Me gustan las rubias, tanto en la vida real como en dibujos, son mis favoritas. Existen muchas personajes rubias en el anime aunque la mayoría son nefastas (Serena), pero me di a la tarea de encontrar a las seis más sexys. Vi mucho ánime para este artículo y aquí están.
6- Eri Sawachika – School Rumble

School Rumble es un anime estudiantil sobre chavitos que se la pasan enamorándose y metiéndose en problemas, el protagonista es… bueno se trata de… realmente no lo sé, el anime no me gustó así que vi pocos capítulos, pero vi lo suficiente para hablar de Eri Sawachika.
Eri es, en teoría, la seguna personaje principal, aunque en los capítulos que vi salía muy poco. Es hija de una japonesa y un europeo por lo que es rubia, también es la chavita de dinero de la serie por lo que es la «presumida». Sin embargo en el fondo es insegura pues siente que su papá no la quiere ya que nunca está con ella.

Eri es similar a Serena en el concepto de que es una rubia de chongos, aunque a diferencia de Sailor Moon Eri es mucho mása atractiva.

En general no me gustan los chongos pero Eri logra usarlos bien, quizá sea por la expresión en su rostro o la manera en que sus extrañas trensas están diseñadas pero se ve mucho mejor que Serena. Aún así es difícil dejar de pensar en aquel desagradable personaje al verla por lo que queda en el sexto lugar.
5- Hildegarde – Beelzebub

Un anime que decidí ver a causa de la recomendación hecha en Game Master fue Beelzebub, me llamó la atención debido a que en las fotos que publicaron en la revista salía una super sexy mucama demonio rubia, ella resultó ser Hildegarde.
Beelzebub trata sobre el bebé del diablo que es enviado a la tierra para prepararse para destruirla, en la tierra el bebé se debe unir a la persona más fuerte que encuentre por lo que se une al conflictivo protagonista, un tipo al que le encanta pelear y que derrota a todos por lo que el bebé lo reconoce como el más fuerte, entonces… sabes qué, tampoco me gustó esta serie y sólo vi unos pocos capítulos.

Sin embargo sí me gustó Hildegarde, ella es una «maid» que es la niñera del bebé, es una poderosa demonio que debe asegurarse que el bebé esté cómodo y que su cuidador sea el más fuerte que pueda encontrar. Para asegurarse de eso debe vivir con el cuidador, en este caso el protagonista, quien es adolescente y vive con sus padres, quienes no pueden entender que una mujer tan atractiva esté viviendo como esposa de su hijo.
Hildegarde es típica como personaje demonio, esto es que obviamente es dura, fría y manipuladora. Realmente lo único destacable de ella es que es… sexy como el demonio, aún a pesar del peinado emo que se carga.

Beelzebub no tiene la mejor calidad de dibujo que he visto pero aún así Hildegarde se ve bastante bien y sólo por ella soporte los 3 o 4 capítulos que vi, porque de verdad se me hizo mala.
Ahh, tiene un buen chiste, además de Hildegarde hay otro demonio, un gran hombre gay que sirve de «transporte» (se «meten» en él) y también necesita un lugar donde vivir por lo que hace lo mismo que Hildegarde pero en la casa del mejor amigo del protagonista… y sus papás no dejan de llorar.
4- Rosette – Chrono Crusade

Las otras dos series son comedias juveniles (de hecho muy parecidas) por lo que es agradable toparse con una rubia sexy en un anime más tradicional y de acción, eso es Chrno Crusade.
Rosette es una monja que lucha contra el mal al lado de su amigo demonio Chrno y vaya que Rosette está bastante bien. A pesar de enseñar poco (pues a fin de cuentas es una monja que hasta enagüas usa) se beneficia del genial estilo de dibujo que hay en este anime.

Su personalidad por desgracia no brilla tanto puesto que es una típica chavita ruidosa y enojona, de las que abundan en cualquier serie japonesa, por lo que no es un personaje muy simpático a nivel de la personalidad. Pero visualmente es muy agradable debido al fetiche monja con que fue diseñada. En uno de los capitulos que vi usa un vestido de noche que es, hasta ahora, donde más enseña.

