Nintendo es probablemente la mejor compañia japonesa de todos los tiempos en lo que se refiere al desarrollo de software, pero hace mucho dejo de ser un titan en el desarrollo de Hardware. Sí bien el Wii fue el ganador de su generación en cuanto a venta de consola, la realidad es que los juegos verdaderamente relevantes no estaban en esa consola.
Por otro lado sí bien la Wii es la consola más vendida se su generación para mi no cabe duda de quíen fue el verdadero ganador en México, Microsoft. Sí bien no soy fan de ellos, hay que aceptarlo. Ellos fuerón los primeros en creer en México, en poner oficinas de Xbox y vender sus juegos sin intermediarios de por medio. Sony le siguio tiempo despues. pero, ¿Qué hay de Nintendo?. Aún ahora ellos siguen sin tener oficinas en México y las ventas de sus juegos las hacen por medio de Latamel, la cual hace un trabajo sumamente mediocre.
Sí Japón es territorio de Sony, y E.E.U.U es territorio de Microsoft, México tambíen es territorio de Microsoft, pero es interesante ver como Nintendo ha ninguneado a México con juegos a precios carisimos, nada de recompensas o regalos (cómo las de Club Nintendo U.S.), los juegos llegan con mucho retraso, las preventas están hechas con las patas y encima para acabarla de amolar el Smash Bros. tiene doblaje de España lol. Bueno, eso último es culpa de la propia Nintendo, pero la culpa no es del indio sino del que los hace compadre, pues Nintendo tuvo su cuota de responsabilidad al contratar a una compañia tan corrupta e irresponsable como Latamel.

En U.S y Europa por cada juego que compras te dan puntos que puedes canjear por regalos. Aquí no hay nada de eso.
Al principio era Itochu quien se encargaba de la distribución en México de los juegos de Nintendo y si bien la cosa no era perfecta, estabamos bastante bien acogidos bajo la tutela del señor C. Itoh ya que los precios de los productos eran bastante más justos. La cosa empeoro con Gamela la cual coincidio con el peor periodo de Nintendo, el del Nintendo 64 por lo que los precios estaban hasta las nubes y la cosa no mejoro en lo absoluto con Latamel.
Pondre un ejemplo de como están las cosas. Quise comprarle a mi hermano un Super Smash Bros Brawl para el Wii vainilla, ¿cual fue mi sorpresa al ver que el puto juego costaba 700 pesos?. Es una jalada!, cómo un juego con ya varios años va a costar tanto. Comparalo con los juegos de Sony como Uncharted 3, Twisted Metal, Infamous 2 que tiene menos años de que salierón y los puedes encontrar en 300 o 400 pesos en tiendas departamentales.
De hecho muchos juegos buenos los puedes encontrar a precios de 300 o 400 pesos y nuevos además cómo los de Ubisoft, Capcom o Atlus. Sólo con Nintendo se presenta está extraña anomalia de que los juegos se mantienen a un ciero precio. Si, se lo que me diran, que Smash Brawl es un juego especial porque tiene muchisimo contenido y un gran factor de diversión, pero aún así no es excusa y más porque Smash Brawl no es ningun Marvel vs. Capcom 2, juego del cual se hicierón pocas copias. No hay excusa en lo absoluto.
Nintendo odia a México y nos tratan cómo la mierda. Y da gusto saber que tambíen hay personas que comparten mi frustración con respecto al trato que Nintendo y Latamel le dan a México. Chequen este enlace en Reddit sobre este muchacho que le cuenta al mundo anglosajón sobre la situación que se vive en México.
La cosa está resumida en unas pocas palabras: Microsoft tiene oficinas en México, Sony tiene oficinas en México, Bandai tiene oficinas en México, Sega tiene oficinas en México. Nintendo no.
Eso que Microsoft nos «quiera» la verdad es que ha sido factor en mi caso a la hora de elegir consola, al ser alguien que creció siendo ninguneado por las empresas de videojuegos, el sentir que me ponen atención es algo que es sumamente agradable. Si necesito más razones para no querer a Nintendo ya me las diste.
También he notado que los precios de juegos de Wii son bastante más elevados que los de PS3 o 360, si de verdad quieren que los precios sean más competitivos dejen de comprar cosas con la marca de Nintendo, como dice Angry Joe, voten con sus carteras y que Nintendo no vea un peso mexicano hasta que no cambien su conducta con nosotros.
Me gustan mucho los juegos de Nintendo, ellos tienen ese «mojo» que hace que jugar sus juegos sea muy relajante, pero de veras que esa forma en como ningunea a México hace que uno sea reacio a apoyar a la marca especialmente porque de las tres grandes compañias es la que da el peor trato a México
La mayor parte de los juegos de Nintendo los he comprado ya sea en Estados Unidos o por PlayAsia, a diferencia de mis juegos de PS3 que en su mayoria los he comprado en México y la diferencia de precios con respecto al precio original en E.E.U.U no es mucha y de Microsoft ni se diga, a veces te sale más barato comprarlos en México que en el otro lado.
Me gusta tu propuesta especialmente porque al menos de esa manera se puede buscar que Nintendo reaccione.
Nintendo sí maltrata a todo el mercado latinoamericano,pero,¿Marvel vs Capcom mejor que Smash?imposible,digo,un juego de puros combos sin estrategias,¿va a ser mejor que uno que si tiene jugabilidad profunda,factor diversión enorme y encima te permite modificar detalles del personaje y peleas a gusto?Smash Brawl es bastante mas especial,aunque ya sería hora de bajarle el precio.