Los tiempos cambian, a pesar de lo nostálgicos que somos en esta página donde siempre pensamos en el pasado, a veces es bueno mirar el presente y entender lo que nos rodea… cuando nos conviene. En este caso es importante admitir que NO queremos salir de casa, afuera da miedo, hay ruido e inseguridad, así que es hora de vivir en línea.
Las compras en línea tienen ya un tiempo existiendo pero la verdad muchos no nos hemos metido en eso por pendejos o por cobardes, tenemos miedo de que nos vayan a robar o nos hagan fraude pero… a poco no ENTREGAS tu tarjeta cuando pagas algo? A poco no andas caminando en la calle con dinero en el bolsillo? la verdad es que comprar en línea es igual de seguro que las compras físicas, y al igual que en las cosas físicas, sólo es de saber dónde comprar.
Lo creas o no, muchas tiendas online son más confiables que tu tienda favorita. Sí, necesitas tarjeta de crédito… o no? Bueno ese detalle es el que nos había dado problemas a muchos pero deja te doy la solución, es relativamente sencilla.

Antes de comprar en línea necesitas, pues dinero, si eres alguien que trabaja seguramente tienes cuenta en algún banco y tu patética tarjeta de débito que NO sirve en internet…, pues SI sirve, bueno, en cierta forma.
Cuando tienes esa tarjeta de débito significa que tienes una cuenta (generalmente de nómina) que es donde tus amos pagan por tu dignidad. Esa cuenta pertenece a un banco (Banorte, Banamex, el que sea). Seguramente habrás visto a mucha gente con una cosa llamada token, bueno esta cosa lo que hace es darte un código que cambia cada cierto tiempo y que usarás para accesar a tu cuenta por internet.

Para tener este token necesitas pedirlo al banco, tristemente tienes que ir hasta allá pero será la última vez que lo hagas :D. Este token tiene un costo de unos 60 pesos al año, bastante manejable.
Ya que lo tengas necesitas accesar a tu cuenta de banco online, pide en el banco que te den la dirección exacta si quieres más seguridad. Tu cuenta requerirá un nombre de usuario y una contraseña (como las que usas para cualquier pendejada en internet) más tu código de token (al sacar tu token harás tu usuario y contraseña EN EL MISMO BANCO, FISICAMENTE). Una vez que hayas accesado podrás ver tu saldo, tus gastos, pagar algunos servicios, transferir dinero, recargar tiempo aire a tu celular y… esto es lo bueno…
CREAR UNA TARJETA DE CREDITO VIRTUAL!!!!!!!
Esta tarjeta NO es de crédito en realidad ya que solo podrás gastar lo que TU le pongas y se gasta de inmediato, pero cuenta como tarjeta de crédito en las tiendas por lo que casi todas te la van a aceptar. Cada banco tiene su sistema así que tendrás que investigarle como hacerla, pero no es difícil. Ya hecha y activada solo necesitas cargarle dinero, eso lo haces transfiriendo dinero desde tu sistema de banco online, de ese modo olvídate del miedo de que te clonen el número y lo gasten, esa tarjeta sólo tendrá lo que TU le añadas y seguramente lo gastarás de inmediato, eso la hace muy segura. Además si te sobra lo que sea, puedes devolverlo a tu cuenta principal.
Ya con tu tarjeta virtual puedes comprar prácticamente donde sea en internet (lo siento pero no jala en el PS3, pero sí en el Xbox 360), te recomiendo Amazon.com, esa página tiene buenos precios, envíos no TAN caros y consigues cosas bastante raras. En una compra que hice mi producto fue destruido y ellos amablemente me enviaron otro SIN COSTO por lo que es muy confiable (sólo que todo está en inglés pero ERES UN NERD, seguramente hablas inglés).

Existe además otro método que deriva de este, es PayPal, un excelente servicio de pagos (recibes y das) en línea. Con ellos haces tu cuenta, le ASOCIAS tu tarjeta virtual (o cualquier tarjeta de crédito pero recomiendo la virtual) y listo. Cada que veas algo que dice pagar mediante PaPal, al darle click a ese botón te mandará a que ingreses a tu cuenta y al aceptar el pago, PayPal automáticamente lo hará usando tu tarjeta asociada. También puedes ponerle saldo a tu cuenta PaPal y así no usar una tarjeta pero tienes que ir al banco para hacer eso y que hueva. Francamente con la tarjeta virtual es mucho mejor.
PayPal es MUY recomendable, está en español y cualquier pregunta que tengas los puedes contactar y responden DE INMEDIATO (bueno, el mismo día). Usando PayPal es como tener un contador virtual que hace tus mandados, y por lo general, quien acepta pagos vía PayPal es un vendedor seguro ya que tiene que dar sus datos por lo que comete cualquier fraude y puede ser encontrado. Además algunas veces ellos te dan garantía de compra.
Mediante PayPal puedes comprar en EBay, uno de los mejores lugares para hacer compras en línea (y muy seguro, te garantizan tus compras), sólo que la mayor parte del tiempo todo está en EU y los envíos son algo caros. También puedes hacer donaciones a páginas de internet como… esta, sí, en el botón que dice Pagar Ahora aquí en Nerdcast, tú puedes donar desde 1 peso hasta 10 pesos y ayudar a que la página siga.
Existe otro sistema llamado Entropay, este SI sirve para el PS3 pero necesitas dar una dirección falsa (de EU) para que te sirva en el PS3 (puesto que sólo aceptan tarjetas de EU, Beverly Hills 90210 funciona). Entropay te hace una tarjeta de crédito virtual, justo como la del banco, sólo que aquí la haces por fuera del banco y quizá te sea más complicado ponerle saldo).
Mi recomendación es la tarjeta virtual del banco + PayPal, es MUCHA seguridad y te da muchas opciones. Lo que sí es que, como en las compras físicas, no debes ir por ahí comprando en donde veas ya que un lugar sin reputación es como comprar en una pulga, nada te garantiza que no salgas estafado. Limítate a tiendas grandes como Amazon, Liverpool, EBay y estarás muy seguro, busca recomendaciones en foros de donde sí comprar o busca páginas de tiendas físicas (como Sams, Walmart, etc).
Y pues es todo, sólo no te la pases gastando en todo lo que veas, es tentador (Suikoden 2 de 100 dlls…)
Como ves, la clave para comprar en línea con casi el 100% de seguridad es la Tarjeta de Crédito Virtual, esta te protege de clonaciones, de robos, de números perdidos, etc. Ya que como tu controlas el dinero que tiene, sólo es cuestión de ponerle lo que vas a gastar y se acabará cuando compres, de modo que si alguien de algún modo consiguiera el número (MUY difícil que pase) no le servirá de nada ya que estará vacía. Eso sí, cuida tu token, usuario y password del banco ya que sólo así podrás ponerle saldo, como son 3 claves de seguridad también es difícil que las rompan.
Pero ojo, dependiendo del banco hay datos de la tarjeta virtual que estarán más ocultos, para comprar en línea NECESITAS el número de seguridad de la tarjeta virtual (son 3 dígitos, en una tarjeta física estarían al reverso), SI lo traen, sólo que a veces está escondido, trata clickeando el saldo total de ESA tarjeta, o en las opciones, si no lo encuentras llama al banco o checa en internet, casi seguro alguien tampoco la encontraba y ya dio con la respuesta de ese modo.
No te emociones, la saqué de internet
Las tarjetas virtuales también expiran, pero duran unos 2 años, cuando expire has otra y ya. Aunque sería otro número y tendrás que asociarlo de nuevo a donde quieras comprar, quizá el banco te permita renovar esa misa tarjeta así que YA LA HICISTE.
Pues es todo, espero haber sido claro, no es muy difícil y esto te abrirá MUCHAS puertas para gastar todo tu dinero en cosas que no necesitas pero que quieres tener. Gasta con moderación y si te sobra algún peso, no dudes en regalarlo a Nerdcast para que así tengas esta página muchos años más.
En resumen: TARJETA DE CREDITO VIRTUAL, es la clave
Si te quedan dudas o piensas que debo ser más claro sólo deja un comentario y veré si puedo ayudarte en algo.
¿Dónde comprar?
He aquí la pregunta que todos tienen, ¿dónde puedo comprar? ¿dónde es más fácil? ¿dónde es más seguro?
La recomendación número 1es Amazon www.amazon.com es la tienda online más grande que existe, en ella podrán encontrar todo lo que se te ocurra, el problema, pues no todos sus productos son enviados fuera de EU y Canadá. De entrada te adelanto, videojuegos y aparatos eléctricos NO envían, pero DVD, series y libros sí (y me consta).

