¿Qué, un artículo viejo? No creas que no habrá artículos nuevos por Halloween, de hecho mañana espera uno, pero creo que es buena idea traer de vuelta los artículos de libros que quedan bien para octubre y que, por distintos motivos, no fueron publicados durante el Mes del Halloween correspondiente. Este artículo en específico apareció en agosto de 2011 y aquí lo tenemos de vuelta, para que tengas un Halloween de miedo.
Existen muchos sitios que reseñan películas, anime, videojuegos, pero no he visto (ni buscado) uno que reseñe libros. Como últimamente me ha dado por leer, decidí también reseñar aquellos libros que voy leyendo. No te preocupes, no haré un resumen sino que haré observaciones y te daré mi opinión sobre si me gustó o no (ya sabes, puro estilo EGM baby).
Recientemente leí un clásico, Frankenstein de Mary Shelley. Como todos, yo ya conocía el concepto gracias a muchas películas pero no había leído el libro, y déjame decirte que ninguna película te cuenta la historia real del libro.
Tanto la clásica Frankenstein de Boris Karloff, como las típicas del Santo, y otras más donde aparecen los personajes, usan una historia muy modificada de lo que sucede en el libro, quizá para hacerla más entretenida o más de terror.
Este es el monstruo mexicano… the horror
Asumo que la película Frankenstein de Mary Shelley sigue más fielmente al libro pero nunca la vi completa. Por lo mismo, si crees saber algo hacerca del monstruo o del doctor, estás equivocado.
Frankenstein, contrario a lo que nos han hecho creer, no es una novela de terror: es una novela científica, con muchos aspectos metafísicos y mucha tragedia. Olvida los ambientes lúgubres, castillos antiguos y súbditos jorobados. La mayor parte del libro se desarrolla en alegres pueblos, hermosos valles, montañas y bosques y «modernas» (para su tiempo) ciudades. Incluso en un barco hacia el ártico. O sea, cosas que seguro no viste en alguna película.
Tampoco puedes esperar al Doctor Víctor Frankenstein como aquel científico loco, el doc es un joven (no llega a los 25 años) normal, popular y amistoso, que simplemente desea dotar de vida a objetos inanimados por el simple hehco de ver si se puede, cosa que obviamente logra (vamos, no es spoiler).
Pero no encontrarás terror tal cual. Como es lógico, hace a su monstruo (que sabemos que no se llama Frankenstein, pues ese nombre pertenece al doctor) y la mayor parte del libro se trata del arrepentimiento del doctor por jugar a ser Dios, por atentar contra la naturaleza. Y sobre la «vida» del mismo monstruo, el cual es al mismo tiempo villano y víctima (ya hablaremos de eso en un artículo que planeo). En otras palabras, la obsesión del doctor por crear un ser lo termina atormentando y causándole una serie de desgracias, las cuales son la parte principal del libro.
Debes saber que la historia inicia muy lentamente, de hecho inicia totalmente alejado de la verdadera trama, con unas cartas que un don nadie le envía a su hermana y que no cuentan nada interesante sino hasta la 4ta y última carta, que es donde se ubica la historia del doctor y que forma lo que realmente es el libro.
Tomó un tiempo en engancharme y al principio incluso no me gustó, pero poco a poco el libro me fue atrapando, extrañamente no por calidad del mismo sino porque, de algún modo, la historia se te «pega» y terminas pensando en ella todo el tiempo. Los personajes están muy bien elaborados e incluso sientes compasión por lo que a todos ellos toca vivir (especialmente por el monstruo).
Finalmente es una historia clásica que la mayoría no conoce puesto que las películas tocan de forma MUY superficial la historia real, por lo que necesitarías leerlo si quieres saber realmente de qué trata. Yo lo recomiendo, es bastante interesante si logras soportar las primeras 3 cartas del capitán.
Actualmente es sencillo de conseguir, yo lo compré en un humilde Soriana a sólo 60 pesos (obvio, no es una edición de colección pero es buena) y recientemente vi una edición distinta a 80 pesos, por lo que tienes 2 opciones muy sencillas y baratas para obtenerlo.
Espero que te animes a leerlo y que te haya gustado esta reseña porque… bueno, escribiré más conforme termine más libros (o recuerde mejor los que leí hace tiempo).
Si te interesa obtenerlos te recomiendo la Librería El Sótano, que es donde compré algunos a un excelente precio y con un envío no muy caro (compré 3 ediciones decentes, que no nombraré para que sean sorpresa, a menos de 250 pesos envío incluído).
Pues tu reseña ya cumplió su cometido, ya me dieron ganas de leer el libro. Pensé en descargarlo, hasta que dijiste el precio en el que tú lo conseguiste, probablemente lo compre y lea después.
Y la idea de las reseñar de libros, también me parece buena, creo que tampoco conozco ninguna página que lo haga.
La gran mayoría del contenido de la página es bueno, gracias, creas ratos llevaderos y entretenidos.
Que bueno que te gusto, realmente vale la pena leerlo ya que es una historia que no se ha tocado en peliculas (lei que ni la version de Mary Shelley con De Niro toca la trama del libro). Como ya comente, toma un rato en atrapar al lector pero es una historia que no te deja nunca y siempre recuerdas.
Espero puedas comprar el libro, si no lo encuentras en Soriana checa en la libreria online de el sotano, los precios son muy bajos (Los Miserables me costo 35 pesos y es un libro enorme) y el envio no es tan elevado. Yo compre 3 libros en menos de 250 pesos con todo y envio.
Justo hace unos minutos termine de leer Los 3 Mosqueteros, dentro de algun tiempo dire que tal esta pero quiero comentar que a finales de año sale una pelicula en 3D dirigida por Paul Anderson (y quiza pierda mi credibilidad pero a mi no me desagradan sus peliculas). Aunque por lo que vi del trailer es simple accion, aun asi quiero verla por una simple razon: Hans Landa es Richelieu!!!!
Un gran libro, me sorprendió mucho cuando lo leí porque como dices las películas no se asemejan en nada a la historia original, en cuanto a la autora en realidad si lo escribió como una novela de terror, según he leido ella y su circulo de amigos hicieron una competencia para ver quien se inventaba la mejor historia de terror, obviamente ella gano, una lastima que le fuera tan mal en la vida tuvo muchas tragedias que quizá fue lo que no permitió que escribiera mas.
por cierto muy buena esta idea de reseñar libros sigue así.
Muchas gracias, ya tengo listas 2 reseñas mas (pero van intercaladas asi que van para largo) y planeo escribir bastantes mas conforme lea libros nuevos y recuerde mejor los viejos
Muy buena reseña de Frankenstein. Yo compre el libro en Samborns, y tengo la película de Robert de Niro. Frankenstein es uno de mis libros favoritos, y pienso que es una excelente lectura porque es muy explicativa, te lleva de la mano, y te posiciona a uno como lector en la carne de los personajes.
Lo que me gusta de Frankenstein es que el protagonismo cambia de personaje en personaje por lo que tanto la creatura y Frankenstein son heroe, y villano al mismo tiempo.
Frankenstein es la primer novela de ciencia ficción, por lo que en cierta manera vendría siendo la precursora del movimiento nerdo. El aspecto de horror viene mas en el aspecto psicologico; Frankenstein al ver que sus seres queridos mueren este siente una sensación de acoso que lo destruye.
La película de De Niro es excelente, y aunque difiere en varias cosas, hasta el momento es la mas fiel. Los escenarios, y su música son buenisimos, el pero es que hay ocasiones en que la actuación de Kenneth Branagh esta algo Over the Top, pero yo la considero una muy buena película, y hasta el momento la mejor sobre el personaje.
Recuerdo que la pelicula de de Niro no me gusto una vez que vi unos minutos (pero estaba chavo), supongo que porque esperaba algo como las de El Santo, pero quiza ahora si me sea interesante (ademas de que de Niro es de mis actores favoritos, Heat baby).
No es por nada pero el nuevo diseño del sitio me gusta mucho. A mi en lo personal me parece muy apropiado para los festejos aparte de que un diseño cómo esté luce de pelos para leer un artículo en la noche.
El año pasado cuando leí el artículo de «Mi suegra y yo» con el fondo oscuro del sitio fue una experiencia excelente, muy terrorifica y envolvente.
Es tradicion el poner la casa acorde a la fecha, tal y como lo hacian los canales de tv cuando era niño (creo que ya no lo hacen). Claro, este estilo solo durara por octubre, pero veremos que tal se ve el de diciembre.
Debo confesar que yo nunca vi el fondo oscuro de Nerdcast, lo que paso es que usaba una plantilla que me gustaba (que era cafe) pero al actualizarla cambio completamente a la oscura que dices, por alguna razon no cambiaba en los navegadores que usaba hasta que meses despues borre el cache y note como veia la gente Nerdcast.
Por cierto, aun no estoy completamente libre del otro proyecto (ha tomado mas de lo que esperaba), pero no puedo dejar pasar octubre por lo que encontrare tiempo para hacer ambas.
No se si me puedas permitir hacer mis propios fillers de Halloween y con fillers me refiero a traducir 2 ó 3 creepypastas y ponerlos en un artículo.
Tambíen voy a buscar hacer artículos que esten en sintonia con la fecha. Por lo que veo los proximos videos de 16 bit Hero tambien estaran acordes al mes de Halloween (Alien 3 y Ghouls n Ghosts).
Claro, la idea es darle el mayor efecto de halloween a todo el mes, todo lo que puedas proveer sera bienvenido