Todos estamos en constante evolución, ni siquiera biológicamente somos los mismos de hace años debido a la regeneración celular, por ello es fútil aferrarse a mantener lo que “siempre ha sido”. Así los tiempos nos han transformado a todos, si bien hemos perdido algunas libertades en el proceso, es en función de una cultura del respeto por los demás y lo políticamente correcto.
En efecto, soy progresista, y por progresista me refiero a la acepción etimológica de la palabra PROGRESO, la cual significa:
“Se entiende por progreso el avance por el cual se logra alcanzar un estado mejor, más desarrollado y avanzado. La palabra progreso se origina de latín progressus, derivado de progredi, que significa “caminar adelante”. Por significados.com

El progreso entonces implica una mejora, un continuo de cambio buscando el perfeccionamiento. Muchísimas personas en el Geekdom atacan al concepto del progresista, aferrados muchos como están a sostener lo que antes estaba, un esfuerzo inútil y, peor aún, dañino para ellos mismos puesto que impide precisamente eso que la palabra progreso infiere: La mejora.
Pero no voy a decir que siempre he sido así, la transformación, el aprendizaje, está sustentado en el reconocimiento del cambio y sí, en efecto y como está bien documentado en este sitio, tanto en mis artículos como en varios comentarios, provengo del mismo sitio que aquellos anti progreso.
Aspectos de esa época se encuentran por todo Nerdcast en la mayoría de mis artículos iniciales, los cuales por cierto, considero aún los mejores y más humorísticos, sin embargo parte de ese humor no era políticamente correcto, estaba sustentado en el odio, el machismo, el rencor de ser un nerd ignorado por el sexo opuesto. Cabe señalar que cuando inicié Nerdcast ser nerd tampoco estaba en el puesto que hoy sustenta nuestra personalidad y también tenía un dejo de desprecio de parte del mundo, y precisamente como una reacción a ese desprecio fue que titulé este proyecto NERDcast.

Muchos de mis artículos iniciales tenían un tipo de humor misógino y machista, nada políticamente correcto , un claro ejemplo de micromachismos que se encuentran esparcidos por la mayoría de esos viejos artículos como: Seis razones pwneadoras por las que esa chava NO te va a pelar, del año 2010, que puedes leer aquí; o “Seis razones por las que las mujeres deberían amar a los nerds”, del año 2012, que puedes leer aquí.
Ni hablar de los incontables Nerdgasmos que inicié en el 2009 con los textos entonces titulados: Diosas de ficción y Diosas de carne y hueso, donde comencé escribiendo sobre mis crushes de la infancia como Daphne de Scooby Doo (artículo aquí), Nabiki Tendo (aquí), Sailor Jupiter (aquí) o mi crush de entonces, Kristen Stewart (artículo aquí).
Tanto en los Nerdgasmos como en los artículos donde se llegaba a tocar el tema de las mujeres, relaciones o maneras de interactuar con otras personas, el tono pretendía ser jovial, juguetón, cómico; pero en aquellos años lo “in” para lograr ese efecto era la ira, el odio, el desagrado.

No por nada el Angry Video Game Nerd (Nerd de los videojuegos enojado) y Cracked, eran mi principal fuente de inspiración, y el tema en cuestión en aquellos tiempos era la crítica y la desesperanza vistas desde el punto de vista de la tragicomedia y lejano a lo políticamente correcto .
Nerdcast no era diferente a eso porque yo no era diferente a eso y así vertí sobre mis textos parte de esa ira y molestia sobre sentirme inadaptado o rechazado por otros y, especialmente, por otras. Por eso muchos textos tenían ese tema entre agresivo y cómico que, si bien a veces tuvo respuestas aceptables, también me llevó a recibir “hate comments”.
No te negaré que leer mis artículos de entonces me hacen sentir vergüenza, tanto por la manera de redactar como por el contenido en sí, parafraseando a James Rolfe: “¿En qué estaba pensando?”
Para ejemplificar mi punto te comparto algunos fragmentos de lo que yo escribía en aquellos años:
“Pues NOOOOO, no eres bien chido, por eso estás como estás, sólo, sin novia y con erecciones tan inútiles como una prostituta de 20 años en un bar gay. No eres chido cuando ya te conocen bien porque simplemente nadie quiere conocerte, tus amigos son tus amigos porque están como tú, no les quedó de otra, ellos tampoco consiguen novias y también les hicieron calzón chino, son tus amigos porque están desesperados, igual que tú”.
Tomada de Seis razones pwneadoras por las que ESA chava no te va a pelar.
“Como nerd sé una cosa, soy superior a la mayoría, pero también sé que esa misma superioridad me alienará de mis «semejantes» de capacidad intelectual inferior y eso incluye a la mayoría de las mujeres, por lo que la soledad es también algo intrínseco a la nerdés.”
Tomada de Seis razones por las que las mujeres deberían amar a los nerds.
Como esos textos seguro hay cientos más a lo largo de Nerdcast y posiblemente si los lees hoy en día, en medio del 2021, te incomodarás y no volverás a este sitio. Te comento que posiblemente yo actuaría igual pero te pido también que revises la fecha de publicación de esos artículos y pienses cómo el mundo ha cambiado, en aquel tiempo no era algo tan desagradable como ahora.

Del mismo modo llegué a recibir decenas de “hate comments” que en su momento me hicieron enojar pero que hoy puedo leer desde otra óptica y aquí comparto uno:
¿Razones para no salir con un nerd? Este comentario: «Como nerd sé una cosa, soy superior a la mayoría, pero también sé que esa misma superioridad me alienará de mis “semejantes” de capacidad intelectual inferior y eso incluye a la mayoría de las mujeres». Como experiencia digo que a la larga salir con un nerd es peor que cualquier «chico malo» con el que hayas topado (hablando en forma general, como el artículo): Son egocéntricos, siempre creerán que son superiores a ti, tanto en gustos como opiniones; superficiales, el físico es el principal atributo que buscan en una mujer para aumentar su ego; hipócritas (por ejemplo, quieren que los amen por su «alma» e «inteligencia», pero ellos solo buscan belleza en una mujer); intentan constantemente atraerte sexualmente haciéndote ver «cuán inteligentes» son, lo que es en verdad desagradable y anti erótico; a la larga te darás cuenta que siempre te van a ver como un ser de inteligencia inferior, cosa que te darás cuenta por el tono con que corrigen información o hablan de tus opiniones; muchos de ellos tienen actitudes sexistas; no se preocupan de su físico; se obsesionan con temas de mundos de ficción, al punto que creen que es algo igual de importante que la realidad; son muy aduladores con hombres, irónicamente, idiotas; y lo peor: muchos de esos «nerd» no son ni siquiera inteligentes, solo siguen un patrón de conductas que la sociedad actual considera superior, como leer comics, ver series o películas de ficción, decir que les va mal con las mujeres, o decir que les gusta Dragon Ball Z o Star Wars (en serio, eso no te hace nerd, no hay nadie que no les guste).
Comentario de pauliandrea el 20 agosto 2015 en el artículo Seis razones por las que las mujeres deberían amar a los Nerds.
Si deseas ver un poco más de “Hate comments”, te invito te pases a mi artículo: Nerdgasmo: Morrigan Aensland” que puedes leer aquí, el cual se llenó de comentarios agresivos contra mí. Si bien la agresividad iba más en torno a mi opinión del videojuego que a mi descripción del personaje.
El punto es que he cambiado, el mundo ha cambiado y el cambio es bueno porque nos permite mejorarnos, dejar atrás tradiciones que ya no funcionan, que nos estorban en el camino. Reconozco que al leer algún comentario en mis viejos artículos siento vergüenza por lo que escribí y aunque respondo en ese sentido, la realidad es que el artículo ahí queda como un recordatorio de otra época.
Nada define más la diferencia de los tiempos como los Nerdgasmos, una serie de artículos que inicié en el 2009 donde hablo de chicas, tanto reales como de ficción, que me parecen atractivas. En esos artículos por supuesto que describo aspectos relacionados a la sexualidad y muchas veces el tono pudiera tomar tintes críticos o hasta agresivos. Los Nerdgasmos son, por definición, artículos superficiales sobre temas sexuales y nada cercanos a lo políticamente correcto.

Hace muy poco publiqué mi más reciente Nerdgasmo sobre Amanda Seyfried (puedes leerlo aquí), y al momento de estarlo redactando fue que caí en la cuenta de que ese tipo de artículos posiblemente no tienen ya lugar en este mundo. ¿Significa por eso que habré de dejar de escribirlos? No lo sé, pero sí pienso que debo poner un mayor cuidado en cuanto a su redacción, buscando no ofender y, en vez de eso, resaltar aquellos aspectos positivos desde un marco lo más respetuoso posible. No sé si lo logré (eso júzgalo tú) pero seguiré tratando de que estos artículos sobre chicas sigan existiendo pero lo hagan en un marco lo menos ofensivo posible y con una carga sexual mucho menor o nula y que sea políticamente correcto.
Sí hago correcciones cuando las veo, elimino fragmentos de mis artículos que considero que ya no van con los tiempos ni conmigo, pero Nerdcast ha estado con nosotros desde 2009 y son miles de artículos los publicados, es imposible corregirlos todos y seguro que vas a encontrarte alguna vez con un viejo artículo agresivo, enojado y machista que desentonará con los tiempos que vivimos. Sólo puedo pedirte consideración al respecto y que me lo hagas saber por medio de un comentario, así corregiré el texto reconociendo que me equivoqué al escribirlo.
Finalizo pidiendo perdón por aquellos textos que pudieran haber ofendido a alguien, la persona que los escribió ya no existe, ha progresado, se ha transformado y pienso que para bien. Sí quizá ya no soy tan “gracioso” como antes, pero eso es porque las cosas que antes me hacían gracia han dejado de parecerme divertidas y, en vez de eso, veo que hay quienes se sintieron afectados. He caído en la cuenta que el sufrimiento y burlas que yo sufrí por ser nerd y que me llevaron a crear Nerdcast también lo produje y hago un compromiso para que Nerdcast no retorne a ser un sitio agresivo para los demás, buscando en vez de ello se convierta en un lugar políticamente correcto, abierto a todas las personas que deseen leer algo relacionado al mundo nerd.
En diciembre del 2013 llegué a este sitio, y he leido muchos artículos y jamás me he sentido ofendido con nada de lo que has publicado.
Haz lo que creas correcto, si publicas o no los Nerdgasmos o le cambias el nombre, seguiré siendo un lector de esta página.
Gracias por tu comentario y todos los que has escrito. He recibido varios mensajes de personas que se han quejado por algunos contenidos de artículos antiguos, entre eso y el hecho de que mi área de trabajo se enfoca directamente en la perspectiva de género y la inclusión social, es imposible no analizar mi historia pasada en Nerdcast y reconocer los cambios que se han presentado.
Los Nerdgasmos seguirán y posiblemente no cambiarán de nombre, pero quizá ya te diste cuenta que el contenido es un tanto más formal que lo que tenía antes, siendo menos explícito en las características físicas de las chicas y más enfocado en los aspectos personales que de ellas me llaman la atención. Igualmente otros contenidos que tengo también han cambiado en cuanto a su estilo para ser menos crudos, aunque eso también les ha costado humor.