NERDCAST REVIEW – Shu
¿Alguna vez han tenido una semana tan atareada y estresante que lo único que quieran es encerrarse, estar solos y relajarse, sin que nadie los moleste? Yo sí, la semana pasada fue de mucho caos, y mi momento de relajación llegó con un videojuego que tenía abandonado.
No recuerdo desde cuando estaba Shu en mi consola…
En Nerdcast tuvimos la oportunidad de jugarlo, de principio a fin en una Playstation Vita, este fin de semana y queremos compartir nuestras impresiones.
Cabe señalar que reconocemos que esta Review está hecha muy a destiempo, pues el título vio la luz el 4 de octubre del 2016 para las plataformas Steam, Playstation 4 y Playstation Vita, más recientemente se agregó al catálogo de Nintendo Switch el 23 de enero del 2018. Sin embargo, resultó tan placentero que decidimos hacer Review.
Historia:
La historia es sencillísima, como los diversos complementos del juego, nos narra la experiencia de un grupo de seres, quizá aves, antropomórficos que ven amenazadas sus viviendas por la llegada de una agresiva tormenta, la cual, es imposible hacer frente.
Debido a ello, estas criaturas tienen que huir, perdiendo integrantes de su sociedad como infantes. Es ahí cuando se nos presenta a nuestro héroe, sin nombre y sin voz como todos los demás, aunque quizá él es Shu.
Gameplay:
Este héroe se toma por misión rescatar a sus amigos y miembros de su sociedad, es entonces donde emprendemos nuestro viaje a través de cinco cortos, pero muy bien logrados niveles, en los que deberemos correr, brincar, explorar y huir de la tormenta que tratará de devorarnos, devorarnos literalmente.
A lo largo de los diferentes niveles se pondrá a prueba tus habilidades con los controles, siempre que controles al héroe principal, quizá sea Shu y no lo recuerdo, tendrás la habilidad de aprovechar las corrientes de aire para volar.
Pero eso no acaba ahí, en su camino Shu se encontrará con dos diferentes compañeros que le brindarán nuevas habilidades como, caer con fuerza, abrir capullos de rosa, activar mecanismos y romper paredes, entre otros.
Todas estas habilidades tendremos que perfeccionarlas, porque de lo contrario el final propondrá más frustración que calma, a pesar de ser un juego muy relajado.
A lo largo del juego debemos recoger mariposas que nos marcan el camino a seguir, debemos conseguir una cuota de mariposas para desbloquear el contra-relog del nivel, como en Rayman Origins.
Habrá zonas donde nos persiga la tormenta, pero al llegar a un punto seguro, nuestros amigos serán rescatados y nosotros nuevamente estaremos solos en busca de nuevos compañeros que presten sus habilidades para cumplir nuestra misión.
Si quieren una referencia muy similar al gameplay, para mí es muy comparable a Rayman Origins, y no es la única comparación que haré con este título.
Gráficos:
Los gráficos que se aprecian en Shu, desde el primer momento nos recordarán haberlos visto antes, ¡y cómo no!, ya lo dije, tiene un arte no similar, ni igual, pero algo nos hace recordar a Rayman Origins.
Claro que Shu tiene su propia identidad, pero tiene, como dirían los letrados del Arte, un aura que nos recuerda a Rayman, sobre todo en aquellos niveles de percusiones.
Música:
Y hablando de música, el apartado sonoro es maravilloso, calmadito y muy relajante, cuando colectas mariposas, que es lo que colecta Shu, suenan como campanitas muy tenues, en realidad es una maravilla.
Y desde escuchar la primera pista de audio en el primer nivel, pensé, he de hablar de este título.
Dificultad:
Lo único malo que yo encontré en este juego es que presenta muy poca dificultad, sin embargo, quizá de no ser fácil, no estaríamos hablando de un título para relajarse.
Los check points son súper frecuentes y la única dificultad está en no morir más de cinco veces seguidas en ese pequeño tramo entre zona de guardado y zona de guardado.
Los más hábiles terminarán el juego entero, es decir, al 100% en aproximadamente 3 horas, una experiencia realmente breve para alguien que busca relajarse, aunque lo justo para desconectarte del escandaloso y caótico mundo que nos persigue cual tormenta a Shu.
Conclusión:
Es un juego para todo público, aunque creo que, la diversión será inversamente proporcional a tu habilidad con los videojuegos, es decir, yo creo que es un videojuego para principiantes y no por ello es malo, alguien experimentado se puede divertir un par de horas con sus mecánicas de juego y, al final, tener la satisfacción de que lo acabó rápido por su habilidad.
Puntuación: 8.5
Recomendación para el título:
Tú que vas a iniciar con Shu, yo te recomiendo que lo hagas en un lugar apartado, sólo y tranquilo, donde incluso los parlantes del Switch o Vita, se escuchen perfectamente, pues es un deleite para el oído escuchar los sonidos del juego.
Para mi infortunio, hubo un momento en el que tuve que salir de mi recamara y jugar con auriculares, pero no fue la misma experiencia.
Deja una respuesta