Comentarios

  1. RykoMD dice

    Creo que fui de esos que siempre llegaba tarde a la fiesta. Cuando los de mi edad tenian SNES, yo tenia NES. Cuando tenian N64 yo tenia un SNES, y asi. Solo hasta esta generaciòn me puse al corriente con un Sexbox.

    El problema con Nintendo en mi opiniòn es este.
    – Muy poca variedad. Salvo unos pocos todos los juegos interesantes estan en PS3, y 360.
    – El Wii es un PS2 un poco mas poderoso.
    – La localizaciòn de sus juegos se realiza en Argentina, y el unico doblaje que realizaròn tambìen en Argentina (Kirby Epic Yarn) quedo terrible. Conste que no tengo nada contra los argentinos.

    En mi opiniòn el Game Cube si fue una mejora con respecto al N64, y tuvo varios juegos interesantes, sin embargo el Wii volvio a lo mismo.

    El N64 en muchas cosas es parecida a un 3DO. Era una consola tan dificil de programar que muy pocos se atrevian a hacer algo en ella, y Nintendo ahuyento a muchos licenciatarios, y terminaron yendose con la mucho mas accesible Sony.

    De no ser por la actitud egocentrica de Nintendo probablemente en el 64 estariamos disfrutando de Final Fantasy, y juegos de pelea de Capcom. Hubieramos tenido el mejor Hardware, y a la vez el mejor software.

    Cuando Square se divorcio de Nintendo, Nintendo dijo: ¿Quièn necesita RPGs?. Y para cuando FF VII se convirtio en un Blockbuster millonario Nintendo se quedo callado.

    • Jurgen dice

      El Game Cube fue un poco mejor que el n64, tuvo mucho mas apoyo de third party, pero la negativa de nintendo a entrar al online siempre hizo que sus versiones de juegos third party fueran menos interesantes. Aun asi tengo un Game Cube y Metroid Prime es bueno (es el unico que he jugado). Pero la ideologia siguio siendo la misma de ir contra el hardcore

    • Salsabritas dice

      el game cube fué peor que el 64, solo lean las revistas de club nintendo de la época del 64 y lean las de la época del game cube y verán los juegos (en las del game cube hasta se centraban más en portátiles)

      • Jurgen dice

        Las lei, el N64 no tenia nada de apoyo de third party, casi todo lo que tuvo fue 100% nintendo o algunas migajas de las compañias que en el pasado ayudaron a que la nintendo fuera grande (cuenta cuantos juegos de Capcom y Konami salieron). El Cubo al menos tuvo apoyo, algunas exclusivas de Capcom, casi todos los juegos de pelea, todos los juegos de Ubisoft, de EA, etc. Ademas de algunos RPG interesantes. De todos modos no me gustaba la consola pero si creo que fue mejor que el N64.

    • Lumen955 dice

      Yo también siempre he llegado tarde a la fiesta, cuando el play y el 64 estaban en su apogeo, yo solo tenia una computadora que ya era muy obsoleta para su época y que trabajosamente corría los juegos de snes, ademas de que no tenia tarjeta de sonido, así que tenia que jugar en silencio, mas aun así me sirvió para jugar el enorme catalogo de juegos que tenia el snes y el nes y el gameboy

    • Jurgen dice

      Club Nintendo y Nintendo no es lo mismo, de hecho hace poco recupere mi coleccion (me costo bastante ya que muchas revistas se perdieron y tuve que comprarlas por Mercado Libre). Tengo como 50 repetidas, si te interesan puedo vendertelas.

