Iniciaba la pandemia por Covid y me recomendaron ver una serie en Netflix que trataba precisamente de una pandemia mortal, esa serie se llamada Hacia el Lago, una serie rusa acerca de una familia que, en medio de una pandemia, busca escapar hacia un sitio que consideran seguro. No me atrapó la serie y sólo vi como tres capítulos, sin embargo sí me atrapó una de sus actrices, a quien simplemente vi y dije… ¡WOW!


Era Viktoriya Agalakova, quien en dicha serie interpretara a Polina, la hija adolescente rebelde de uno de los personajes.
El look que manejaba Viktoriya Agalakova como Polina era medio dark, altamente cargada de erotismo, sin embargo no me interesó por eso sino por mi propia historia, y es que si has seguido mis publicaciones conoces que la protagonista de El Programa GAMER, Sharon, luce bastante similar.

Sharon, al igual que Viktoriya Agalakova, es una chica rubia de ojos azules y cabello con corte por encima de los hombros, igualmente Sharon la diseñé y especifiqué en el libro como una chica con dientes frontales grandes, como de conejo, y una sonrisa con unas comisuras pronunciadas.
Y precisamente es el tipo de apariencia que Viktoriya Agalakova tiene, con eso me ganchó.
Viktoriya Agalakova es una actriz rusa de 26 años de edad que ha aparecido en varias películas rusas, principalmente de terror. Es relativamente conocida por la película The Bride, la cual tiene buenas críticas aunque no he visto aún, así como otra llamada The Mermaid.
Viktoriya Agalakova es muy similar a Sharon en su color y corte de cabello, complexión y tipo de sonrisa. Además de ello se enfoca en películas de terror, lo que la coloca más dentro de mi radar. Es una chica muy atractiva, justamente mi tipo, y no tan famosa fuera del círculo del cine de miedo que a algunos nos gusta tanto. Espero que siga creciendo en el cine y eventualmente llegue a más películas de alto presupuesto, ¿quizá a interpretar a Sharon en la futura película de El Programa GAMER?
Interesante el personaje de la rubia sharon de tu libro y si algún día quisieras adaptarla a una futura película te lo deseo lastima que como esta el cine de Hollywood hoy en día lo más probable es que la hagan negra o transgenero con esto de las tendencias de lo políticamente correcto.
Si me pagan un millón de dólares por los derechos, que hagan lo que quieran.