Comentarios

    • Jurgen dice

      Mas que pesada me parece carente de emocion, al igual que La Guerra de los Mundos, es una historia muy fria, vista desde una perspectiva apatica, seguramente a causa de los protagonistas sin caracter que tenemos en ambos libros. Aunque me gusto mas que La Guerra de los Mundos.

  1. Lumen dice

    Como dice Juan, creo que el gran aporte de Wells mas que su estilo de narración, es su innovación, prácticamente es el padre de la ciencia ficción y sin el no tuvieramos muchas historias fantásticas de personas a las que inspiro, creo que ese es mas su merito, ya que como dices a los libros les falta un no se que, aunque entre este y la guerra de los mundos, me quedo con el primero.

    • Jurgen dice

      Wells es muy influyente y si, es considerado un icono de la ciencia ficcion, pero definitivamente no es el padre, ni tampoco el mejor (aunque quiza el mas famoso). Segun la wiki, su primer obra publicada es precisamente esta, la maquina del tiempo, en 1895, mientras que un mejor escritor de ficcion como Julio Verne publico su primera obra, Cinco semanas en globo, en 1863, y aunque quiza no sea ficcion (pues no la he leido), Viaje al centro de la tierra definitivamente si lo es y fue publicada en 1864, y es mucho mejor historia que las 2 de Wells de las que he escrito.

      En fin, reconozco la relevancia y fama de Wells y definitivamente leere mas de el, pero no se trataba de un gran escritor, al menos no en comparacion con otros contemporaneos (como adelanto, lei ya El Hombre Invisible y es mucho mejor que estas otras 2 obras, pero la reseña llegara en octubre).

      • Lumen dice

        Tienes razón olvide completamente a Julio Verne que como dices si es el padre de la ciencia ficción, quizá Wells quedaría como el padre de la ciencia ficción de extraterrestres o por lo menos el que le dio sus primeros empujónes.

  2. R. Nik Skylight dice

    Si bien concuerdo con el autor, que es una lectura pesada, cuando la leí no me gustó, entonces la leí nuevamente a ver que onda, tampoco me gustó mucho y al día de hoy creo que la debo haber leido 5 o 6 veces y sin decir que es mi libro favorito, me gusta bastante por ser el primero de esa onda (los viajes en el tiempo). Sin embargo, mi favorito es la continuación escrita en 1995 (a 100 años del libro original) por Stephen Baxter. Donde retorma la idea original y le da tantas vueltas que arma una historia de viajes en el tiempo completa, la que siempre he querido leer. Si te gustan los viajes en el tiempo (y sobre todo todas las teorías posibles existentes) leé «Las naves del tiempo» de Stephen Baxter.

      • R. Nik Skylight dice

        si, al principio es medio denso porque es como una gran revisión del libro original, con muchas vueltas sobre eso, pero sobre la mitad del libro y sobre todo al final se vuelve más y más interesante, y te resulta imposible saber dónde terminará todo. Aparte, hace bastantes análisis sobre la teoría del multiverso (que comentaste, así como también que te parece algo imposible por la cantidad de universos que existirían). El autor le da una vuelta a eso para hacerlo bastante creíble. Y todo explicado con infinitos detalles. Encontrarás todo lo que buscás en una historia de viajes en el tiempo, creo que es muy completo. Buscalo en google, que lo conseguís. Yo lo conseguí así.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial