Ghost of Tsushima no es un juego tan especial

Ghost of Tsushima en Steam
Recorre el camino de Jin Sakai y descubre la experiencia completa de Ghost of Tsushima en esta Versión del Director por primera vez para PC.
Details
Details

Recorre el camino de Jin Sakai y descubre la experiencia completa de Ghost of Tsushima en esta Versión del Director por primera vez para PC.

Hacia fines del siglo XIII, el imperio mongol ha arrasado naciones enteras en su campaña por conquistar Oriente. La isla de Tsushima es el único obstáculo que se interpone entre la isla principal de Japón y una gigantesca flota invasora liderada por el astuto y despiadado general Khotun Khan.

Cuando Tsushima se hunde en el caos tras el primer ataque de los mongoles, el valiente guerrero samurái Jin Sakai es uno de los últimos sobrevivientes de su clan. Jin está decidido a hacer lo que sea necesario, a cualquier costo, para proteger a su pueblo y recuperar su hogar. Eso lo obligará a apartarse de las tradiciones que lo formaron como guerrero y construir un nuevo camino, el camino del Fantasma, para entablar una guerra poco convencional por la libertad de Tsushima.

  • Disfruta Ghost of Tsushima con una tasa de fotogramas ilimitada y diversas opciones de gráficos diseñadas para una amplia variedad de hardware, desde PC de alto rendimiento hasta PC de juego portátiles.*
  • Accede a una vista aún más completa de toda la acción con la compatibilidad para resoluciones Ultrawide (21:9) y Super Ultrawide (32:9), y hasta 48:9 para jugar con triple monitor.*
  • Mejora el rendimiento con escalamientos y tecnologías de generación de fotogramas como NVIDIA DLSS 3, AMD FSR 3 e Intel XeSS. También compatible con NVIDIA Reflex y NVIDIA DLAA para una mejor calidad de imagen.**
  • Sincronía labial en japonés: disfruta una experiencia más auténtica con sincronía labial para las voces en japonés, gracias a que las cinemáticas se reproducen en tiempo real en tu PC.
  • Elige cómo controlas la acción: juega con el control DualSense™ conectado por cable para disfrutar de la respuesta háptica y los gatillos adaptativos…***
  • …o utiliza el mouse y el teclado con controles completamente personalizables.
  • Respuesta háptica: maneja la espada con la respuesta háptica inmersiva del control DualSense™.***
  • Gatillos adaptativos: aumenta tu precisión con el arco gracias a la resistencia del gatillo adaptativo.***

* Se requiere una PC y una pantalla compatibles.
** Se requiere una PC y una tarjeta gráfica compatibles.
*** Se requiere una conexión por cable para experimentar el amplio rango de funciones del control en el juego.

About Ghost of Tsushima no es un juego tan especial

La generación del PS4 y el Xbox One nos dejó muy clara una cosa, que PS4 tenía mejores juegos exclusivos, sin embargo esa afirmación no es del todo cierta pues, si bien sí son mejores, sería necesario colocarle comillas ya que la diferencia de calidad es marginal.

Compré mi PS4 precisamente para jugar los juegos exclusivos de la consola y en su mayor parte he quedado decepcionado. God of War, The Last of Us Part 2 y Final Fantasy VII Remake me encantaron, mientras que Detroit Become Human y Marvel´s Spiderman me gustaron lo suficiente para terminarlos, sin embargo otros títulos como Killzone Shadowfall, The Last Guardian, Dragon Quest 9, Until Dawn, Uncharted 4, Infamous Second Son, Horizon Zero Dawn y Ghost of Tsushima me dejaron un sentimiento de decepción pues, sin ser malos juegos, no son para nada joyas del gaming y la mayoría me forcé a terminarlos o incluso los dejé por lo aburridos. Ghost of Tsushima pertenece a esta última categoría.

No puedo entender cómo tantas personas comentaban que Ghost of Tsushima era un GOTY, no tiene absolutamente ningún aspecto redimible, salvo quizá sus gráficos, y ellos no son nada del otro mundo comparado con juegos como Doom Eternal o Gears 5 en el Xbox One X. Ghost of Tsushima es un juego de mundo abierto que reúne todos los clichés de juegos de mundo abierto pero le quita elementos que lo hagan divertido.

Es un juego vacío, así de simple, corres por las praderas viendo nada, siguiendo ráfagas de viento hasta destinos que no aportan nada de interés. Ocasionalmente enfrentarás algunos sencillísimos enemigos y recolectarás cantidades industriales de madera y recursos que nunca serán suficientes pues necesitas muchísimas unidades de éstos para hacer mejoras inútiles para equipo innecesario.

