Hemos estado revisando varios juegos que son, ya sea sobrevaluados, ya sea menospreciados o quizá son justamente calificados por la crítica. Por supuesto todo en base a mi simple opinión, sin embargo aquí tenemos un juego del que no sé qué pensar: Marvel´s Spiderman.
Marvel´s Spiderman es un juego que ganó mucha notoriedad en el 2018, recibió muchas críticas positivas, nominación al Juego del Año (GOTY) y llenó a los fanboys de Sony de un orgullo enorme por tratarse de un juego exclusivo para su consola.

Claro que me llamó la atención, todo lo visto en el juego se veía bien, los gráficos, el sistema de juego, el personaje. No había mucho que temer pues, por todo lo visto, parecía que sería una compra segura. Y pues lo compré.
Y no lo sé, es al mismo tiempo un gran juego tanto como no lo es. Me explico.
Marvel´s Spiderman es un juego que hace todo bien, tiene buenos gráficos (al menos en lo referente a personajes), una excelente movilidad que te permite usar las amplias habilidades de Spidey en formas variadas de combate; un doblaje latino extraordinario en el que Víctor Ugarte (Sasuke Uchiha en Naruto) hizo un excelente trabajo como Peter Parker, aderezado con el resto del elenco de villanos y aliados conocidos del arácnido, elenco que es quizá el segundo mejor de la historia de los comics (sólo Batman podría ganarle pero por poquísimo margen).

Pero todo lo que aparece en Marvel´s Spiderman YA LO VIMOS antes.
Este sistema de juego, tan divertido como es, no es NADA novedoso pues el personaje lo viene arrastrando desde la era de Spiderman en el PS1 (2000) y que poco ha cambiado desde que llegó a la fórmula de Spiderman 2 (PS2, Xbox, Game Cube – 2004). El concepto del arácnido en un Nueva York abierto, protegiendo a los ciudadanos y deteniendo el crimen mediante sus habilidades clásicas como lanzar telaraña, columpiarse, trepar muros y algunas más que van y vienen, se ha repetido tantas veces que me resulta increíble que NADIE haya hecho mención de ello en sus reseñas cuando Marvel´s Spiderman salió a la venta.

Poco tiene de novedoso Marvel´s Spiderman más allá de los gráficos en HD; el sistema de progresión no es nuevo en la serie, el uso de artilugios quizá si lo sea pero realmente reemplazan las habilidades de telaraña que antes tenía en juegos pasados. Las habilidades particulares de cada traje tampoco son novedosas pues desde Spiderman de PS1 podías disfrutar de esos buffs al desbloquear trajes especiales (el traje negro, ausente en Marvel´s Spiderman, daba telaraña ilimitada que facilitaba muchísimo el juego).
El sistema de juego de columpiarse y detener crímenes es IGUAL al de Spiderman 2 The Movie The Game de 2004, título que también llamó la atención por su refinado sistema de balanceo que era una delicia de estar moviéndose por toda la ciudad; también proporcionó un campo de juego sandbox y también dio una imagen diferente a varios villanos de la película.

A diferencia de Ultimate Spiderman, de PS2 y Xbox, en el que se tuvo la novedad de jugar como Venom, personaje que cambiaba mucho el sistema de juego, en Marvel´s Spiderman no hay eso, no hay la posibilidad de jugar como alguien más. Extrañamente Ultimate Spiderman no es un juego recordado por los fans ni tan apreciado por la crítica como Marvel´s Spiderman, pese a que, en calidad, no son tan dispares y a que Ultimate Spiderman lo supera en algunos aspectos.

Marvel´s Spiderman, al igual que Spdierman de PS1, da una historia alterna a los comics y películas, al menos en el sentido de que no sigue una línea argumental definida por alguna obra previa sino que opta por una historia original en el mundo del arácnido.
En Spiderman de PS1 el Doctor Octopus, personaje importante pero poco poderoso en comparación con Spiderman, absorbe el simbiote de Carnage para convertirse en un verdadero enemigo de miedo; a eso añadimos la divertida participación de Venom y otros personajes y nos deja una historia que sería digna de verse en la pantalla grande.
Del mismo modo Marvel´s Spiderman entrega una historia alterna donde, aparentemente, el Green Goblin aún no existe, tampoco Doc Ock, mientras que otros villanos como Shocker, Vulture, Scorpio y Rhino tienen ya historia de lucha contra Spiderman. Aquí Peter Parker ya está experimentado pero no lo ha conocido todo, aparentemente es un poco mayor, ha dejado a El Clarín y J. J. Jameson se ha retirado del periodismo y ahora hace podcasts (con excelente actuación de voz de Carlos Segundo, Píccoro). Mary Jane está separada de Spiderman pero tienen una relación de, quizá sí, quizá no. En otras palabras, no es una historia de origen pero sí una que no sigue ninguna línea popular del personaje.

Sin embargo toma una elección cuestionable al otorgar el antagónico a un villano MEDIOCRE como es el Hombre Negativo, un personaje cuyo poder es tener el diseño más corriente que al peor diseñador de personajes se le podría ocurrir. Del mismo modo es tratado con sumo respecto por el resto de los villanos ya conocidos (y apreciados), casi reverenciándolo, convirtiéndolo, en mi opinión, en un Mary Sue (o Gary Stu) de los villanos. Realmente el Hombre Negativo me pareció un villano débil, sin carisma y metido a la fuerza (dos veces).

Marvel´s Spiderman tiene algunos momentos muy interesantes, como las interacciones de Peter y Mary Jane, algunas participaciones de la Tía May y lo que aparentemente ocurrirá con Harry Osborne en la secuela (lo cual puede o no ser bueno, depende de cómo lo vayan haciendo). Del mismo modo he de reconocer que la historia es muy buena, mucho mejor que el bodrio de Spiderman Far From Home, y merecedora (igual que el juego de PS1) de una adaptación cinematográfica. La verdad que Sony debería realizar la cinta basada en este juego en vez de seguir por el camino que iba la franquicia.
En fin, Marvel´s Spiderman tiene muchísimas cosas muy buenas pero NO tiene originalidad en gameplay, NO es un juego sorprendente porque NO hace nada que no hayamos visto antes en otros juegos de la franquicia.
Calidad la tiene, y mucha. A mí me encantaron los juegos anteriores y éste se coloca junto a ellos, sólo que no los supera.

Y ese es el detalle, Marvel´s Spiderman NO supera (salvo en gráficos), lo hecho por sus antecesores de otras casas productoras. No logro comprender por qué es que ahora sí recibe la atención que antes, por las mismas razones, no recibía.
Por eso es que no sé qué sentir por Marvel´s Spiderman, tiene todo lo que me gusta pero ya me lo habían dado antes, por eso es que Marvel´s Spiderman es acreedor a este tipo de artículo donde no sé en qué sitio colocarlo: ¿Está sobrevaluado o justamente valorado? Tú dime.
Si deseas conseguir este juego puedes hacerlo a través de este enlace a un excelente precio (más barato que lo que piden por él usado).
Marvel’s Spider-Man: Game of The Year Edition – PlayStation 4
Deja una respuesta