Si algo he sacado de James Rolfe y su Monster Madness es la posibilidad de conocer películas y libros que de otro modo no me interesarían, fue así que, en su más recientes especial de Halloween, James habló de Carmilla, un libro de vampiros que comentó que es anterior a Drácula, ese simple hecho me motivó a leerlo y…
Carmilla es una novela corta escrita por Sheridan Le Fanu más de 20 años antes que Bram Stocker escribiera la más famosa (y mucho mejor) novela de vampiros, Drácula. Sin embargo coincidentalmente dicha novela tomó muchos elementos de Carmilla, los cuales son obvios tras leer el libro, el cual sin ser mejor que Drácula sí gana el respeto por llegar primero.
Carmilla es una historia narrada por una chica que cuenta su aterradora experiencia con una visitante que resultó ser un vampiro, trata de la vida en un viejo castillo, retirado de la gente y en el que cualquier visitante era gratamente recibido, de ese modo un carruaje se accidenta cerca a dicho castillo y el señor del lugar (el padre de la protagonista) les ofrece asilo, dejando únicamente a Carmilla encargada al cuidado de la familia debido a su «enfermedad» y continuando su camino el resto de quienes la acompañaban. De ese modo Carmilla se hace muy amiga de la chica en cuestión pero a su llegada sobrevienen varias calamidades como una ola de muertes en el pueblo cercano, así como pesadillas y debilidad a la hija del dueño del castillo.
Como era de esperarse todo eso es propiciado por Carmilla, quien (spoiler) es un vampiro, ella se alimenta de jóvenes del pueblo pero al mismo tiempo se ve fasinada por las mujeres (es lesbiana) y forja relaciones largas y estrechas con aquellas víctimas por quienes tiene preferencia, de ese modo mientras que a las víctimas normales las mata casi instantáneamente, a la mujer que le atrae la mata lentamente, casi pidiendo su permiso y desarrollando con ella una especie de romance hipnótico.
De este modo Carmilla no es una historia técnicamente tan terrorífica pues el «monstruo» es representado como una mujer tierna y bella, hasta cierto punto frágil y el terror no es tanto ella sino los síntomas que provoca en sus víctimas. El avance del libro es lento (pese a ser corto) pero interesante debido a que en cada capítulo hay una revelación acerca de los poderes o misterios de Carmilla, sin embargo algunas cosas quedan sin respuesta (al menos en mi edición) lo cual es un poco frustrante.
Debo decir, no es una mejor historia que Drácula, ni de cerca, pero no se trata de un mal libro y es un aspecto interesante del vampirismo literario, quizá sea este libro el que impuso a los vampiros desde esa perspectiva sexosa y con esa actitud de moverse con una flojera infinita (Carmilla es mostrada como muy delicada de movimientos, muy floja), así como ese sentido homoerótico que también es parte del concepto vampírico que indica que si te vuelves vampiro te vuelves gay (¿alguien vio entrevista con el vampiro o crepúsculo?)
En cualquier caso se trata de un libro fácil de conseguir en internet y a muy buen precio pues oscila entre 70 y 125 pesos en cualquier librería especializada, no es de lo mejor del género y veo por qué se ha perdido en el tiempo (Drácula lo hizo mucho mejor) forma parte muy importante de la historia de la literatura de terror y por eso merece que lo leas.
Deja una respuesta