Cuando compré mi PS4 lo hice por un juego en especial, The Last of Us Part II, pero aquel no era el único juego de mi interés pues también existían los grandes hits del PS3 como Uncharted, God of War y, en especial, un juego que disfruté mucho jugar en su momento, Infamous.
Infamous en el PS3 fue una agradable sorpresa pues muchos pudimos jugarlo gratis debido al hackeo de la PSN (el juego fue regalado por Sony como compensación), y aunque mi primera impresión no fue buena, acabé disfrutando enormemente ese juego.

Cuando salió Infamous 2 también estuve ahí y aunque no se me hizo tan bueno como el primero, en retrospectiva tengo mucha nostalgia por el mundo de New Marais, sus zonas sin electricidad y todo ese ambiente estilo New Orleans.
Con el lanzamiento del PS4 la serie Infamous era una de las que estaban en mi radar y no tardó mucho en llegan la versión de nueva generación con el llamado Infamous Second Son. Se veía muy bien y siempre se quedó en mi mente la idea de algún día jugarlo.

Mis reseñistas de confianza le dieron buenas calificaciones, 80 de Gamespot, 75 de LevelUp, 87 de IGN, 88 de GameTrailers, 90 de EGM. Metacritic le da un promedio de 80, tanto de profesionales como de usuarios.
El día llegó y pude jugarlo, esperaba encontrarme con un juego tan divertido como los dos anteriores.
Pero no, tristemente me topé con un juego que no merece ese 80, Infamous Second Son está sobrevalorado.
Infamous Second Son es un juego que gráficamente se veía muy bien para el 2014 en que salió, de verdad parecía un juego de nueva generación en ese entonces, pero que lamentablemente había perdido todo el ángel de los dos juegos anteriores.

En el lado bueno (además de los gráficos), tenemos que el juego se desarrolla en Seattle, la tierra del grunge. Fue agradable conocer la aguja espacial y ver esa tierra rodeada de bosque e industria, que genera una imagen tan contrastante que inspirara un excelente género musical, el grunge.
Y hasta ahí…
Todo lo demás en Infamous Second Son grita mediocridad completa. Esta vez controlamos a Delsin Rowe, un… chico… rebelde. El personaje es la evolución de los estereotipos “rad” de los 90. En vez de lentes oscuros y patineta se viste de mezclilla y es grafitero, todo en él grita estereotipo cool del momento.

Delsin no parece un vándalo natural, parece alguien que se disfrazó de vándalo. Es como si hubiera descargado de Google una foto de cómo verse rudo y metrosexual y mandara a hacer su disfraz. Desde la chamarra gastada de mezclilla, repleta de decorativos que él le puso para verse más “rad”, cadenas en los brazos, los tatuajes con el MISMO patrón que aparenta ser “en la onda” y hasta un gorrito porque en esta época ya no se usan las cachuchas al revés. Eso más su actitud burlona es como si Sucker Punch hubiera tomado a Poochie, de Los Simpson, y lo hubiera convertido en su personaje principal, sólo que siguiendo la moda de la actualidad.

Nuevamente el protagonista tiene poderes, esta vez quisieron ser muy creativos dándole poderes menos comunes. Delsin inicia con poderes de humo pero puede ir adquiriendo poderes de neón, de video y de concreto a lo largo del juego.
Tristemente todos esos poderes son, pues, iguales. Funcionan casi del mismo modo: Un ataque de disparo, un ataque melee, un ataque de misil y un movimiento de desplazamiento veloz. Todos comparten la capacidad de flotar en el aire y unas cuantas chucherías. Conforme juegas realmente no habrá mucha diferencia entre qué set de poderes uses puesto que se juegan prácticamente igual. De todos la habilidad de Neon me pareció la más conveniente pues su desplazamiento veloz es constante y tiene la posibilidad de hacer bullet time. La habilidad de concreto es la mejor debido a que prácticamente te permite volar (no tiene sentido que vueles con concreto pero bueno) pero sólo la obtienes AL FINAL del juego, para el último combate por lo que no contarás con ese poder durante el juego real.

