Los cliches de la saga «Tales Of» de Namco

sample_25e07660e9f79838c12caa6f7a9a1259

Los personajes de la saga Tales más los de la saga Fate Stay/Night con diseños de Ufotable.

La salida de la versión americana de Tales of Xillia 2 está a la vuelta de la esquina y asi mismo tambien le sigue en el 2015 la salida a nivel mundial de Tales of Zestiria. Tales Of es una de las sagas de RPG más popular de todos los tiempos que ha cobrado mucha relevancia ultimamente debido a que se han consolidado con sus más recientes entregas que son Tales of Graces y el primer Tales of Xillia.

Muchos RPG’s comparten sus propios cliches tal cual ciné Kabuki, pero solo una saga puede crear sus propios cliches, repetir cada cliche en todos los juegos posibles y asi mismo hacer cada juego sumamente fresco con respecto al anterior, pues la saga de Tales es esa. Muchas veces jugamos la saga de Tales sabiendo que hay ciertas cosas que no van a cambiar porque ya son un sello de fabrica como el combate en tiempo real pero así mismo tambíen esperamos ver que novedades ofrece cada juego o que modificaciones se hacen con respecto al anterior.

Para conmemorar la oportunidad, aqui les presentamos los cliches de la saga Tales. ¿Crees que me falto mencionar más cosas?. Hazmelo saber en los comentarios

– En tu party siempre habra un traidor el cual traicionara a tu party no por maldad genuina, sino por egoismo personal de salvarse a si mismo o salvar una persona querida o ser fiel a sus principios personales, a la mitad de la trama el traidor se redimira de sus crimones. Y por supuesto el mencionado traidor suele tener facha de supermodelo y por lo general el traidor es el tipo más cool en tu party. En este caso tenemos a Kratos Aurion, Zelos Wilder y Alvin y en menor medida Anise, Ange y Raven . Leon de Tales of Destiny fue el que inicio esta tendencia, pero solo en Symphonia se rompe el molde y tenemos dos traidores en el mismo juego.

– Siempre habra dos mundos en conflicto directo o en su caso dos universos distintos. Uno sera medieval y otro sera más moderno y tecnologico.

– El protagonista de cada juego, la mayoria de las veces en lo que se refiere a estilo de pelea estara inspirado en el moveset de Cless Alvein. Es decir siempre tendra los ataques especiales de Majinken, Akisazame, Kogahazan o Shinkuhazan. Habra juegos en especifico en que esas tecnicas seran repartidas entre diferentes miembros del party como en Symphonia o Abyss. La excepción es Jude de Xillia que puede ejecutar el Majinken con sus puños en vez una espada.

– El staff de animacion siempre se conserva. En este caso en cuanto a diseño de arte los juegos han pasado por las manos de Kosuke Fujishima, Mutsumi Inomata y Daigo Okumura. En los juegos más recientes como Xillia 1 & 2 todos ellos se han repartido el trabajo. Mucho del artwork in-game o promocional en los juegos recientes es diseñado por Ufotable mientras que en los primeros juegos corria a cargo de Production I.G. La excepción a la regla es el juego de Tales of Legendia, el unico con artwork de Kazuto Nakazawa, el artista de Samurai Champloo.

– Diseños reciclados. En este caso el caso más mencionado es el de los blondos de la franquicia que son Cless Alvein, Guy Cecil y Flynn Scifo. Bien pueden haber sido trillizos separados al nacer.

– Siempre habra en tu party un invocador que sera aquel que invoque a Sylph, Undine, Efreet, Luna, Celsius, Aska y Volt. A diferencia de lo mencionado con Cless, en el party no hay ningun arquetipo que defina al invocador del grupo. Lo mismo puede ser el más sabio del grupo (Klarth de Phantasia), como la chica dura y aguerrida (Sheena de Symphonia) así como tambíen el personaje principal (Milla de Xillia).

– La aldea del protagonista destruyendose en llamas. O por el contrario el protagonista huyendo de su aldea natal en calidad de criminal.

– No es un cliche, pero vale la pena mencionarlo. Las apariencias de los summons en cada juego de la serie varian radicalmente y en ocasiones tambien varia la forma en como sus poderes se manejan. Este es uno de los aspectos que nunca se ha mantenido uniforme en cada juego de la serie. Tales of Symphonia 2 es de los pocos juegos de la serie en donde no se puede invocar a los Summons, en Xillia por otro lado puedes luchar contra Celsius y Volt más no puedes invocarlos sin mencionar que Luna y Aska no aparecen.  A diferencia de otros juegos de la serie en Xillia, Celsius y Volt son espiritus creados artificialmente por humanos.

– En muchos de los juegos hay un dispositivo que te permite navegar por el aire. Por un lado Tales of Destiny es el que tiene el mejor vehiculo de transportacion de toda la serie: Un barco que vuela el cual incluye una flotilla entera dedicada a sanar tus heridas y curarte. La saga de Tales se fusilo uno de los mejores aspectos de Final Fantasy VII y lo adapto muy bien en este juego. Aún ahora sigo pidiendo por un juego en donde te dejen tener tu propio barco volador.

