
Hagamos una pequeña pausa en el Mes del Halloween 2016 para tratar el tema del momento en México (para los que nos gustan los videojuegos), el caso de plagio de la portada de la edición especial de Gears of War 4.
Mariana Villanueva, también conocida como Haku, la protagonista de las fantasías de muchos nerds y punketos mexicanos (puedes leer su Nerdgasmo aquí), se encuentra en el ojo del huracán, no es nuevo pues la linda chica tiene ya algún rato formando parte de la élite de los ilustradores mexicanos, cosechando éxitos como el realizar ilustraciones para Slipknot, el Knotfest y lo que más fama le ha traído para nuestra comunidad videojugadora, el arte para Gears of War Ultimate y Gears of War 4 para Xbox One.
El meollo del problema viene de una reciente acusación de plagio acerca del arte que la chica hizo para la portada de la edición especial de Gears of War 4. Un ilustrador llamado Mario S. Nevado reportó en su Facebook que la obra realizada por Haku era una copia de una hecha por un amigo suyo llamado Martín Diego, el acosador presentó fotografías y diferente evidencia que, efectivamente, demuestran un exceso de similitud entre ambas obras.
Visto lo visto el resultado es bastante claro, Haku (quien poco después admitiría haber tomado la obra referida como inspiración) copió más de la cuenta de la obra de Martín Diego, aquí lo que vengo a explicar es mi opinión del asunto.
No voy a defender a la chica a quien lamentablemente (y enfatizo lo lamentable antes de mente pues la niña está preciosa) no conozco; sin embargo la forma en que los hechos sucedieron me llevan a hacerme una idea de una situación: Haku plagió, sí, pero no pensaba que estuviera plagiando, prueba de ello es el haber “cacareado el huevo” tanto que claramente, de ella sentir que obró mal, sabría llegaría a oídos del afectado.
Reviviendo el slogan del mítico Alman de los foros de Atomix, “Seamos Honestos”, Haku ha alcanzado tanta fama más por su agradable apariencia que por su talento en la ilustración, y no me malentiendas, la chica tiene talento, tiene una extraña habilidad para la simetría que a veces requiere que vea sus dibujos por minutos pues me hace creer que dibujó sólo la mitad y después “flipeó” con Photoshop, lo cual no es así pues Haku dibuja sobre un lienzo vertical.
Lo que trato de decir es que de verdad tiene calidad en sus trazos, gran habilidad para dar textura y volumen y una anormal capacidad en la simetría.
Sin embargo también hay que decir, su estilo es muy limitado, y no la critico, a mí también me gusta dibujar o escribir para MÍ, sin obedecer los gustos de afuera, pero eso causa un impedimento y es que resulta complicado salirse de un estilo muy fijo; en el caso de Haku eso la lleva a dibujar… esqueletos y nada más.
El estilo de Haku es muy… prehispánico, adecuado para tatuajes (alguien lo dijo en los comentarios de LevelUp) o para camisetas que usaran rockeros, emos o malandros; me recuerdan a los dibujos en serigrafía, muy rebuscados, incluso churriguerescos, de las camisetas que venden en muchos expendios. Esto no es una crítica a su estilo, es SU estilo y en lo que hace es muy buena, sin embargo.
Debo decir, cuando vi los dibujos del arte de portada de Gears of War 4 sólo dije… ¿eh? Y es que, de todo lo que le he conocido desde que es famosa, es por mucho lo peor que ha hecho.
El dibujo de la criatura al centro (aún no tengo el juego por lo que no sé cómo se llaman), está… no malo, pero no se ve calidad profesional e incluso la “cara” está un poco chueca. No le quedo mal, tiene gran calidad de textura y volumen, sólo que ese personaje no es tampoco de ella, es una copia de un render original del juego (proporcionado seguramente por MS para su uso en el arte).
Detrás de esa criatura hay una especie de puerta hecha a base de cráneos, nuevamente su estilo. Dicha puerta es en la que Haku es acusada de plagio pues es muy parecida (casi igual) a una realizada por el artista Martín Diego. Ambas tienen una figura demoníaca en la parte superior, con el mismo patrón dental, ambas forman el umbral con tejido conectivo y colmillos, ambas tienen decoraciones similares de esqueletos y rostros; no son idénticas, la de Haku tiene una apertura más grande, algunos esqueletos adicionales y es totalmente a blanco y negro mientras que la de Martín Diego es a color. Personalmente la de Martín Diego me parece mejor.
Así, la obra maestra de Haku no es ni de cerca su mejor trabajo, desde que la vi me sentí un poco defraudado pues, aunque sin duda es mucho mejor que lo que yo puedo hacer, es menos de lo que ella puede hacer. Es más, su obra para Gears of War Ultimate es mucho pero mucho mejor.
Resulta extraño que la chica haya recurrido al plagio para su trabajo más importante y que el resultado haya sido el menos bueno de todos. Haku puede hacer mejores cosas que la mostrada, aún si el caso de plagio jamás hubiera sucedido, entregó una obra que está por debajo de otras cosas que ella ha hecho antes.
Con esta situación suceden dos cosas: en primer lugar Haku ha perdido mucha credibilidad, sin duda cometió un error, uno que ella estoy seguro no creyó que fuese error. Era claro que un trabajo tan mediático como este saldría a la luz, obviamente ella no copió pensando en una mala intención o en aprovecharse de Microsoft o de Martín Diego, ella debía saber que millones de ojos verían lo que hizo, y siguió adelante porque no pensaba que fuese algo malo.
En segundo lugar esto seguramente hará enojar a Microsoft, quien sentirá que pagó por… nada, la edición de colección exclusiva para México quizá habrá de ser retirada del mercado (cómprala ahorita, se hará de colección) y posiblemente la pensarán mucho antes de volver a confiar en el talento mexicano para promocionar alguno de sus productos, lo cual indirectamente me afecta pues recién acabo de terminar un libro relacionado a los videojuegos y fantaseo con recibir el apoyo de Microsoft para su publicación, lo que ahora podría resultar más difícil.
Sin embargo tampoco debemos crucificar a Haku, la chica cometió un error, demostró inexperiencia pero… es muy joven, el éxito apenas la ha alcanzado y todo de forma muy repentina, claramente va a cometer errores. He leído los comentarios que han hecho, que le dejan en su cuenta de Facebook y realmente son agresivos, superan el daño causado por ella pues ella lastimó por ignorancia pero la chusma lastima por odio.
Y es que Haku subestimó al internet, subestimó al crudo medioambiente que es el mundo cibernético, donde gente cobarde protegida por el anonimato y la distancia habla cosas espantosas de los demás, sin pensar por al menos un segundo acerca del efecto que sus palabras escritas puedan tener en quien las lee. Principalmente subestimó la envidia de los mexicanos pues hay pocas cosas que un mexicano disfrute más que ver a otro mexicano caer.
Esto no es nuevo, escribí de ello en el 2011 en mi artículo titulado El sueño de todo nerd que jamás se realizará de dónde extraigo esta cita:
El nerd latinoamericano es MUY HOSTIL. Bien sabes que nuestros países no son precisamente las zonas más pacíficas del mundo, el nerd tiene que crecer entonces en un ambiente violento donde NO se puede defender de sus enemigos naturales (bullys) pero se desquita con otros nerds más débiles.
Claramente el éxito de Haku es un recordatorio del éxito que se nos ha escapado a los demás por no haber sido bendecidos con las cualidades anatómicas que ella tiene; eso genera envidia, la envidia genera celos, rabia y bueno, te lleva al lado oscuro y a unas horribles precuelas de Star Wars.
El público latinoamericano desea ver a los suyos caer y Haku es ahora víctima de su ignorancia del medio; ella cometió un error, entregó un trabajo de baja calidad (para sus estándares) al cliente de su vida, eso le cobrará factura; pero no por ello hay que sacrificarla a los dioses de la nerdés, no por eso hay que insultarla, pedir que vaya a la cárcel (como algunos han comentado) ni descalificar sus trabajos previos.
Insisto, la chica tiene mucho talento y con el tiempo se superará a sí misma si es capaz de sobrellevar este trago amargo que ha de estar atravesando. Ella puede hacer cosas mucho mejores y el hecho de que su peor trabajo haya sido el plagiado es prueba que no necesita tomar obras ajenas para sobresalir, puede confiar en su propia habilidad para salir adelante.
Haku cometió un error, pero no es un grave error, no es irreparable; pagará las consecuencias, quizá habrá de devolver su paga, quizá Microsoft no volverá a confiar en ella para más trabajos futuros. Todos hemos echado a perder cosas buenas que hemos tenido pero lo importante es que esto no se ha terminado para ella; sal adelante, aprende de lo que acabas de atravesar, conoce mejor al medio que te da de comer y no dejes que la crítica te aleje de lo que amas hacer. Una chica bonita no está acostumbrada a tanto odio pero… con el tiempo se llega a entender que el internet es así (y si no me crees ve los comentarios en mi artículo Nerdgasmo: Morrigan Aensland o en Siete caricaturas que odiabas ver en tu infancia vaya que me tiraron caca).
A mi parecer, no creo sea por ignorancia, el grado de similitud es tal que no imagino lo copiara tan similar “sin querer”. Se supone es una profecional, “se supone”, y si a eso te dedicas, minimo hechale ganitas a lo que haces, no creo tenga justificacion a lo que hizo (no cagues donde comes).
