Nerdcast Review: Guacamelee Super Turbo Championship Edition

 

Una de las fechas más representativas de la cultura mexicana es el, muy recientemente pasado, día de muertos, los niños salen a pedir calaverita y las calles se llenan de decorados temáticos al horror, espantos y demás paranormalidades.  

Es maravilloso cuando la tecnología se mezcla con la tradición.

En este sentido, cuando vemos videos de ofrendas, disfraces de Halloween, personas que afirman que una lechuza es una bruja… siempre son muy divertidos y entretenidos.

(Hay que aclarar que en Nerdcast no somos puristas de la cultura y entendemos que las prácticas culturales son muestra viviente del sincretismo y la globalización que permea el mundo occidental actual).

Con motivo a esta tradición, tan significativa en nuestro país, en Nerdcast tuvimos la oportunidad de jugar, de cabo a rabo, un juego hecho en México, reconocido a nivel mundial, de una muy alta calidad y que, aparte de exportar un pedacito de nuestra cultura al extranjero, además, le viene muy bien a las fachas que acaban de pasar.

El juego del que hablamos es el Guacamelee Super Turbo Championship Edition, el cual, jugamos en una Nintendo Switch y aquí nuestras impresiones:

Historia:

Sin dejar de hablar del sincretismo, este juego, desde mi parecer es una re-imaginación de La Divina Comedia de Dante Alighieri.

Tomamos el control de Juan, un jimador, que vive a orillas de Pueblucho, el cual, es discriminado de la fiesta del pueblo que parece ser exclusiva para luchadores.

Mientras visitamos al padre de la iglesia en pueblucho se presenta la hija del presidente municipal, que acaba de volver a Pueblucho tras estudiar una licenciatura y, de la cual, parece ser juan está enamorado y bien correspondido.

Tras este encuentro, se escucha un fuerte estruendo que te obligará a ir a casa del presidente municipal, y es ahí donde iniciará tu historia.

Un ranchero esquelético llamado Calaca te dará muerte y llevará consigo a tu amada. Es entonces cuando Juan, en el mundo de los muertos, encontrará una máscara que le dotará de poderes extraordinarios y, así, tomará las riendas de su destino que lo llevará a visitar varios lugares hasta rescatar a su muchachona.

Gráficos:

Visualmente no es impactante, la verdad, sin embargo, tiene un estilo tan propio, tan autóctono, y tan, a mi parecer, pre hispánico que no podemos negar que el juego tiene identidad.

El que no sea impactante no significa que sea malo o que sea feo, simplemente la mezcla de colores contrastantes, sus visuales coloridos y el diseño de los personajes, nos hace recordar a la riqueza cultural indígena que México y Latinoamérica, bipolarmente, cuando le conviene niega y cuando no, exalta demasiado.

Algo como plus o como compensación a los gráficos, son las referencias a otras series de videojuegos, en el camino encontrarás estatuas o monumentos que te recordarán a Metroid, pero tambien en las paredes encontraras tabiques que simulen la silueta de Mario Bros o Megaman, te invitamos a que busques más y nos las compartas en los comentarios.

Gameplay:

El gameplay es perfecto, ¡yo en mi vida había tocado controles tan finos!, es una maravilla el irte haciendo de poderes, y los nombres de estos son tan graciosos, como el gancho del gallo o el salto del chivo… pienso en nombres de ataques que daría mi abuelita.

La obtención de poderes es muy al estilo de Metroid, y no es casualidad, parece ser que el juego está muy inspirado en esta franquicia, pues debemos ir de un lado para otro y volver con la obtención de habilidades para desbloquear nuevos caminos.

En cuanto a las habilidades que recibimos, no queremos espoilear, pero será una sorpresa para todos los jugadores de Metroid en dos dimensiones, pero estas mismas llevarán además de nombres graciosos, un color por distintivo, tendremos la roja que es un puñetazo al aire, la azul que es un puñetazo lateral, la amarilla que es un cabezazo, la verde que es una pisada muy fuerte y la morada que sólo será útil cuando estemos transformados en gallina y consiste en poner huevos explosivos.

Jajaja ¡Sí! Leíste bien, una gallina con huevos explosivos! Así de surrealista es el gameplay de este juego.

Lo que será, de verdad, un agasajo para todo gamer experimentado y, para los no tan experimentados tambien (aunque se frustrarán más), es el plataformeo, pues éste está tan bien planeado que necesitas de una excelente coordinación y conocimiento de tus controles para, a veces, sólo llegar a lugares altos y secretos que no son visibles a simple vista.

Me reservo unos poderes más (como volar y cambiar de dimensión entre vivos y muertos) y algunos secretos más del gameplay, para que tú lo juegues, de verdad está es una invitación más que sincera a probar este maravilloso título.

Música:

Otra joya por lo que brilla este título es la música, se ve que está hecha con mucho amor y dedicación, siempre he pensado que la música de mariachi es interesante pero aquí, mezclada con sintetizadores y demás instrumentos electrónicos es una locura.

No debe pasar inadvertido que cada escenario tiene su propia música y que esta cambiará dependiendo en la dimensión en que te encuentres, es decir, cada sitio en el mundo de Guacamele debe ser recorrido mínimamente dos veces, una en el mundo de los muertos y otra en el de los vivos, claro, sólo si quieres terminar el juego al 100%, cosa que no he hecho aún, pero estoy en ello.

Conclusiones:

Personalmente, tuve la oportunidad de jugar el título en una PS Vita, y aunque sigue siendo un título muy bueno en esa maravillosa portátil, no le llega ni a los talones a la versión de Nintendo Switch, en esta segunda hay más animaciones y una mejora visual sólo perceptible para los más quisquillosos.

Fuera de esa pequeña crítica, Guacamelee es un título que tú y todos los mexicanos que juegan videojuegos deben probar, no sólo porque es excelente y mexicano, sino porque es un homenaje a la cultura (cultura en general) y a al mundo de los videojuegos.

Puntuación: 10

Recomendación para el título:

El juego puede presentar un gran reto para quienes no dominan los controles, los invito a que no lo dejen, todo reto tiene solución, aunque aparentemente, no lo parezca.

Y a ti que estás pensando en iniciar con este título, ya no lo pienses juégalo, acabalo y espera el siguiente porque tendremos segunda parte, los usuarios de Nintendo Switch, en diciembre.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login
Cargando.
Registrarte
Cargando.
%d