Mucha gente piensa que los RPG son fáciles, dicen que lo único que necesitas hacer si las cosas se complican es levelear. A veces tienen razón, pero hay algunas ocasiones donde no importa cuánto levelees, sin una buena estrategia no podrás sobrevivir. Estas son las peleas contra jefes que simplemente me frustraron y en las que levelear servía de poco.
6- Emerald y Ruby – Final Fantasy VII
Puedo perder toda mi credibilidad por incluir a estos sujetos en la lista puesto que mucha gente ya los ha vencido pero, fueron nuestro coco durante los 90’s. En aquellos años, vencer a Ruby o a Emerald era algo que pocos lograban y que siempre podrías presumir. Era normal saber que gente que jugaba FFVII y cuando les preguntabas si habían derrotado a estos 2 decían, «ahh no, a esos no».
Estos 2 eran unas bestias de un grupo de enemigos llamados Weapons, no recuerdo la cantidad exacta de Weapons pero la mayoría eran enfrentados de forma normal en la historia (incluso uno de ellos muere en un cinema, sin pelear antes). Aunque los Weapons no eran muy difíciles sí eran muy impresionantes.
Había 3 opcionales, Ultima Weapon, el cuál no tenía gran ciencia vencer, y Ruby y Emerald Weapon, y estos sí que nos hicieron sudar. Como eran enemigos opcionales, no era necesario que los derrotaras para acabar el juego. Ruby se encontraba enterrado en un desierto, mostrando sólo la «cabecita» mientras que Emerald se encontraba en el fondo del mar (y por si te interesa, Ultima andaba volando por ahí y lo veías fácilmente).
El chiste es que tanto Ruby como Emerald contaban con una cantidad bastarda de HP, 1.000.000 de HP cada una aproximadamente. Y no era que nada más aguantaran mucho sino que había truco para vencerlos.
Emerald, al estar bajo el agua, tenías el tiempo contado para vencerlo puesto que se te acababa el oxígeno (y con tanto HP no podías vencerlo a tiempo ni con el Knight of the Round), para vencerlo necesitabas acabar un sidequest que te otorgaba la Underwater Materia que te permitía respirar bajo el agua. Además necesitabas tener a tus personajes al máximo y con las mejores armas, tener todo el HP posible y los mejores ataques y poderes, y aún así te iba a derrotar.
La única forma de realmente vencer a Emerald era teniendo, además de lo anterior, la Final Attack Materia así como el summon Phoenix. La primera te permitía hacer un último ataque cuando el personaje equipado moría, el segundo era un summon que atacaba al enemigo al mismo tiempo que revivía a todos los muertos… genial!!! Ahh, pero está limitado. A su máximo poder sólo puedes realizar esa combinación 5 veces, por lo que tenías 5 vidas para vencer a Emerald. Créeme, no era fácil.
El caso de Ruby era diferente, este tipo tenía menos HP que Emerald (como 800.000) y sus ataques eran menos dañinos pero tenía la cualidad de que SIEMPRE sacaba de combate a 2 de tus 3 personajes (nota, no los mata sino que los saca de combate, o sea, no pueden volver hasta que le ganes). Además el tipo era resistente a casi todos tus ataques (incluido Knight of the Round) por lo que cualquier ataque le hacía poco daño. Por lo que tienes sólo UN turno para hacer poco daño… qué jalado!!!
La única forma de vencerlo era que equiparás a Cloud (o a tu favorito, pero para mi era Cloud) con el mismo Final Attack + Phoenix de Emerald, además de equiparlo con lo mejor posible y atacarlo con el único poder que le hacía daño (no recuerdo cuál era, quizá Meteor). Ese ataque le hacía como 7 mil de daño y ya. Tenías 5 vidas para que un sólo personaje matara a Ruby y si de casualidad lo sacaba de combate al principio de la batalla, mejor respetabas.
Con tanto texto puedes ver por qué vencer a estos 2 era un logro impresionante. Con el tiempo ya mucha gente pudo derrotarlos (van como 13 años) y ya todos sabemos qué hacer para lograrlo, pero aún así son difíciles y se convirtieron en uno de los primeros «Memes» de los videojuegos.
¿Y entonces por qué este lugar tan bajo? Porque eran enemigos opcionales. No necesitabas derrotarlos para acabar el juego. Fueron hechos difíciles a propósito, eran casi imposibles por lo que debían ser opcionales, sólo para presumir tu nerdés.
Y sí, yo los vencí, más o menos en 1999, fue impresionante.
5- Margulis – Xenosaga Episode 2
La serie Xenosaga cuenta con una dificultad considerable dentro del mundo de los RPGs, los enemigos normales tienen en general mucho HP y los jefes son todos muy complicados, de hecho hay algunos que en un FF serían jefes a los que, por historia, no les puedes ganar, pero en Xenosaga sí debes derrotarlos pero se sienten muy superiores.
Eso pasa con Margulis, uno de los villanos principales de la serie Xenosaga. Aparece desde la primera parte pero no puedes enfrentarlo sino hasta el Episodio 2, en el que NO es un jefe final pero sí aparece en escenas finales.
Al no ser jefe final ni ser opcional, es un enemigo que bien puede frenar tu avance en el juego puesto que es bastante difícil. Quizá por sí mismo no lo sea más que Ruby o Emerald, pero esos eran opcionales, a este sujeto debes ganarle para seguir jugando.
Parecería que no es gran cosa, es un simple humano al que enfrentas estando él sólo, tú controlas a 3 personajes y creerías que no te dará más problemas. El detalle es que tiende a atacarte inmediatamente después de que lo atacas lo que le da 3 turnos de combate.
Aunque es bastante difícil, Margulis es más complicado debido al sistema de juego de Xenosaga Episode 2, el cual nunca te da un gran poder ni ataques muy devastadores, por lo que no tienes en realidad muchas armas para enfrentarlo, más que tu paciencia y la suerte. Ahh y no es la última vez que lo enfrentas, aparece en Episode 3 pero no es tan difícil ahí.
4- Lucifer – Shin Megami Tensei Nocturne
Si preguntas a los expertos cuál es el RPG más difícil que existe, vas a notar que mucha gente tiende a repetir la serie Shin Megami Tensei, la cual es una serie RPG de Atlus que data desde los 8 bits. Son RPG netamente japoneses por lo que nunca tuvieron mucho éxito fuera de la isla. La serie trae algunos spin offs como son Devil Summoner, Persona y Digital Devil Saga pero también cuenta con una serie principal, de esa serie, Nocturne es la tercera parte.
Shin Megami Tensei Nocturne (abreviado SMT desde ahora), es un juego para PS2 que fue famoso por su alta dificultad y estilo gráfico (además de que salía Dante de DMC). Es una especie de Pokemon para adultos en el que debes coleccionar demonios, entrenarlos, fusionarlos y usarlos para pelear, lo cual es sorprendentemente muy divertido y se convierte en una adicción similar a Pokemon. Todo aderezado con personajes basados en diversas mitologías, como la china, nórdica, azteca, judía y nuestra clásica Biblia.
De hecho todos los enemigos del juego (salvo ciertos jefes, como 5) forman parte de los demonios que puedes reclutar (incluyendo la mayoría de los jefes) y todos conservan esas habilidades que te sorprendieron cuando los enfrentaste. Por lo mismo, puedes llegar a tener un grupo de demonios que eran jefes peleando de tu lado y sentirte el ser más poderoso de la tierra por controlar a Belcebub, Metatron y Shiva…
Y aun así te van a patear el trasero puesto que si tu personaje muere, todos mueren, y hay enemigos que tienen instant kill… un momento, esto ya parece un review. Pasemos al jefe.
Pues bien, aunque el juego cuenta con 3 jefes finales, existe un jefe final opcional que es el que te da el verdadero final, y es Lucifer, quien tiene la maldita cualidad de que NADA le hace daño salvo la habilidad Freikugel, que sólo la pueden aprender tu personaje principal y UN demonio (que no pude reclutar), el resto de los ataques le hacen 1 de daño (y tiene más de 65 mil HP), aun el Freikugel no le hace más de unos 700 de daño por ataque… y sólo tienes uno.
Por lo que sólo 1 de tus 4 personajes puede dañar a Lucifer, así que será una batalla larga. El resto de los personajes deben de debilitar las habilidades de tu enemigo y aumentar las tuyas (ataque, defensa, magia, etc) y claro, curarte, y aun así no le vas a poder ganar.
A menos que hayas entrenado bien a tus demonios, el que no puedan dañar a Lucifer no significa que no sean de gran ayuda. En SMT, hay demonios que anulan todo daño físico que reciban mientras que hay otros que anulan todo el daño mágico que reciban (si un ataque es anulado, el que realizó ese ataque pierde su turno y el rival ataca, y eso aplica para ti y para tus enemigos). Lucifer hace ataque general (que le pega a todos) por lo que si te aseguras de llevar a uno anti físico y uno anti mágico, eso hara que cuando Lucifer haga uno de sus ataques generales (por lo general en su 2do o 3er turno… tiene como 6 seguidos) perderá el resto de sus turnos.Y así es como podrás vencerlo, ahh, y no será fácil de todos modos.
Mencioné que para que tengas el derecho a enfrentarlo debes pasar un laberinto largo donde NO puedes salvar?.
Pero después de todo es un enemigo final por lo que la frustración es controlable.
3- Tiamat y Cherenkov/Oudogogue – Xenosaga Episode 1
Y repetimos Xenosaga, y nuevamente tenemos jefes muy injustos y que no son finales, de hecho ni siquiera son del último dungeon, los enfrentas por ahí de la mitad, y son duros.
Cherenkov es el capitán de tu nave y termina transformándose en Oudogogue, un monstruo gnosis que tiene un nivel mucho más alto del que tú tienes cuando lo encuentras. Además para el momento de la pelea, estás lejos de tener habilidades que sean poderosas, por lo que pasarás un mal rato. Además de que tiene un largo cinema antes de enfrentarlo que NO se puede cortar, lo que incrementa al infinito la frustración.
Horas después de él enfrentas a Tiamat, el cual no sería muy difícil a no ser porque debes ganarle de cierta forma o si no simplemente no se muere, el problema es que el juego no te dice cómo ganarle. Resulta que durante el combate Tiamat manda algunos mensajes crípticos hacia tus personajes (de los cuales estás forzado a llevar a 2, el otro es a tu gusto), esos mensajes le dicen a uno de los 2 personajes que debes llevar que enfrente sus miedos o que su conciencia ha despertado… es todo, esa es toda tu pista.
Para ganarle a Tiamat, tanto Shion como Jr. (los personajes obligados) deben hacer el ataque final (o sea, debes matarlo 2 veces, uno con cada personaje) el problema es que como no te dicen que debes hacer eso, es muy probable que el otro personaje termine por dar el golpe final alguna vez, regresándole toda su energía a Tiamat y mandándote al carajo. Y la única forma de que le ganes es que cheques un faq o por simple casualidad.
Tiamat y Cherenkov me dejaron trabado en combate por meses, eran tan difíciles que dejé de jugar el juego por un tiempo simplemente porque me frustré, y como eran jefes de historia, no podía avanzar más allá (y Xenosaga no favorece el leveleo).
2- Sarah y Yuber – Suikoden 3
Suikoden 2 es mi RPG favorito de todos los tiempos, y la tercera parte para PS2 no está nada mal. Tiene buena historia y un sistema de combate profundo e interesante, aunque la dificultad es algo elevada, pero llega a su máximo en el calabozo final donde debes armar 3 equipos de 6 personajes y cada equipo enfrentará a un jefe, el jefe final (Luc, viejo aliado en Suikoden 1 y 2) no es la gran cosa, pero los otros 2 son una pesadilla.
Primero enfrentarás a Sarah, una hechicera que se hace acompañar de varias criaturas poderosas (dragones y bestias). Como es lógico Sarah ataca con magia y su magia es de lo más poderosa, puede dañar a todos tus personajes con ataque general y además, lanzará sus ataques antes que tú, a menos que lleves de “ayudante” (parte del sistema de juego de Suikoden 3) a un personaje que haga más fuerte tu magia… el problema es que no sabes quien enfrenta a quien antes de hacer el equipo por lo que quizá no pusiste a ese personaje y si lo agregaste en otro equipo ya no lo podrás seleccionar.
Para vencer a Sarah necesitas que tu magia sea poderosa y se lance antes que ella, por lo que necesitas de un hechicero de ayudante (de preferencia Jeane) que aumente el ataque y velocidad de tu magia, si no tienes un ayudante así no podrás ganarle, y si a ese personaje lo añadiste a otro equipo entonces prepárate a sufrir.
Yuber por otro lado es un viejo favorito de la serie, un espadachín que se especializa en ataques físicos. Él se acompaña de algunos monstruos no muy poderosos (esqueletos y caballos) pero tiene un ataque impresionante y una defensa casi impenetrable (bloquea el 80% de los ataques físicos que le lances) y si pusiste a tus magos en los otros 2 equipos entonces vas a batallar.
Vencer a los acompañantes de Yuber no es difícil pero él sólo puede enfrentar a tus seis personajes. Y he aquí la historia de mi combate con él.
Llevaba quizá al equipo más débil de los 3, entre ellos a un caballero llamado Fred, que contaba con un escudo y con sus habilidades de defensa al máximo. La pelea fue larga y Yuber mató a mis 5 personajes salvo a Fred, a veces podía revivir a algún personaje pero Yuber lo mataba de inmediato y simplemente desperdiciaba el turno. Después de una larga batalla en la que trataba de curarme y me bajaba lo que recuperaba o mataba a mis compañeros revividos, tanto Yuber como Fred estaban en la parte roja de su energía…
En Suikoden 3, al estar bajo de energía el personaje emite un brillo rojo, Yuber y Fred estaban así, a sólo unos pocos golpes de morir cada uno, decidí que debía atacar y matarlo antes que él a mí, pero cada ataque que lanzaba Yuber lo bloqueaba, afortunadamente cada ataque que Yuber me lanzaba Fred lo bloqueaba con su escudo. Mi hermana y yo veíamos horrorizados como se desarrollaba el combate, sin saber quién caería primero, de cada 10 ataques entraban 2 o 3 (y era la 5ta vez que lo enfrentaba en serie porque no le ganaba). Finalmente Yuber cayó y esa batalla quedaría grabada en mi mente para siempre.
Esas 2 batallas eran muy difíciles, no eran opcionales y no eran finales, y aunque impresionantes, hay una que lleva los niveles de frustración al extremo.
1- Heat/Yaksa Vritra – Shin Megami Tensei Digital Devil Saga 2
Hay un lugar en el infierno para esta pelea, la pelea más difícil de cualquier RPG. No es pelea final, no es de dungeon final, no es opcional y no hay muchas esperanzas de ganarla, además es contra un ex amigo del primer juego. Heat es simplemente un hijo de perra.
Los personajes de Digital Devil Saga 2 usan los elementos, Heat es obviamente de fuego y era un personaje importante en el primer juego, pero en la secuela es un enemigo, aunque no es un mal tipo, creerías que no es la gran cosa… gran error.
Llegado el momento (como al 70% del juego) entrarás a un cuarto donde comenzarás a hablar con Heat, quien se ha convertido en Yaksa Vritra para obtener más poder y amenaza con devorar a sus viejos amigos. Pensarás que no es la gran cosa, después de todo has enfrentado a enemigos muy fuertes para llegar a él (los enemigos normales pueden matarte). Además el personaje es de fuego, sabes de antemano cómo debes atacarlo.
Pues NOOOO, es de fuego sí, pero su debilidad no es el hielo, es la electricidad (WTF!!!) además cuenta con un par de tentáculos que bloquean los ataques y que se regeneran con el tiempo, además de una cantidad bastarda de HP y ataques que pegan a todos y bajan 40% de tu energía.
Digital Devil Saga 2 usa un sistema similar a SMT (a fin de cuentas es un spin off) por lo que también pierde los turnos si le anulan un ataque, y sí ataca con fuego por lo que comienzas a prepararte contra el fuego, pero ni anulando el fuego podrás vencerlo fácilmente. La mayoría de sus ataques son físicos y ante eso no hay defensa.
Heat te golpeará, te quemará, te aplastará, te tratará como su perra y finalmente te escupirá, y todo eso lo hará, literalmente, decenas de veces antes de que puedas ganarle. No puedes hacer nada más que destruir sus tentáculos y atacarlo con electricidad, y si peleas de forma perfecta aun así será un combate de MEDIA HORA!!!, media hora entera luchando por tu vida cada minuto, un simple descuido y pierdes, así de fácil.
Créeme que pocas veces he estado al borde de las lágrimas al enfrentar a un jefe, pero Heat lo logró, no era tristeza, era coraje y frustración de invertir tanto tiempo en un solo enemigo, sin poder avanzar y sin poder levelear (como dije, los enemigos normales pueden matarte, levelear no es seguro y consumiría tus recursos). Tantas veces deseé destruir el control y el PS2, y no estoy exagerando, realmente deseaba destruir mi PS2 de lo mucho que me frustraba, el AVGN no era nada contra la ira que yo sentía.
Finalmente y tras horas de combate, le gané, quería grabar pero… no era posible, tenía que enfrentar a otro enemigo, esta vez controlaba al protagonista y a Heat y debía destruir a 2 demonios a los que sólo Heat podía hacer daño considerable. La pelea no era difícil pero si perdías eso significaba enfrentar a Heat otra vez (era PS2, no existían checkpoints, solo save points y no había ninguno tras vencer a Heat y no podía regresar atrás). Al final pude vencer a esos enemigos y no volví a enfrentar a Heat, pero como no tenía un save del primer juego, tampoco pude obtener a Heat en mi equipo.
Ahh y si te preguntas que pasa si lo atacas con hielo, te contragolpea con su ataque más poderoso… Sí, es un bastardo.
No me crees que es tan difícil? El juego es bastante raro así que quizá no lo podrás jugar pero mira estos videos, el tipo sabe cómo enfrentarlo y aun así le toma casi media hora vencerlo.
Es por eso que Heat es el jefe más difícil de cualquier RPG que yo he jugado. No es opcional, no es final, y no te dará piedad. Si no me crees, checa estos videos donde alguien lo enfrenta:
[yframe url=’http:/www.youtube.com/watch?v=HFZELDr42FU’]
[yframe url=’http:/www.youtube.com/watch?v=cxL0ncQuHd8&feature=related’]
[yframe url=’http:/www.youtube.com/watch?v=Aqb8BvqR8LU&feature=related’]
¿Vez que no tiene NINGUN merito terminar esos juegos ??
solo es de levelear a lo guey y CUALQUIER persona con las suficiente paciencia lo puede lograr , se cambia la palabra de habilidad por paciencia y seguramente despue de conseguir tales «Logros» seguiran igual de papas en Gears of war y segurian sin pasar batletoads de NES o contra Hard Cops en Arcade….
te falto la torre de la magia de final fantasy 3 (si TRES asi lo compre yo y eso decia en la caja) donde no se podia salvar y pasabas horas encerrado en esa pinche torre donde solo no podias usar tus ataques mas fuertes y solo podias usar magia
http://www.youtube.com/watch?v=zqAGL0R1zn0
Los RPG requieren otro tipo de habilidad, es como si dijeras que un general del ejercito es un cobarde porque no esta en el campo de batalla y solo da indicaciones. Todo jugador de RPG antes de meterse a ese genero acabo juegos dificiles de habilidad, los RPG son para cuando ya te cansaste de brincar y quieres pensar.
estoy muy de acuerdo en eso, ganar en X o Y juego en realidad no sirve de nada, aunque pases Battletoads sigues siendo el mismo nerdo al cual no le van a dar un diploma por pasarse mil juegos con el 100% o como dicen ahora «platinado» es mera satisfacción personal, los videojuegos son diversión y si no te divierte pues a la chingada, yo no juego otros géneros porque simplemente no me divierten, no siempre hago sidequest porque algunos están de weba y precisamente tampoco me divierto, en gustos se rompen géneros, pero si vas a ser «fanssssssss» de los videojuegos como mínimo que te den algún tipo de satisfacción o gratificación personal 😀
apoyo a luis…los rpgs tradicionales son cosas del pasado,.pienso que fueron creados con la unica intencion de que pasara horas y horas leveleando,..creo que el 80% de esos juegos te la pasabas aumentando la experiencia.
miremos por ejemplo a zelda,son juegos arriba de 20 horas que claro tienen la misma mecanica pero por nada del mundo se siente repetitivo hasta el hastio como los rpgs…
recuerdo cuando me acabe el crono trigger en el final especial donde aparecia todo el grupo de programadores y diseñadores del juego,en especial akira toriyama que si no mal recuerdo decia algo como esto : «es hora de apagar la consola y salir a tomar aire fresco despues de pasar tantas horas de estar jugando» ..akira toriyama sabia que yo era todo un nerc sin vida social !!! XD
LOL no entiendo porque se quejan de que toma mucho tiempo levelear, si de todas formas no tienen nada mejor que hacer, esta bien que los gustos de una persona y sus prioridades cambian con el tiempo, pero siempre habremos algunos que aun nos entretenga este estilo, no se porque tirarle tierra a algo, es mucho mas sano, simplemente alejarte y respetar los gustos de los demas, pero en fin, cada quien sus corajes
batallaste con xenosaga U.U admito que el episodio I si era un poco más difícil, pero en realidad con una buena estrategia no daba muchos problemas, Tiamat NO era difícil, y el juego si no te lo dice directamente esta muy obviamente explicito, osea a WEBO tienes que llevar a shion y a Jr. toda la pelea es sobre enfrentar sus miedos, toda la pelea se centra en ellos dos, era OBVIO que ellos tenían que dar los golpes finales respectivamente, asi vencían sus miedos. Con el único que si batalle fue con Margulis en el primer episodio, cuando solo están Ziggy y Momo, es prácticamente pelea 1 vs 1; sobre el episodio II de hecho me dio coraje al terminar el ep2 que estaba exageradamente fácil las peleas de la historia ( los sidequests si se la prolongaron)
Sobre DDS, pues no es el juego mas facil del mundo pero te falto al menos la mencion honorifica de hitoshura, yo no me atrevi a enfrentarlo despues de ver los videos, pero ese SI es el jefe de rpg mas dificil de todos. Nocturne se me hace que no fuiste muy preparado, te lo digo por experiencia una vez si me mato por no ir bien preparado, pero como aferrada y mamona que soy, le gane sin habilidad pierce y con Dante en el party, claro que me tarde 2+ horas pero le gane =D
de los Weapons, hice mas coraje con Omega de FFV y Atma de FFVI, con Ruby y Emerald ya iba preparada para peleas absurdamente largas. mención honorifica para las mamoneadisimas criaturas de FFX, esas ni ganas de pelear contra ellos la verdad LOL
Xenosaga si es dificil, de hecho a mi me costo mas el episodio 2 que el 1. Y no, el juego nunca te dijo como vencer a Tiamat, cheque en gamefaqs y mas gente se quejo de eso. Si debias llevar a Jr. y a Shion pero fuera de que debian enfrentar sus miedos no te decia nada (y no tenia sentido puesto que estabas en el encephalon, la consciencia de KOS-MOS, Jr no tenia vela en el entierro). No recuerdo que Margulis en ep 1 me diera problemas (ni recuerdo enfrentarlo). Fuera de Cherenkov y Tiamat ninguno me frustro.
mm Hitoshura? la verdad no lo recuerdo, es de DDS1 o de DDS2? puesto que solo jugue el 2. En Nocturne llegue a Lucifer con 80 horas de juego encima y sin que los jefes finales me dieran problemas. Realmente (y como comente) Lucifer no me mato pero si fue una pelea larga y complicada en la que lo que me salvo fue Gabriel anulando el ataque magico y quitandole los turnos a Lucifer.
Me dieron flojera las criaturas de FFX, ni las enfrente. EL chiste de los de Xenosaga y de Heat es que son jefes en medio del juego, que impiden tu avance, eso los hace detestables. Los opcionales deben ser dificiles pero no son obligatorios por lo que no frustran.
LOL Jr tiene MUCHA vela en el entierro, seguro que le entendiste a Xenosaga O_O????
Fallas épicamente por no haber jugado DDS1, hitoshura si esta en el 1 y es una verdadera mentada de madre, te puede matar en un solo turno si te equivocas de ataque B/
y si los opcionales pues si no puedes los dejas ahi y no hay mas, pero las peleas de la historia, a veces si pueden ser frustrantes @.@
Me refiero a en la pelea en especifico contra Tiamat, segun recuerdo, KOS-MOS se habia descompuesto y se encontraba atrapada en una pesadilla robotica por lo que Shion tenia que entrar a la consciencia de KOS-MOS (el encephalon) a repararla. Se que Jr. era un experimento de Mizrahi junto a Albedo y Negredo pero no recuerdo su relevancia en esa pelea especifica, aunque tengo años de no jugar el juego.
Creeme que quisiera jugar DDS1 pero ese juego es muy raro, ya ni en Mercado Libre esta, si algun dia lo veo lo comprare pero se esta convirtiendo en un juego de esos que solo subiran de precio (acepto donaciones).
Definitivamente no entendiste Xenosaga, se van al Encephalon, no porque KOS-MOS este descompuesta, necesitan extraer una parte de su memoria para probar que la fundacion kukai no ataco al woglinde
Rubedo, Albedo y Nigredo no tienen nada que ver con Mizarahi, ellos fueron creados a partir de Yuriev, MOMO si era Creacion de Mizarahi.
DDS tuvo un reprint hace poco, ahorita esta en 50 dlls, algo caro para ser un juego viejo, pero aun esta accesible, asi que es buena oportunidad de comprarlo =D, aunque si ya jugaste DDS2 tal vez ya no te sepa igual DDS1
Bueno es que Xenosaga lo jugue hace muchisimo tiempo y ya recuerdo muy poco, pero de todos modos las indicaciones ingame de como matar a Tiamat no eran nada claras.
Quiza si viera DDS, aun a ese precio, lo compraria, pero para que llegue a Mexico esta dificil.
La pelea contra Heat no me dio problemas pero tal vez fue por que me gusta nivelar mis personajes lo mas que se pueda antes de enfrentarme a un jefe, recuerdo que en DDS 2 todos los jefes tenian patrones bien establecidos, pero para descubrirlo todo completo tenias que morir algunas veces, la que si era bestial era la batalla contra Indrajit
La verdad no levelee mucho en DDS2, de hecho lo termine en menos de 30 horas, pero ese Heat casi me hizo llorar. Y si checas en Gamefaqs y en Youtube veras que mucha gente lo considera el jefe de historia mas dificil del juego.
No recuerdo a Indrajit, vi un video en Youtube y nome refresco la memoria.
LOLazo por las respuestas, que buen debate !!!.
Yo recuerdo varias batallas que se han puesto muy interesantes, pero esa de Omega en FFV era dura …. igual Yiazmat de FF12 con sus 50,000,000 de HP
sinceramente creo que cualquiera puede terminar a esos personajes disque dificiles…..lo realmente dificil es tener el tiempo necesario para pasarte horas y horas..por si no lo dije antes..necesitas muchas horas para andar matando bichos inutiles para poder tener el nivel suficiente y una que otra arma superpoderosa y ademas de eso paciencia,.sera que termine harto de los rpgs y su mecanica aburrida,simplona y matada,.
En fin lejos de eso,muy bien articulo.se ve que eres conocedor y rpgista tradicional.
Claro, en teoria tambien cualquiera puede pasarse X o Y videojuego, estan hechos para todo publico. La diferencia radica en que te gusta o te satisface; tu mismo dices, es encontrar el tiempo y la paciencia, ahi estas admitiendo que NO todos tienen esas dos cualidades, y por que? porque simplemente no les interesa, hay algunos a los que si nos interesa, por lo que hallamos tiempo y paciencia suficiente.
Yo honestamente no paso las horas subiendo de nivel solo para matar a X o Y jefe, es porque disfruto el gameplay, las peleas, el subir de nivel, obtener mejor equipo o habilidades, yo en lo personal, encuentro eso entretenido, hay muchos a los que no les gusta, asi es la vida y esta industria, llena de diferentes gustos y preferencias
yo tambien disfrutaba subir de nivel…hasta que me aburri,por eso va mi comentario,porque me aburrio esa mecanica de los rpgs japoneses,solo basta ver que cada vez menos rpgs salen de japon.ya no pegan como antes,y sí estan pasados de moda.
para mi otro hijo de la chingada es el jefe final de baten kaitos: eternal wings and the lost ocean,las tirillizas del nocturne tambien se me hicieron perras y me acuerdo que kefka de ff6 como me costo.
No incluiste al Demi Fiend, (el protagonista de Nocturne, jefe super secreto en DDS1)
Ni a Satan, Jefe super secreto en DDS2
Los demás no son nada comparados con estos, la pelea dura cerca de 1 hora y media, y necesitas nivel 99, max stats 99, y necesitas 99 de cada item para «tener la posibilidad» de derrotarlo
No jugue el primer Digital Devil Saga, quiza lo compre descargable para PS3.
DDS2 fue tan dificil que definitivamente no quede con ganas de buscar mas reto en el juego, despues de Heat ya lo unico que queria era acabarlo asi que no me puse a buscar ningun jefe especial, no quiero imaginarme como ha de estar. Aunque insisto, parte del chiste de la difitultad es que sean jefes de historia pues esos te traban en el juego, los jefes especiales (como Ruby y Emerald) son opcionales, por eso por mas dificil que sea algun jefe especial nunca es tan frustrante como un jefe dificil de historia.