La controversia de MegaMan

SSB4_-_Mega_Man_Final_Smash
Desde hace ya tiempo se ha gestado una polemica con respecto a Mega Man, la máscota de Capcom y el trato que ha recibido esta franquicia por parte de Capcom.

Para poner la cosa en perspectiva todo comenzo con la cancelación de los juegos: Mega Man Universe y Mega Man Legends 3, el primero era un juego que retomaba el esquema de MegaMan 2 y así mismo permitia al jugador personalizar su partida mientras que el segundo era la última parte de la saga Legends y al igual que este tenia un enfoque de juego de rol. El último caso era todavía más especial porque Capcom fue abierto con el jugador y permitio de cerca el desarrollo del juego, así como muchos jugadores fueron capaces de contribuir ideas para el juego.

Así de la nada todos esos juegos fuerón cancelados sin aducir un motivo convincente de por medio. Para poner la sal en la herida, para el 25to aniversario de la saga no se hizo nada en absoluto para celebrar el aniversario salvando la salida de un juego llamado Street Fighter x MegaMan, el cual es un juego de hecho por un fan patrocinado por Capcom el cual tomaba el molde de MegaMan 2 y ponia a MegaMan a enfrentarse a los luchadores clásico de la saga de Estril Faiter. El juego está bien considerando que fue gratuito, pero no quita el hecho de que no era la forma apropiada para celebrar la saga de la que era otrora su franquicia más exitosa.

A esto ha llegado la siguiente pregunta. ¿Está realmente Capcom dandole un mal trato a MegaMan?. La mayoria de las personas en el internet piensan que así es, pero en está entrada pienso dar mi opinión al respecto.

Keiji Inafune se va de Capcom – El factor Inafune.

Como todos sabemos Keiji Inafune abandono Capcom en el 2010, justo un mes despues de que se revelara el proyecto de MegaMan Legends 3 para Nintendo DS, despues de 23 años de haberle salido fiel a la compañia. Keiji Inafune es conocido por ser el co-creador del personaje de MegaMan y además de ser el creador y productor de las series de Dead Rising y Oni Musha.

Si bien se le suele atribuir a Inafune como creador del concepto de MegaMan, la realidad es que el juego original de la NES fue un concepto creado por: Takashi Nisihiyama (Productor) y Akira Kitamura (Director).

Inafune fue el diseñador gráfico de MegaMan, por lo que la apariencia de niño robot, el perro Rush y mucho del universo del personaje se le atribuye a el.Si bien el no es el creador del concepto del juego, es gracias a Inafune que la saga encontro la identidad que la definiria.

Inafune empezo a involucrarse en el diseño y programación de los juegos a partir de MegaMan 4, precisamente el juego que incluyo varios inovaciones en la serie con respecto a los titulos anteriores, siendo el MegaBuster y así mismo entornos más interactivos.

MegaMan X es el juego donde Inafune empezo a tener más libertad creativa. El concepto original era que Zero fuese  el personaje principal, pero la idea se descarto porque se pensaba que los jugadores rechazarían a otro protagonista que no fuese MegaMan, por lo que se creo a X, una versión mejorada del MegaMan clásico como el verdadero protagonismo y Zero quedaría relegado a personaje de apoyo.

Aún así Inafune dejo los mejores elementos para Zero el cual se convertiria en un personaje que robaría camara incluso a X. El personaje de X no fue diseñado por Keiji Inafune, sin embargo por otro lado Zero tanto en diseño gráfico como en concepto es una creación 100 % de Inafune.

X4 y X5 son los juegos de la saga producidos por Keiji Inafune y se nota la influencia puesto que la jugabilidad se volvio más rapida y veloz con respecto a juegos pasados, además de que Zero, el personaje consentido de Inafune se convirtio en el verdadero protagonista dejando a X en el papel de sidekick.

Así sería MegaMan X si el juego se hubiera desarrollado en estas epocas del DLC.

Era importante hacer este repaso para poder conocer el papel de Inafune en la saga de MegaMan. Muchas personas afirman que tras la partida de Inafune, Capcom decidio cancelar los juegos de MegaMan Universe y MegaMan Legends 3 como una forma de hacer encabronar a Inafune. Sin embargo aun al día de hoy Inafune mantiene una relación cordial con Capcom, sin mencionar que esos juegos fuerón cancelados un año despues de la partida de Keiji.

Muchas personas mencionan que la inclusión del MegaMan gordo americanista (aquel inspirada en la caja de la versión americana de MegaMan) fue un mensaje por parte de Capcom de pintarle el dado a MegaMan, sus fans y al propio Inafune, pero la realidad es que Inafune aprobo la inclusión del MegaMan gordo en el juego lo cual le parecio un detalle muy gracioso.

En su momento se critico la ausencia de MegaMan en Marvel vs. Capcom 3 y Ultimate Marvel vs. Capcom 3, sin embargo la saga de MegaMan si fue bien representada en estos dos juegos teniendo de representantes a Tron Bonne, el personaje más popular de la saga Legends y por supuesto… Zero, ni más ni menos que la creación favorita de Keiji Inafune.

Los personajes de Capcom se enfrentaban al occidente en esta saga y no escatimarón en enviar a algunos de sus personajes clásicos como Arthur, Ryu, Wesker, Dante, Amaterasu y de entre todos los personajes de la saga de MegaMan escogierón a Zero, aquel personaje que siempre robaba camara, el de la actitud badass, el favorito de muchos fans al jugar. No se sabe si Inafune mostro su aprobación con la inclusión de Zero en el juego, pero es bastante claro que para Capcom si alguien tenia que darle de golpes a Spider-Man y Wolverine era el. Zero en ese juego fue tratado tan bien por parte de Capcom que es considerado God-Tier en el juego y está entre los 5 personajes más usado en torneos.

Si bien mencione que Keiji Inafune mantiene una relacion cordial con Capcom, la realidad es que en su paso en la compañia, el tampoco fue tratado como un santo. Inafune planeaba acabar la serie de MegaMan X en el quinto juego de la serie. Capcom simplemente no podía dejar ir un filón tan exitoso como era la serie X y continuaron la saga, lo cual estuvo en contra de los deseos de Inafune.

La explotación de la saga

Hubo un tiempo en que la saga de MegaMan (en todas sus variantes) fue la serie más exitosa de Capcom que incluso hubo fans que consideraban a MegaMan como el prostituto de Capcom. MegaMan ha tenido toneladas de juegos de los cuales estabamos bombardeados constantemente y hubo de todo, desde juegos de gran calidad (como la serie Zero, ZX) hasta otros no tan buenos (nunca me gustarón demasiado los juegos de la saga .EXE), pero eso no quitaba que MegaMan era la franquicia favorita de Capcom. Lo que si es que por mucho tiempo tuvimos MegaMan hasta en la sopa.

Sin embargo salvando cosas como apariciones especiales en otros juegos ha habido una sequia de juegos de MegaMan.

No soy analista, pero pienso que Capcom ha estado dejando la saga de MegaMan en reposo despues de todos años de explotación a la que tuvo para despues regresar la serie de juegos con nuevos brios y conceptos frescos.

La saga de MegaMan ha tenido varios exitos como MegaMan 9 y 10, así como fracasos como el reboot de MegaMan X de PSP. Si la saga de MegaMan regresara Capcom tendria que tomar los conceptos exitosos que han gustado a los fans.

El surgimiento de Street Fighter 

Se acuerdan que hubo una epoca en que no hubo nada realmente novedoso de Street Fighter por mucho tiempo. Los últimos juegos importantes fuerón Street Fighter III: 3rd Strike y Street Fighter Alpha 3 y de eso ya habian pasado muchos años y teniamos que conformarnos con recopilatrios. no fue hasta Street Fighter 4 que la saga regreso con tanta fuerza que se convirtio en un verdadero suceso

Se que esto que menciono no tenga relación con el tema a tratar, pero ponganse a pensar. Esto que le paso a Street Fighter es lo mismo que está sucediendo ahora con MegaMan.

Nintendo podría dar mejor trato a MegaMan

Tras la aparicion de MegaMan en el más reciente Super Smash Bros., muchas personas opinan que el personaje estaría mejor en manos de Nintendo. Yo soy de esas personas que no comparten esa opinión.

La saga de MegaMan se origino en la Nintendo de 8 bits y así mismo la saga X continuo en la Super Nintendo, y la saga .EXE tuvo su lugar en la GBA, por lo que se podría decir que por este antecedente MegaMan tendría un trato estelar en las consolas de Nintendo.

Aun así no se si MegaMan recibiria un buen trato en las consolas de Nintendo considerando que Nintendo es una compañia que tambíen se ha caracterizado por dar mal trato a algunas de sus franquicias dejandolas ignoradas y así mismo tambíen es una compañia que se caracteriza por tomar desiciones cuestionables.

No tuvimos ningun Star Fox en la generación del Wii ni tampoco F-Zero, los Mother 1 y 3 nunca salierón fuera de Japón, Metroid Other M tuvo fuertes criticas por la caracterización que se le dio a Samss etc. Claro, tal vez podría darse el caso de que Nintendo pudiera aportar cosas realmente únicas y novedosas para la franquicia de MegaMan teniendo a personas muy creativas en el cargo, sin embargo yo soy de aquellos que se mantiene escéptico al respecto.

El factor Mighty No.9

Keiji Inafune via Kickstarter está desarrollando el videojuegos Mighty no.9 el  cual se planea como una secuela espiritual a los titulos originales de la serie. Su compañia Comcept en alianza con Inti Creates (los desarrolladores de la saga Zero y ZX) están a cargo de este titulo, así como tambíen están involucrados muchas personas que trabajarón en el desarrollo de MegaMan 2 por lo que la calidad y la vibra de los juegos originales ya está asegurada.

No se sabe cual es la respuesta de Capcom al respecto o si ellos planean contraatacar el titulo de Inafune con un nuevo juego de MegaMan, pero hay algunos que aseguran que Capcom está un poco nervioso por el juego de Inafune. Muchos aseguran que la inclusión de MegaMan en Smash Bros. es la respuesta de Capcom al desarrollo de Mighty no. 9

¿Cual es tu opinión al respecto?. ¿Piensas que MegaMan estaría mejor en manos de Nintendo?. ¿Qué opinas del trato que Capcom le da a su franquicia?. Deja tu opinión en la caja de comentarios!.

Comentarios

  1. Heel&Face dice

    Es posible que solo le estén dando descanso antes de volver a sacar «nuevos» juegos de este personaje. Quizá los nuevos van a ser solo adaptaciones para tablets y dispositivos móviles, free to play y con micropagos, como bien ilustras en la imagen.

    Quien sabe si Nintendo le daría mejor trato, cierto es que olvida algunas de sus propias franquicias pero si harían buen uso o no de la licencia de Megaman, nunca lo sabríamos a menos de que realmente la tomaran.

    A muchos nos gustaría un nuevo juego, sea normal o X, la historia no importaría tanto, solo pasar la escena de introducción, los ocho robots, y la fortaleza del Dr. Wily o Sigma, y claro, poder jugar además con Bass, Protoman o Zero. Solo nos queda esperar a ver con que sale la gente de Capcom.

    • Nicolas Sky dice

      Asi es, y en mi opinion seria una pena que Megaman volviera con un juego para tablets o celulares. No quiero desprestigiar a estos sistemas, pero para una saga tan importante como esta seria muy poca cosa que llegue a lanzarse un juego para celulares, como el supuesto revival de Breath of Fire con la sexta entrega. Capcom se olvido de Megaman, Rival Schools, Darkstalkers, Clock Tower y tantas otras… Hasta casi dejaban en el cajon a Street Fighter!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Wordpress Social Share Plugin powered by Ultimatelysocial