Al igual que hice con la anterior guía para solucionar algunos problemas sencillos de computación, también escribí una guía a prueba de retardados para actualizar o reemplazar partes de tu computadora. Nuevamente comento que mis lectores están por encima del promedio y que es poco probable que aquí encuentren algo que no sepan previamente pero como quiera un post es un post, total que ya está escrito y sólo debía copiar y pegar.
Hace unos días vimos cómo reparar algunos problemas simples de computación, sin embargo hay veces que el problema viene de alguna pieza descompuesta y en ese caso la única solución es cambiarla. La buena noticia es que muchas de esas piezas no son caras ni difíciles de instalar, si no te da miedo abrir tu computadora y sabes usar un desarmador no deberías tener problemas.
NOTA: Estas instrucciones no aplican en portátiles, Macs o computadoras todo en uno.
NOTA 2: Todo esto hazlo con la PC APAGADA y DESCONECTADA de la luz IDIOTA.
Las computadoras se conforman de varias piezas, algunas más baratas y/o sencillas de instalar que otras, su costo es directamente proporcional a la calidad de la pieza por lo que, digamos, un disco duro con tecnología SSD será 3 veces más caro que uno convencional a pesar de tener menor capacidad, aquí te iré comentando el precio aproximado de las piezas en un rango medio.
Cambiar Disco Duro
Quizá la pieza más importante para el usuario sea el disco duro pues es donde se guarda la información, es equivalente al alma de una computadora pues en él se encuentra lo que la hace tuya. No son tan caros (a menos que use tecnología SSD) pero son también lo que más fácilmente se va a dañar debido a que es con lo que el usuario interactúa todo el tiempo, lo que lo expone a virus y uso rudo. Un disco duro en malas condiciones puede hacer tu vida miserable y cambiarlo a tiempo te ahorrará muchos dolores de cabeza.
Lo primero es comprarlo, te recomiendo que no busques uno de menos de 1 TB de capacidad, el costo promedio de un DD de esa capacidad de tecnología normal es de unos 1,200 pesos. Uno de 2 o 3 TB son útiles si te dedicas a diseño, video o eres videojugador, pero si eres un simple mortal uno de 1TB será suficiente.
El DD utiliza dos cables que ya deberías tener conectados al DD que vas a reemplazar, se trata del cable SATA III y el cable de corriente, el cable SATA III es un cable aplanado y es el que comunica al DD con la tarjeta madre, el de corriente es el que va a la fuente de poder de la computadora y es el que lo enciende.
Aquí sólo debes desatornillar el DD dañado con un desarmador estrella, desconectar los dos cables ya mencionados, sacarlo de su ubicación y meter el nuevo, lo atornillas, le conectas los dos cables en donde van y listo. Debes saber que aún deberás instalar el Sistema Operativo (eso lo vimos en el artículo anterior) y que el DD estará vacío, tu vieja información sólo la podrás recuperar si previamente la respaldaste en algún lugar.
Si tu computadora es muy vieja entonces tu disco duro no será SATA III sino IDE, ese es un cable diferente el cual está descontinuado y es difícil encontrar discos duros nuevos que utilicen IDE, si esa es tu situación piensa en compar una computadora nueva pues no encontrarás la pieza (sin embargo si encuentras un DD IDE el proceso es el mismo).
Al inicio hablé de discos duros SSD, se tratan de discos más pequeños con una tecnología que los hace funcionar más rápido, se instalan casi igual que los normales y usan los mismos cables, sin embargo por ser más pequeños necesitan una montura especial para ajustarse en la computadora. Tampoco son de mucha capacidad, siendo los más grandes de 256 GB y costando en promedio 3,500 pesos, si no eres adicto a la tecnología no necesitas uno de estos.
Un consejo, te recomiendo tener dos discos duros instalados y guardar toda tu información personal en el disco que NO tiene Windows, de ese modo no perderás nada cuando repares tu sistema operativo pues es el disco con Windows el que seguramente te dará más lata, si puedes hacer el esfuerzo ten dos y te quitarás de problemas futuros.
Cambiar lector de CD/DVD/BluRay
Una pieza que falla con mucha frecuencia es el medio de almacenamiento óptico, por fortuna es muy barato y muy fácil de instalar pues sigue el mismo proceso que el Disco Duro pero con conectarlo terminas. Realmente lectores únicamente de CD ya no encuentras en el mercado por lo que sólo se tratará de lector de DVD o BluRay
El costo de un quemador de DVD (lee discos y graba discos) es de apenas 250 pesos. Si tu vieja pieza sólo es lector entonces te recomiendo cambiarla aunque todavía sirva aunque los sólo lectores básicament están extintos. El caso del BluRay es diferente pues esos pueden costarte hasta 1,500 pesos. Tú decidirás qué es lo que necesitas, el proceso es idéntico.
Al igual que con el DD, sólo necesitas desatornillar la pieza, desconectar los dos cables, sacarla de su lugar e insertar el nuevo, reconectar cables y atornillar y listo, haz terminado.
Cambiar fuente de poder
Otra pieza que se daña constantemente es la fuente de poder (muchas veces notarás que tu PC se apaga sola o simplemente no enciende), si ese problema no es del disco duro entonces es aquí donde debes estar. El precio es muy variable y depende del voltaje que soporta y la calidad general de la pieza. Si tu computadora es muy poderosa necesitarás una fuente de poder que soporte muchos watts, si es una computadora sencilla puedes darte el lujo de una económica, sin embargo la fuente de poder protege al resto de las piezas por lo que una barata podría quemarse y dañar el resto de los componentes.
