Alexandre Dumas nos presenta a unos de los personajes más populares de las historias de aventuras. Personajes que todo niño conocerá en alguna medida gracias a las películas y caricaturas que han salido de ellos. Esta es una historia de amistad, honor, valor y… adulterio, mucho adulterio.
Como cualquier niño, mi experiencia más cercana a Los tres Mosqueteros provenía de aquella singular caricatura creada en 1981 llamada Dartacán y los tres Mosqueperros, la cual recuerdo vagamente pero lo suficiente para saber que sí me gustaba. En ella nos contaban la historia de un pequeño perrito llamado Dartacán que iba a París para convertirse en mosquetero del Rey.
Obviamente esa es la historia del libro en sí. Al igual que la caricatura, el libro trata sobre las aventuras que vive un joven gascón llamado M. D´Ártagnán, quien viaja a París por petición de su padre para así convertirse en un mosquetero al servicio del Rey. Realmente lo que Artagnán hace es ir a buscar gloria, riquezas y aventuras, todo ello lo podrá conseguir si cumple su misión de convertirse en mosquetero.
Pero el joven gascón no es cualquier mozuelo (tiene 18 años al iniciar la historia), cuenta con una impresionante habilidad con la espada, así como con un carácter impetuoso e irreverente, lo que le ocasionará muchos problemas y acarreará bastantes enemigos a lo largo de su misión de convertirse en mosquetero. Pero esa personalidad es lo que da emoción al libro ya que Argagnán está lleno de defectos y por eso es mucho más carismático que nuestro héroe común.
¿Ese de atrás es Lemmy Kilmister?
Además, a pesar de que sus impulsos le acarrean muchos conflictos, también es lo que le permite conocer a los 3 personajes que dan nombre al libro, Athos, Portos y Aramís,
Mosqueteros del Rey que tenían fama de ser muy amigos y de estarse metiendo constántemente en problemas (en especial contra los guardias del Cardenal, el villano del cuento). Artagnán tiene la oportunidad de conocerlos debido a que, por su obstinación de buscar a un caballero que le ofendió al llegar a París, ocasiona el disgusto de los 3 mosqueteros por separado, retándolos a un duelo a muerte a cada uno con una hora de diferencia y en el mismo lugar, y siendo tan amigos como son, llegaron juntos a la zona del duelo y descubrieron que los 3 se batirían a muerte contra la misma persona. Desde ahí comienza una gran amistad entre los 4 (gracias a un problema contra unos guardias del Cardenal en el que Artagnán participa en favor de los Mosqueteros).
Entonces comienza lo que yo llamaría el «Cop Buddy» de la literatura. Ese término es empleado en aquellas películas donde hay 2 o más policías que se meten constántemente en problemas (imagina Arma Mortal), bueno pues Los tres Mosqueteros (L3M) es tal cual. Nuestros héroes se involucrarán en una serie de problemas que los llevará a meterse (sin proponérselo) en una conspiración contra Francia y donde su verdadera lealtad no está tan clara como ellos dicen en la historia.
Todo el espíritu de L3M se concentra en los personajes principales, no solo en Artagnán y los Mosqueteros sino también en sus lacayos, el Rey, el Cardenal y sus villanos achichincles (de los cuáles hablaré en unos momentos y a detalle en algún artículo futuro). Cada personaje tiene una personalidad muy establecida y con quienes es muy fácil sentir simpatía.
Los protagonistas se podrían considerar como el prototipo de personaje de caricatura, suena vanal pero es en serio. Artagnán, como todo protagonista, poseé una gran habilidad física y dotes de líder, además de honor y carisma, pero es torpe debido a su inexperiencia y carácter explosivo. Portos es el típico «comic relief», ridículo y gracioso, cuya presencia rara vez soluciona los conflictos, sino que más bien los agrava. Aramís es el típico «niño bonito» del grupo, bien portado y elegante (quiere ser sacerdote) y Athos es el cool y líder espiritual, serio, inteligente, obervador y con un pasado misterioso. Fácilmente puedes identificar el estereotipo en cualquier serie de anime, caricatura o videojuego.
Pero oye, estás leyendo Nerdcast, y por lo mismo sabes que los villanos juegan un gran papel y les daré su reconocimiento. De hecho es por el villano principal por lo que compré el libro, para poder escribir un artículo futuro (aún faltan datos para completarlo). El villano principal es el Cardenal Richelieu, el consejero del Rey y quien conspira para ganar poder sobre Francia, sin embargo, nunca lo vi tan malvado como otras personas afirman y sus motivaciones no son tan egoístas como dicen en muchos lugares.
Pero, en otro prototipo de cliché, Richelieu tiene sus «henchmen» principales, quienes hacen el trabajo sucio por él. Ellos son el Conde de Rochefort y Milady de Winter… y vaya que esta chica es todo un personaje, junto con Athos, los mejores del libro.
Todo esto se mezcla para darnos una extraordinaria historia de intriga, aventuras, romance, honor, amistad e incluso comedia, donde te encontrarás atrapado por las relaciones de los personajes, quienes de hecho mueven la trama mucho más que la misma historia central (la cual es un poco floja, o eso parece puesto que sólo quieres saber más de los personajes).
L3M mezcla historia real con la novela fantástica. Nos muestra personajes que realmente existieron (como Richelieu, Ana de Austria, Luis XIII, George Villiers) y situaciones que sí sucedieron (como lo que involucra a Felton y al Duque de Buckingham) pero mezclándolas hábilmente con la fantasía narrada en el libro. De hecho incluso pareciera que Artagnán realmente existió puesto que en alguna parte del libro dicen que la historia tomó inspiración en unos textos sobre el teniente de mosqueteros M. D´Artagnán… no sé si será real o no pero el trabajo hecho en L3M es excepcional.
Contando con excelentes personajes, inolvidables villanos (esa Milady…) y una buena historia (quizá un poco débil en su motivación), L3M es ya uno de mis libros favoritos. Es una lectura muy ligera ya que es entretenida, no pretende ser épica ni revelar secretos de la vida, ni siquiera dejar una moraleja. Es simplemente una historia de aventuras que bien podría ser el antecesor de esas películas y caricaturas que tanto nos gustaron de niños puesto que maneja una narrativa similar.
Muchas veces me descubrí sonriendo por las ocurrencias de los personajes, sintiendo celos cuando la amada de Artagnán pareciera estar haciendo «cosas malas» e incluso me sentí afectado por el final, el cual es excelente y brinca entre un final triste y un final feliz (aunque mayormente es feliz y con similitud, nuevamente, a muchos animes). Estos personajes realmente ya se volvieron parte de mi vida y espero que se queden conmigo para siempre.
Si tuviera que recomendar sólo un libro a un lector de Nerdcast, ese sería Los tres Mosqueteros, no porque sea el mejor sino porque es el que seguramente le gustará tomando en cuenta el trasfondo animezco que todo nerd tenemos.
Pero la historia no termina en este libro, Artagnán y compañía siguen con nosotros en la historia de 2o Años Después y El Vizconde de Bragelonne (que aún no he leído pero espero hacerlo pronto). Por lo mismo estamos hablando de una trilogía.
Además a finales de este 2011 nos espera una nueva versión cinematográfica de Los tres Mosqueteros, genial no?… bueno, será dirigida por Paul Anderson y Milla Jovovich será Milady… mucha gente quiere morirse por eso pero a mi si me gustaron las películas de Anderson. Además lo mejor de todo es que el Cardenal Richelieu será interpretado por el mismo Hans Landa, o sea, un gran villano de literatura interpretado por un gran villano de cine, épico.
L3M puede ser encontrado en cualquier Soriana en una edición resumida y para niños (cosa que no recomiendo), si deseas una buena versión te recomiendo la librería El Sótano, donde compré la mía de más de 400 páginas (la versión más completa he escuchado tiene casi 700) a un precio increíble de 65 pesos!!!! (más barato que en Soriana), claro, hay que pagar envío pero la edición lo vale. Y créeme, si vas a leer un libro este año, que sea éste.
Quiero cerrar con una frase que escuché en el programa La Dichosa Palabra: «Un gran libro es aquel que al terminar de leerlo deseas hacer una página más». Y en este caso, al acabar de leer L3M de inmediato quise venir a escribir mis pensamientos acerca del mismo, lo que lo convierte en un gran libro.
Claro que si !!!
Saliendo del trabajo voy a comprar uno me muero de ganas de perder horas de mi vida leyendo libros ….
Este ha sido uno de esos libros que siempre he querido leer pero por uno u otra razón no he podido, espero poderlo hacer durante este año. En cuanto a series basadas en esta historia recuerdo un anime que pasaban en el 7 (nunca lo pasaron completo para variar) que se basaba en el libro, claro que tenia sus variantes, recuerdo que Aramis en realidad era una mujer que se hacia pasar por hombre que buscaba a su hijo perdido.
Aunque Aramis siempre ha sido medio amanerado, en realidad es el mas ligador, es tipo el clasico personaje de anime androgeno peor que todas las chavitas se mueren por el.
Los «ajotados» siempre ligan a las más guapas. Es un hecho científico.
jajaja si es verdad nomas hay que ver a ese «Edwar Cullen» (no se como se llame en la vida real) y a Justin Biebergas
¿Quién es ese D’Artagnán? ¿Qué no siempre se llamó D’Artacán?…
Dartacan es el perrito blanco de la serie, es solo un juego de palabras por lo de can. El heroe siempre se ha llamado D’Artagnan, de hecho en el libro le llaman directo Artagnan (sin vocalizar la D)
Obviamente, mi estimado. Lo que quise exponer es que varios de mi generación difícilmente ubiquen otro personaje distinto al perro blanco.
Hoy vi la pelicula de L3M de Paul Anderson… LA ODIE. Yo sabia que no iba a seguir muy de cerca la historia del libro pero no crei que la violaran de este modo. Absolutamente ningun personaje fue respetado (bueno, Aramis y Porthos son mas o menos como en el libro pero salen muy poco que mas bien son ignorados). La historia es totalmente otra. Aqui Buckingham es el villano y Ana de Austria es una esposa fiel (cuando en el libro Buckingham era un caballero con cierto honor y Ana de Austria si se enamoro de el). Obviamente lo peor fue como usaron a Milady, no solo la hicieron ninja sino que le quitaron la maldad pura que ella tenia.
No odio a Paul Anderson, me agradan sus peliculas, me gusta su estilo de poner chicas sexys en ellas, y casi todas sus peliculas me han gustado, pero esta vez realmente hizo una porqueria. Si esta cosa hace dinero en el cine cualquiera puede hacerlo.
Lo unico que me gusto fue la actriz que interpreta a Constance Bonacieux, muy bonita, pero no hizo nada de lo que hacia Constance.
Mal, muy mal esta pesima pelicula
Hola, he leído por fin tus demás reseñas de los tres mosqueteros, son magnificas en verdad te felicito. He terminado de leer el vizconde de braguelone; apenas me estoy recuperando del duelo que he tenido, porque me he conmovido demasiado y al igual que tu siento que estos personajes me acompañaran para siempre y para mi no murieron. Y aunque a cualquiera le parezca una gran tontería mi comentario, me siento orgullosa de lo que he leído, he vivido su vida y su muerte. En fin, son toda una fanática. Por cierto vi los trailers de la película de Paul anderson y me quise morir, mejor no la veo 🙂
Si L3M es grandiosa, acabando los libros que tengo pendientes quiero leer El Club Dumas que se trata de que Dumas tenia un pacto con el diablo para alcanzar exito con sus libros, en esa se basaron para na peli de Johnny Depp.
La pelicula de Anderson es malisima, tristemente la version de Disney con Chris O Donnell no es mucho mejor, parece que solo la version de los 70s le hace honor a la historia.
Pacto con el diablo? Bueno no importa, bien lo valen L3M jaja
Con este libro, por primera vez sentí la «resaca » de leer, es decir, que un libro sea tan, tan magnífico que sientes que jamás en la vida leerás algo semejante.
Muchas gracias por tu comentario, es un gran libro y estoy esperando encontrar una buena oferta para conseguir una version mas completa pues tengo la teoria de que mi edicion no incluye todo el contenido