Los mejores doblajes

Star_Wars

Carlos Petrel, Antonio Raxel y Salvador Najár en el atril de doblaje de grabación de Star Wars – Episodio IV

Así como hize un artículo de los peores doblaje, así como los mejores actores del doblaje en español latino, ahora me corresponde a hacer lo opuesto. Un artículo con las mejores producciones dobladas. Este artículo está hecho bajo mi perspectiva personal por lo que seguramente no encontraras a tus favoritos personales aquí. Y como seguramente notaras está lista es un desmadre sin sentido. Coloca tus producciones dobladas aquí y comentemos entre todos.

Las producciones dobladas en Procineas S.C.L.

Muchos niños mexicanos crecimos viendo películas con actores reales dobladas al español en Canal 5. Podría decirse que la mayor parte de esas películas se doblarón en este estudio, en Procineas.

Está foto no se tomo en el estudio Procineas pero a la derecha aparece Roberto Carrillo con un look identico al de Marty McFly personaje que el mismo doblo en Volver al Futuro.

Nombra alguna de las mejores películas y series de televisión de acción y drama y notaras que se hicierón en este laboratorio de doblaje, el cual formo su propio metodo sindical y prescindio de la ANDA. Nombra alguna: Volver al Futuro I, el Padrino I y II, Aliens, los Thundercats, Mi pobre angelito, Knight Rider, las de Chuache como Commando y Mentiras Verdaderas, Frankenstein, las de Chucky, la historia sin fín, la joya del Nilo, la misión, la mósca y eso por decir unas pocas.

Todos los actores del estudio Procineas tenían una especie de acento muy distintivo bastante elegante y fino. Escuchar un doblaje de Procineas es como escuchar actores britanicos hablando en español, se que este comentario suena estupido pero sí has escuchado un doblaje de Procineas lo entenderas.

Gracías Procineas. Tu eres el mejor.

https://www.youtube.com/watch?v=FootDVEwmFQ

Las doblajes realizados en Producciones Salgado.

La mayoria de los nerds del anime siempre menciona a Audiomaster (Oruga) o Intertrack como los estudios de doblaje de todos los tiempos, y por supuesto que eran excelentes estudios de doblaje. Pero en mi opinión pienso que este estudio de doblaje, Producciones Salgado, propiedad del ingeniero Carlos Salgado brindo algunos de los mejores doblajes de los 90’s y 80’s.

La mayoria de las producciones en México en los 90’s o se doblaban en Sonomex o en Audiomaster en cambio pienso que la plantilla de actores que usaba Salgado en sus doblajes tenía a varios de mis actores preferidos. Producciones Salgado era el estudio de planta en donde trabajaban actores como Jesús Barrero, Mario Castañeda, Armando Coria y Ruth Toscano.

Entre sus doblajes ellos tienen cosas como Los Caballeros del Zodiaco, las caricaturas de la Marvel como Spider-Man, Los Motorratones de Marte, Punky Brewster, MacGyver, Comando Especial, por mencionar unos pocos. Producciones Salgado por un breve momento fue el estudio de doblaje más importante de México. Tan así que incluso producciones de ciné se interesarón por esta como paso con Alfonso Arau quien regrabo varios de los dialogos del actor italiano Marco Leonardi en su estudio: “Producciones Salgado”.

https://www.youtube.com/watch?v=C0AjIVt8lHo

El doblaje de Los Ángeles en los 80’s y principios de los 90’s.

El doblaje de Los Ángeles, California fue el competidor más duro e importante que tuvo la industria del doblaje mexicano y en cierto modo aún lo sigue siendo aunque ellos han perdido esa enorme hegemonía que tenían. Los empresarios de Los Ángeles lograrón plantarle cara a la industria del doblaje de MX en aspectos en los cuales ellos reinaban.

La plantilla de actores de doblaje de Los Ángeles incluía algunas de las mejores estrellas del doblaje mexicano como Roberto Alexander, Jesús Brock, Guillermo Romano, Isidro Olace, Víctor Mares con nuevos talentos latinos tales como Alejandro Abdalah, Juan Cuadra, su hijo Ulises Cuadra, Elgar Pedrini y Carlos Nieto por mencionar unos pocos.

Aunque sus doblajes no se sentían para nada como los de México, porque varios de los actores que participarón tenían un acento marcado de alguna manera como me paso en mí yo termine encariñandome con esas voces y no sólo eso… esas voces con un pesado acento se quedarón grabadas en mi cabeza. Voces como Juan Cuadra me resultan bastante más reconfortantes de escuchar que muchos de los nuevos actores del doblaje mexicano.

No solo eso, los actores del doblaje de Los Ángeles realmente le ponían ganas porque uno podía escuchar en sus producciones lo bien que les quedaban los tonos, intenciones y reacciones. El doblaje de Los Ángeles llego a ser tan poderoso que incluso Televisa de México decidio realizar sus propias versiones dobladas de películas y series animadas que ya se habían realizado anteriormente en Los Ángeles. Ese interes que tuvo Televisa en el doblaje fue lo que en cierto modo hizo que ellos compraran el estudio Oruga y lo convirtieran en Audiomaster 3000.

¿Que cosas se grabarón en Los Ángeles?. Filmes como Volver al Futuro II y III, las películas de James Bond, La sirenita, Balto, Scarface, Jurassic Park I y II, El Hombre Araña y sus sorprendentes amigos, eso por mencionar unas pocas.

https://www.youtube.com/watch?v=6_Y7FhnHT0g

Los producciones de anime y juegos que incluyen a Takeshi Kusao, Ryotaro Okiayu, Takehito Koyasu y Rie Kugimiya.

La mayor parte de estos personajes son tsunderes, y todos tienen una misma voz, la de Rie Kugimiya.

Aquí es cuando te preguntaras.. ¿que tienen ellos en común?. La verdad es que nada, pero si son cuatro de mis voces preferidas. Uno que es hispano y no es nativo-japones no podemos diferenciar las voces de los personajes porque nos suenan todas muy similares entre sí.

Pero estos cuatro que mencione son muy diferentes. Aún a pesar de que yo no hablo japones, las voces de estos cuatro son tan familiares y retentivas que las he memorizado en mi cabeza, cuando veo un anime o un videojuego con la voz de ellos puedo asumir rapidamente que ellos fuerón los que hicierón a X personaje. Todos ellos son actores muy versatiles, pero que tambíen los fans los reconocer por hacer arquetipos de personajes comunes.

Rie Kugimiya dobla a tsunderes como Shana de Shakugan no Shana, Taiga de Toradora y Louise de Zero no Tsukaima. Takeshi Kusao es conocido por hacer a héroes (casí siempre espadachines) de personalidad muy intensa como es el caso de Ky Kiske de Guilty Gear o Cless Alvein de Tales of Phantasia. Ryotaro Okiayu y Takehito Koyasu por un lado tienen voces graves y muy moduladas, casí musicales, estos actores aun cuando son contratados para animes malos al declamar sus dialogos pareciera que estuvieran actuando en Shakespeare.

Los doblajes de videojuegos en inglés con las voces de Johnny Yong Bosch y Matthew Mercer.

No me gusta mucho el doblaje en inglés. Cuando quieren pueden hacer buenos trabajos y cuando lo desean pueden hacer producciones insufribles. Pero de los doblajes en inglés hechos en Estados Unidos hay dos actores con los cuales disfruto su interpretación. Cuando ellos estan en el reparto siempre se me hace más llevadera la experiencia de jugar un juego en inglés.

Uno es Johnny Yong Bosch, el cual tiene una voz con mucha energia, mucha personalidad y encima le da a sus dialogos mucho carisma. Aunque no lo creas este tipo hizo al segundo Power Ranger negro (el que vino a reemplazar a Zach, el que si era negro de verdad). Bosch hizo a Guy Cecil en Tales of the Abyss, Xiba en Soul Calibur y Yu Narukami en Persona 4

Por otro lado esta Matthew Mercer, el cual tiene una voz sumamente genial. Tiene un acento muy de cowboy en los doblajes que hace, su voz tiene mucha personalidad dando la impresión de que los personajes que hace tienen bastante confianza en si mismos. El dio voz a Leon S. Kennedy en Resident Evil 6, Alvin en Tales of Xillia y Henry Ledore en Profesor Layton and the Miracle Mask.

Si, eso lo se. Se que la voz de Matthew Mercer se parece a la del actor que hizo a Joel en The Last of Us, pero creeme son actores distintos.

https://www.youtube.com/watch?v=IP6nSwg3Ddw

Comentarios

  1. Roberto Díaz dice

    Procineas S.C.L. fue una de las empresas más importantes de México en su momento, teniendo su propio gremio de actores e innovando la forma de doblaje. Fue una empresa grandiosa que combinó experiencia con juventud.
    Producciones Salgado fue también una de las más importantes, y varios de los doblajes de películas, series, anime, etc se hicieron en esa empresa que combinaba experiencia con juventud, al igual que Procineas S.C.L.
    Sobre el doblaje angelino: verdaderamente tuvo su momento dorado en la década de 1980 y parte de 1990. De ahí a años recientes ha perdido mucho la presencia que tenía, puesto que varios de esos actores como Alejandro Abdalah y Jesús Brock, fallecieron, y otros, como Juan Cuadra y Leonardo Araujo, se retiraron del doblaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial