Apenas el fin de semna pasado vimos la videorreseña de Canción de Navidad pero: ¿qué hay de la fuente original? ¿será el libro la mejor forma de conocer esa historia? Pues poco después de terminar aquel video decidí comprar el libro, sólo para hablar de él en este Mes de la Navidad.
Canción de Navidad de Mickey es un clásico de nuestra infancia, pero: ¿qué hay de la fuente original?. Aunque no lo creas, esta obra, escrita por Charles Dickens, literalmente salvó la Navidad.
Ebenezer Scrooge es un viejo avaro, codicioso y malhumorado que vive en Inglaterra, la gente no le tiene aprecio debido a su frialdad de trato, su amor por el dinero lo llevaría a hundir en la miseria a cualquiera si eso le trae algún beneficio. Siete años atrás su socio y único amigo, Jacobo Marley, falleció, y como dicen en el libro, estaba bien muerto, de eso no había ninguna duda.
Era la víspera de Navidad cuando el espíritu de su difunto amigo se le apareció a Scrooge, advirtiéndole que su codicia y frialdad no le traerían más que sufrimiento una vez que muera, y le proporciona la oportunidad de ver su vida y cambiar de una buena vez.
Es la historia clásica de los tres fantasmas que se le aparecen al viejo mezquino para que cambie de actitud, que todo se lleve a cabo la víspera de Navidad sólo es una coincidencia en la historia del libro (más no en su creación). Charles Dickens estaba cansado de la manera en que se trataba a los jóvenes y a los pobres en Inglaterra y quiso contar una historia para enternecer a la población. Fue tan exitosa que revivió la celebración de la Navidad en Inglaterra ya que había sido prohibida por un tal Cromwell (dato sacado de Wikipedia), ese Cromwell también es mencionado en 20 Años Después por lo que seguramente pronto tendremos más de él.
Todo lo que hemos visto en películas como «Canción de Navidad de Mickey» que espero ya hayas visto la reseña que hice, y la versión de Robert Zemeckis con Jim Carrey es básicamente la trama completa del libro, dejando fuera muy pocas cosas, si no es que nada.
Es un libro muy corto, de unas 80 páginas, que narran la historia desde que Scrooge es un viejo malhumorado que explota a su empleado Cratchit y rechaza todo contacto social, pasando por su experiencia con Marley y los 3 fantasmas y hasta su ya conocido cambio de carácter para convertirse en un hombre amable, bondadoso y generoso. No hay nada que no haya sido visto en alguna de las películas.
Es una lectura muy sencilla, no hay grandes giros en la trama ni lenguaje elaborado (típico de las historias clásicas), es un libro ligero, ideal para cualquier edad. Los fantasmas son presentados de forma más aterradora que en las versiones infantiles pero no tanto como en la película de Zemeckis (donde de verdad a veces sí te podía dar un susto). Durante todo el libro, la voz del narrador en mi cabeza era de Francisco Colmenero y la voz de Scrooge era la que tuvo McPato en la versión de Mickey.
Realmente no hay mucho más qué decir de este libro, es la misma historia que se ha usado en muchas películas, cada una ha sido un retrato fiel de la versión de Dickens. Te puedo decir que el libro es bueno y barato, de apenas 35 pesos, pero si sólo quieres conocer la historia, cualquiera de las películas bastará pues no omiten nada del libro.
Sí, sé que es una reseña muy corta, pero es que de verdad que no quedó mucho para escribir, el libro es demasiado pequeño y como ya dije, las películas no dejan fuera nada, pero oye, no te alarmes, el Mes de la Navidad continúa y aún le queda bastante.
Bueno un poco decepcionante la reseña de Cancion de Navidad , pero como dice Jorge todavía Falta para que se termine el mes de la navidad y ya tenemos listo nuestro Especial de Especiales 😀
Te Aseguro que ese Te hará olvidar cualquier articulo decepcionante
No es mala reseña, solo corta, es que el libro es casi una revista, lo acabas en 2 cagadas.
Que lenguage tan vulgar, «Idas al baño»
por favor!