La verdad yo tambien al ver la ilustracion me quedé con cara de Que pex??? No le encontré alguna relacion con el Gears con esos craneos de borrego, pero en fin, a mi parecer solo metio cosas ‘x’ para rellenar.
Creo hay mucho mas talento en otras personas tanto diseñadoras o no, que pudieron hacer algo mejor y minimo mas apegado al juego, no nomas contratar una “cara bonita”, no se, ubiese estado mas chido un concurso de ilustraciones y elegir la mas “perrona”.
En fin, la neta yo si espero procedan contra ella y reciba las sanciones correspondientes n.n
Sí copió, no voy a defender eso, pero tampoco es para crucificarla, con perder su principal fuente de ingresos y fama (Microsoft) es bastante castigo. Este error no demerita la calidad que tiene, ya puse las imágenes (por problemas técnicos no las había colocado) y sí es talentosa, que haya copiado en ESTE trabajo no significa que lo haya hecho en otros.
Aunque definitivamente necesita salirse de su zona deconfort si quiere hacer algo más que tatuajes en el furuto.
Leo como en cuatro partes del texto y sí lo leí todo: “Quiero penetrarte Haku” ojalá me leas.
Ojalá no se tome a mal pero en verdad así se lee. (Me gusta la página jeje espero no me corran)
Copió, es un delito, se cobró por ello. Sí tienes razón en varios aspectos, el mejor argumento que tienes es el de que un mexicano es el peor enemigo de otro mexicano, pero yo por ejemplo, estuve en el evento de lanzamiento y todos los hombres chiflaban vulgarmente como si estuvieran viendo a una bailarina exótica, aunque se pidió respeto, nadie lo hizo, ella no fue para callar esos chiflidos a su figura, no a su arte. Ergo, a la niña le gusta esa atención.
Debe pagar por lo que hizo sí, pero de acuerdo a la ley y a las sanciones a las que se haga acreedora si es que Microsoft desea proceder, no más y no menos.
No la odio, jamás me acerque con ella a pedir/mendigar su autógrafo, tomarla de la cintura indebidamente ni mirarle los senos mientras firmaba un poster ni en el evento de GoW 4 ni en los pasados ni en las tiendas donde firma sus trabajos.
¿La razón? ¿soy gay? ¿soy fan a morir de GoW? Sí y no, pero más allá de eso y créanme o no coincido con muchos.
No veo la relación entre su trabajo y el videojuego.
¿Su limitante son los cráneos? La contrataron por su estilo pero debió reinventarse, me refiero a crear un escenario o hacer hincapié en el Modo Horda 3.0 para INSPIRARSE. Hace pensar que ni sabe de qué va el juego, que si la metieron a una junta para explicarle, estuvo seguro en instagram o twitter tomándose selfies.
En fin, yo también puedo ponerme lentes, beber café de un vaso de unicel y hacer como que devoro todos los periódicos que exige el periodismo* para parecer un erudito en el campo de trabajo (*: mi carrera).
Por tener un cuerpo escultural está donde está (ya lo expliqué arriba). Si se tratase de un hombre ilustrador de 45 años gordo PERO CON TALENTO ORIGINAL, nadie lo voltearía a ver.
En conclusión, ella podrá recuperarse con el tiempo, aprender de este error, escalón, debacle o como quieran llamarlo, pero,
¿ALGUIÉN HA PENSADO EN QUE X BOX/MICROSOFT TARDARÁ AÑOS EN MIRAR NUEVAMENTE AL TALENTO MEXICANO?
¿Y si no sólo es en el arte sino en otros aspectos como el doblaje, las ediciones especiales que tanto le gustan a los vidoejugadores u otro aspecto?
Este es el error de Haku que nos cuesta a todos los que en verdad sabemos que ser Gamer es un ARTE, no copiamos el estilo de vida de nadie, tenemos un arsenal de universos en los cuáles perdernos y encontrarnos con otros gamers como para que venga alguien y nos quite la poca atención que tenemos de las empresas de videojuegos y que tanto trabajo nos ha costado obtener.
Claro que me gusta la chica, no estoy ciego, y como no estoy ciego también veo que si tiene talento, talento que es opacado por su apariencia.
Y es que por eso esta dónde esta, Haku se hizo famosa no por su arte, que es bueno mas no excepciónal, es famosa por ser bonita y eso es por lo que se la están acabando ahora.
Mucha gente talentosa, más que ella, envidia el lugar que ella por cuestiones físicas ostenta, quieren verla caer, claman justicia. Pero al hacerlo se vuelven una chusma enardecida devorando lo que encuentra en el camino.
Mi critia es a la chusma que abusa de sus numeros, de ser el monton. Eso es lo que no me gusta. No es que haku este bonita, es que están echándole monton. Años atrás defendí igual a Alex Cruz, ¿quien? Demandó a Marvel por plagio y, aunque claramente el estaba equivocado, se lo comieron los lobos del internet.
Lo que dices es cierto, MS dejará de confiar en Mexico, ya comenté de mi libro, recién terminado y que toca el tema de los videojugadores (no videojuegos) y esperaba el apoyo de MS para publicar (más fantasía que nada). Colgar a Haku no calmará a los dioses.
Excelente comentario amigo, y claro, si ella me lee y dice “lo amo” seria genial, pero esto es más para defender a quien esta sola enfrentado a miles de cobardes a quienes solo les interesa divertirse sin importar lo que a ella le pase
Muy buenos dos pesos, de hecho yo no la conocía hasta ahora y concuerdo que su trabajo de Gears Ultimate esta mucho mejor porque esto es un plagio descarado.
Lo que si me da algo de risa (y da miedo) es que fuera de algunos memes veo mucho ilustrador y diseñador gráfico que le tira a muerte, como si en serio les alegrará su situación. La chava tiene talento (ya quisiera yo dibujar asi) y pues puede seguir adelante a pesar del asunto.
Lo que si ahora el que la acuso de plagio ya borro la publicación puesto que dicen que su amigo se plagio a Contra y esta borrando comentarios que le dicen que onda con eso, se dice que sus abogados le dijeron que dejara el escándalo pero pues son cosas que desconocemos….
https://uploads.disquscdn.com/images/f6bc504c3d9ced6042d858c7264501af1731861abb7d96a50122234e5fab8fc4.jpg
Jamás se podría defender el plagio, menos uno tan exagerado como el que Haku hizo (poner
cada parte justo donde el original las tiene), pero hay que admitir que la imitación es algo inevitable, a veces consciente y a veces por caer en lo que Jung llamaba el incosciente colectivo.
Haku copió un concepto muy básico que tampoco es de el español, el concepto del umbral del infierno (que claro que nada tiene que ver con Gears of War) lo podemos encontrar en muchas obras, la más importante que yo conozco es la de Rodin, y aunque es bastante diferente de lo hecho por Haku y por el español, la idea básica es la misma.
https://41.media.tumblr.com/051d0b5f3bf610a1d0c7e17d42877c76/tumblr_mt0irzHINO1r1tb47o1_1280.jpg
El español (olvidé su nombre) como ya pusieron tomó inspiración de Super C; Súper C tomó inspiración de Alien, H. R. Giger, Depredador y Rambo (vean la portada), y así podemos seguir encontrando cientos de extrañas coincidencias que obviamente coincidencias no son.
Viendo el Monster Madness de James Rolfe él menciona como C-3PO es casi una calca de un robot de Metropolis, película que inspiró también el tipo de arquitectura en Blade Runner y el concepto del género Slashe (según James).
En otras palabras y sin dejar de condenar el plagio, hay que reconocer que todo tiene un origen previo y no hay artista que no se inspire del trabajo de otros.
Como sea, Haku no me ha mandado correo por lo que este artículo no sirvió de nada 🙁
A este paso nos iremos al origen de las cavernas con lo del plagio, pero ya se salio de control, ahora según ya salio un chino dice que le plagio las calaveras que uso Haku para elementos de su plagio jajaja
Concuerdo por completo con tu opinión, no tengo interés particular en defender a Haku a quien apenas y conozco en persona, pero se me hace ridícula y exagerada la reacción de la gente, tenemos que empezar a parar esta mentalidad de querer hacer caer a como de lugar a quien empieza a sobresalir un poco, y mejor usar ese esfuerzo en mejorarnos a nosotros mismos, de verdad que da tristeza ver como la envidia se acaba a los talentos y las oportunidades, así solo seguiremos sumidos en el mismo hoyo en el que nos encontramos. Suerte con tu libro, espero que encuentres alguna oportunidad para publicarlo.
A mi no me agrada Haku ni como persona ni como artista (es más a mi me cae mal), pero le han dado palos que no se merece. Hoy en día ya es dificil distinguir la delgada linea entre el “homenaje” y el “plagio”. Muchos artistas toman muchos elementos de otros y los incorporan en su estilo.
El estilo de este artista Martin Diego no deja de ser un artista inspirado en Giger. O sease veo los trabajos de Martin Diego y no puedo evitar pensar en Giger.
Para mi “Plagio” es cuando se copia de forma 100 % identica, y el dibujo de Haku no tiene esa vibra Gigeriana que si tiene el de Martin Diego. Al menos Haku reinterpreto ese dibujo a su estilo propio, y no lo calco completamente.