
Hideo Kojima y Shinji Mikami, artífices de la madurez de los videojuegos, hablan sobre cómo hacer un buen videojuego de terror.
Hideo Kojima se encuentra preparando Silent Hills mientras que Shinji Mikami, creador de Resident Evil, le da los toques finales a The Evil Within. Ambos se dieron un tiempo para hablar sobre el terror en los videojuegos.
“Si nos fijamos en los juegos survival horror actuales como entretenimiento, siento que han dado demasiada importancia a la acción. Pensando en eso, he creado un juego que une temor y horror para poder disfrutarse”, destacó Mikami.
“El survival horror forma parte de la juventud de Mikami, por lo que creo que The Evil Within será importante para el género tanto en contenido como en ventas”. Aseguro Kojima.
“Creo que podemos crear cosas aterradoras porque nos asustamos con facilidad. Los creativos somos unos gallinas. Vemos cosas que ustedes no ven y escuchamos cosas que ustedes no escuchan. Somos hipersensibles”, aseguró Kojima. A lo que Mikami añade: “Si hay un exceso de información, incluso con ambiente de miedo, puede que no sepas donde centrarte. Una sola silla en una habitación blanca a menudo puede ser más aterradora”.
Ambos se dieron sus “besitos” al alabarse uno a otro:
“Kojima es el creativo japonés más representativo. Realmente lo admiro”, confesó Mikami. A lo que Kojima destacó: “Somos dos cascarrabias. El señor Mikami lucha para crear los juegos que quiere crear. Creo que es uno de los pocos creativos japoneses reales”.
Ambos son responsables de llevar al mundo de los videojuegos a un mercado más maduro. En una época en que los videojuegos eran para niños fue Shinji Mikami con Resident Evil (1996) quien logró asustar a los videojugadores creando el género Survival Horror. Dos años después Kojima sorprendería al mundo de los videojuegos con Metal Gear Solid (1998) considerado uno de los mejores juegos de todos los tiempos. Ambos creativos y sus videojuegos hicieron que la industria del entretenimiento electrónico pasara de la infancia a la adultez.
- 0 comentarios
- Noticias
- 6 octubre 2014