Rosette sin duda se beneficia del estilo de dibujo, pero es de las rubias más interesantes que he visto. Su defecto de diseño es… bueno, es algo más bien personal y es que parte de la historia cuenta que tiene el poder de Chrno encerrado en un amuleto que lleva colgando en el cuello, y el caso es que yo odio las alhajas por lo que me es chocante esa parte del diseño. Sin embargo trato de ignorar ese aspecto y enfocarme en el contexto general y está bastante bien la chava.
3- Arcueid Brunestud – Lunar Legend Tsukihime

Directamente de un videojuego hentai a uno de los animes más aburridos que puedas encontrar. Arcueid es una de las vampiras más poderosas que existen, y aunque algo recatada (en el anime pues no olvidemos que el juego es hentai) se ve muy bien.
Arcueid es una vampira rubia, de cabello por encima de los hombros (o sea, parecida a Blue Mary, justo como me gustan). Se supone que es muy poderosa pero la serie no tiene ni pies ni cabeza puesto que nunca está muy claro cuál es su objetivo, se supone que aún desmembrándola no muere y vuelve a unirse así que al menos alguna habilidad tiene.

Durante el anime sólo usa un vestuario, una falda larga y una especie de sweater, hasta parece maestra de escuela. Pero Arcueid es interesante por lo rubia y por su cara. Según ella, odia la sangre pero es una mentira, simplemente resiste la tentación. Se enamora de uno de los personajes más idiotas y aburridos de cualquier anime, el protagonista de esta serie, quien tiene el poder de ver lineas y cortarlas… lamentable.
Como dije en un inicio, el juego es hentai (no lo he jugado, en serio), pero el anime no lo es, por desgracia tampoco es interesante, todo el tiempo se la pasan platicando y los villanos son… aburridos. Si acaso la única aportación interesante de este anime es que realmente se da a entender que Arcueid y el aburrido protagonista tienen sexo en una ocasión (en el juego obviamente lo hacen a cada rato), y eso en un anime es algo raro (en especial porque el protagonista es estudiante). En dicha escena ambos pasan la noche en un cuarto de hotel y Arcueid está desnuda y sólo se tapa con la sábana… seguramente ha de haber sido el sexo más aburrido de su larga vida.

Algo muy molesto es que el protagonista, además de aburrido, no se supone que sea alguien muy especial y aún así Arcueid es la que quiere con él. Se la pasa insistiéndole en que la lleve al cine o tengan una cita y es este wey el que se rehusa. Eso hace a Arcueid un personaje de personalidad débil (ni parece que sea la vampiro más poderosa).
Si bien he criticado mucho esta serie, sí la vi completa, pero sólo porque estaba en español y la vi en el trabajo (no puedo leer subtitulos y trabajar al mismo tiempo sabes) y quizá por eso la odié más ya que cuenta con el peor doblaje que he escuchado en mi vida, un lamentable doblaje venezolano sin una sola gota de emoción o intensidad. Pero al menos Arcueid se ve bastante bien.
2- Saber – Fate Stay Night

¿Quién iba a pensar que el Rey Arturo fuera tan bonito? Más adelante explicaré este comentario.
Saber es la coprotagonista de Fate Stay Night, otro juego hentai que se convirtió en anime no hentai, pero a diferencia de Tsukihime, a éste sí lo hicieron interesante y realmente pasa algo (y eso que fue hecho por el mismo estudio).

En este anime existen brujos y cada brujo debe invocar a un guardian para enfrentarse en una especie de torneo donde el ganador recibe una piedra que puede conceder cualquier deseo. El guardián es alguna figura histórica o legendaria, de modo que tenemos a Hércules, a Gilgamesh, a otros que no recuerdo quiénes son y al Rey Arturo, quien para no hacer ésto un juego homo hentai cambió su historia y siempre fue mujer, bajo el nombre de Arturia. Saber es simplemente su clase (de sable) y así es como se hacen llamar los guardianes, en base a su clase (sus nombres reales son un secreto).