La historia no es buena, de hecho es cliché sacado de X-Men. Un grupo de gobierno atrapa a los conductores (sujetos con poderes) y los encierra… Hay ese clásico racismo no racial en que los humanos normales desprecian a los que tiene poderes. Nada nuevo en el panorama.
Los villanos son importantes en toda historia de acción y lamentablemente Infamous Second Son no tiene un buen villano. Ese rol es de Augustine, una señora… Técnicamente es una militar y es la que tiene el poder de concreto. Si bien sus motivaciones pueden ser… razonables, su conducta en el juego es cliché y hasta incompetente. Se la pasa persiguiendo a Delsin haciendo todo lo posible por que éste escape.

En el juego pasearás por la ciudad haciendo destrozos, liberando territorios y encontrando coleccionables. Las escenas son muy repetitivas pues siempre harás lo mismo: Destruir cámaras de vigilancia, destruir drones voladores, destruir satélites que bloquean la señal, destruir una especie de transformador, destruir… Estoy notando un patrón aquí.
Además hay otra misión terrible que es de pintar paredes, en esas misiones deberás… agitar el control para así agitar la lata de aerosol, usar el sixaxis para rociar la pintura torpemente y repetir hasta que mueras. Es un detallito que quizá si fueran dos o tres en todo el juego sería curioso pero hay dos o tres por cada zona, ¡y hay muchísimas zonas! Es una misión recurrente y se vuelve tediosa.

Cuentas con algunas misiones emergentes como revivir civiles heridos, detener contrabando de drogas o liberar algunos conductores encerrados en jaulas.
En este género de ciudad y poderes (llámese Spiderman, Prototype, Crackdown, Arkham, etc) la manera de movilizarte por la ciudad es fundamental para la diversión. La mayor parte del tiempo necesitas ir de un lugar a otro y el método que uses puede hacer o romper tu juego. Es por lo divertido que es balancearse la razón por la que nos gusta ser Spiderman, o usar el batigancho con Batman. Un traslado ágil es indispensable en este género.
Eso no hay en Infamous Second Son. Delsin tiene problemas para saltar por lo que desde la tierra no logra mucha altura. Para poder iniciar el movimiento necesita apoyarse desde alguna superficie que lo propulse, lo que convierte las travesías en una búsqueda en zigzag para conseguir la altura que te permita el traslado a velocidad. Cierto que diferentes habilidades mejoran de algún modo ese traslado pero como no se pueden mezclar, estás obligado a cambiar un beneficio por otro. Los poderes de concreto solucionan por completo esa cuestión pero como los obtienes al final del juego, pues ya no necesitas ese traslado si estás jugando otro título.

En lo referente al doblaje el juego tiene una tacha mayúscula, lamentablemente Infamous Second Son pertenece a la época en que Sony mandaba a hacer sus doblajes a Argentina (tristemente parece que The Last of Us Part II también caerá en eso) y la calidad de las actuaciones de voz, los timbres y tonos de voz y todo lo referente al “feeling” general en cuanto a la manera en que los personajes se expresan está totalmente mal. Las voces no son muy reconocibles, no están bien actuadas y muchas veces ni siquiera quedan al personaje, como el caso de Augustine, y ni siquiera Delsin, quien es el que mejor hace el trabajo de doblaje (cuando menos), se convierte en una buena actuación.
Sólo compara los doblajes de Spiderman, God of War o Detroit Become Human con Infamous, Killzone o Uncharted y notarás la diferencia de calidad.
En resumen no puedo decir que Infamous Second Son sea un mal juego, pero tampoco pienso que sea tan bueno como sus dos predecesores, me divertí un poco, pro sólo en periodos muy cortos. La historia no me mantuvo jugando, los personajes ni uno era simpático, los villanos aburridos, las actuaciones de voz de bajísima calidad. Sólo los gráficos destacan un poco y eso no es suficiente para querer jugar ese juego.

Hoy en día Infamous Second Son es un juego barato que vale la pena jugar, pero en 2014 a precio de 60 dlls no dudo que haya sido una terrible decepción si lo hubiera jugado en ese momento. Second Son es una sombra de lo que Infamous fue en el PS3, no me extraña que no haya tenido una secuela en esta generación (First Light es un básicamente un DLC glorificado).
En Metacritic Infamous Second Son tiene una calificación promedio de 80, en mi opinión es un juego de 6.5.
Al leer tu reseña de que te gustanas chicas sexys me doy cuenta de que eres o son una manada de INCELS.No saben absolutamente nada de videojuegos, son lame botas de lo comercial.