Comentarios

    • Jurgen dice

      Hiciste bien, es muy importante terminar esta historia ya que en este libro por fin tenemos un final para estos personajes. A ratos el Vizconde es mejor que 20 años despues pero a veces se pone algo tedioso (en las partes de Luis XIV).

      No conozco librerias Porrua pero me llama la atencion ya que esa editorial me gusta bastante pues sus libros son en general muy completos y baratos (aun el vizconde es barato considerando las paginas). Ojala haya una de esas en Saltillo. Por cierto, mi edicion de los 3 mosqueteros es de poco mas de 400 paginas, la de Porrua estara completa? siento que quiza editaron las partes que hacen importante a Richelieu

  1. Juan Villicaña dice

    No he leido el libro pero por lo que veo la película de Leo DiCaprio de la máscara de Hierro tomo unas cuantas cosas de este libro. Tu articulo me convencio de comprar este libro si lo encuentro a buen precio.Parece una lectura muy entretenida.

    • Jurgen dice

      A mi no me gusto la pelicula de Di Caprio, viola por completo a los personajes, hace de Athos, quien en el libro es la razon y el honor hecho humano, un personaje ridiculo y a Luis XIV lo hizo malo cuando en realidad era un buen tipo, nomas mujeriego. Lo unico bueno es que el actor que interpreta a D’ Artagnan es justo como imaginaba al personaje.

  2. rodion raskolnikov dice

    yo el de los tres mosqueteros lo compré en soriana hace un chingo de años, pero en una editorial malísima e incompleto, ahí también compré el conde de montecristo en la misma editorial e igual, pero todo por tacaño, creo que me costaron como 90 pesos, en porrúa tienen la colección «sepan cuantos…» que es donde tienen todos los clásicos y bien baratos, creo que tienen opción de comprarlos en línea

  3. Ana de Austria dice

    Hola, desde el año pasado soy admiradora de esta gran novela. Y de todas mis indagaciones en la red, leyendo opiniones y demás; núnca había leído una tan completa y concisa como la tuya. Y es que no es solo una opinión, sino que es un excelente recuento de esta tercera y última parte, que apenas ando leyendo, pero que promete entretenimiento, aunque se que el final no sera tan agradable. Los recordare como lo que siempre fueron, los inseparables amigos incondicionales. Adios y gracias por tu enjundia 🙂

    • Jurgen dice

      muchas gracias por tu comentario, me motiva mucho a seguir escribiendo sobre libros (que actualmente he tenido un poco descuidada mi lectura), y mas porque eres fan de mis personajes favoritos de la literatura, toda la serie de L3M es fantastica y llena de emocion y accion, es, a mi parecer, el origen de los heroes de accion (algunos dicen que McBeth pero no he leido Shakespeare), que bueno que te gusto este analisis, checa tambien los demas que he escrito, nadie los pela.

      • Ana de Austria dice

        Por nada, me siento muy alegre de haber encontrado a otro gran admirador de mi novela favorita, yo digo que lo clasico es lo mejor. Me gustaría que esta novela trascienda a travéz del tiempo, y con precursores como tu eso será posible. Y claro que leeré las otras reseñas 🙂

  4. Mae dice

    Qué buen comentario del Vizconde de Brangelonne, casi pensé que era la única que había encontrado a los personajes semejantes a los Caballeros del Zodiaco. Muy buena analogía!

  5. Constanza dice

    Alfin personas que conozca las novelas que más amo. Debo decir que este libro me destrozó como ningún otro, es tan real, la vida acaba sin avisar y las cosas no son siempre como uno las espera.
    Siempre he tenido la teoría de que la última frase de D’Artagnan nos dice que el alma de Aramis no va a ser recobrada por Dios… Ese era el adiós para siempre.
    Perdón si me extiendo, pero jamás supe de alguien que leyera la trilogía.
    Una de las cosas que más me dolió fue que no se unieran los cuatro una última vez.
    Fue muy extraño lo que sentí por Luisa, la odie mucho, era realmente una mujer despreciable y debo admitir que por algunos minutos (cuando mi querido Athos sufre por el) odie a Raúl.
    De verdad…. MIL DE GRACIAS POR COMPARTIR TU OPINION
    (Mi favorito es «Venite años después» jeje)

  6. JD dice

    Llego un poco tarde a completar la trilogía pues desde niño había leído L3M y 20AD pero no el Vizconde de Braguelonne. Recién terminé de leerlo y me siento tan triste que no pude evitar llorar.
    Siendo lo más objetivo que puedo en este momento debo decir que coincido bastante con tu crítica. El libro es tan extenso que esta dividido en 2 partes, siendo precisamente el inicio de la segunda la más monótona pues comprende toda la relación de Luis con La Valiere. No tengo palabras sin embargo, para describir estos sentimientos que provocan los capítulos finales para el que verdaderamente ha amado esta historia y a sus 4 protagonistas. Si de alguna manera estoy contento por haberlo leído todo, siento que tal vez era más feliz cuando no lo había hecho, pues no conocía este final (perdónenme por el spoiler). Quizás estuviera más a gusto con un final más abierto o que hiciera sentir un poco más al final del Conde de Montecristo (otra gran historia, esta con un final realmente muy satisfactorio).
    En resumen, no soy un experto en literatura pero en mi humilde opinión esta es una obra maestra que todos deberían leer, especialmente nuestros niños, para que sueñen con tantas aventuras como nosotros lo hicimos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial