Este es un debido «homenaje» a esa película que nos decepciono terriblemente. Un filme que amenazo por destruir los cimientos del universo cinemático de la Marvel. Pero antes de continuar, quiero plantear la siguiente pregunta: ¿es IronMan 3 un mal filme?. Desde la óptica de quien escribe sì lo es. Por alguna razón muchas trilogías se desbaratan en el tercer filme pero con Iron Man 3 prácticamente rozaron el ridículo en una película que solo sirvió como mero tramite para otras películas de Marvel y que no solo no agrego nada nuevo sino que el filme decepciono tanto que hasta me hizo cuestionarme mi fanboyismo hacìa Marvel. Empezemos por partes para que puedan comprender mi decepción.
Mùsica
Una buena película, o juego, o radio-novela, o lo que sea siempre esta acompañado por un buen acompañamiento musical. Las películas màs emblemáticas de la historia siempre tienen un tema musical o una canción que hace que la asociación sea inmediata. Superman I, Batman 89, Spider-Man del 2002 todas son películas de superhéroes que tienen temas musicales fáciles de reconocer pero por alguna razón Iron Man nunca ha tenido un leitmotiv musical fijo.
En la primer película tuvimos un muy buena tema musical electrónico a cargo de Ramin Djawadi (Game of Thrones) llamado «Driving with the Top Down» y como cerezita en el pastel aparecia la canción «Iron Man» de Black Sabbath en los créditos finales. Driving with the Top Down es un tema que debio haber permanecido para toda la trilogía. En la segunda película tuvimos un nuevo compositor y así mismo otro Leitmotiv musical que si bien no es malo no era memorable, pero por otro lado AC DC aporto con dos canciones «Highway to Hell» en los créditos finales, y «Shoot to Thrill» en los créditos iniciales.
Ahora, para que entiendan como nos llevaron del cielo al infierno les invito a que vean los segmentos de introducción de Iron Man 2 y Iron Man 3 y verán la enorme diferencia en calidad.
En Iron Man 2 en el segmento de introducción tenemos a Mickey Rourke haciendo cosas malvadas villanescas mientras le acompaña un tema musical ominoso y lúgubre, acto seguido el logo de la película, y luego se nos introduce a la que es la secuencia mas roquera en una película de superhéroes. Iron Man saltando de un avión en pleno vuelo cayendo en una espectacular caída de superhéroe y siendo recibido por bellas edecanes (Las Aironcitas como yo les llamo), todo esto con Shoot to Thrill subrayando perfectamente la emoción de la escena. ¿A poco ese no es un intro chingon?. Así es como se debe hacer una buena introducción!
Marvel incluso sabia que AC DC era sinónimo de Iron Man y por eso es que incluso puso el tema de Shoot to Thrill en la primera de Avengers cuando Iron Man esta a punto de detener a Loki.
En Iron Man 3 la secuencia de introducción tiene a Tony reflexionando sobre sus errores pasados, mientras somos recibidos por la canción Blue de Eiffel 65. Claro!. Después de dos películas con una banda sonora roquerona nos ensartan un tema musical popero. Bravo Disney! Bravo!. Vaya forma de cagarla!
https://www.youtube.com/watch?v=cXMMMQJ34Rs
Bueno, la canción de introducción fue mala pero al menos pensarías que el leitmotiv de Iron Man en està película sería interesante, pero la realidad es que Marvel/Disney se despacho con un tema musical funkie al estilo del Batman de Adam West!!. Està bien que Iron Man sea un superhéroe muy relajado, pero se la mamaron con esto!. Quien va a tomar seriamente a Tony Stark con semejante leitmotiv. Solo falta que aparezcan las onomatopeyas de «Kung» «Pow» Pwak» y demás.
La película en si
Marvel muchas veces ha copiado ideas de DC Comics. Es algo de lo màs normal en el medio de las historietas copiar de los demás, pero al menos Marvel copiaba las ideas que si eran interesantes como con Thanos y Deadpool, puesto que con Iron Man 3 Marvel directamente copio elementos de Batman Eternamente una de las peores películas de la historia. Recapitulemos
- El villano principal en Iron Man 3 es un tipo llamado Aldrich Killian el cual fue desairado y humillado por Tony Stark, y utiliza su ira como medio para humillar a Stark y volverse en supervillano. En Batman Eternamente, el villano principal es un tipo llamado El Acertijo el cual fue desairado y humillado por Bruce Wayne y utiliza su ira como medio para humillar a Wayne y volverse en supervillano
- El villano principal en Iron Man 3 parecía ser en un principio «El Mandarin» sin embargo se revela que al final este fue una fachada de Killian para poder cubrir sus planes malévolos. El villano principal en Batman Eternamente parecía ser Dos Caras, sin embargo este es utilizado como un mero peòn del Acertijo
- Ambas películas apostaròn por traer màs elementos campy y ser películas màs kid-friendly. Como mencione, en Iron Man 3 esto se empieza a notar desde el principal con el tema musical elegido para la introducción.

Aldrich Killian y Edward Nygma están virtualmente identicos
Con Iron Man 3 la intención era crear una película directamente mas centrada en Tony Stark que en el aspecto superheroico.. o sease una películas màs centrada en el MAN que en el IRON lo que lleva a que por una buena parte del metraje veamos a Tony Stark sin armadura y valiéndose solo de sus argucias para sobrevivir. Esto no està nada mal, pero a final de cuentas esta es una película de superhéroes y lo que queremos es ver a los superhéroes usando sus mascaras.. porque nosotros vemos las películas de superhéroes porque nosotros queremos ser así de MAN.. así de SUPER.
Curiosamente Honest Tráiler acuño esta película con el nombre de Regular Man y que nombre màs apropiado porque prácticamente resume lo que es està película. Es Tony Stark rehusándose a ponerse el pinche traje. Rehusandose a ser un superhéroe.
Y si, yo se que el carisma de estàs películas viene de parte del propio Downey Jr., pero créanme que la dirección no le ayudo en mucho que digamos porque de algún modo u a otro a RDJ se le nota bastante petiso y desinteresado en sus escenas como si el supiera que estaba filmando una bosta en el set. Robert Downey Jr tiene otra saga superheroica bajo su cinturón la cual es Sherlock Holmes, y ciertamente estas dos películas son muy superiores a esta mierda porque están rodadas por Guy Ritchie, un tipo que sabe como rodar escenas de acción. (Sì, ya se que Sherlock Holmes no es un superhéroe en el sentido tradicional de la palabra, pero Batman tampoco lo es y claramente toma inspiración de este personaje en muchas cosas)
De Sidekicks y demàs
Desvarios aparte también llega el otro error de la película. Tony Stark no tiene a nadie con quien interactuar que al menos sea un buen complemento. Por un lado esta James Rhodes, el cual solo usa el traje de Iron Patriot en una sola escena y al igual que RDJ la gran parte de la película lo vemos sin usar un traje de superhéroe, y encima cuando el propio Rhodes le pide a Tony que le preste un traje el propio Tony se niega (WTF!). El propio actor que interpreta a War Machine no es siquiera carismático o interesante.
Capitàn America copiaría el molde de Iron Man y también tendría su propio sidekick negro, solo que a diferencia de Iron Man aquí si le atinaròn en el casting y el negro del Capitàn Amèrica es màs carismático que el de Iron Man. Muchos superhéroes tienen un sidekick para que al menos este tenga alguien con quien interactuar, pero la realidad es que RDJ esta en pantalla una buena parte sin una comparsa digna a su nivel, como si pasaba en Sherlock Holmes en donde el tenía a Jude Law como compañero.
Pero lo verdaderamente malo llega en una parte de la película cuando Tony Stark lleva a rastras el traje de Iron Man a una cochera, y a los productores se les ocurre la estúpida idea de darle un niño como sidekick. Y encima es un niño molesto, anodino y pedante. Es un chiquillo que cae mal de entrada, AH! y encima es güero y blanco, al menos podrían haberle dado de sidekick a un niño asiático como paso en Indiana Jones 2 para que al menos entendiese la jerigonza científica de Tony Stark. Que no comprenden los productores no queremos niños o sidekicks infantiles en nuestras películas de superhéroes!!. Porque no en su lugar hubieran puesto a una supermodelo con conocimientos de ingeniería o mecánica para que ayudara a Tony en vez de un huerco con choco-milk en el labio
De supervillanos y supertrajes
La película en cierto modo lidia con el hecho de que Tony Stark debe superar la paranoia ocurrida tras los eventos de Avengers al vislumbrar las futuras amenazas a la tierra y como Tony debe valerse por si mismo. Esto me parece loable si lo hubieran hecho bien, pero no fue así. A Tony se le ve tomando desiciones estúpidas en la película como dándole a los terroristas la dirección de su hogar, o no hacer el intento por contactar a Shield para que al menos mandaran a algún agente capacitado para que le ayudara. Tampoco ayuda a que esta película tiene muchas escenas de exposición y todas ellas aburridas
Los supervillanos no ayudan mucho. Aldrich Killian es prácticamente Guy Pearce haciendo su mejor imitación de RDJ. No es un tipo siniestro que tenga presencia en pantalla como para cargar el peso antagónico bajo sus hombros. Lo del Mandarìn fue un dispositivo hecho para crear risas, pero sinceramente un geriatrico Ben Kingsley usando anillos mágicos a lo Linterna Verde hubiera sido mucho màs memorable que un Guy Pearce encendido en llamas.
Los achichincles del villano son los típicos malos genéricos de Europa oriental. Prácticamente estereotipos. Se supone que estos tipos usan poderes de fuego, pero el guion no se molesta en explicar como funcionan sus poderes de forma precisa.
Las pocas cosas buenas
El climax final con las armaduras es lo único interesante de la película, aunque es desconcertante que estas armaduras sean destruidas con suma facilidad considerando que la armadura estándar de Iron Man en la primer película de Avengers fue capaz de dar batalla a Thor un tipo que podría matar a alguien como Aldrich Killian de una cachetada.
El otro aspecto destacable de la película es Gwyneth Paltrow usando un top deportivo mostrando sus pectorales. las escenas con ella en el top deportivo es lo único bueno por lo que será recordado està película. Aunque probablemente considerando que Gwyneth Paltrow se peleo puede que no veamos màs de esta belleza siendo està bosta de película su final en el Universo Cinematografico de Marvel.
Esto es en esencia Regular Man, digo Iron Man 3 un filme que no satisface a nadie, ni a frikis del comic, ni a fans casuales, y ni siquiera a los niños que seguro se aburrieròn en la sala de cine.
Deja una respuesta