      Respecto a mi problema con Nintendo, no es un odio completo, sigo comprando juegos clasicos de Nes, Snes y N64 para coleccionar, hace poco compre un Virtual Boy y un Snes 2 con caja. Mi problema es con el Nintendo reciente, no con el de mi infancia. SI algun dia compro un Wii o un WiiU sera cuando no pague mas de 500 pesos por cada consola

  2. Lisis dice

    completamente de acuerdo con Wii U, a mi tampoco me impresiono y es muy probable que no la compre, no me gusta ese rumbo exageradamente casual que toma nintendo. Ok los juegos casuales son divertidos si andas borracho o si tienes mucha gente con quien jugar, pero de ahi en mas pues no. Un control con pantalla y mas multi players no es precisamente lo que nos interesa a los videojugadores que crecimos con ninty. ( o LOL en el colmo de los colmos, es para que Tu que creciste con ninty juegues con TUS hijos LOL y mas LOL ).

    Sobre tu historia, sorry pero me cague de la risa en tu fanboy-ez y de lo amargadísimo y resentido que escribes, espero que no sea muy en serio, de lo contrario es bastante patetico (ok, tal vez no, pero si seria mucho mas gracioso). Yo sigo comprando consolas de nintendo por Zelda, de ahí en mas pues es poco lo que me interesa. Y sony nunca me ha convencido del todo, lo compro porque ahi esta MegaTen y Xeno. Mocosoft menos, jamas he visto algo que me llame la atención de mocosoft. LOL para variar ya me desvie XD

    P.D yo rompo con ninty si no trae Xenoblade y the last story !!!! chipeare mi consola y comprare una R4 para mi ds >=(

    • Jurgen dice

      La idea es expresar el punto de forma graciosa, a veces no sale pero parece que ahora si. En mi infancia si fui muy Nfan pero como dije, despues del n64 terminamos nuestra relacion y no he vuelto a comprar una consola Nintendo retail (mi Cubo costo 350 pesos), no tengo Wii ni pienso comprar uno y mucho menos WiiU (y por cierto, no me gusta Zelda). Ya no son fanboy pero actualmente mi consola favorita (de esta generacion) es el 360, luego explicare por que.

  3. Salsabritas dice

    Las compañías se fueron con sony por el simple hecho de que sony les cobraba (o cobra) menos por cada juego que vendan de sus consolas. Eso de lo difícil de programar era puro pretexto, si no, el ps2 se hubiera quedado sin juegos.

    • Jurgen dice

      Eso es muy cierto, Nintendo cobraba una comision por juego vendido, ademas de un pago por licencia (de ahi el nombre de licenciatarios). Sony, al ser el nuevo, no cobraba lo mismo que Nintendo. Ademas la produccion de un CD era mucho mas barata que la de un cartucho, lo que permitia juegos 10 dlls mas baratos y obtener aun mas ganancias. Si le sumamos que el CD daba mucha mas capacidad de memoria (700 mb por disco, el juego de mas memoria de N64 fue RE2 con 512 mb) los programadores podian soltarse mas en cuanto a sus ideas en juegos (lo que llevo a doblajes, actuaciones de voz y muchos efectos especiales).

      Ademas de que Nintendo queria que los juegos de N64 fueran exclusivos de la consola, lo que no era economicamente viable para las compañias. Lo mas importante era que los juegos que queriamos jugar no estaban en el N64 y si en PlayStation.

  4. el carlos dice

    lo que le paso a nintendo es que siguio con una vieja politica de negocios,.aunque quien sabe,si hace lo mismo que microsoft y sony que es pagar por exclusividades y desarrollo de juegos a terceros,tal vez le vaya bien,porque bien sabemos que estos dos no son creadores ni desarrolladores de juegos,solo pagan para que se los hagan.yo voy a esperarme,si terminan por ofrecerme una consola con un poder similar a xbox y ps3 que se vayan al diablo de manera definitiva,no seguire con esa marca de consolas y mejor sigo con ps3 y termine por comprar xbox360,que si bien dicen que van a durar por lo menos otros dos años, a mi me parece suficiente para terminar de adquirir los titulos exclusivos de cada una,….y a esperarnos por una verdadera generacion que sera por microsoft y sony….soy muy fan de nintendo,pero si no se pone las pilas puede terminar como sega.

    • Jurgen dice

      Practicamente todas las compañias pagan casas desarrolladoras y se dedican solo a la distribucion y mercadotecnia. Incluso Capcom y Konami hacen eso (Konami distribuyo varios juegos de Lucas Arts). Nintendo tambien hace eso, no olvides a Retro Studios, Rare (en su momento), Silicon Knights (tambien en su momento). Todas esas desarrollaron juegos first party de Nintendo pero no son compañias internas.

      Sony y MS hacen lo mismo, tienen sus desarrolladoras que, por ahora, forman parte de la empresa y son exclusivas momentaneas. Sony tiene a su divina trinidad: Naughty Dog, Sucker Punch e Insomniac, aunque parece que Insomniac ya hara juegos multi. Tambien posee Guerrilla Games y su estudio mas famoso, Sony Santa Monica. Todos esos (excepto Santa Monica) son estudios que no son 100% Sony pero por ahora permanecen exclusivos.

      Y esto para que? pues para demostrar que Nintendo cojea de la misma pata, ellos solo hacen juegos de Mario y Zelda y los demas juegos son hechos por compañias externas (incluso Metroid esta encargado a terceros). Nintendo conserva sus IPs clasicas pero no ha generado nuevas.

      El WiiU definitivamente sera similar al 360 y al PS3, posiblemente mas poderosa que un 360 (al menos el almacenamiento de discos) pero no lo suficiente como para ser de siguiente generacion, creo que quedara como el Game Cube, en medio de la escala de poder. Con la diferencia de que no cuenta con 5 años de juegos third party, y por lo mismo, no cuenta con usados a buenos precios. Ademas de lo que comente, si quieren jugar Mass Effect 3 en WiiU necesitaras juego y consola, contra solo juego en 360 o PS3.

      Pero no descarto una reconciliacion, solo que no creo que se de.

      • el carlos dice

        es lo que yo veo,si tengo ps3,para que quiero wii u ?,ya que en la consola de sony puedo jugar a multis y claro juegos exclusivos,aparte puedo ver peliculas en bluray y demas,aparte tengo pensado adquirir xbox360. el wii u debio haber salido en vez de wii en la actual generacion.no le tengo buen pronostico a esa nueva consola,aparte es una verguenza que quieran vender tecnologia vieja a precio de nuevo,…en poder es comparable a las actuales y estas ya tienen sus 5 años en el mercado,…..pero si me llama la atencion el dichoso control y las funciones que puede lograr en juegos tradicionales,pero mejor espero a que sony o microsoft le copien la idea y la incluya en sus nuevas consolas para adquirir una de esas XD.

  5. goroh dice

    la verdad es que ustedes no tocaron en su vida el nes, pueden llamarme troll o lo que sea pero tengo toda la vida jugando y probando las consolas en mi casa todavia esta el atari, nunca existio novedad alguna solo poder grafico asta que llego la wii con todos los accesorios. no se si sepas jurgen que el kinect fue presentado primero a nintendo pero se rechazo el proyecto por que presentaba fallas, ps3 es mejor en cuanto a poder grafico pero es lo mismo de siempre, xbox ni se diga es una compañia que no tiene ni la menor idea de lo que quiere un videojugador, en cuanto a las compañias desarrolladoras de videojuegos se han perdido un poco del camino por que ahora le dan mucha vision o realismo a los juegos que no se dan cuenta que dura menos de 2 horas el juego como maximo 4 horas, sera por la accesibilidad a la red que existe de poder jugar en linea pero eso no es nada del otro mundo como quiera necesitas buena conexion para poder jugar bien el punto aqui es que nintendo esta inovando y personas que realmente saben podran elegir a la consola ganadora.
    por ultimo esto no lo digo al tanteo por que tengo 17 años en esta industria no me vengan a decir que no se de esto cuando muchos de aqui vieron wikipedia.
    saludos!!!

    • Pete za Hut dice

      —nintendo esta inovando y personas que realmente saben podran elegir a la consola ganadora.–

      Eso dijeròn cuando lanzaròn el Wii. Que el PS3 y 360 serìan owneados, y mira lo que les pasò. La inovaciòn no sirve de nada si no està bien aplicada, y eso es lo que ha hecho Nintendo en los ùltimos años.

    • Jurgen dice

      Expresas muy bien tu punto y no es trolleo. Muchos de mis amigos son nintenderos de corazon, yo mismo lo fui (ahi arribita esta toda mi historia). Pero hay muchas razones por las que para mi Nintendo ha dejado de lado a los videojugadores que crecimos con sus consolas. De Kinect no se mucho su historia, no es un accesorio que me llame la atencion, no me gustan los mandos de movimiento porque simplemente complican las funciones que ya tenemos con los controles y botones.

      Podras decir que solo es poder grafico pero hay muchos juegos de actual generacion que no hubieran podido existir hace años. No solo por capacidad grafica sino por otras cuestiones de procesamiento. Un juego tan completo, complejo y largo como Fallout 3 jamas podria haberse realizado sin el poder de un 360 o un PS3 (y claro, pc pero ignoremos esa). Y no en poder grafico (el juego no es muy vistoso), sino por la enormidad del mundo, habitantes y todo lo que puedes hacer en el. Pocos juegos han logrado obsesionarme tanto como Fallout 3 (y en este articulo ya platique que llevo jugando videojuegos 24 años, desde que tenia 6).

      Respecto a la duracion de los juegos. Un juego promedio de accion, en la consola que sea, dura entre 7 y 10 horas jugadas en nivel medio y por primera vez (pocos juegos duran menos). Los Sandbox o RPG facil superan las 40 horas. Wii no tiene muchos de esos juegos (No Mass Effect, No Fallout, no Elder Scrolls, no Red Dead Redemption, no GTA, etc. Todos de al menos 30 horas de duracion sin speed run). Yo jugue muchisimo Snes (Nes no tanto porque se me descompuso y no tenia para arreglarlo) y un juego comun duraba 30 minutos (Contra 3, Battletoads In Battlemaniacs) mientras que un juego considerado largo duraba 3 o 4 horas (Super Metroid, Zelda, Jurassic Park). Los RPG si eran mas largos pero esos estaban adelantados a la epoca.

      Respecto al online, basta con una conexion promedio de Telmex para jugar perfectamente bien. Yo tengo el paquete acerques de 600 pesos mensuales el telefono y el internet, a 2 megas de velocidad y casi nunca he tenido problemas (Se supone que Telmex aumentara su velocidad, ya me llego el anuncio en el recibo). El online es una realidad, es la manera de jugar coop o competitivo y Nintendo, hasta ahora, se ha negado.

      Me agrado mucho tu comentario, esta bien fundamentado y siempre es bueno tener opiniones diferentes. Ojala sigas comentando, e igual te invito, y a todos los lectores, a que elaboren su opinion y ponerlo como articulo para que todos opinemos.

    • el carlos dice

      yo soy nintendero !,pero me quede en la generacion de gamecube ya que al ver a wii no me gustó nada y mejor seguí el camino de sony con ps3,.por lo que creo que exageras al decir de los juegos de 2 o 4 horas de duracion,ya que como dice jurgen son de 7 hasta las 14 horas mas o menos,eso sin contar lo trofeos que le dan mas vida al juego aunque personalmente no me gustan.y obviamente no es poder grafico solamente,un juego como infamous que no es tan vistoso pero tiene una jugabilidad tremenda no hubiese podido ser hecho en wii….en fin,yo medianamente rompi con nintendo,aun sigo sus noticias y espero me sorprenda para adquirir su consola.
      cambiando de tema,respecto a la velocidad de telmex..a mi me aumentaron de 1 mega 3, según esto pero por lo regular mi velocidad de navegacion ron da de los 3.5 a los 4.1 megas y con 420 kb de descarga y voy a seguir pagando el paquete de un mega y ya no me lo van a quitar ya que es definitivo según me han dicho los de telmex,.asi es Jurgen,si tienes el paquete de 2 megas contratados te van a aumentar a 6,según me dijo el operador.por cierto yo estuve hablando TODOS los dias para preguntarles cuando me iban a aumentar la velocidad XD,tambien me llego la noticia en el recibo de el pasado mes jejeje,asi que les estuve fregando hasta que me la aumentaron,…..asi que no pierdas el tiempo y comienza a fastidiarlos igual que yo.

  6. Lumen955 dice

    La verdad yo si tuve game cube, pero mi hermano y yo nos arrepentimos de mejor no haber comprado ps2, no es que el cubo no haya tenido sus cosas buenas pero las de ps2 eran mejores, a nintendo la verdad ahora solo lovsigo por la ds y las diferentes franquicias que han salido en esa portatil, layton, phoenix, fft, The world ends with you, eba, todos los castlevanias y muchos mas, esta es una de las pocas consolas a las que les he sacado jugo y a la fecha todavia lo sigo haciendo con goldensun, en cuanto a consolas caseras la verdad ya no me importan sean de la marca que sean XD

    • Jurgen dice

      Eso senti pero con el N64, al ver que los buenos juegos salian en PS1. Fue dificil en su momento romper con Nintendo al momento de decidir comprar otra consola. Y he visto que seguiria pasando si me hubiera quedado con N. Primeor el N64 no tenia los juegos buenos, luego el cubo y ahora el Wii, de hecho respecto al Wii, no tiene ni un juego de los importantes de esta generacion, no Bioshock, no Fallout, no Mass Effect, no Battlefield (claro, solo hablo de multi). El N64 y el cubo al menos recibieron migajas pero el Wii ni eso. Para mi es la peor consola nintendera de la historia, aun a pesar de que haya sido la que mas vendio, pero las pruebas de su chafez son contundentes pues es la primera en morir.

  7. Saber (FSN) dice

    Yo no se mucho de consolas o historia, pero es cierto nintendo dejo de crecer con los jugadores y siento que solo quiere quedarse con los niños.
    Ya llevo varios años sin jugar alguna consola como lo solía hacer (casi todo el día) solo muy de vez en cuando y siento que estare un poco fuera de contexto.
    Yo no soy fan de ninguna consola simplemente quiero jugar buenos juegos y nintendo dejo de hacer su trabajo hace mucho. Así de simple, creo con mi NES me divertiría más que con el wii (excepto por smash bross, que es el unico que he jugado, porque sonic no me gusta y los demás juegos no me llaman la atención, lo único que cambia con las gráficas) y el cubo tengo más de carreras (NFS) y el luigi mansion (que me gusto) que de aventura u otro tipo de juego. Y PS Y XBox sacan buenos titulos (no me refiero que todos los que sacan son buenos) y ni modo.
    Entonces perdí el interes por Nintendo y si compraría otra consola para reiniciar mis días como jugador sería PS o XBox a menos que Nintendo presente otro concepto en cuanto a los juegos, porque tecnoligía hay y eso del control y demás accesorios no ayuda mucho (hasta el momento).

  8. simon 420 dice

    no hay mucha variedad de juegos en wii, pero si hay unos cuantos de calidad, y lo mejor de todo es que es muy fácil de hackear y los juegos no pesan mucho, por lo que puedes jugar cualquier juego que quieras en unas horas, a pesar de que otras consolas tienen gráficos 100 veces mejores, no cambio mi extenso catálogo de wii en mi disco duro 🙂

    • Jurgen dice

      No digo que el Wii no tenga buenos juegos, pero la mayoria de mis juegos favoritos no se encuentran en consolas Nintendo desde la muerte del Snes y salvo la serie Metroid, nunca he sido aficionado a los juegos que Nintendo desarrolla. Ademas cuando pagas juegos de casi mil pesos (solo compro originales) debes exigir muchisima calidad.

  9. Shadow Link dice

    Pues no se, pero el Wii U no termina de gustarme, si me preguntan yo me quedaría con el Wii normal. Solo lo he jugado en una tienda comercial y se me hizo interesante, pero si lo llego a comprar sera cuando ande en unos $800.
    Precio inicial cuando salió: hasta $4000 XD

  10. RykoMD dice

    Tuve un cambio de lealtad, me reconcilie con Nintendo por el 3DS, y corte con Sony por tanto Blowjov de ha hecho (Servicio al cliente, localizaciones sudamericanas, chingos de shooters). Microsoft aún sigue teniendo el primer lugar en mi vida.

    El Wii U sigo teniendolo con reservas.

    • Jurgen dice

      A mi no me gustan las portatiles por lo que mi opinion de Nintendo sigue igual, quiza algun dia comprare un DS o un 3DS por coleccion pero solo cuando esten baratos.

      Sony ha tenido problemas pero en software es el que tiene los mejores juegos de esta generacion, si bien el 360 es mas accesible y mejor a nivel general en Mexico.

      El WiiU apestara

  11. Nyan dice

    Nintendo tiene buenos juegos aunque bastante escasos y solo estan disponibles en japon, ni siquiera llegan a Estados Unidos y eso realmente me choca, aqui llegan puros juegos para niños…. uno quiere ver sangre y accion, no quiero aprender a cocinar en HD ¬¬

  12. Mae77 dice

    Soy un jugador de 31 años, este post no pudo mostrar mejor que tu eres uno de los que crecio con esta marca, reforzada por la biblia de los videojuegos que tuvimos en latinoamerica (Club Nintendo)  y que tambien me senti abandonado por la gran N. En mi familia solo veo felices a los nintenderos por mario, DK, Pokemon… y los que partimos con NES estamos con PS3 y Xbox 360.

    • Jurgen dice

      Exacto, casi todas las personas que, como yo, iniciaron su vida videojugadora en los 8 bits, cuando alcanzaron la adolescencia se sintieron abandonados por Nintendo y todos se fueron a Sony (gracias a la influencia de CN Sega no era opcion). 

      En muchas formas pienso que el PS1 era el verdadero Ultra Nintendo ya que heredo la mayoria de las franquicias third party del Snes y la experiencia de juego en realidad si era como un Snes mas poderoso mientras que el N64 parecio dejar de lado toda la historia de Nintendo y la direccion que tomo no era la que los jovenes noventeros queriamos.

  13. langel87 dice

    Yo en lo particular espero mucho del WiiU las capacidades graficas creo estaran a la altura, estoy seguro que con esta consola el servicio online de Nintendo por fin despegara ( ya esta confirmado que si vendra con disco duro, y lo mas seguro lo podremos ampliar)

    Que si el nuevo Xbox o PS4 tendran 3D u otras cosas no me importa, creo que esta consola sera mi regreso a Nintendo despues de pasar por largo al Wii original, lo unico que espero es que le cambien el nombre a la consola, espero.

    PD: que onda con los peinados de los 80s que bueno que no me toco esa epoca
    jajaja

Trackbacks

  1. […] Lo que Nintendo debe hacer para tener éxito con NX es volver a ser Nintendo, empezando con el nombre y los colores. Nes y Snes fueron consolas de color gris y el nombre era precisamente Nintendo. El color, la forma y el nombre nos hicieron a todos JUGAR NINTENDO. El N64 habrá mantenido el nombre de la marca pero la forma y color de la consola eran diferentes. Sí, le faltaron juegos pero de eso ya hablé en este artículo. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial