Aunque es vergonzoso, como videojugador de toda la vida, admitir que éste es el primer Pokémon que he terminado, cabe señalar que mi análisis no estará lleno de cursilerías de antaño, ni prejuicios comparativos con los Pokémon anteriores y etc.
En Nerdcast, durante esta semana, tuvimos la oportunidad de jugar, en una Nintendo Switch, y de principio a fin, la campaña principal de Pokémon Let´s Go Eevee, he aquí nuestras impresiones.
Mi inocente acercamiento a la franquicia de Pokémon está más vinculada al anime que a los videojuegos, sin embargo, desde pequeño, cuando veía la caricatura siempre tuve la ilusión, como muchos otros niños, de tener un monstruo de bolsillo, no importaba cual, tenía 151 para elegir, aunque he de aclarar que siempre me sentí muy atraído por Bulbasaur, el cual, dibujaba, modelaba en plastilina y, siendo niño, jugaba a ser, imitando su voz y comportamiento.
Desde chico supe que la experiencia del anime se expandía a los videojuegos, pero en realidad ningún título me parecía realmente merecedor de mi tiempo, dinero e importancia, lo que ahora puedo explicar como una simple desilusión gráfica.
Pero bien, esto como preámbulo para justificar mi desconocimiento sobre los títulos de Pokémon.
Historia:
Pokémon Let´s Go Eevee nos da la opción de convertirnos en maestros Pokémon, nuestra aventura inicia cuando ponemos nuestro nombre al personaje, el cual, hará un viaje por la región de Kanto para capturar diferentes Pokémon (de la primera generación) peleando con otros entrenadores y jefes de Gimnasio, con la finalidad de conseguir 8 medallas que son la llave para entrar a la liga Pokémon.
Sí, vale la historia es lineal y repetitiva, pero qué más da, es capturar pokemones y luchar con ellos, es decir, el sueño hecho realidad de toda persona que tuvo su niñez viendo Pokémon.
Gameplay:
Ya he mencionado que conozco poco de los títulos de Pokémon, sólo he toqueteado el Rojo Fuego (y por desilusión gráfica no lo continué) luego el Pokémon X (y no sé por qué, pero lo dejé).
Pokémon Let´s Go Eevee me pareció maravilloso, cabe señalar que tampoco fui muy fan de Pokémon Go.
El chiste es que hay que considerar que Pokémon es para muchos pero no para todos, principalmente porque es, hasta cierto punto, mecánicamente repetitivo, estás en una ciudad para hacer misiones y pelear en un gimnasio, después salir a buscar pokemones, para llegar a otra ciudad y hacer exactamente lo mismo… A muchos esto les parecerá fastidioso, pero he dicho, el juego no es para todos, yo pensé que este título no me gustaría y sin embargo me agradó bastante, y sigo pensando que la magia de los gráficos tuvo poder en mí.
Específicamente, la captura de pokemones es divertida en distintos modos, jugando en portátil, que fue mi preferida, puedes mover la consola como si de realidad aumentada se tratara y moverte hacia donde brinca el Pokémon para apretar el botón que lanzará la Poke Ball que capturará (o no) a tu creatura.
Otra forma de capturar, que yo probé, fue la de televisor, donde usando un Joy Con tienes que moverlo, cual caña de pescar, es interesante ver como la precisión es muy importante, pues hacia donde apuntes, se moverá la Poke Ball, además, de la fuerza que imprimas en el lanzamiento.
Las batallas, son por turnos (otra cosa que no me gusta en muchos videojuegos), apretamos botones para seleccionar el ataque y vemos la animación del ataque… de nuevo desde mi perspectiva suena aburrido, sin embargo, ¡me ha gustado!
Atrapar a los legendarios, es el plus perfecto de este título.
Gráficos:
Aquí está mi talón de Aquiles, yo siempre quise tener un pokemon que visualmente fuera muy bonito, y aquí está, Pokémon Let´s Go Eevee (y supongo que Pikachu tambien) es el juego estéticamente mejor logrado de toda la franquicia.
¡He momento!, dije que no había acabado los títulos anteriores mas no que, viviera en una cueva, conozco las otras entregas de Pokémon y creo que está es la más linda en cuestión de gráficos.
Los entornos son muy animados, los colores muy vistosos, las animaciones de los Pokémon son preciosas y verlos caminar en campo abierto no tiene precio, me provocó una sensación inefable el ver a los pokemones caminando entre la hierba.
La customización de tu personaje y de los Pokémon está un poco escasa, pero lo suficientemente surtida como para encontrar algo que vestir de tu agrado.
Yo como fan del anime agradecí mucho la aparición del Equipo Rocket, Misty, Bruck, el profesor Oak.
Musica:
Otro golpe a la infancia es la música, la cual, me recordó a las batallas que veía en la cari, así como me hizo recordar que esa música la conocía sin saber porque, pues tenía años, añísimos, despegado de la franquicia. Y esto me hizo volver a ella como regresión de Ratatouille.
Dificultad:
La curva de dificultad, la verdad está muy bien trabajada y no te das cuenta, mientras estás picado en el juego, que empezaste tu aventura con un Eevee en nivel 1 y resultas compitiendo en la liga Pokémon con un Eevee nivel 70, wow, lo recuerdo y aún me emociono.
Claro que “levelear” los Pokémon lleva su tiempo, implica, sacarlos de la Poke Ball a pasear, darles dulces, y pelear con ellos, experiencia poco grata si te dedicas sólo a ello, pero a lo largo de la aventura ni se siente.
Puntuación: 9
Recomendación para empezar a jugar:
Tú que vas a iniciar a jugar este título te recomiendo que seas muy observador, pues el mapa tiene bastantes objetos regados por ahí que desean ser encontrados, lugares escondidos que sólo serán accesibles tras obtener ciertas habilidades.
Les platico de rápido que yo, por no ser observador, tuve que cruzar más de 5 o 6 veces seguidas una cueva, para encontrar la Central Eléctrica, jeje y no era por ahí… por eso, echen buen ojo a su entorno.
Deja una respuesta