Al menos busca una de 500 watts para que estés cubierto, una económica de esa capacidad cuesta apenas 230 pesos. Si eres gamer o si tu PC es poderosa entonces necesitarás una de más poder y de mejor marca, una de mil watts de buena marca (Cooler Master) te costaría 2,600 pesos. Si tu equipo general es caro entonces no seas timorato con la fuente de poder o puedes perderlo todo.
Instalarla puede ser más o menos difícil dependiendo tu gabinete de PC (la torrecita pues), si es grande no habrá estorbos pero si se trata de una PC pequeña quizá batallarás un poco. Debes desatornillar con el mismo desarmador estrella que usamos para las piezas anteriores, desconectar el cable que va a la tarjeta madre y los cables que van al Disco Duro, quemdor de DVD y cualquier otra cosa que puedas tener conectada como una tarjeta de video. Las fuentes de poder baratas tienen los cables pegados pero las buenas (como la Cooler Master) los manejan separados por lo que el cable puede quedarse pegado al accesorio y despegarse de la fuente.
En cualquier caso una vez liberada de sus ataduras podrás removerla e insertar la nueva, atornillar y volver a conectar. Con eso habrás terminado.
Cambiar memoria ram
Uno de los procesos más fáciles y que más beneficiarán a tu PC es tener mejor memoria ram, ésta le dará mayor velocidad y un mejor rendimiento. Lo mejor de todo es que es inmensamente fácil de instalar y lo único que debes considerar es no comprar una memoria que no sea compatible. Cuando compres la nueva llévate una de las viejitas o anota en una hoja la marca de tu motherboard para que le preguntes al vendedor qué tipo de memorias son compatibles (o puedes ver el manual de instrucciones de tu mother board para saber cuál debes comprar).
Los precios son bajos, desde 400 pesos por una buena memoria de 2GB. Debes saber qué tipo de memoria utuliza tu computadora (usualmente DDR3) y la máxima velocidad de la misma que soporta. Mientras más reciente sea tu PC será más fácil encontrar una compatible. También necesitas saber cuál es la máxima capacidad que tu Mother Board soporta de modo que no compres de sobra. Si tu PC es reciente pero económica posiblemente su máximo sea de 8GB pero las hay de hasta 32 GB. Las tarjetas madres traen de 2 a 4 ranuras así que deberás hacer la suma de varias memorias para completar la cantidad que deseas en los espacios disponibles.
Las memorias vienen en formatos de 1 GB, 2GB, 4 GB y 8 GB por placa, si tu PC tiene 4 ranuras y un máximo de 32 GB entonces necesitas 4 tarjetitas de 8 GB pero puedes ponerle cualquier configuración. Te recomiendo que no sea menos de 8 si eres un usuario básico y ve a 16 o más si eres más avanzado (y si tu PC lo soporta). Una buena tarjeta de memoria de 8GB cuesta 1,500 pesos, sólo multiplica acorde a la cantidad que quieres.
Ya con tu memoria sólo debes encontrar las ranuras, mover unos seguros que están a los lados, jalar las memorias viejas, insertar las nuevas y cerrar los seguros, eso es todo.
Sólo ten esta precaución: Usa únicamente memorias del mismo tipo y misma marca para evitar conflictos, las memorias diferentes pueden ser incompatibles entre sí mismas y causar más problemas que los que solucionan, créeme, lo viví.
Cambiar Tarjeta de Video
Si eres videojugador o usas mucho la computadora para trabajar (diseño, programación, video), una buena tarjeta de video es esencial, instalarla es de lo más fácil y básicamente sólo debes preocuparte de que haya espacio en tu gabinete (las buenas son grandes) y de tener una fuente de poder de capacidad (al menos 800 watts).
Una TdV mediana cuesta unos 1,200 pesos pero si de verdad quieres jugar en tu PC o hacer trabajo pesado gráfico entonces deberías partir con al menos una del doble, una ATI HD 7770 es casi lo que trae un Xbox One y te saldría en poco más de 1,900 pesos. Si quieres ser un gran gamer una GeForce GTX 670 es de lo mejor y cuesta 7,500 pesos (ouch) o si quieres diseñar a lo pro una Nvidia de la línea Quadro parte desde los 12 mil pesos (doble ouch). Todas las recientes usan entrada PCI-Express y cualquier PC no tan vieja la tendrá, si tu PC no la tiene… compra otra.
La instalación es simple, buscas la ranura de entrada (si no tenías TdV antes entonces estará vacía), ensartas tu tarjeta, atornillas a la placa de atrás y le conectas la alimentación de poder y listo, después de eso deberás instalar los controladores (vienen en un DVD incluido en la tarjeta o puedes bajarlos desde la página de la marca de la misma, si tenías una viejita desinstala sus controladores primero).
Estas son las piezas sencillas para actualizar tu PC, no hemos terminado pues aún queda algo más difícil que es el procesador y la tarjeta madre, sin embargo debido a su complejidad lo dejaremos para otra ocasión, también veremos la instalación de ventiladores, lectores de tarjetas y la selección de un bonito gabinete dentro del cual vas a meter todo.
Deja una respuesta