Comentarios

  1. Lume dice

    Creo que lo que te paso con el libro es que este tipo de historias en la actualidad ya están muy quemadas, pero si lo ponemos en perspectiva este libro es el papa de la ciencia ficción, por lo menos en lo que respecta a extraterrestres, lo que tiene es que no ha envejecido también como otros grandes clásicos como los que has reseñado

    • Jurgen dice

      Es posible, pero creo que el mayor problema es que no es muy divertido de leer, casi todos los capitulos tratan de lo mismo y solo se pone interesante cuando comienza a parecerse a una pelicula de zombies. Para ser un libro tan famoso (que incluso provoco histeria colectiva) no esta tan a la altura de otros contemporaneos como el genial Los 3 Mosqueteros

  2. Juan Villicaña dice

    Está es de esas veces en qué prefiero la película (Tom Cruz) antes qué el libro. El libro es muy bueno porqué es de esos qué sentarón el presedente de la ciencia ficción y la horror, pero visto desde ojos modernos donde ya nos chutamos decenas de historias similares el impacto qué tenía esa historia se pierde.

  3. Miguel Angel Velasco Vázquez dice

    Creo que el principal problema es tu gusto por el hecho de que necesites un heroe o protagonista para que funcione la acción en torno a él y en este caso tu protagonista no existe o al menos no lo encontraste en el personaje que narra la historia (porque no lo es) sino son 2 los principales protagonistas: por un lado los marcianos que vienen a invadirnos y por el otro lado la humanidad con sus reacciones tan diversas como cantidad de personas hay, pero que recaen en 2 instintos básicos: luchar o correr. Adicional a eso las situaciones que lo han vuelto famoso han sido que al igual que Julio Verne en su momento Wells era un visionario que preveia algunas cosas que se iban a convertir en realidad (cierta maquinaria) asi como sobre el comportamiento de la humanidad.

    • Jurgen dice

      No siempre necesito un protagonista fuerte, pero si es necesario que el lector se pueda identificar con los personajes que participan en la historia. Ahi tienes Cronicas Marcianas donde no existe un solo verdadero protagonista pero es muy facil entender lo que cada personaje esta viviendo (mas aun en mi capitulo favorito donde no hay mas que un ser vivo, y es un perro). Igualmente la serie Fundacion no cuenta con un personaje central y la historia fluye de forma interesante a lo largo de 3 libros (se que son mas pero solo lei la trilogia central).

      El mayor problema de La Guerra de los Mundos no es su falta de protagonismo sino su falta de vitalidad pues la mayor parte del tiempo revolotea sobre el mismo punto (humanidad escapando y marcianos destruyendo). Como dije en el analisis, no es sino hasta que tenemos al anonimo protagonista atrapado en una casa destruida junto al vicario que sucede la verdadera trama y se pone interesante.

      Justamente he estado leyendo a Julio Verne y afortunadamente no cae en la monotonia como Wells en este libro (pues he leido otros de Wells y son mas interesantes), aunque en 20 mil leguas de viaje submarino cae en otro detalle no muy acertado del que ya hablare cuando llegue el momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial