Para comenzar debemos aceptar que no siempre somos partidarios de los héroes, estos sujetos o sujetas, que no quiebran su estricta moral y ética hacia las leyes, y que actual siempre con estas para todo, así que cada vez que sale un personaje inusual, que saca cualquier método para hacer lo “correcto”, y es el antihéroe, el héroe inusual, sin las características físicas y psicológicas del héroe clásico. Una persona vulgar convertida en héroe. No suele ser guapo, ni fuerte, ni poderoso, ni imbatible, ni está seguro de sí mismo, ni ganador, siendo siempre un ser asocial, inteligente, enajenado, cruel, desagradable, pasivo, lamentable, obtuso, o simplemente ordinario.
Además de estas «cualidades», hace falta nombrar que el antihéroe es de esta manera debido a que su pasado fue doloroso o cruel y que estas tragedias le dan origen a su personalidad y una perspectiva distinta a la de los héroes o villanos; puede decirse que el antihéroe vive más en la zona gris. Otras veces, un antihéroe puede tener intenciones malvadas o crueles por simplemente ser así de naturaleza, sin excusas. En ocasiones, el antihéroe puede incluso cumplir un rol de villano o viceversa. Es por esto que por medio de este listado elegí a los mejores personajes del cine que desenvolvieron “bien” su papel de antihéroe:
15. Sarah Connor (Linda Hamilton) Terminator 2
Es obvio que el personaje de Linda Hamilton tiene dos facetas correspondientes a las dos primeras películas, pero aquí resaltamos el papel de terminator 2, cuyo personaje perturbado busca evitar el juicio final, pero no como la típica heroína, sino con un personaje fuerte de carácter y vulnerable que solo busca salvar a su hijo de su eminente destino.
14. León (Jean Reno) León o el perfecto asesino.
El típico inmigrante que llega Estados Unidos y busca una escapatoria a su pasado, Leon salva de la muerte a una jovencita , cuyos padres han sido asesinados por un policía corrupto.
De profesión asesino, Leon acoge a Matilda en su desolado y hermético mundo de plantas y vasos de leche. A medida que avanza la acción,
Leon acoge a la chica como aprendiz y le descubre las claves del buen asesino. Puro antiheroísmo.
13. Severus Snape (Alan Rickman) saga de Harry Potter
Un personaje al que odiamos desde el día uno, pues vivíamos tan engañados como el pobre Harry Potter, por lo menos hasta que nos enteramos de que Snape fue tan víctima del Dark Lord como cualquier otro mago o muggle. Al final de la serie, Severus Snape se convirtió en uno de nuestros personajes favoritos y de los más entrañables.Típico y perfecto ejemplo del antihéroe que aguarda en las sombras sin sentir pena por su condición de contrario.
12 Jack Sparrow (Johnny Depp) Saga de piratas del caribe.
Un pirata que roba y siempre esá pasado de copas. Se puede decir que es un poco cobarde y que huye de las confrontaciones, a pesar de no ser el héroe que todos esperamos, Jack Sparrow es nuestro personaje favorito de esta franquicia. Y es este el antihéroe más popular del cine actual. Desde el episodio inicial de la saga, La maldición de la Perla Negra, el personaje ha hecho de la ambigüedad su mayor virtud. Saltando de bando cada dos por tres, aliándose con buenos y malos en pos de la supervivencia, Sparrow es un antihéroe de los que hacen escuela: carismático, individualista y rufián.
11 Magneto (Ian Mckellen, Michael Fassbender) Saga de X-men
A pesar de que Ian McKellen ya haya encarnado a este personaje, quizás la versión de Michael Fassbender revise con más profundidad la evolución de este mutante, así como sus idas y venidas dentro de los bandos de este universo, convirtiéndose en muchos casos en la salvación de los X-men, pero cada actor le da un relevancia importante Ian McKellen le da esa madurez y frialdad que se tienen para poder llevar sus planes acabo, y Michael Fassbender le da un toque de impulsividad, venganza, algo muy en común de u n personaje joven, y con todo esto Magneto es un hombre con poderes especiales que puede utilizar tanto para el bien como para el mal y a lo largo de la franquicia, lo podemos ver debatiéndose entre este limbo. Nosotros en ningún momento lo juzgamos u odiamos.
10. Beatrix Kiddo (Uma Thurman) Kill Bill vol 1 y 2.
Mejor conocida como “La Novia”, Beatrix supo ganarse nuestra empatía a pesar de los asesinatos a sangre fría que cometió a lo largo de dos películas, y es que la venganza era necesaria, y en la búsqueda de su venganza, y puesto que es por las razones correctas nos sentimos identificados con ella, lo cual es una trampa por supuesto, pues encarna perfectamente el concepto de antihéroe.
9. El cuervo o Eric Draven (Brandon Lee) El cuervo
Eric Draven es un músico de rock que es brutalmente asesinado, mientras que su amada novia Shelley, primero es violada y termina muriendo horas después. Años después, este artista se levantaría de su tumba para vengarse de aquellos que les dañaron. Con este punto de partida. La oscura estética de este antihéroe, así como su cara pintada y su ropa de cuero han servido de inspiración a la vestimenta de los grupos y seguidores de la música gótica.
8. Mad” Max Rockatansky (Mel Gibson) Saga de Mad Max
En un mundo distópico, Max es un policía que vigila las carreteras a bordo de su patrulla junto a su compañero. Cuando su amigo y su familia son ultimados por una banda de matones, Max decide cobrar venganza y comenzar así con la leyenda del Guerrero del camino. Como todo antihéroe que se precie de serlo, Mad Max es un truhán que piensa primero en su beneficio y supervivencia, aunque al final del día termine haciendo bien a aquellos que lo rodean.
7. Travis Bikcle ( Rober De Niro) Taxi driver
Este veterano militar y taxista de Nueva York es un personaje emocionalmente perturbado y socialmente inepto. Un hombre antisocial, un psicópata que quiere acabar con el mal de las calles de Nueva York, pero psicópata al final. Es bueno y es malo, es amante de la pornografía y a pesar de todo, es uno de nuestros personajes favoritos del cine.
6. V de vendetta ( Hugo Weaving) V de vendetta
Este personaje anda en el filo de la navaja, sobre todo si se parte de la idea de que lucha contra el fascismo a través de actos terroristas. Los fines justifican los medios. A pesar de que se trate de un sujeto con una moralidad fácilmente envidiable, quizás los métodos no sean los mejores.
5. Alex Delarge (Malcolm McDowell) La naranja mecánica.
Es el líder carismático de una banda de delincuentes sociópatas involucrados en monstruosos actos ultra-violentos contra personas inocentes. Después de aterrorizar la sociedad, es sometido a una controversial terapia experimental que lo hace incapaz de defenderse. Esto lo cambia de villano a víctima, recibiendo todo tipo de castigos de aquellas personas quienes fueron víctimas de sus crímenes pasados.
4 Watchmen (Jackie Earle Haley, Patrick Wilson, Malin Akerman, Billy Crudup, Jeffrey Dean Morgan, Matthew Goode, Stephen McHattie y Carla Gugino.) Watchmen
Vigilantes perturbados, decadentes y viciosos han intervenido de manera decisiva en la historia reciente y son obligados a salir de su forzado ostracismo tras el asesinato de uno de ellos, sin sospechar que tras este hecho se esconde una conspiración de proporciones cataclísmicas.
Primero hay que aclarar que Rorschach es el personaje que se lleva el crédito en la película con su papel, y no es un antihéroe al uso, ya que, de hecho, es el único que mantiene sus convicciones a lo largo de toda la cinta. Sin embargo, sus falta de poderes, así como su falta de escrúpulos a la hora de castigar a los villanos, según su criterio, también el comediante, es un personaje sádico que la historieta ha dado a conocer, uno podría pensar que las secuelas de Vietnam convirtieron a Edward en el personaje que es: un absoluto insensible, ultra violento y despiadado asesino y que este desde un principio descubrió el plan de Ozymandias, otro que al final se lleva el pael de antihéroes, debido de dar con una solución aunque se base en un plan malévolo
3. El hombre sin nombre (Clint Eastwood) Dollars trilogy
A diferencia de otros héroes del género del Viejo Oeste, este forajido brusco con un pasado oscuro y una gran habilidad con un revólver es un asesino excepcional quien pelea sucio y dispara primero por su propia supervivencia y beneficio. Sin embargo, tiene un fuerte pero poco ortodoxo sentido de justicia por lo que lo convierte en el antihéroe perfecto. Cabe aclarar que Clint Eastwood tiene otros personajes que caben en el papel de antihéroes, tal sea en unforgiven o en gran Torino, solo por citar algunas.
2. Tyler durden( Brad Pitt, Eduard Norton) Fight Club
Este individuo carismático y independiente se describe mejor como un antihéroe moderno. Tyler Durden vive fuera de las normas de la sociedad y detesta la cultura consumista, desatando todo tipo de actos en contra el materialismo, el capitalismo y el orden social. Cuando no está vendiendo jabones o organizando peleas recreativas, Tyler Durden lidera una organización anticapitalista y anticorporativista llamada Proyecto Caos.
Es el villano y el héroe al mismo tiempo. A pesar de que sus planes y acciones distan mucho de ser las correctas, siempre estamos de su lado. Un personaje inteligente que nos conquistó, aún en el sorprendente final de la película.
1.Michael Corleone (Al Pacino) Saga de el padrino
El hijo menor del jefe de la Mafia Don Vito Corleone es un ejemplo de un héroe trágico. Michael Corleone comienza rechazando el negocio familiar, optando por una vida más honesta. Tras un intento de asesinato contra su padre, es impulsado en el mundo del crimen organizado, A pesar de no querer relacionarse con el negocio de la familia, la mafia, poco a poco comienza a involucrarse hasta que ya no hay vuelta atrás. Conforme avanza la trama, podemos ver los cambios en la personalidad de Michael Corleone, que aunque comienza a cometer actos criminales, nunca pierde la humanidad. Convirtiéndose en lo que más odia en este mundo. Con el tiempo, demuestra ser aún más astuto y despiadado que su padre
Como Clint Eastwood, Al Pacino tiene otros papeles que se definen como antihéroes sea en scarface, o en carlitos way, pero elegí al personaje más icónico que encarnado y que también representa a una de las mejores películas de la historia.
Alex DeLarge un antihéroe? de los demás personajes que mencionas se puede polemizar, porque como dices, al menos tenían un cierto y retorcido sentido de la justicia, incluso corleone y tyler durden que serían los más polémicos…pero DeLarge? o no le entendí yo a la película o no le entendiste tu…como sea, buen artículo, felicidades!
me quedo con tyler durden,mad max, leon y eric driven de esto saldria algo muy perfecto