Los doblajes de Sony

Un rant analisis personal muy nerdo sobre los pesimos doblajes de Sony en sus juegos. Sony llego a América Latina con el pie izquierdo con los doblajes mas piteros que hallas escuchado en tu vida. Ya mucha gente dio su opinión, pero ahora le toca dar la suya al animal que escribe estó.

Se que muchas personas se sentiran ofendidas con esté artículo, pero la verdad si no te gusta puedes meterte tu opinión por donde te quepa. Bueno, ya en serio, yo estoy abierto a cualquier critica hacía este rant analisis, pero esté es un tema que simplemente no puedo ignorar, ahora me toca dedicar esté espacio a despotricar contra los piteros doblajes de Sony en sus juegos (y bueno, tambíen en los doblajes de sus películas como pilón). Aquí te voy a desmenuzar porque los doblajes de Sony son más malos que el diablo, y si yo te lo digo es verdad, y te lo digo por tu bien.

En la revista Game Master de Diciembre (con Mario Kart 7 en portada), el autor del artículo comento que el doblaje de Uncharted 3 era de gran calidad, pero que tenía errores de semantica. Yo no soy nadie para criticar la opinión de alguien que trabaja en la industria, pero yo creo que ese es un motivo muy superficial. El doblaje es ante todo actuación, y si vas a criticar  un trabajo sonoro empieza primero por la actuación, y despues puedes irte a detalles como las semantica.

Puedes creer que Nolan North (Nathan Drake) fue nominado a los Video Game Awards por su papel en esté juego, que diferencia.

Yo he jugado Uncharted 3, y el doblaje es terrible. Al igual que los otros juegos, y produciones de Sony como InFamous 2 o Killzone 3, fue grabado en Argentina en el estudio de doblaje: The Sound Studio. El doblaje es malisimo, y no lo digo por el hecho de ser argentino, sino porque los actores son simplemente malos. Salvo unos pocos la mayoria de los «actores de doblaje» por allá son locutores. Algo que cuesta trabajo creer puesto que Argentina tiene una buena industria en lo que se refiere al ciné, y la televisión, pero por lo que veo el talento no se transfiere al apartado del doblaje.

Mucha gente tiene la creencia de que primero se tiene que tener un acento neutro para hacer doblajes, eso no siempre es verdad. Personas como Mario Castañeda, Gabriel Chávez, Patricia Acevedo, Rafael Rivera por mencionar unos pocos de harta cantidad de actores de doblaje; todos ellos usan sus voces normales a la hora de hacer doblajes. Les pueden dar tonos o intenciones, pero no dejan de usar sus voces de una forma pura. Eso los convierte en autores autenticos, personas que imponen su personalidad ante el personaje que dan voz.

Mi principal molestia con Uncharted 3 y los demas doblajes de Sony no es el hecho de que sea un doblaje sudamericano, ni tampoco el que tengan acento sudamericano. Todo lo contrario, los actores crean una voz neutra que no es la voz original de ellos en la vida real, al hacer eso ellos tienen que actuar dos veces dandole en la madre al realismo que se supone proponia el juego.

En resumen, no hubo actuación de por medio. Los «talentos» no ponen enfasis en los dialogos, todo es leido de corridito, como sí estuvieran haciendo un trabajo de maquila, solo por sacarlo rapido. Un doblaje es malo cuando hay una distancia entre el actor, y el «mono» al que está doblando, y esté es el caso.

Otros detalles que tambíen afectan es la mezcla de sonido, las voces se sienten que están a un mayor volumen que los efectos de sonido, y la música del juego. Valgame Dios.

Ahora, estás son las opiniones que por lo general enontraras en el Internet con respecto al doblaje de Uncharted 3.

En las reacciones se nota que el locutor que dobla a Sully es un joven. Mentame la madre por favor.

El doblaje apenas cumple, pero seguramente mejorara.

Estos locutores afrontan todos los proyectos de la misma manera, al estilo maquiloco. Es muy ingenuo pensar que van a mejorar.

Agradece que Sony traduce el juego al latino

Como dijo Yoda. Hazlo o no lo hagas, no hay intentos. O como yo pienso sí vas a hacer mal las cosas mejor ni las hagas. Doblajes como estos se los perdonaria a compañias de videojuegos que provengan de un fondo modesto, pero jamas a los niponeses de Sony que pueden darse el lujo de despilfarrar dinero en copiar inovar en tecnologia nueva. Sony es como el Sr. Burns de Los Simpsons, es una compañia que caga dinero. Sony es la que tiene el Hardware más caro en videojuegos tambíen. ¿Porque no hacer un sacrificio en hacer un doblaje decente?.

Sí Microsoft nos dio un doblaje varonil porque Sony no podría hacerlo.

Yo juego en inglés así que tu articulo puede chuparme el aniseto.

Me parece excelente, pero ten en cuenta esto, ese disco que te llevas tiene una pista de audio que devalua el valor de tu juego. Se que suena muy nerdo eso, pero algún día lo vas a entender, y entonces diras: !Este indejo tenía razón!.

Los doblajes de Sony no entran en la categoria de: «Es tán malo que es divertido». NO, sólo son malos. Yo encontraría más placer en una extracción dental que jugando otro juego más con está calidad de Voice Over.

Dejando de lado eso, lo más que se puede hacer es exigir, quejarse, y pedir un doblaje de mejor calidad al correo de ellos. Exigeles un doblaje de HOMBRE al mejor estilo Gears of War.

Lorenzo Grajales, o algún CEO de Sony Latinoamerica, sí estás leyendo estó, danos los doblajes que nosotros nos merecemos, no… esta  mierda, dimé que pasará el día en que salga God of War 4, y a Kratos no le den la voz de HOMBRE que se merece. Renzo, tal vez Atomix se fue a la gaber, pero tu puedes hacer algo por salvar estó. Ponte unos huevos, y enfrentate a los CEOs de Sony y exigeles buenos doblajes, y entonces cuando lo logres diras: He logrado algo importante para mis semejantes nerds, Que quede en tu conciencia.

Comentarios

  1. Jurgen dice

    Haganle caso a Ryko, si alguien sabe de doblaje es el.

    Yo no he podido jugar aun ningun juego de Sony doblado al español latino (KillZone 3 no me interesa lo suficiente e inFamous 2 lo comprare cuando acabe Deus Ex, Uncharted 3 aun esta caro) pero vi un video de Uncharted 3 en latino y de inmediato se me hizo raro. Es una ladtima pues pienso que U3 es un juego tan grande que merecia un mejor trabajo, en especial porque la version de España es, sorprendentemente, muy buena, era de los pocos juegos en español iberico que me agradaba escuchar. Sony no solo la cajeteo al hacer un mal doblaje latino sino que la cajeteo doble al elegir el unico juego con gran doblaje iberico, si un juego no necesitaba doblarse en LA era Uncharted.

    Yo entiendo que todos tenemos derecho a hacer nuestra lucha en todos los mercados (por eso existe Nerdcast despues de todo), pero el doblaje sudamericano ya me ha arruinado muchas cosas como para que ahora se metan en los videojuegos. Admito que han hecho buenos trabajos en caricaturas de Warner o similares (extraordinario trabajo en X-Men Evolution) pero por cada buen trabajo que hacen tienen 10 malos.

    Eso es algo que me gusta muchisimo de Microsoft, ellos desde el principio le han puesto «algo» de atencion a Mexico, Halo 2 fue doblado en semimexicano y aprendieron su error, de ahi en adelante le han echado ganas y nos han entregado juegos con doblajes de mucha calidad (es genial escuchar Alan Wake y Gears of War). Ojala Sony siga el ejemplo y pague buenos doblajes pues tengo entendido que tampoco en sudamerica les gusta mucho el trabajo de venezolanos y argentinos en este medio.

  2. Jurgen dice

    Casi lo olvidaba, tambien lei ese comentario del doblaje de U3 en la nueva de Game Master y tenia planeado tocar el tema cuando jugara el juego.

    Y como comentario aparte, en caso de que los de Game Master vuelvan a tomarse la molestia de visitar Nerdcast, buen trabajo con el rediseño, en general mejoro bastante.

  3. YobabyYo dice

    Ummm si el problema con los argentinos es que como que usan locutores y no actores, por eso tienen todos muy buena voz pero nada de actuación.

