La era de los Beat´em Ups de Konami

Hubo un tiempo en qué los Beat em Ups proliferarón tanto cómo los juegos de chuters en la actualidad. Muchas desarrolladoras le entrarón a esté lucrativo genero en las Arcades y una de las más conocidas por su trabajo en ellos fue Konami.

Al igual qué EA, Konami compro licencías de muchas películas y dibujos animados y nos regalo excelentes juegos cuya tematica era la violencia imparable.

Teenage Mutant Ninja Turtles

Una escena en el Tortumovil hubiera redondeado aún más el juego.

Todos los juegos de Beat Em Up de las Tortugas Ninja los manejare cómo una misma seríe puesto qué todos manejan la misma jugabilidad más las respectivos cambios graficos entre sistemas.

Las Tortugas son todas pallette swaps y se manejan similares pero tienen sus diferencias. Rafael es el más fuerte para acercamientos debido a su Sai pero el es el qué tiene menor alcance al atacar, Miguel Ángel es un poco menos fuerte que Rafael pero tambíen tiene un poco más de alcance míentras qué Leonardo y Donatello son similares; no son los más poderosos pero sus armas son las qué tienen más alcance lo qué las convierte en las elecciones predilectas de todos nosotros.

En el modo de juego te desplazas de manera isometrica. Hay un boton para atacar y uno para saltar. Con ciertas combinaciones de botones las tortugas podrán hacer acciones cómo barridas, un salto enorme, un ataque aereo dirigido más el obligatorio movimiento especial.

Tanto en Arcade cómo en NES esté juego rulea bastante.

El primer juego sigue la historia de la caricatura con los enemigos siendo todos Foot soldiers de diferentes colores (Pallette Swaps) peleando en diferentes niveles de la ciudad hasta llegar al Technodromo con la pelea final contra Shredder. El juego al inicio usa el tema clásico de Vanilla Ice. Esté juego fue porteado a la NES cómo: «Teenage Mutant Ninja Turtles II: The Arcade Game» para así diferenciarlo del juego anterior (un mal plataformero).

La conversión fue muy aceptable para los estandares de la NES. Konami logro replicar muy bien la jugabilidad del original de Arcade así cómo se dio el plus de agregar escenas nuevas. El juego tambíen fue trasladado a computadoras caseras cómo la Comodore 64 y Spectrum pero está vez sin los extras de la versión de NES.

La versión original para Arcade se podía jugar con hasta 4 jugadores dando un desmadre impresionante pero divertido al mismo tiempo.

Teenage Mutante Ninja Turtles: Turtles in Time

Los enemigos más chidos de las Tortugas reunidos todos en un mismo juego.

Turtles in Time no sólo fue una gran mejora en grafícas y en calidad musical, síno qué presento más enemigos nuevos (varios de ellos de la caricatura y algunos de la segunda película tales cómo Tohka y Razar). Con el argumento de los viajes por diferentes periodos de tiempo estó dio la posibilidad de explorar nuevas situaciones y posibilidades para las tortugas tales cómo peleas en naves piratas, luchas en el espacio y la prehistoria. A las tortugas se les agrego un nuevo movimiento el cual es lanzar a los enemigos fuera de la pantalla (excelente efecto especial).

Turtles in Time fue porteado para la SNES. No es una conversación Pixel-Perfect pero se acercaba bastante. Hay unos cuantos cambios pequeños cómo la escena en la estación espacial de Krang la cual se modifico a una escena en tercera persona con el Modo 7, el tema de Pizza Power (el del músical) está ausente, así cómo cambio un poco la pelea final contra Súper Shredder.

La caja del juego dibujada a la Simon Bisley me fascina… es tan jarcor. Ya te predispone a qué este sera un juego orgasmico porqué en una sóla imagen ya te pone todas las cosas qué vienen en el juego (Viajes en el tiempo, dinosaurios, vaqueros, luchas en el espacio, en barcos piratas) además de qué las tortugas están dibujadas de un modo muy amenazador lo cual a mí me gusta.

Esté juego obtuvo un remake para la XBLA y la PSN con graficos remodelados en 3-D, está vez traído a cargo de Ubisoft. Y aunqué es una versión muy respetable (especialmente considerando qué es contenido descargable) la verdad es qué no genera la misma diversión que las versiones de Super Nintendo y de Arcade.

Teenage Mutant Ninja Turtles III: The Manhattan Project

Secuela del TMNT de Arcade para la NES llego: «Teenage Mutant Ninja Turtles III: The Manhattan Project», el cual sigue la misma onda del juego anterior, pero agregando unos cuantos detalles de Turtles in Time cómo los enemigos tales cómo los ratoneros ó Tokka y Rahzar cómo jefes, junto con el movimiento de lanzar a los enemigos fuera de la pantalla.

Símilar a Battletoads hay dos modos juegos para 2 jugadores. Uno en donde puedes lastimar a tu amigo y otro en donde no es posíble. Sí un jugador va perdiendo vidas esté puede «robar» del otro jugador. Estás opciones no las presento ningun otro de los juegos de TMNT en Beat em Up.

Teenage Mutant Ninja Turtles: The Hyperstone Heist

La Sega Genesis tambíen tuvo su juego de las tortugas el cual fue: «Teenage Mutant Ninja Turtles: The Hyperstone Heist». Konami basícamente tómo el engine que usarón para Turtles in Time cómo base para esté juego. Todos los movimientos son los mismos que en «Turtles in Time» más las graficas sólo qué un poco más brillantes y coloridas.

Hay menos niveles qué en los demás juegos sín embargo son mucho más extensos. Hyperstone Heist es el más dificil de los Beat Em Ups de las Tortugas puesto qué la inteligencía de los enemigos está muy mejorada con respecto a los juegos anteriores. Cómo era de esperarse de un juego del Sega Genesis la música y los efectos de sonido están de la cola.

Los Simpson

Los Simpsons son conocidos por tener un record impresionante de juegos piteros, pero esté no fue el caso. Al igual qué los de TMNT esté juego tuvo gabinetes qué permitian jugar con hasta 4 jugadores lo cual permitia la máxima locura posíble. Esté fue de los grandes juegos de Konami de Arcade qué no vierón la luz en consolas cómo en Super Nintendo, solamente la Comodore 64  junto con la PC DOS consiguierón un port, esó sin contar su reciente lanzamiento descargable en PSN y Xbox Live Arcade. Gracías a qué Akklaim tenía los derechos para publicar los juegos de los Simpsons en consolas esó dejo a Konami con las manos atadas para poder ver esté juego en un Super Nintendo.

El modo de juego es mucho más simplificado qué en juego cómo los de TMNT, puesto qué las cosas sólo se reducen a dos botones, uno para atacar y saltar, mas el ataque fuerte qué se realiza con sólo apretar dos botones. El juego tiene muchos frames de animaciones pero esencialmente te restringiras únicamente a golpear y YA.

Cada personaje ataca de forma distinta. Homero con sus puños, Bart con su patineta, Lisa con una cuerda, y Marge con una aspiradora. Hay personajes qué combinados pueden realizar acciones distintas. Homero con Marge ó Bart con Lisa pueden resultar en un ataque especial qué abarca toda la pantalla. Los minijuegos son muy divertidos y le dan variedad al juego.

Konami recreo de forma espectacular los lugares comunes de la seríe. Es una versión en pixeles de un capítulo de la serie, esó sín contar con cameos de personajes como Milhouse, Barney, Otto, Ralph, Sherry, y Terri, e incluso los conejos del libro “Life in Hell” de Matt Groening están presentes tambien.

X-Men

Esté juego se reservo cómo exclusivo para Arcade hasta su posterior salida descargable en Xbox Live Arcade y en PSN. Mucha gente considera a esté cómo el mejor Beat em up de Konami. Yo pienso qué es uno de los mejores más no es el mejor.

Esté juego se remite a los controles basicos de un boton para salto y otro para atacar más el movimiento especial qué consiste en uso de un poder mutante qué destruye todo a su paso.

El juego es uno de los Beat em Up más intensos qué jugado. No hay descanso en acción, la música es rimbombante, los efectos de sonido lucen tan reales, hay chingos de efectos de luces. Sí en un solo jugador es intenso…. ¡Imaginate jugarlo de a seís jugadores!. Esté juego tiene chingos de acción.

Magneto te invita a ser «morido».

El juego toma de base el estilo qué tenía en cómic en los 80s (la era de John Byrne) por lo qué veras a los X-Men con los trajes de aquel entonces, sín mencionar qué la alineación de villanos qué es la Brotherhood es tambíen la misma formación clásica ochentera. El Voice acting qué corresponde a la Brotherhood es bien malo, pero a nosotros no nos importaba mucho.

Metamorphic Force

A estas alturas yo ya se qué estas bien cansado porqué he repetido el mismo esquema para los juegos analizados, pero para los qué siguen qué son Beat em Ups más atipicos no va a ser así. Metamorphic Force es el intento de Konami de subirse al carro qué inicio Sega con su Altered Beast y llevar el concepto de hombres transformables al terreno que Konami conocía bien qué son los juegos de chingadazos.

Los controles ya se los saben, golpe y salto. Empezaras tu juego con tu personaje en forma humana, y al transcurrir el nivel encontraras un Power Up qué te permite convertirte a tu forma animal. Tu permanencia en forma animal sera muy limitada según la cantidad de daño recibida. Ironicamente aunque no te golpeen seguiras sufriendo daño por lo qué el uso de las formas en animal te va a durar más rapido qué el sonido de un gas en un elevador.

Los personajes son: Claude – Un espadachin frances (Veloz, se convierte en lobo), Max – Un luchador (Balanceado, se convierte en pantera), Ivan – un leñador ruso (Fuerte, se convierte en óso), Ban – luchador de Judo (A caballo entre fuerza y velocidad, se convierte en un toro).

Metamorphic Force tiene graficas preciosas al igual qué los sprites dibujados a mano. La música es decente y funcional. La animación tan fluida del juego realza la acción y te da a ti cómo jugador una sensación de inmediatez bien sabrosa. Con inmediatez me refiero al hecho de qué tu cómo jugador progresas rapido en el juego.

Batman Returns (de NES)

Esté juego vendría siendo la secuela espiritual del “TMNT: Manhattan Project” del Nintendo puesto qué tanto el engine cómo la forma en la qué se desplaza y ataca Batman es identica al juego de las Tortugas. Pero se le han agregado a esté innovaciones muy interesantes qué Konami de algún modo jamás volvio a aprovechar en otro Beat em Up.

Para empezar Batman puede hacer una veloz barrida, un movimiento especial qué consume tu barra de energia, y puedes usar varios de los juguetes de Batman escogiendolos con el boton Select cómo un poderoso gancho ó los Batarangs qué son buenos para evitar distancia entre los enemigos. El juego tiene unas cuantas escenas en modo de chuter tipo Gradius conduciendo al Batimovil abriendote paso entre las calles de Gotham disparando a autos y a obstaculos en el camino en donde tendras a tu disposición las “balitas” y un numero limitado de misiles.

De todas las versiones de Batman Returns esté es el qué mejor representa a la película puesto qué todos los escenarios son calcas identicas al del filme y respetan esá arquitectura Burtoniana de está. El juego es más dificil qué los de TMNT para NES. No a un grado imposible, pero se nota qué los diseñados desarrollarón el juego pensando en muchachos mayores cómo target principal.

El principal defecto del juego es qué no se puede jugar de dos y esó es lo qué lo hace restar muchos enteros puesto que Batman Returns en solitario es una experiencia divertida, mientras qué de a dos jugadores esté juego estaría ocupando el lugar qué se merece junto con los de TMNT.

Aliens

Esté juego aunqué paso de noche al menos disfruto de cierta atención. De un lado tienes a la mejor película de acción espacial de la historia y del otro a una de las mejores compañías de videojuegos de aquel momento. ¿Qué podría salír mal?. Bueno, para empezar esté es uno de los juegos de Konami menos inspirados.

Aliens toma cómo base la premisa de la historia y te lanza inmediatamente en Acheron LV 426. El jugador 1 toma control de Ellen Ripley míentras que el segundo lo hace de Hicks; sí depositabas una moneda y elegías jugar desde el tablero del jugador 2 podrías jugar con Hicks. Las escenas del juego están inspiradas en escenas de la película más no es una reproducción fotograma por fotograma de lo qué sucede en está exceptuando el último nivel el cual recrea la escena qué corresponde al descubrimiento del nido de la reina Alien (ó Xenomorph) sumandole la posterior huida de Acheron junto con la pelea contra la reina en el Sulaco.

!Get Away from Her! !!You betch!!

El juego es una mezcla de un Beat em Up con los juegos de Contra. En esté caso tomas la forma de moverse isometrica de un juego de chingadazos con la forma de disparos de un Contra con los respectivos Power Ups los cuales varios de ellos son efectivos con cierto tipo de enemigos mientras qué otros no tienen la misma fuerza. Tienes la opción de disparar parado o acostado. El disparar acostado es una opción que utilizaras mucho en esté juego pues varios de los enemigos son gusanos o Face-huggers los cuales se desplazan por el piso con lo cual está sera tu única forma de lastimarlos.

Para los estandares de un Beat Em up esté es un juego dificil puesto qué la cantidad de enemigos qué hay por escenario es exagerada y abrumaroda sin mencionar qué hay pocos Power Ups y pierdes energia de manera rapida.

Cómo era de esperarse al desarrollar el juego se tomarón sus respectivas licencias con los personajes por lo cual hay muchos Aliens ó enemigos qué jamás aparecen en la película tales cómo Aliens con forma de plasta, Hombres infectados por facehuggers, Aliens electricos, Aliens alados, Aliens murcielagos, larvas y el interesantismo: Alien escroto el cual te ataca con fetos voladores, !tienes qué jugarlo para creerlo!.

El Alien escroto – Una muestra de qué los juegos infantiles tambíen tenian referencias sexuales y nunca las captamos.

Tambíen hay escenas de conducción en donde disparas desde el tanque de los marines y algunas peleas entre jefes se desarrollan en tercera persona. El chingoncisisimo Power Loader aparece en dos escenas, una brevemente en un nivel intermedio y la otra en la pelea final contra la reina Alien.

Esté juego es un caso un poco triste porqué con un poco más de esfuerzo pudimos haber obtenido un juego mucho mejor. Pienso qué para dar más variedad al juego debierón agregar al menos uno o dos niveles más, hacer la dificultad mucho más ecuanime cómo la de los juegos de TMNT, y poner un poco más de esfuerzo en las graficas.

Para el año en qué salío las graficas son malas. Se nota qué Konami desarrollo esté juego por compromiso, pero no por ello es un juego malo. Salvando las escenas de conducción no hay puntos muertos en absoluto, el juego desde qué inicia hasta qué acaba es intenso y provee variedades distintas de niveles, enemigos y situaciones disponibles. La música a cargo del Kukeiha Club de Konami es muy buena.

No piensen mal. Yo disfrute bastante con esté juego, pero un concepto con mucho potencial cómo Aliens junto con una desarrolladora cómo Konami pudo haber dado el juego de acción definitivo. Un razonamiento logico considerando qué Aliens es para Contra lo qué Scarface es para Vice City.  Con un poco más de pulido, y más ideas y entusiasmo pudimos haber obtenido un juego memorable y orgasmico pero en vez de ello obtuvimos un juego decente y muy divertido. Sín embargo está es la muestra de qué aun los juegos menos inpirados por Konami ofrecen al menos cierta cuota de calidad.

Comentarios

  1. Jurgen dice

    En aquellos años yo era fan de los beat em ups pero debo decir que es un genero que no ha envejecido con gracia, principalmente porque es muy repetitivo. Hace unas dos semanas estaba jugando con 2 amigos (de a 3 los juegos) en el 360, jugamos TMNT arcade game y Turtles in Time y la verdad… no son del todo malos pero su factor diversion es de unos 20 minutos (ademas de los continues ilimitados que le quitan el chiste al juego).

    Los jugaba y me gustan, me llenan de nostalgia, tanto que compre Final Fight Double Impact y comprare los simpson y xmen cuando esten en oferta, pero definitivamente no tienen el factor de diversion de otros juegos de su epoca como Contra, el cual aun me ha divertido

    • RykoMD dice

      Pues es qué los Beat em Ups eran lo mismo qué los chuters en la actualidad. Repetitivos pero satisfactorios. Yo he vuelto a jugar algunos y me han seguido gustando, mientras qué hay otros qué en su experiencia de a un sólo jugador no son igual de buenos.

  2. ponsh0 dice

    Concuerdo con los 2, hay algunos que los juegas y es más la nostalgia, pero otros si siguen estando chingones, como el super double dragon de snes, los mismos dd de nes, el Scott Pilgrim que está perrísimo. Yo descargúe el x-men de la psn y es una porquería, es corto y aburrido, pero en sus tiempos se me hacia una chingonería.
    Saludos!

    • Jurgen dice

      Super Double Dragon es uno de los mejores beat em ups que se han hecho, quiza uno de los 3 mejores. Lo que lo hacia especial era que iba mas alla del tipico boton de golpe y boton de salto. Su unico defecto es que era muy lento.

  3. Lumen955 dice

    muy buen articulo como siempre, el que nunca jugué fue el de metamorphic force, habrá que darle una checada, tal vez lo que ya no llama tanto la atención de estos juegos de chingadasos es que lo ideal es jugarlo con alguien lado a lado, no online pero eso ya se ha perdido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial