Por ahí de 2007 escribí unos artículos para el periódico en que trabajaba, realmente estaban muy escondidos y no tuvieron éxito, pero he encontrado algunos y decidí ponerlos aquí, sólo como curiosidad. Son producciones antes de Nerdcast, cuando esta página aún no era ni un espermatozoide digital, y los verás lo más fiel a su original.
Muchas consolas han pasado desde que los RPG comenzaron a tener éxito, aún desde aquellos tiempos inmemoriales donde este género era considerado de los aburridos y que sólo unos pocos se atrevían a jugarlos. Desde el Atari hasta estos días con los poderosos Xbox 360 y PS3, los RPG han cambiado poco, lo que significa que siempre fueron un género adelantado a su época.
SIn embargo, aunque el RPG se ha popularizado muchísimo (a mediados de los 90’s eran pocos los que los jugaban) es un género al que es difícil entrar, aún si los juegos no son tan difíciles en sí mismos, pero requieren de dedicación, inteligencia y sobre todo, muuuucho tiempo libre.
Así que como una ayuda a la comunidad, les daré unos tips a todos aquellos que están por iniciar en el ñoño mundo del rpgsimo, en base a todos mis conocimientos adquiridos en una década de jugar en este género.
Antes de empezar hay que recordar la primer regla, esta que era la causa por la que pocos jugaban RPG antes, se necesita tener buen nivel de inglés, en el RPG hay mucho texto y la historia es parte fundamental de los juegos (y obvio vienen en inglés), así que si ya sabes inglés (aunque sea un poco) puedes empezar, si no, el RPG te puede ayudar a aprender si tienes talento natural para los idiomas. Si de plano estás negado, regresa a Halo y a Devil May Cry.
Regla #1 del RPG. Acepta el género

Así es, el RPG es muy diferente a otros géneros, no esperes mucha acción (al menos en el RPG tradicional), los RPG se basan en la estrategia así que aquí gana la inteligencia y no la fuerza o la habilidad. A Final Fantasy no le importa si te acabas Battletoads de Nes sin perder vida, en el RPG esa habilidad de NADA te va a servir.
Regla# 2 del RPG, conoce a tus personajes
Pues bien, este género se caracteriza por tener una variedad de personajes, en su estado más puro se caracterizan en ataque físico, ataque mágico, soporte y curación, sin embargo los tiempos cambian y más estilos han llegado, debes tratar de identificar al tipo de personajes que usas y hacer una combinación sabia de modo que las capacidades de cada uno compensen las debilidades que tienen en conjunto.
Regla# 3 del RPG, entiende el sistema de combate

En el RPG tradicional (que es mi especialidad) el sistema de juego se basa en turnos y comandos, esto quiere decir que cada que pelees contra tus enemigos contarás con cierta cantidad de turnos y después de eso tu enemigo tendrá su cantidad de turnos para atacarte o curarse. Debes usar sabiamente tus turnos para salir victorioso. En RPG’s más modernos el sistema de juego es dinámico y te puedes mover y atacar, eso apesta y por eso no los tomaré en cuenta.
Regla# 4 del RPG, crecimiento de los personajes
La base de todo RPG son los status de cada personaje, eso significa que tienen puntos de habilidad en distintas fases (ya sea ataque, defensa, magia, etc) y esos puntos suben cada que subes de nivel. Para subir de nivel debes pelear contra los enemigos y al derrotarlos obtendrás puntos de experiencia que es lo que te sube de nivel. Subir de niveles (levelear) es l más importante en un RPG así que teenlo siempre en cuenta.
Regla# 5 del RPG, Que tus personajes evolucionen sabiamente

En la gran mayoría de los RPG los personajes irán adquiriendo habilidades conforme suban de niveles (independientemente de subir puntos en ataque, defensa, etc), algunas de esas habilidades son automáticas pero otras las debes ir aumentando tu, seleccionándolas de distintas formas. Hay muchas habilidades y estos juegos no estan pensados para que las obtengas todas (a menos que dediques más de 100 hortas de juego) por lo que hay que discernir entre que habilidades obtener y cuales dejar de lado. Esta shabilidades son la base de cualquier sistema de juego y debes obtener sólo las que sean de verdad útiles, con el tiempo las irás conociendo.
Por ejemplo, en la serie Final Fantasy existen una gran cantidad de habilidades, pero más de la mitad son… bastante malas o inútiles. Habilidades que afectan los stats de los enemigos son particularmente una pérdida de tiempo ya que en rarísimas ocasiones tienen efecto contra los jefes, mientras que usarlos en los enemigos nomales significa un desperdicio de tiempo y puntos de magia puesto que normalmente morirán antes de que el efecto haga algún daño. Por lo mismo, evita los Poisons, Pains, Stops y cualquier habilidad similar ya que rara vez serán utilizadas. Por otro lado las habilidades que te aumentan tus stats (llamadas de soporte) pueden ser determinantes si los sabes usar, y particularmente útiles para que los aprendan los personajes que no hacen mucho daño con la magia ya que el efecto no cambia así sean buenos magos o no.
Regla# 6 del RPG, cuida tu magia
Esta regla está ligada a la anterior. En cada juego RPG existe comunmente la magia (cambia de nombre pero es igual) esta magia se gana generalmente igual que las habilidades y las puedes aprender de varias formas, perosiempre te cuesta puntos de magia el realizarlas. Estos puntos de magia se recuperan con items o durmiendo pero no siempre podrás hacerlo. La magia comúnmente está dirigida a los jefes así que trata de cuidarla y sólo úsala contra enemigos que la merezcan, si se te acaba antes de una batalla contra un jefe, sufrirás.
Regla# 7 del RPG, pelea inteligentemente

Como ya comenté, aquí no gana el más fuerte sino el más listo, el sistema de juego varía de RPG a RPG pero SIEMPRE concentra tus ataques en el enemigo más débil. Recuerda, cada enemigo equivale a un turno que tienen para atacarte y mientras menos enemigos menos turnos, si matas a los más débiles primero tus enemigos tendrán menos turnos para atacarte. SI haces caso omiso y te concentras en los más fuertes, los enemigos débiles (y los fuertes de paso) estarán atacándote mientras atacas varias veces a un mismo enemigo que tiene mucha energía. Así que olvídate de esos ogros y empieza por matar a sus achichincles goblins.
Regla# 8 del RPG, los Save Points

Te preguntarás qué es esto, pues son los lugares donde podrás guardar tus avances, así, si te matan, empezarás desde ese punto con todo lo que hayas lorado hasta el momento (o si debes dejar de jugar al reiniciar empezarás desde ahí). Comúnmente son puntos brillosos en el juego, los reconocerás fácilmente. Procura grabar muy seguido ya que nunca sabes cuando enfrentarás a un enemigo poderoso.
A diferencia de juegos como Metal Gear o Resident Evil, guardar mucho no te quita puntuación, así que no tengas miedo y no dudes en guardar el avance, nada te cuesta.
Ten en cuenta que a veces los Save Points son más que eso, hay items que sólo se pueden usar en esos lugares (normalmente te recuperan la energía y la magia) y en juegos como Xenosaga el mismo Save Point te cura, así que búscalos siempre.
Otra cosa importante, la mayoría de los RPG son accesibles y te ponen un Save Point antes de una batalla difícil, así que trata de adelantarte a los hechos y cuando veas uno prepárate porque puede haber un enemigo poderoso después.
Regla# 9 del RPG, las batallas con los jefes

Un clásico de los videojuegos son las batallas con los jefes, siempre han existido (desde el Nes al menos) pero en un RPG son clave ya que no sólo son más difíciles sino que te dan mucha más experiencia. Los jefes son los que ponen la dificultad en este género así que debes estar muy atento.
Estas batallas no son como las normales. Los jefes son traicioneros, hacen mucho daño, reciben menos daño de tu parte, se curan. A veces están acompañados por achichincles que harán aún más desesperante la batalla. En estos casos volvemos al consejo anterior de ir por los más débiles, los achichincles suelen tener mucho menso energía así que enfoca tus ataques en ellos, al morir el jefe estará sólo y será mucho más fácil. Además, muchos achichincles tienen la habilidad de curar al jefe, de darle poderes o hasta de revivirlo, así que es sabio impedirlo.
Ojo, a veces el jefe puede revivir a sus achichincles, lo más recomendable es usar magia poderosa que les pegue a todos, así no desperdiciarás tiempo.
Hay jefes que requieran más maña, recuerdo uno de Final Fantasy 4 al que cada turno le podías hacer unos 1500 de daño, pero se curaba 3000, a ese ritmo sería imposible ganarle, la clave era usar la magia reflect, que hace que la magia que te hagan se refleje hacia el jefe, pero usarlo a la inversa, ponérselo al jefe de modo que cada que trate de curarse en realidad te cure.
Regla# 10 del RPG, usa la estrategia al máximo
Esto es el punto donde ya eres un experimentado jugador de RPG, los juegos de este género están planeados para esto, para hacer combinaciones que sean poderosas, que cada debilidad que tengas sea cubierta por varias fortalezas haciéndote casi invencible. Para lograr esto requerirás de magias, personaje,s items, armas, accesorios y de un buen nivel. Cuando tengas todo lo requerido hay que saber cómo y dónde ponerlo para que funcione bien.
Ejemplo clásicos hay muchos, en Final Fantasy 6 existían varios accesorios, entre ellos uno llamado Genji Glove, que te permitía portar 2 armas (y hacer por lo mismo 2 ataques por turno) y uno aún mejor llamado Offering que te permitía hacer 4 ataques seguidos con tu arma. El juego te dejaba combinar ambos accesorios permitiéndote hacer 4 ataques con cada arma, o sea, 8 ataques sólo con un personaje (los RPG te permiten de 3 a 6 personajes a la vez).
Regla# 11 del RPG, levelea

La última regla es fácil, pelea mucho para que subas de nivel y ganes dinero para armas y accesorios. Las batallas son la clave para todo. Cuando un jefe se ponga duro, sube algunos niveles, mejora tus armas y armaduras, aprende algunos niveles y estarás listo para barrer con él.
Recuerda que los RPG son complejos, sus sistemas de combate varían y hay que aprender cada uno desde 0, estas reglas son generales, aplícalas en cada RPG y aprende los trucos particulares de cada juego, así los acabarás y disfrutarás del género favorito de muchos.
JAJA Achichinkles! me enkanta esa palabra JAJA
Y con esto, señores, hemos jugado todos los RPG’s de la historia.
Gracias a esto podre terminar mi Final Fantasy X de PS2, ya que tengo como 5 años con el y no lo he podido terminar…………(pero es por falta de tiempo claro XD)