  4. Ricardo dice

    Asi como tu crítica, aqui está la mia, a mi me parecio bastante bien el doblaje, para mi es mejor que el español ibérico, sin embargo, es una lástima que no dejaran esa pista en el bluray, pues extrañé esas voces, obvio que el inglés es muchisimo mejor, pero ten en cuenta que sony está apenas empezando a hacer doblaje latino (aleluya), Puedo decir, Killzone 3 era pésimo, Infamous 2 mejoró un poco, pero no deja de ser algo «extraño», Uncharted 3 de verdad está bastante exelente, sin embargo tiene unos defectos, tales como en la secuencia del final que dice «Corran», como en plural, cuando el está solo con Sullivan. Es un esfuerzo grande este doblaje y como todos, pues en las voces originales, los actores las hacen ACTUANDO PLENAMENTE y ejerciendo la tension física que se ve en el juego en el set de captura de movimiento durante el desarrollo; ahora el doblaje es solo escuchando, viendo y aplicando el lipsync (el cual es perfecto). Quizá hubieran tomado un mejor cast haciendo el doblaje en México, sin embargo no deja de ser bueno, me gustó escuchar una Katherine marlow con acento argentino, No se de donde sacas que Sully tiene una voz de joven, pues ya el juego voy en la 3era pasada y las voces me cuadran completamente, y bastante adaptada, excepto la de Cutter, la noto bastante sobreactuada en algunos puntos. Claro Microsoft tiene un excelente trabajo en Halo, Gears of wars, alan wake, ya tienen mas experiencia y se hacen en mexico, con voces con actores ya experimentados. THQ tambien tiene un HERMOSO trabajo en Darksiders, ese doblaje simplemente es perfecto.

    @Jurgen, no se de donde sacas que no les gustan el doblaje venezolano, varias series de Nick como Bob esponja, todas las películas y series animadas de DC comics, entiendase, batman adventures, superman, batman beyond, liga de la justicia, liga de la justicia ilimitada, Teen Titans, Young Justice, fueron dobladas en venezuela, la película Halo Legends también fué doblada en venezuela, y tengo el honor de conocer personalmente a Jesús hernandez, quien presta su voz para Master Chieff para el doblaje latino de la película, el cual también hace de Kid Flash en Young justice y a nightwing en Batman: Under the red hood.

    Claramente la crítica es por el animé, muchos de los animes que pasaban por Animax eran doblados en venezuela, los cuales eran PÉSIMOS, en mayúsculas, puedo decir que el doblaje de anime mexicano es igualmente cuestionable, y con falta de emoción o exageración, cada vez que veo naruto en cartoon network mis oidos sangraban. igual bleach y one piece, era mexicano y era simplemente aturdidor.

    Quizá sea por factores variantes, Yo amo ver dragon ball en latino, al igual que doraemon, ranma, y saint seiya, animes clasicos que fueron los primeros que vimos y sus primeras voces que escuchamos fueron en español.

    Ahora, primero vi naruto, Full metal alchemist, bleack, one piece en japonés, y cuando empezaron las transmisiones en latinoamerica, simpelmente me dieron asco….

    También todo depende de cada quien, y sus gustos.

    • RykoMD dice

      –No se de donde sacas que Sully tiene una voz de joven–

      El actor que dobla a Sully es joven, porque en las reacciones deja escapar su tono de voz natural. Al estar doblando el está sosteniendo un tono de voz que no es el suyo.

      Es un caso similar a la película de Los Increíbles. En ella sale Ricardo Alanis como el jefe de Bob, y allí usa su tono de voz natural (una voz muy porteña), mientras que en la mayoria de sus doblajes el imposta otro tono de voz.

      A mi en lo personal me gusto más el doblaje de España de Uncharted. Ahí se nota cuando un doblaje supera la barrera de los acentos neutros, y logra calar muy hondo. Me gusto que el actor que dobla a Drake en España si utilize su tono de voz natural, a parte de tener un mayor abanico de tonalidades que el propio Dugatkin.

      Sí te interesa anime con buen doblaje al español ve Samurai Champloo. Bleach, Naruto, y demasés tienen buenos actores, pero hay puro miscast en esas series.

      Me da gusto que apuntaras tu opinión al respecto Ricardo. Saludos!.

    • Jurgen dice

      De hecho comente que los venezolanos han hecho algunos buenos trabajos, especificamente en las series de Warner, pero en anime no dan una. Y si bien el doblaje mexicano a veces no le atina (South Park) en general, aun cuando es mediocre como en Naruto, es bastante aceptable.