– Muchos de los juegos tocan el aspecto de politica y estrategia militar, algunos de forma superficial y otros con más detalle que otros. En mi opinion creo que seria interesante un juego en donde se enfoque principalmente en este aspecto. Hubiera sido más interesante si Tales of Vesperia se hubiera volcado en el aspecto politico puesto que esos fragmentos del juego eran los más interesantes e intrigantes.

– Derivado del punto anterior. Siempre habra un montaje de una escena de guerra entre dos ejercitos enfrentados, con tu party tomando lugar en la batalla y enfrentandose a muchos soldados de forma consecutiva. De los mejores cliches de la saga en mi opinión.

– La música en la mayoria de los juegos es escrita por Motoi Sakuraba el cual es conocido por su música New-Wave. Su música es sumamente ambiental. Asi mismo siendo un artista dado a ser experimental el dentro de la propia saga ha coqueteado con diferentes generos tales como el Jazz.

– Por alguna razón en todas las traducciones en español que he visto de los juegos de la saga incluso dentro de las oficiales de Namco Bandai, siempre cambian los nombres de los items o del dinero dentro del juego. Es sumamente confuso. Por otro lado en inglés las traducciones de los objetos se han mantenido uniformes.

– Hubo ports de juegos de la serie que no podemos disfrutar por cuestiones burocraticas. No pudimos disfrutar de las versiones de PSP de Tales of Phantasia por un contrato de exclusividad de Nintendo, asi como no pudimos disfrutar de la  version de PS3 de Tales of Vesperia por un contrato de exclusividad con Microsoft.

– Algunos de los mejores juegos de la serie se quedarón en Japón y así mismo versiones mejoradas de estos juegos han permanecido exclusivas del país nipon. Tenemos en este caso Destiny de PS2, Tales of Destiny 2, Tales of Innocence y Tales of Rebirth.

– Un miembro de tu party normalmente habra matado sin intencion malugna genuina a la persona que amaba o alguíen cercano a el. Dentro del transcurso del juego el personaje purgara su pasado y expiara sus crimenes.

– Las batallas cameo en el coliseo. Jamás tienen que faltar.

– En muchos de los juegos se trata el aspecto de la discriminacion racial, en la mayoria de las veces con los semi-elfos. Ironicamente en Symphonia el 80 % de los personajes importantes en la historia eran semi-elfos

– Esto va a juicio personal del que escribe esto. En los titulos con audio en japones las palabras que más frecuentemente vas a escuchar son: «Mamoru, Tasukete, Ike y Suki-Daioh». Sí, se que así no se escriben, pero lo puse a mi entendimiento.

Comentarios

  1. Breakerwind dice

    1. Kratos no es traidor, simplemente perdió su camino por que se le murió la esposa «y el hijo». Sin razones por las cuales vivir simplemente se fue de perro faldero con el malote. Y cuando recién aparece al principio del juego, es obvio que no mas va a recoger al pollo de Colette antes de que se vuelva gallina y el plan termine en la basura. El único traidor del Symphonia es Zelos.

    Ah si, Anise es la traidora mas grande de todos los Tales, simplemente por que DESDE EL MALDITO PRINCIPIO te traiciono. Los demas son moscas a comparación de ella.

    2. Lo del conflicto de los mundos es cierto, pero lo de que uno es «medieval» y otro «lleno de tecnologia» no tanto. Uno va a estar hasta el gorro de magia, y el otro va a estar jodido sin magia o en camino a quedarse sin magia.

    3. Lo de los diseños reciclados. El dibujante hace un montonal de dibujos que al final simplemente no captaron la atención de namco o pego pero no lo suficiente para la audiencia japonesa. Para el proximo Tales of agarran uno de los miles de dibujos que quedaron sobrando. Por eso Guy y el otro wey del Vesperia se parecen, por que son literalmente el mismo personaje.

    4. No recuerdo escenas de guerra en el Symphonia, solo me acuerdo de aldeitas destruidas, pero en ningun momento ningun ejercito [o clan] se llego a dar de golpes.

    5. No poder disfrutar de ports de los juegos no es cliche, simplemente Namco odia a gringolandia.

    6. Lo de las palabras japonesas: «Tasukete» significa ayuda, así que eso va a salir mucho por que es palabra de uso común. «Ike» se usa para cuando vas a atacar, por eso es que la escuchas tan seguido. «Sukidayou» es el tipico «I love you» animesco que no tiene que faltar en nuestro anime the videogame.

    • Juan Villicaña dice

      Me encanta tu ava de Cutman.

      1- En esa parte del juego, a los ojos de Lloyd y de Raine, Kratos si era visto como traidor. Aunque aun estando en Cruxis el se tomo su tiempo de vigilar a Lloyd para ver que no echara las cosas a perder.
      4- En el Symphonia no aplica, pero el montaje de guerra está presente en Xillia, Phantasia y en Vesperia tambíen
      5- Ya los ultimos juegos incluso los más niches ya salieron de Japón, pero si se nota realmente que para ellos sacarlos fuera de Japón eran gastos que no podían sostener
      6- El Sukidayou nunca falta en un videojuego anime. Aunque he notado que en las skits conjugan la palabra «Suki» para decir «Me caes bien» como en un skit de Genis con Lloyd

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial