi-Oh! Power of Chaos: Joey The Passion / Yu-Gi-Oh! Power of Chaos: Yugi the Destiny – Darktelo
Tu lo sabes mejor que yo. Yu-Gi-Oh! Es el juego de cartas mas Broken de todos. Sín embargo para muchas personas es un juego más accesible que Magic, pero no quita que es un juego donde gana el que tiene más dinero, mientras que en Magic se puede ser capaz de ganar torneos con puras cartas comunes. Yu-Gi-Oh! dejo varios juegos buenos, todos ellos de parte de Konami, quíen es la que esta a cargo de la licencia del juego de cartas, y los videojuegos.
Uno de los mas conocidos es la seríe de Power of Chaos, siendo el capítulo: Joey the Passion uno de los juegos más hackeados en el Internet con toneladas de variaciones diferentes, pero hasta el momento no había ninguno que tuviera voces en español, más que nada las voces de la caricatura en el doblaje latino. Un muy avispado gamer chileno llamado Darktelo consiguió grabar diálogos de las voces en el doblaje, filtro los diálogos, y adapto los diálogos al juego. El resultado es tán bueno que ni siquiera se nota que es un trabajo hecho por fans.
Para poner la cereza en el pastel le agrego al juego la música de la seríe original (la cual es excelente, al mismo nivel que la de Los Caballeros del Zodiaco). De las dos versiones mi favorita es la de “Joey the passion”, no solo por ser mucho más completa, sino que además Joey es mi personaje favorito de Yu-Gi-Oh!, el cual tiene el plus de que es doblado por uno de mis actores de doblaje preferidos: Carlos Íñigo
Darktelo también tiene planes de adaptar los juegos de: Kaiba the Revenge, y Marik the Darkness. Le deseamos lo mejor por hacernos disfrutar estos juegos tal como debían haber sido jugados: En español.

Treasure Hunter G – Metalhawk & Obsolete Translations
Treasure Hunter G es uno de los grandes RPGs de Super Nintendo. Fue el último juego lanzado por SquareSoft antes de que Nintendo le pintara el dedo con su Nintendo 64 a base de cartuchos. El juego cuenta con graficos prerendereados (como los de Super Mario RPG).
El sistema de batalla es muy en la onda del de Final Fantasy Tactics. Cada ataque, y hechizo tiene un rango de ataque, y efectividad diferente. Cada acción ya sea moverse, o atacar se calcula por medio del ACT (abr. De acción). Entre más cerca estes de tu adversario mas ACT consumiras.
La traducción corrió a cargo de Metalhawk junto con Obsolete Translations
Tales of Phantasia – DeJap / Kyo Edy / Atrox / Magno
Tales of Phantasia de PlayStation ya tiene su propio artículo, pero este apartado se le dedicara a la traducción en inglés para Super Nintendo. La versión para SNES fue adaptada por un grupo llamado: DeJap. Mucha gente conocio a Tales of Phantasia con el parche traductor de ellos. Aunque el dialogo en su mayor parte fue fiel al original, DeJap agrego mucho material de su cosecha con diálogos bastante pelados siendo el más conocido el fragmento que corresponde al viaje en barco a Alvanista. Las imágenes hablán por sí solas (y no, no es un photoshop, ese es el dialogo tal cual lo adapto DeJap al inglés)


La versión de SNES también fue traducida a otros idiomas como el italiano, aleman, portugues, y español. Todas estas traducciones fuerón (aparentemente) aprobadas por la propia DeJap puesto que ellos entregarón las utilidades y el script creado por ellos a los traductores extranjeros con la condición de que la traducción realizada a sus respectivos idiomas fuese fiel al guión de ellos.
La versión al español fue traducida por dos muchachos llamados: Kyo Edy, y Atrox. Es una traducción bastante mala, y con muchos errores ortográficos como ausencia de tildes o el omitir dialogos, sin embargo tenía su encanto por su comedia involuntaria porque en muchas escenas se les tropicalizo con mucho humor mexicano (en una escena hacen mención al asesinato de Colosio).
Luego salío una traducción al español de parte de un romhacker llamado Magno. Esta vez sí con un guión fiel al de DeJap, y con detalles que la versión de ellos no tenía.
En diciembre del 2007 salío la traducción de PSX de parte de Absolute Zero. Ahora sí, la traducción que los nerds nos merecíamos, y esta si ruleo.
Tales of the Abyss – Tales Translations
Sí bien en América hemos conocidos varios de los juegos más importantes de la seríe Tales, en Europa la seríe es bastante obscura, y poco conocida. Tales of the Abyss fue distribuida en Norteamerica por Namco Bandai, mientras que en Europa no llego.
Un grupo de fans españoles llamados Tales Translations tomarón la tarea de traducir el juego al español tomando de base la versión NTSC. El resultado fue muy bueno, y ayudo a acercar el juego a mas hispanos. En la red hay una versión que tiene la traducción en español de ellos mas las voces en japonés. Nice.
El grupo de Tales Translations tambíen consiguio traducir al español juegos como: Tales of Vesperia (Xbox 360), Tales of Eternia, Tales of Destiny (PSX), Banjo-Kazooie, y Suzumiya Haruhi no Yakuosoku

Mother – Demiforce
La saga de Mother es una gran desconocida en todo el mundo. Salvo Mother 2 (renombrado como Earthbound) ninguno de los juegos ha salido de Japón. Su sistema de juego directo, y lo mundano de su historia ha llamado la atención de muchos jugadores. A pesar de la aparente simpleza de la historia (niños vs. Aliens) el juego tiene una mistica propia que pocos juegos tienen.
El primer Mother fue planeado para salír en Norteamerica en el otoño de 1991. La traducción estaba prácticamente completa, pero el equipo de marketing decidio que era un mal momento para sacar el juego con el Snes en el mercado. En la versión planeada para Norteamerica se agregarón cosas como un botón para correr, se cambiarón los nombres de los pueblos, se extendió un poco mas el final, pero también se removio la sangre en los sprites de los enemigos.
La traducción se mantuvo enlatada por mucho tiempo hasta que en 1998 el grupo de RomHacking Demiforce encontró el cartucho beta de la traducción norteamericana por Internet. Entre todos sus componentes reunierón dinero para comprar el juego, y analizarlo. Posteriormente sacarón la rom en inglés al Internet. Aunque por mucho tiempo hubo dudas entre fans sobre la legitimidad del cartucho, fue el propio Phil Sandhop (el productor, y escritor del guión en inglés) quíen aclaro las cosas al declarar que el rom lanzado al internet por Demiforce efectivamente esta basado en la traducción que el había entregado para Nintendo.

Mother 3 – Starmen.net
Mother 3 es un juego que originalmente iva a ser lanzado para el Disk Drive del Nintendo 64, despues de que esté fracaso el proyecto se traslado al cartucho estandar de Nintendo 64. El juego fue retrasado muchas veces hasta posteriormente ser cancelado. El proyecto se retomo para el Game Boy Advance con fecha de salida en el año 2006.
El sitio web de fans: Starment.net realizo una colecta de firmas para conseguir que Nintendo lanzara el juego en Norteamerica. La palabra de Nintendo fue inapelable, y Mother 3 se quedo en Japón. Tras la negativa de Nintendo, Starmen.net decidio hacerse cargo de la traducción del juego la cual tomo dos años. Aunque Nintendo no hizo ninguna declaración al respecto, mucha gente en la industria se sintio satisfecha con la calidad de la traducción. En base a la traducción de Starmen.net se realizarón adaptaciones en español, frances, portugues, aleman, e italiano.


Dragon Ball Z: Budokai Tenkaichi 3 – Chuchoman
Aunque Dragon Ball es la seríe más quemada después de más de 28 repeticiones por televisión, está entrego muy buenos juegos, y uno de ellos es el Budokai Tenkaichi 3 de PlayStation 2. Sí tu compras un videojuego basado en una caricatura o película lo que esperas es escuchar las voces de los que participarón en está. La mayoría de las veces no es así. En los juegos de Dragon Ball nos hemos tenido que conformar con las voces en japonés, o en inglés.
Budokai Tenkaichi 3 no solo es uno de los mejores juegos de Dragon Ball, sino que también es el que tiene más personajes. Similar a lo de Yu-Gi-Oh!: Power of Chaos, un muchacho llamado Chuchoman junto diálogos de la seríe original, y los filtro, y los adapto. Los diálogos, y las reacciones en las peleas encajan perfectamente con las acciones de los personajes. Increíble que un esfuerzo hecho por un fan halla superado a los doblajes hechos por compañías como Sony.

Ese de Bola de Dragón con doblaje latino es genial. Así debieron hacerlo desde el principio, ignorando las horrendas voces originales japonecias, o las no tan malas americanas.