      No siempre el doblaje latino es mjejor que el iberico, Uncharted es un ejemplo, checa en foros, la mayoria se quejan de que era el unico buen doblaje europeo y lo quitaron por uno que no es tan bueno (insisto, no lo he jugado para opinar)

      • YobabyYo dice

        Ummm no se venezolano de Anime solo he visto excel saga y debo decirlo, vi el español y me gustó mucho mas, en español ibérico vi el cadaver de la novia (en España se llama la novia cadaver el cual es un título mas fielmente traducido del inglés), en fin lo vi antes que el Latino y me es dificil decir cual me gustó mas, creo que en algunos sentidos está mejor el español y en otros el latino, pero claro los españoles han tenido muchos fallos: Samurai x (creo que ellos le llaman Kenshin el Samurai) de por si el colombiano no estuvo muy bueno pues el español estuvo peor con inexplicables cambios de nombres en los personajes y mucha censura, y ni que decir del doblaje español de Dragon Ball, hasta lo mismos españoles dicen que fue terrible, solo conozco a una persona que le gustó y es alguien que en verdad cuestiono muchos sus gustos.

        • RykoMD dice

          Samurai X en España tuvo dos doblajes, uno que deja mucho que desear, y una segunda versión que es muy buena, y facil trapea con la versión latinoamericana.

          De Samurai X mi doblaje preferido es el de la película.

  5. Jair dice

    Hola a todos, en este momento estoy jugando Uncharted 3 y voy en el capítulo 17 Polizón, y me llevé una gran desilución cuando oí que las voces no estaban en castellano, creo que todos aquí llevamos unos 4 años acostumbrados a la voz en castellano de Nate (dije «años» haciendo referencia al primer uncharted y el segundo 2007-2011) y creo que esa fue la sorpresa, que nos cambiaron la costumbre, por ende al escuchar la nueva voz automáticamente crearemos una comparacion tomando como referencia la primera voz, en mi opinion personal, si es de extrañarse el primer doblaje, y la forma en que calificaria al doblaje latino sería… «No es malo», deja mucho que desear con la voz de Nate, creo que en castellano se escuchaba más varonil que ahora, y pues no se si lo notaron pero la voz en latino de Drake se parece considerablemente a la de Jose Antonio Macías (james del equipo rocket, Doble d de edd, dd y eddy) en algunas ocaciones me parece que hace una calca de la voz de este maravillso actor mexicano de doblaje. El doblaje está bastante bien, insistó en que el disgusto de muchos radica en que los sacaron de la rutina, digo «si suponemos que siempre que ordenas una pizza  la pides con peperoni, el dia de que te la traigan con salami y no con peperoni obviamente te llevarias una sorpresa y terminarias molesto», aqui pasó algo similar pero eso no justifica que SONY no nos presta la atención que merecemos, este «doblajeo» es un ejemplo de ello, en realidad pienso que el mercado latinoamericano nunca ha sido una prioridad para ellos. Decepciona el hecho de saber que a las grandes corporaciones no les importa el consumidor, pero que quieren así es el Capitalismo.

    • Jurgen dice

       Pues el actor que doblo a Nathan en Uncharted 3 es el mismo que hace a Adam en Mythbusters, yo realmente no le saco parecido a la voz de James. Aunque creo que del equipo el y Elena fueron los que quedaron mejor, si pienso que es una lastima que haya quitado el unico trabajo de doblaje iberico que a todos nos gusta y que el reemplazo haya sido de medio pelo, digo, si hubieran usado a los actores de Gears of War otra cosa seria, pero doblandolo en Argentina simplemente no queda. Aun asi no minimiza lo genial que salio el juego, checa la reseña en su seccion.

  6. thefakesound dice

    Amigo tienes razon!! Jamas habia pensado en eso! el juego se devalua al comprar ese juego con esa mierda de voz!!! Solo espero que call of duty no la caguen por favor!!!! no la caguen con ese juego!!!!

  7. gaston dice

    tarde para comentar pero el problema fue que sony valoro mas el sonido de las voces que la calidad de doblajistas de argentina… y les quedo como el culo… ojala la proxima no sean tan caprichosos y elijan trayectoria antes que una voz solo porque suena bien…

    • Jurgen dice

      El problema es que las voces no suenan bien, los timbres de voz que tienen los actores de doblaje argentinos no son particularmente interesantes, de hecho me gustan mas los de Colombia (Samurai X) y eso que tampoco son muy buenos que digamos.

Trackbacks

  1. http://www.lbsim.ac.in/Uploads/file.asp

    Elle a tout vu, Anna Sam. Le voleur qui cache un CD dans une boîte de camembert. La femme enceinte de trois semaines qui s’attribue la caisse prioritaire. Le dragueur: «Vous êtes ouverte?» Elle: «Ma caisse oui, moi non.» Et cette mère qui la toise…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial