
Tus escritores de internet favoritos… no están disponibles, por lo que Jorge y Luis tomaron el reto de ir a la fuente de una de las especies de nerd más escurridiza, el “Nerd de juegos de mesa”. Para lograr tal hazaña, nos infiltramos en su propio ambiente, ¿Qué horrores y sorpresas le deparan a nuestros héroes en esta aventura? sigue leyendo y lo descubrirás.
¿Qué es el nerd de juegos de mesa?
Ya hablamos anteriormente sobre la clasificación de los nerds, sabemos que somos muy variados y no necesariamente compatibles entre nosotros. Hace unas semanas, Luis y yo nos embarcamos en una expedición científica para encontrar a una especie de nerds muy rara, el de los juegos de mesa.
Los nerds de los juegos de mesa en su hábitat natural
Esta especie de nerd se caracteriza por su obsesión por lo retro, tan retro que si usa electricidad simplemente no lo entienden, ellos prefieren la comodidad de lápiz y papel a cualquier cosa que tenga luces y botones.
Forma de identificar a un nerd… si su ropa tiene relación con comics, videojuegos o anime, en este caso, una camisa de Iron Man… y si puedes identificar esa relación también eres un nerdote
Estos nerds, a diferencia de los videojugadores o los lectores de comics, son sociales, de hecho tienen que serlo puesto que sus juegos requieren de varias personas para jugarse, y a diferencia del online gamer, éste no tiene la comodidad del internet para mostrar su nerdés, a este nerd le gusta mostrarla en vivo, frente a decenas de otras personas.
¿Quién dice que se necesita tener sexo para ser feliz?
El hecho de reunirse con otros nerdos les permite entrar en un mundo de vicios que, extrañamente, es muy nerd, en ningún otro lugar verás ebrios fumadores con camisetas de las chicas super poderosas (y muchos kilos de más). Por lo que de algún modo, a pesar de que haya alcohol incluido, no te sientes tan amenazado.
El nerd de los juegos de mesa es un nerd no muy común en México puesto que esos juegos no son tan populares aquí, al menos no tanto como en EU, pero créeme, los hay. Seamos justos, el 90% de los nerds del mundo ha jugado algún juego de mesa nerd alguna vez, pero lo que lo hace un nerd de los juegos de mesa es que prefieran esos juegos a cualquier otro tipo de nerdés. Y claro, teniendo videojuegos y películas, la mayoría nos inclinamos por éstos.
Parece mujer… ¡Y LO ES!!!!
Lo admito, yo he jugado juegos de mesa, hubo una época donde unos amigos y yo nos juntábamos cada sábado para jugar un juego de rol que yo inventé (aún vivía en Monterrey), tiempo después, ya en Saltillo, otros amigos y yo nos juntábamos cada viernes o sábado para Jugar Dungeons and Dragons real (esta vez teníamos un Dungeon Master real… si sabes qué significa eso eres bien nerd). Sin embargo, nunca fueron pasión, prefería jugar videojuegos, aunque a ratos me divertía.
Parece mujer… ¡Y NO LO ES!!!! ¿Qué pasa con la humanidad?
Pero no todo en los juegos de mesa son los Dungeons and Dragons, Vampire y similares, existen otros, más accesibles, los juegos de cartas. Muchos han existido, OverPower (que usaba personajes de la Marvel), Pokemon y Yugi Oh (sabemos que sabes qué es eso), y el mejor y más importante de todos, el Magic.
Mi historia en esta nerdés
Yo jugué Magic, quizá mi momento más nerd (bueno, creo que ahora soy más nerd). Lo jugué aproximadamente en 1996, cuando estaba en la preparatoria, y quién me introdujo al mundo del Magic? Obviamente es Luis, el rey de la nerdés (aunque lo niegue). Durante esos años el Magic iba en su Cuarta Edición, y ese fue mi momento. Las expansiones que se usaban (una expansión es un añadido a la edición regular y añade cartas nuevas) eran Ice Age, Mirage, Visions, Alianzas, Weatherlights y Tempest. Y lo admito públicamente, era divertido, de hecho no entraba a clases y me iba a jugar Magic toda la mañana y no era el único, ahí estábamos todos los nerdos jugando Magic toda la mañana en una cafetería cercana. Si, perdimos tiempo de clases pero vaya que era divertido.
Pero jugar Magic no era nada barato, las cartas venían en Boosters (paquetes de 15 cartas) o decks (cajas de 60 cartas) y costaban, unos 30 pesos el booster y unos 100 el deck. Y claro, yo no tenía dinero para estar al día. Por lo mismo nunca fui de los mejores, mis cartas no podían competir, tenía pocas de valor y mis rivales si recibían dinero y se lo gastaban todo en Magic. Aún así tuve unas 100 o 200 cartas y tuve mi carpeta con cartas para intercambio, así como 5 decks armados.
Con el tiempo dejé de jugar, vendí mis cartas, volví a los videojuegos y me quedé ahí pero Luis no dejó el juego (sólo dejó de comprar como enfermo). Luis sí era muy jugador, iba a torneos, compraba muchas cartas y de hecho actualmente está enviciado en el Magic por internet.
El torneo
Hace un año Luis me obligó a ir a un torneo de Magic (nunca había ido a uno, ni en mis días de jugador de Magic), me levanté temprano y manejé de Saltillo a Monterrey. El torneo costó 300 pesos por persona y te daban 6 boosters. Y era por la introducción de una nueva expansión, Zendikar y Worldwake. El caso es que Luis iba a pagar mi entrada y a quedarse con las cartas, pero yo de idiota me emocioné por el juego otra vez y quise quedármelas, por lo que acabé pagando mi ingreso. Por cierto, actualmente irán por la 12ava edición (para que te des una idea de todo lo que ha pasado desde que lo dejé, iban en 5ta)
Los nerds de los juegos de mesa intercambiando barajitas.
Las reglas eran estas: Pelearíamos 5 combates, a 2 de 3 rounds, si ganabas los 5 combates te daban unos 14 boosters, si ganabas 4 te daban unos 7 y si ganabas 3 te daban 2. Debajo de 3 no recibías nada (nótese que para ganar un combate significaba ganar 2 rounds). Gané dos combates, perdí tres, no recibí booster. Luis ganó cuatro combates y vendió sus boosters y cartas para recuperar lo de su inscripción. Me quedé con las cartas, están ahí, sin usarse.