El sistema de combate de Ghost of Tsushima es su mejor elemento y realmente pensé que tenía potencial, sin embargo conforme más tiempo jugué menos me atrapó dicho sistema que queja lejos de otros como Sekiro, Shadow of War o The Witcher 3. En Ghost of Tsushima no hay estrategia, sólo es golpear y bloquear sin técnica, si bien existen 4 posturas diferentes, todas se juegan igual y el chiste es únicamente cambiar la postura adecuada para el tipo de enemigo adecuado, espamear el botón de defensa y listo, avanzarás en el juego sin problemas.

En juegos de mundo abierto el trayecto es clave puesto que pasarás la mayor parte del tiempo recorriendo praderas, bosques o desiertos. Infamous lo hacía divertido gracias a la multitud de habilidades para trasladarte a alta velocidad mientras que The Witcher 3 hacía lo propio mediante combates tensos que debías elegir (al menos al comienzo), y zonas geográficas que narraban visualmente una historia. Ghost of Tsushima no tiene nada de eso, sólo es correr hasta llegar al punto marcado, luego es seguir algunas pistas evidentes para volver a correr, pelear contra enemigos facilísimos y listo.

La historia es la genérica de venganza: “Salva a tu ser querido, venga a tu tierra”, y el protagonista, Jin Sakai, es uno de los personajes más aburridos y menos interesantes que he visto en un videojuego. Además no es más que el mandadero de Tsushima pues todos le piden favores que Sakai hace inmediatamente. Si bien esto es el mal de todos los juegos de mundo abierto, Sakai lo lleva a un nivel avanzado de docilidad pues hace lo que le pidan por más intrascendente que sea.

Todo lo anterior son males comunes de este género pero se incrementa con el hecho de que no hay nada bueno que encontrar. No hay variedad de armas más allá de la katana y sus mejoras invisibles, existen varias armaduras pero sin accesorios de interés, mientras que las máscaras, cascos y bandanas son simples detalles cosméticos.

Quizá el problema fue jugar Ghost of Tsushima después de Sekiro pero me encontré con un juego altamente decepcionante. Mientras que inicié odiando Sekiro por su dificultad, poco a poco el juego hizo clic y me motivaba a avanzar hasta acabarlo, veía estrategias y pensaba en la manera de superar a algún enemigo difícil. Ghost of Tsushima no hizo nada de eso, de hecho está matando mi placer por los videojuegos, por eso decidí dejarlo empezado tras varias horas de juego al darme cuenta que no iba a cambiar. Es por eso que considero que Ghost of Tsushima está totalmente sobrevaluado y es quizá el PEOR exclusivo de PS4, al menos de los que he jugado.

Ahh y hay que añadir que el doblaje latino una vez más es hecho en Argentina, después de lo que había avanzado Sony con otros juegos se regresa a las malas costumbres, aunque he de reconocer que ha mejorado con respecto de lo visto en Infamous Second Son, sigue siendo inferior que el de otros títulos doblados en México.

System Requirements
Requisitos del sistema:
  • Mínimo:
    • Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
    • SO: Windows 10
    • Procesador: Intel Core i3-7100 or AMD Ryzen 3 1200
    • Memoria: 8 GB de RAM
    • Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 960 or AMD Radeon RX 5500 XT
    • Almacenamiento: 75 GB de espacio disponible
    • Notas adicionales: SSD Recommended
  • Recomendado:
    • Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits
    • SO: Windows 10
    • Procesador: Intel Core i5-8600 or AMD Ryzen 5 3600
    • Memoria: 16 GB de RAM
    • Gráficos: NVIDIA GeForce RTX 2060 or AMD Radeon RX 5600 XT
    • Almacenamiento: 75 GB de espacio disponible
    • Notas adicionales: SSD Required
Parece juego de Ubisoft
Los sonyers le dan el pase, sin embargo Ghost of Tsushima sigue al pie de la letra la filosofía de diseño de Ubisoft, tan criticada en otros juegos.
Review
  • Veredicto
    7.5Total Score

    Ghost of Tsushima me parece un juego un tanto sobrevalorado. es prácticamente un Assassins Creed de Sony, y si bien no es un juego malo, creo que se le da más crédito por ser de Sony que por el juego mismo.

    • Gráficos
      8.5
    • Sonido
      8.5
    • Doblaje
      7.0
    • Historia
      6.0
    • Gameplay
      7.5
Así son las cosas

Ghost of Tsushima no es un mal título pero puedes encontrar algo mejor que jugar.

    • Lo bueno
      • Buenos gráficos
      • Tiene doblaje al español latino
    • Lo malo
      • Misiones secundarias para perder el tiempo
      • El doblaje latino es de Argentina
    • Quisiera
      • Un doblaje mexicano como el de God of War y Spiderman
Game Details
Game Poster
Poster
Languages
Ghost of Tsushima sí tiene doblaje al español latino, peeero: Es doblado en Argentina... ugh
No lo he terminado
Debo ser honesto, tras poco más de 20 horas de juego, no he terminado Ghost of Tsushima, simplemente no me atrapó, pero sí lo pienso terminar.
Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Login
Loading...
Sign Up

New membership are not allowed.

Loading...