Durante la época de los 90’s gracias al exito de Caballeros del Zodiaco pudimos disfrutar de muchas excelentes series de animación japones en cierto modo cómo parte de la competencia tacita que había entre TV Azteca y Televisa. Pero aún ahora hubo varias series muy interesantes que se quedaron en el tintero y que bien pudierón haber sido un trancazo en México si se les hubiese dado la oportunidad. Vamos a hacer un repaso a las series de anime más relevantes que pudierón ser un exitazo. ¿les parece?
El Súper Agente Cobra
Este puesto en cierto modo es trampa porque en países cómo Venezuela está serie se pudo disfrutar en la televisión local mientras que en México nunca la conocimos sí acaso yo llegue a conocerla hace 3 años por recomendación de un amigo, el buen Seiya Nexus quien entrevisto a varios actores de doblaje y cuyas entrevistas están disponibles para tu escucha en Nerdcast.
El Super Agente Cobra trata la historia de Cobra, pirata espacial que, cansado de una vida cruda y llena de violencia, se vio forzado a esconderse de sus enemigos de la mafia espacial modificando su rostro con una cirugía plástica. Borra su memoria y viaja a la tierra para conseguir trabajo y vivir como vendedor de una tienda durante cinco años; luego de los cuales, por accidente, se activa su memoria perdida y es descubierto por los mafiosos de la organización conocida como Mafia Vialactica, viéndose obligado a regresar a la vida fugitiva hasta que logre derrotar a la mafia espacial y restaurar su vida pacífica.
¿Te suena familiar la historia?. Sí se que estabas pensando en Total Recall al leer la premisa de la serie. El Super Agente Cobra era una serie que combinaba aventuras especiales con aventuras de intriga estilo James Bond y encima con un muy evidente elemento de sensualidad. Está serie tiene acción, aventura, sensualidad y violencia, todas las cosas que a un chico les gustan. Sí está serie la hubieran transmitido de niño me hubiera vuelto loco. Aún así es una serie que se sigue manteniendo moderna debido a su excelente acción y su buen doblaje latino con Roberto Alexander y Juan Alfonso Carralero.
Maze
Maze es una serie de anime de fantasía basada en humor puramente sexual. La serie con la cual se le suele a comparar es con Ranma 1/2. La premisa es similar en el sentido de que la protagonista se convierte de hombre a mujer, aunque la diferencia es que en Maze el estelar tiene dos personalidad mientras que en Ranma sólo había una personalidad.
Una chica despierta encontandose que su habitación es un completo cuchitril y se da cuenta que ha perdido la memoria y que lo unico que ella alcanza a recordar es su nombre el cual es «Maze». Ella misma tambíen se da cuenta que se encuentra en un mundo extraño en donde se encuentra con la príncesa Mill la cual huye del grupo sagrado de Jaina, varias creaturas de las cuales aterrizarón cerca de su casa (similar al mago de Oz). Maze se da cuenta que en las noches ella se puede convertir en hombre.
Hokuto no Ken
Señoras y señores !!Aquí lo tienen!!. Hokuto no Ken es la seríe que creo el anime de peleas moderno, está seríe es la que creo las series que a ti tanto te gustan. Todas nuestras series preferidas de acción como Caballeros del Zodiaco han tomado aspectos de está serie (aunque en el caso de CDZ muchas tematicas y aspectos los pulierón y adoptarón a su propia manera). Es interesante ver cómo está serie junto con Jo Jo Bizarre Adventure crearón muchisimos de los arquetip0s modernos de los animes shonen (los buenos arquetipos). Buronson por poner un ejemplo se inspiro en películas de acción ochenteras cómo base para crear a sus personajes, el ejemplo más obvio es Mad Max, pero tambíen hubo villanos inspirados en personajes como Ivan Drago.
Después de la Tercera Guerra Mundial, el planeta se vuelve un lugar desolado y hostil, el agua se convierte en el recurso más preciado. Los más fuertes dominan el mundo. Esto cambiará cuando el hombre conocido como ‘El puño de la Estrella Del Norte’, heredero del arte marcial más poderoso jamás conocido, ayude a los indefensos pobladores a conseguir una vida más digna. Kenshiro se embarcara en una lucha para enfrentarse a adversarios cómo Shin (quíen secuestro a su prometida Yuria) y a su medio-hermano Raoh quíen busca crear un mundo basado en su propia imaginación.
La serie tiene una cantidad de violencia excesiva con muchos desmembramientos, sangre por doquier, chingos de acción!. Y encima el despliegue de tecnicas de peleas es genial. La historia de fondo contada es muy buena porque se siente cómo una epopeya epica áunque en los últimos episodios la continuidad de la serie se desmorona sín mencionar el ilogico recurso de que a Kenshiro le salgan tanto hermanos hasta de las rocas. Algo sensacional de la serie es las expresiones de los personajes y las jetas que estos ponen las cuales no tienen precio sín mencionar cosas cómo la banda sonora de la serie la cual es muy pegajosa.
Gundam 79
Si HNK creo el anime de peleas moderno, es Gundam quíen fue la que creo el anime adulto. Antes de Gundam sólo existian series infantiles bastante sencillas en argumento y planteamiento pero Gundam cambio eso puesto que es la primer serie que trato el concepto de la guerra de forma serie y ceremoniosa. Dentro de su complejo argumento sí bien el bando de los buenos y los malos estaba claramente bien diferenciado dentro de la seríe había personas honorables del lado de los villanos y personas nefastas del lado de los malos. Mobile Suit Gundam es la serie que cambio todos esos estándares de la animación japonesa y que abrió el paso no solamente a una nueva generación de series de mechas mas realistas, sino también a series de anime más verosímiles en general, gracias a Gundam el anime en Japón se volvió más adulto.
Tanto a Gundam, como a Space Cruiser Yamato, se les considera como las pioneras de la «animación alterna», o sea la que no es para los niños. Si bien Yamato ya había dado algunos pasos en esa dirección. Fue sin dudas Mobile Suit Gundam la que fue la más innovadora y rompió para siempre con la creencia allá en Japón de que la animación era solamente algo infantil, como resultado la audiencia que veía anime cambió de ser solamente niños a también incluir adolescentes y adultos. Gundam le abrió a los japoneses la imaginación acerca de lo que el anime podría ser y ocasionó lo que se conoce como «anime boom», debido al cual durante los ´80 el argumento se enriqueció gracias al concepto que introdujo Gundam de «ni malos ni buenos», donde se narra una especie de guerra civil cuyas facciones estaban representadas por dos carismáticos protagonistas.
También produjo otra revolución: de algún modo los pilotos están conectados a los robots o poseen una habilidad innata para pilotar, en este aspecto Gundam introdujo la palabra «Newtype«: aquellos humanos con la capacidad de orientarse en el espacio (no importa si no has subido jamás a un Gundam, si tienes esta habilidad puedes convertirte fácilmente en piloto), tienen ciertas habilidades que los mejoran en combate, usan más de la mitad de su cerebro, a diferencia de los seres humanos comunes, un Newtype resulta ser más poderoso que un humano normal.
Macross 7
Está serie tiene una premisa estupida pero es bastante disfrutable. Ustedes seguramente saben bien que Robotech es la adaptación americana de Macross, serie de anime japones más otros dos animes de mechas que la productora Harmony Gold encontro por allí. Sí bien la historia de Robotech continuo con película cómo Robotech The Movie ó Robotech 2 – Los Centuriones, el anime de Macross continuo en Japón siguiendo la premisa original muchos años despues de la desaparición de Hikaru Hicho y Misa Hayase.
Treinta y cinco años después de la batalla contra la Flota Principal de Boldoza (el lider de los Zentraedi), la nueva flota Macross 7 emprende un viaje para adentrarse en la galaxia. Los supervivientes de la Tierra llevan a cabo un plan para asegurar su supervivencia, la cual consiste en la migracion y colonización de otros planetas, tratando de extender a la humanidad por toda la galaxia (Flota del Macross 7).
Mientras tanto, la colonización de planetas cercanos (como la flota Macross Plus’s Eden) contrarrestarían la explosión demográfica y la escasez de recursos. La historia se centra 7 años mas tarde desde q el Capitán Maximillian Jenius (Maximillian Sterling de Robotech) dirigió la flota de emigración de la Tierra. En la Ciudad 7, la principal concentración de población de la nave insignia de la Macross 7, la banda de rock Fire Bomber se prepara para su primer concierto en directo. De todas maneras, algo no va bien.
Por otro lado nosotros conocemos a Nekki Basara, guitarrista y vocalista de la banda Blue Bomber quíen compone y canta canciones las cuales el cree que tienen el poder para ser capaz de cimbrar el espiritu humano. Durante un vuelo cómún, el se topa con una raza alienigena de origen desconocido las cuales roban la energia de las personas, mejor conocido como «spiritia» dejandolos en un estado casí vegetativo. Basara usa el poder de su música cómo medio para conmover a aliados y a enemigos por igual y cómo medio para lograr un cambio.
Similar a lo hecho por Minmay que destruyo a una flotilla alienigena con su música, Nekki Basara junto con sus amigos de su banda Blue Bomber (entre ellos Mylene Jenius, hija de Max Jenius) destruyen a sus adversarios por medio de la música. Se que esto es demasiado tonto e inverosmil, pero el concepto en pantalla está bien llevado. Este es un anime que hubiera sido perfecto para poder capitalizar el exito de Robotech si se hubiera estrenado en Latinoamerica, porque está serie da seguimiento a los sucesos de la serie y expande aún más el concepto de Macross. Tristemente los derechos legales de las canciones hicierón que está serie se quedara en Japón. Una lastima.

Otras series que pudierón haber sido un trancazo
Los animes aquí mencionados son todos retros, pero aquí mencionare brevemente a animes del 2000’s qué podrían haber tenido exito en Latinoamerica si se les hubiera dado oportunidad. En este caso solamente hare un muy breve comentarios
– Puella Magi Madoka Magica: Está serie es el reverso oscuro de Sailor Moon y demás shows de chicas mágicas. Nunca la veríamos en américa latina debido a su tematica oscura y deprimente aunque en canales cómo MTV podría encontrar un nicho.
– Gurren Lagann: Serie shonen de acción. Latinoamerica es el unico país del mundo en el que no se ha transmitido Gurren Lagann. Un anime que se siente moderno y retro al mismo tiempo. Acción, sensualidad y robots hacen un buen tandem en está serie.
– Sword Art Online: Está es la que más potencial tiene para ser un exitaso. Es cómo Crepúsculo pero para hombres (y lo dice alguíen que es fan de la serie). El número de 26 episodios (más la segunda temporada), la falta de sensualidad y la capacidad de marketing de la serie es algo que bien podría interesarle a las televisoras locales.
– Shingeki no Kyojin: Está serie tiene potencial pero únicamente para su venta en video o via streaming cómo Netflix o Crackle. El contenido de la serie es demasiado excesivo para la televisión (bueno, está serie no es ni la mitad de violenta que HNK pero no es el tipo de contenido que es aceptable para las televisoras.

Deja una respuesta