Pero eso no es lo bueno, el chiste es el segundo torneo, desarrollado hace algunas semanas. Nuevamente Luis me forzó a ir, pero esta vez no me iba a dejar emocionar, esta vez el pagaría mi entrada y se quedaba con las cartas.

Esta vez fue por la introducción de una nueva expansión, Mirrodín Sitiado. Luis me dijo, “el chiste es infectar” (una nueva habilidad que surgió con esta expansión) “debes infectar como una puta barata” Pero no hice caso, hice mi deck a mi estilo.
En resumen, gané 3 combates, pero regalé los primeros dos al usar mi estilo de deck, después lo modifiqué de acuerdo a los consejos de Luis y de los que me habían ganado y acabé decorosamente, ganando dos boosters. Luis nuevamente ganó cuatro de cinco. Vendió todos sus boosters y cartas sueltas y recuperó los 600 de nuestras inscripciones.
Aunque no lo creas, estos tratos de cartas pueden terminar amistades
Pero lo importante aquí no es el juego sino el ambiente. El lugar está a reventar con nerds de juegos de mesa, de todas las edades, desde los demasiado viejos hasta los casi espermatozoide.
Olor a virginidad
Los jugadores no dejaban de hablar de cartas de Magic, todo el tiempo, y a veces no les entendía (ya que dejé el Magic y no conozco muchas novedades). A veces se reían y yo no sabía por qué. Pero debo admitir que la mayoría eran agradables y trataban de llevarse bien conmigo. Mis rivales fueron muy amables al darme consejos cuando perdí, y a los que yo le gané, pues nomás los saludaba y ya porque no tenía consejos para dar.
Tus héroes durante un encuentro (aunque la enorme humanidad de Luis casi me tapa completo)… Luis ganó, yo perdí.
Claro, especies extrañas, en especial uno que era idéntico al gordo de Lost (no veo la serie, pero es el gordo de pelo largo).

¡¡¡Míralo!!! ¿a poco no es igualito?
Como era de esperarse, Luis conocía a casi todos (e insiste en decir que no es nerd).
Pero debo admitirlo, no estuvo TAN mal, a ratos me divertí. El problema es que son muchas horas y yo aún debía volver a Saltillo por lo que a ratos me dolía la cabeza y me ponía de malas. Cuando acabó el torneo nos fuimos a comer pero…
Tu “Nerd Dealer” de confianza durante su dura jornada laboral. Según informes, el “Nerd Dealer” es una especie de gurú lleno de sabiduría que puede contestarte cualquier pregunta respecto a la nerdés, aunque ha perdido la habilidad de caminar.
Estamos hablando del Centro de Monterrey, en la noche (y Monterrey es zona de batalla en estos días), estaba muy asustado, había calles cerradas, vacías, patrullas y miembros del ejército caminando por ahí… no era agradable.
Finalmente debo decir, los juegos de mesa son divertidos, realmente puedes disfrutar de esos juegos (en especial del Magic) si le echas ganas y dinero. Pero necesitas un ambiente propicio (este tipo de nerd no sobrevive fuera de su ambiente, si lo sacas de ahí se añade a otras actividades nerd). Yo traté de enseñarle a jugar Magic a unos amigos en Saltillo pero no aprendieron, no era el ambiente adecuado.
El Magic es divertido, es de mucho pensar, mucho contar y realmente te puede despertar un poco el cerebro. Juégalo si tienes un lugar donde practicar y amigos con quien jugar. Hay estrategias que de pronto te harán pensar que eres el mayor genio de la historia por haber ejecutado la jugada adecuada.
Uno de los tres invictos de torneo, el rostro del éxito
Todo este artículo en realidad fue una excusa para enseñarte las fotos, simplemente necesitaba incluirlas de algún modo y sólo así pude meterlas. Espero te hayas divertido y hayas aprendido algo.
Por desgracia no se me ocurrió tomar más fotos, pero próximamente habrán mas reuniones nerdas y Nerdcast estará en ellas para mostrarte un poco más del mundo nerd.
Nota: Aunque parece que me estoy burlando, en realidad sólo es una manera irónica de tratar a mis compañeros, todos somos igualmente nerds e igualmente geniales. De hecho checa estas fotos aquí y verás que salgo muchas veces Y NO SOY YO!!!! pero hay mucha gente que se parece a mi.
Ruleas men
If I were to say you are crazy, what part of that would you find unacceptable?
Es spam?
que chida tu reseña o tu anécdota la verdad que me hizo reír mucho.
saludos