El brujo principal es otro personaje ridículo, pero menos que el de Tsukihime, éste tiene la habilidad de entender cómo se componen las cosas y conforme avanza la serie hacer duplicados (y sí, esto no tiene que ver con Saber pero quiero comentar una parte genial que está relacionada a esta habilidad).
Saber es la guardiana del protagonista, es una chica de baja estatura, rubia y de ojos muy verdiazules, además de una gran guerrera y también muy seria. Ella murió en batalla siglos atrás (es de la edad media después de todo, todos los guardianes son fantasmas). Está muy triste debido a que piensa que su reino desapareció debido a que no fue un buen rey y desea ganar este torneo para pedir de deseo el cambiar la historia y nunca haber sido elegida rey.
Saber está preciosa por una simple razón, Fate Stay Night tiene el mejor estilo de dibujo que he visto en un anime (y no he visto muchos) y eso beneficia a todos los personajes femeninos, pero especialmente a Saber. Tiene el acomodo perfecto en cuanto a proporción del rostro (acomodo de ojos, forma de nariz y boca) además de un diseño muy complejo y detallado. Y claro, el protagonista se enamora de ella.

Fate Stay Night es similar en parte a Love Hina, en el concepto de un chavito nerd que vive rodeado de bellezas (y casi todas quieren con él a pesar de ser un looser). Supongo que en el juego todas viven con él para dar paso a las obligatorias escenas sexuales (no he jugado el juego, en serio) pero claro, el anime no es hentai por lo que el que vivan todos juntos no tiene relevancia.
A diferencia de Tsukihime, este anime sí es muy interesante y la historia es bastante buena. Se supone que esos juegos hentai manejan historias que cambian de acuerdo al camino que elijas, este anime está basado en la historia de Saber (de modo que no sería coprotagonista en las otras historias). En la otra protagonista la heroína se llama Tohsaka, quien es una poderosa bruja que se hace amiga del protagonista. Su guardián clama ser el más poderoso que hay (aunque no lo es) y dice haber olvidado su verdadero nombre por lo que sólo le llaman por su clase, Archer (arquero). Se lleva muy mal con el protagonista y siempre le dice que es débil, también es quien le dice que su poder va más allá de reparar cosas y que puede hacer copias de lo que quiera. Cuando llega su momento cumbre, la pelea contra Berserker (Hércules, el guardián más poderoso) Archer comienza a generar armas de la nada, las armas de los otros guardianes que hemos visto hasta el momento (y muchas más).
Finalmente es derrotado por Berserker y muere (es un fantasma, realmente sólo vuelve al mundo de los fantasmas, pero no vuelve a salir), después el protagonista comienza a generar las armas que ve, incluyendo las de los enemigos que enfrentan… interesante, eso es porque Archer es el protagonista!!!! con el pasar de los años se volvió un héroe legendario y al morir de viejo fue premiado con ser un guardián, y los brujos pueden llamar guardianes de todas las eras, incluso del futuro. Y aunque al final Saber no puede permanecer en la tierra junto al protagonista, realmente si acabarán juntos. Eso fue genial pero nunca se confirma en el anime, sin embargo hay en YouTube un video del final alternativo en el manga, donde al morir Saber la vemos en el mundo fantasmal con todos sus rivales y Archer llega y la toca por el hombro.
Bueno, eso fue un desvarío, Saber está buenísima (insisto, el mejos estilo de dibujo que he visto) y por eso es la número 2. Ella iba a ser el primer lugar pero no pude dárselo cuando conocí…
1- Las Claymore – Claymore

Si te gustan el anime y las rubias, hay una y sólo una serie que debes ver y es ésta.
Claymore es un anime/manga (nada de juegos hentai aquí), y es oscuro, muy oscuro (nada de comedia ligera como School Rumble o Beelzebub). Se desarrolla en un mundo parecido a la Europa Medieval (similar al de la serie Berserk) que está siendo invadido por monstruos llamados Yoma, quienes sólo púeden ser enfrentados por guerreras mitad humanas mitad yoma, las Claymore.

El detalle es que al convertirse en Claymore, toda mujer se vuelve rubia de ojos plateados (de inicio solo hay mujeres Claymore), a todas se les otorga una espada (una claymore) y un uniforme idéntico por lo que finalmente todas se parecen, pero hay más variedad de la que crees.
Existen mas de 40 Claymores, cada una con un número que representa su rango, Claire es la protagonista y la más débil de todas, sin embargo ella fue protegida por Teresa, la guerrera Claymore más poderosa de la historia y parte de su sangre es parte de la de Claire. Además conforme avanza la trama va conociendo al resto de las Claymore, quienes muestran distintos niveles de poder y cada una con un ataque especial.

La serie es… BUENISIMA, aunque empecé a verla sólo para este artículo buscando a las rubias, terminé enganchado. Es un anime muy sangriento, hay mutilaciones (las Claymore pueden volver a pegar sus miembros si se los juntan y usan poder) muchísima sangre, mujeres desnudas (no les importa estar desnudas por ahpi, y les incluyen pezones) y mucha acción. Aunque en un inicio es medio repetitiva puesto que los yoma no son nada especial, cuando el resto de las Claymore entra en escena y aparecen los Yoma despertados (super Yoma, antiguas Claymore que usaron demasiado poder) las cosas se ponen interesantísimas pues tienen diseños muy creativos y las cosas se vuelven sumanente crudas. Ni hablar cuando aparecen los abismales, antiguas Claymore de rango 1 que se convirtieron en Yoma despertados (y donde se revela que existieron hombres Claymore). Simplemente wow.
El anime termina abruptamente pero el manga continúa (no lo he leído), pero para fines prácticos te puedo decir que Claymore es la serie definitiva si quieres ver rubias pues aquí tendrás muchas, a montones, muy diferentes entre sí (en la cabeza al menos pues se visten igual) y una vez que la serie se pone interesante (cuando inicia el flashback de Claire siendo cuidada por Teresa) ya no para hasta que termina. No me podía despegar de la pantalla.
Ahh, claro, debe haber alguna favorita entre tantas, la mía es Helen, una Claymore parecida a Claire pero con el cabello más tipo Blue Mary. Helen es muy extrovertida y agresiva, su habilidad es extender sus brazos y piernas a la Dhalsim. No es muy poderosa (apenas la número 22) pero es una de las 4 Claymores principales (junto a Claire, la más débil, Deneve, número 15 y Miria, número 6). Aunque se parece mucho a Claire, Helen es más interesante y me gusta su estilo tipo Blue Mary. Claymore rulea.

Aún así todas están por debajo de la única e inigualable:
Máximo lugar – Sharon Reuter – Eris – El Programa GAMER

Ok, es hora de que me haga publicidad, ya hemos tenido nerdgasmos con muchos personajes, de videojuegos, de ánime, todas muy famosas, pero es hora de hacerle homenaje a MI creación, a un personaje que se convirtió en la parte central de mi inexistente comic.
Vamos a imaginar por un momento que mi comic ya existe, tuvo éxito, hay ánime y videojuegos.
Sharon Reuter es la coprotagonista de dicha historia, al momento de iniciar la trama, Sharon contaba con 20 años, algo poco usual para los ánimes y mangas donde los personajes principales suelen ser apenas adolescentes. Eso fue algo magistral del genio detrás de la serie ya que rompió con todos los esquemas establecidos.
Ella estudia arte en la universidad, donde conoció a Jurgen. A diferencia de otros personajes de ánime, Sharon mantiene una vida acorde a su edad como la verías en cualquier serie de tv o película, puesto que la idea era que el personaje fuera lo más humano posible, con defectos y virtudes creíbles (aunque no sólo ella, todos los personajes están más influenciados por las películas de acción gringas que por el ánime).

Como ya te habrás dado cuenta, el diseño de Sharon está basado en Blue Mary, eso es debido a que cuando fue creada, el gran genio jugaba mucho King of Fighters y aprendió a usarla ya que lo barrían cuando la enfrentaba. Su nombre proviene de un bloqueo mental ya que no significa nada, era el nombre de un personaje de una serie mediocre llamada «Tres para Todo» (donde salía Ryan Reynolds), pero con el tiempo se le fue quedando.
Si se tuviera que definirla en una palabra, sería: humana, pero no humana por su especie sino a comparación de otros personajes, Sharon busca dejar de lado los clichés tradicionales del manga o incluso, burlarse de ellos, no está llena de virtudes, de hecho en ocasiones puede ser incluso la mala del cuento, justo como cualquier ser humano.
Actualización 2020

Han pasado muchos años desde que hice este artículo y ahora hay novedades. Si bien Eris no existe en forma de comic, sí existe una historia mía en forma de novela y esa es El Programa GAMER, donde Sharon es la protagonista.
En El Programa GAMER Sharon es una videojugadora profesional que, junto con otros como ella, son reclutados a fin de enfrentar a las bestias infernales conocidas como sheitans, las cuales surgieron de las profundidades.
Los videojugadores, habiendose entrenado desde la infancia en las artes bélicas de ficción, son los más aptos para enfrentar a enemigos que parecen sacados de los comics. Tras un extenuante entrenamiento para que sus cuerpos puedan lograr lo que sus mentes ya saben hacer, Sharon se lanza al combate junto con sus compañeros, buscando salvar al mundo, esta vez en la vida real.
El Programa GAMER es una trilogía compuesta por tres novelas: La Era de los Sheitans, Tormenta de Fuego e Infierno en la Tierra.

Todas ellas están disponibles en formato físico y digital a través de Amazon.
Conoce la obra de Humberto Decanini
Te falto lucy de fairy tail como puedes no ponerla
Es que el estilo de dibujo a la One Piece no me parece bueno
simon es un dibujo para mi gusto «Deforme», aclarando seria un Deforme Coherente, pero al fin y al cabo deforme XP
Muy cierto, y misa misa
Por lo general en tus artículos discrepo en unos cuantos detallitos, pero aquí estoy de acuerdo con todas las qué están en la lista. Yo tambíen opino lo mismo qué tu con respecto a Tsukihime y School Rumble.
Interesante articulo, tanto como Beelzebub y School Rumble tampoco me gustaron ni la historia ni los personajes.
El manga de Claymore lo recomiendo mucho, el final del anime apenas llega a la mitad del manga, que esta muy cabron.
Si te gustó Fate Stay Night, hace poco salió la precuela Fate Zero, que también esta muy chingona.
De Claymore se que queda mucho pendiente, en el anime apenas le dan un vistazo a los 3 seres abismales (y solo salen 2) y no salen las 2 claymores mas poderosas de la historia. Se que aun existen los devoradores de abismales y muchas mutilaciones y sangre, pero no he visto en venta el manga y no me gusta leer en la pc.
La precuela de Fate Stay Night es anime? se que es un juego eroge y hay varias historias alternas que no se tocaron en el anime.
Si, salió en anime hace poco. Saludos
A mi gusto falto la Androide 18 😉
La Androide 18 es una situacion curiosa. Se que ese personaje influyo en la creacion de Blue Mary (admitido oficialmente por SNK) y Blue Mary influyo en la creacion de Sharon, pero aun asi el problema de 18 es que el estilo de dibujo de Toriyama no es dick friendly, o sea, su dibujo no es muy bueno cuando hablamos de sex appeal. 18 tiene un buen diseño pero me es imposible pasar de lado su enorme cabeza y frente de combi.
Para que pudiera entrar en la lista necesitaria ser dibujada con una mejor tecnica (como el estilo de Fate Stay Night)
Pues si, el estilacho del Tory no es muy Hentayoso XD.
Pero bueno si compararamos a todas las morras de DB, 18 seria la mas SEPSI jajaja.Buen Articulo 😉
Si de hecho de las mujeres de DB 18 es la que esta mejor pero de todos modos ese estilo de dibujo le dificulta competir con estas.
Falto misa misa. Amane es la perfecction de una rubia.
La verdad Misa me cae mal, demasiado llorona y muy dedicada a Light sin ninguna buena razón.
Enserio que tienen las personas contra Serena? no es nefasta, obviamente no es perfecta, ni esta cerca, pero no es un mal personaje
En mi opinión Serena es un cliché andante de la niña un poco boba pero de enorme corazón, que se mete en problemas pero al mismo tiempo es la más apta para resolverlos.
Además no me gusta su peinadito.