Los precios son buenos, claro, el costo de envío es lo que lo encarece (de 20 a 30 dlls sólo el envío). Amazon es muy recomendable si quieres conseguir esa película de terror que en ningún otro lado consigues (Blockbuster no encuentra ni mierda, pese a su anuncio de que te consiguen la película que busques) o esa edición con la portada que buscas. Yo he comprado películas, libros y series completas y estoy 100% satisfecho, la página es más segura que comprar en persona y ellos te garantizan que tu producto llegará a tus manos en buenas condiciones (comprobado personalmente cuando mi perro se comió un disco).
La desventaja, pues el precio con el envío, el que no manden ciertos productos y además se tarda bastante en llegar lo que compres (puede tardar incluso 1 mes). Generalmente llega antes de lo que te marcan en la página pero de todos modos es más que en otros medios. De todos modos si lo que buscas es estar 100% seguro, Amazon es el lugar. Y sí, aceptan la tarjeta de crédito virtual (sólo recuerda ponerle el saldo que vas a gastar antes de comprar).
En segundo lugar está EBay, aquí no compras a una tienda sino a una persona, por lo que los precios son negociables y el costo de envío variable (mientras más barato más se tardará en llegar). La ventaja, puedes comprar lo que sea, sólo es de ver si el vendedor acepta enviar fuera de EU, por lo general es posible convencerlos.

EBay es bastante seguro puesto que la mayoría de los pagos se hacen vía PayPal, además la página te garantiza que tu producto llegue en las condiciones descritas (mediante un seguro de comprador). Si tienes cuenta de PayPal y la tarjeta virtual, comprar en EBay es lo más fácil del mundo, tanto que debes tener cuidado o te irás a la quiebra.
Los envíos son bastante rápidos, aún siendo de EU a México (a centro y Sudamérica seguro tarda mucho más y es más caro). Yo compré Suikoden II y tardó poco más de una semana (menos de 2) en llegar, aunque eso depende del sistema de correos que utilice el vendedor, como siempre, recibes lo que pagas, a más caro más rápido. En mi caso fueron 30 dlls de envío y PayPal se encarga de dar el seguimiento, es bastante fácil de rastrear.
Lo malo de EBay, el precio, los vendedores de ahí son como tú, nerds, ellos saben lo que cuestan las cosas y quieren sacar cada centavo. Es una excelente opción para cosas en buenas condiciones y raras, si no te importa pagar.
En tercer lugar, pues… Mercado Libre, hasta ahora he hecho 2 transacciones y los resultados han sido buenos, desgraciadamente no aceptan PayPal (depende del vendedor), al igual que en EBay, los precios son altos porque los vendedores saben lo que venden. Pero no son tan caros como para espantar y el envío apenas llega a 150 pesos. Además, hay Mercado Libre para varias regiones, si tu país no está listado, pues, ya valiste, pero si lo está, es un buen lugar.

Tanto en EBay como en Mercado Libre, revisa antes la reputación del vendedor, no quiere decir que sólo debas comprar a los de buena reputación pero es mucho más seguro. Mercado Libre también te protege si algo sale mal.
Pero no te limites a esos, hay muchas más tiendas online buenas, solo que no las conozco, Game Stop debe ser buena y dicen que envían a México, así como Liverpool, Walmart, etc. Anímate, total, con la tarjeta virtual, el en peor de los casos, lo más que te bajan es el dinero de la compra, sí, duele, pero no es muy posible que te pase y si la cantidad es pequeña no será tan grave.
Buena información, por cierto algunos tokens los dan gratis en ciertos bancos (Santander por ejemplo) y de hecho con la misma tarjeta de debito pagas por internet sin crear tarjeta virtual ni usar el token que en realidad solo te sirve para hacer transferencias bancarias o hacer que algun servicio se pague automaticamente (Teléfono, Luz, Cable, etc.)
No cualquier tarjeta de debito funciona, debe tener el codigo de seguridad al reverso (la que tengo no lo tiene) e incluso si lo tiene no necesariamente es aceptada, la que tenia antes de Santander si lo tenia y nunca me l valido ninguna tienda a pesar de que me comunique al banco para que me dieran datos.
Otro detalle es que la tarjeta virtual solo cuenta con l saldo que le pongas, lo que te permite tener la seguridad de que si te robaran el numero no podrian sacarte mas lo que tengas cargado mientras que en una de debito es tu sueldo integro.
Que raro, la mia de santander funciona perfectamente, he comprado puntos en el wii y pagado el carro por internet.
No sabía lo de la tarjeta virtual lo voy a probar.